Pueblo Mapuche
Denuncian a Benetton por usurpación
Denuncian a Benetton por usurpación
Se agrava el conflicto por ocupación de tierras. El Ministerio Público Fiscal cuenta con quince días para hacer lugar o desestimar la demanda.
Por Diario Jornada
Integrantes de la Comunidad Santa Rosa – Leleque presentaron en la mañana del jueves 17 una denuncia penal por usurpación contra la Compañía de Tierras del Sud Argentino y su propietario, el grupo Bennetton.
La presentación de la denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal con sede en Esquel y demandó más de una hora. Una vez finalizada, Fernando Kosovosky y Mauro Millán, abogado y representante de la Comunidad respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa destacando que la denuncia es “contra Luciano Bennetton y los hermanos Bennetton, quienes tomaron la decisión de usurpar el territorio donde hoy está la Comunidad Santa Rosa –Leleque”.
“A juicio de la Comunidad la usurpación está probada con los instrumentos que Bennetton ha acompañado hasta ahora cada presentación: es una mensura fraudulenta realizada a fines del siglo pasado, incluida en todas sus presentaciones y hasta ahora nunca advertidas por la Justicia, donde manifiestamente confiesa que se apropiaron ilegítimamente de 16.919 hectáreas de más de lo que le habia concedido el Estado Argentino”, explicó Kosovosky.
El abogado remarcó que si dentro de esas hectáreas se encontraran tierras fiscales no solo se perjudica a los aborígenes sino también al Estado argentino y al Estado chubutense. “Consideramos que es un día histórico desde el punto de vista institucional porque podemos decir orgullosos que la Justicia va investigar al poder económico y las consecuencias del genocidio que existió acá en contra del Pueblo Mapuche después de la guerra de despojo que sufrió este pueblo originario”, dijo el letrado.
Kosovosky manifestó que a partir de la presentación de la denuncia, el Ministerio Público Fiscal cuenta con un plazo de quince días para convocar a los denunciantes e informarles sobre los resultados de la presentación judicial. “Si se va a imputar la usurpación como dice la carátula contra Luciano Bennetton o si se va a desestimar”, indicó.
Por otra parte, el abogado remarcó que no se llevó a cabo juicio alguno en el que se discutiera la propiedad de la tierra y que el fallo que desalojó a la Comunidad del predio tuvo lugar “por desconocimiento de la legislación existente en aquel entonces. En este momento hay un juicio en trámite que es parte de la estrategia de despojo y usurpación en contra de la Comunidad Mapuche y no de una familia. La Comunidad contrademandó a Bennetton para retener la posesión”, concluyó.
Justicia imparcial
Por su parte, Mauro Millán manifestó que con esta nueva instancia la Justicia “tendrá la oportunidad de demostrar que es imparcial y que a la hora de llevar a los Bennetton al banquillo de los acusados, demostrando que son quienes están ejerciendo violencia contra la Comunidad Santa Rosa- Leleque, hay un futuro colmado de justicia”.
En este marco se mostró confiando en que la causa llegará a instancias superiores ya que consideran que cuentan con pruebas y testimonios suficientes para demostrar que los hermanos Bennetton son los usurpadores.
“Si acá hay transparencia y los mecanismos funcionan como debieran funcionar creo que se hará justicia y si no se seguirá perpetuando una situacion de omisión y parcialidad”, indicó.
Millán también hizo mención a la situación que se vive en el predio calificando a la misma como “inhumana” ante la prohibición de realizar fuego y concluir con la construcción de una vivienda. “Nos parece una medida totalmente inhumana porque en la región ya estamos con temperaturas muy bajas pero eso no va a quebrar nuestro ánimo de seguir reinvindicando ese espacio como territorio Mapuche y por otro lado como contracara de la actitud que tuvo el juez Omar Magallanes, tenemos la presencia de la gente común que siempre nos está acompañando, alentado y legitimando a través de la compañía que nos dan”, explicó.
El representante aseguró que el juez no los reconoce a pesar de los derechos que los asisten en la Constitución.
Pueblo Mapuche
Aclarando verdades y mentiras sobre la Coordinadora Arauco Malleco
Jose Llanquilef actualmente vocero de la Coordinadora Arauco Malleco explica y aclara la situación, definiciones, formas de orga ...
Leer más
Juicio contra Hector Llaitul en Concepción
Por el juicio iniciado enConcepcióncontra el Preso Politico Mapuche Hector Llaitul, Kulapange Ñi Trokiñ y el grupo ...
Leer más
Mapuche se movilizaron en rechazo a petroleras y mineras en sus territorios
Las Comunidades Mapuce reclamaron frente a la casa de gobierno de la provincia de Neuquén, en defensa de su territorio y proyecc ...
Leer más
Lafken Ñi Zugvn, La voz del mar: programa radial de la Identidad Territorial Lafkenche
En la Casa Lafkenche, sede de la Identidad Territorial Lafkenche, se grabó el sábado 25 de agosto “Lafken Ñi ...
Leer más
¿Quiénes son los salvajes?
Unos cien kilómetros al sur de Concepción, el pequeño pueblo de Cañete es uno de los nudos del conflicto Ma ...
Leer más
SUSPENDEN encuentro Mapuche WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN
Por falta de lugar fué SUSPENDIDO el encuentro Mapuche denimonado "WÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos vol ...
Leer más
Comunidades de Arauco se movilizan por tierras usurpadas y por juicio contra Mapuche
ElLunes 27 de Agostouna delegación Mapuche junto a dirigentes de la FEC se presentarán en la rectoría de la Univer ...
Leer más
Mapuche quieren acuerdo sin condicionamientos por el Cerro Chapelco
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- La asamblea de la comunidad Mapuche Vera, a la que no asistió un sector disidente, rechazó ...
Leer más
Conflictos Hidroeléctricas: Berta Quintremán se dirige a Ayseninos(as)
Durante una jornada completa en el Centro Cultural de Cochrane protagonistas de la lucha contra la central Ralco y víctimas de l ...
Leer más
La educación intercultural es un cambio histórico
NEUQUEN (AN).- "Con la educación intercultural planteamos un gran cambio en la provincia, es un cambio histórico&quo ...
Leer más
Jaime Huenchullán desde la cárcel de Victoria
Jaime Huenchullan, Preso Político Mapuche de lacomunidad de TEMUCUICUI, fué detenido por un alto contingente Policial el ...
Leer más
Detención de Jaime Eduardo Huenchullan Cayul en Temucuicui
La comunidad Mapuche de Temucuicui rechaza tajantemente este nuevo encarcelamiento de Jaime Huenchullan,que responde a la prácti ...
Leer más
Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque, a 6 meses de la recuperación
Sin tener todavía ningún tipo de respuesta de Benetton ni de ningún funcionario argentino el pasado 14 de agosto s ...
Leer más
Con la Gente de la Tierra
Sabíamos de los Mapuche y de las problemáticas que habían tras el Territorio Mapuche (WallMapu), pero no sab&iacut ...
Leer más
Comunidades Mapuche se organizan para defenderse de la explotación petrolera
Las comunidades Mapuche que se sitúan en el centro de Neuquén le exigen al gobernador electo de la provincia, Jorge Sapag ...
Leer más
El General Roca cumplió una campaña militar y económica en PuelMapu
La Mesa de Trabajo Fvske Menuko impulsa una jornada para debatir el nombre de General Roca en la localidad valletana (Rio Negro). La ci ...
Leer más
11 Comunidades Mapuche reclaman caducidad de concesiones a petroleras y mineras
Once comunidades Mapuche del centro de la provincia de Neuquén reclamaron al gobierno neuquino la caducidad de concesiones petro ...
Leer más
Mapuche desautorizan iniciativa neuquina de educación intercultural
"Hemos sido interculturales a la fuerza, conocemos el sistema organizativo del Estado argentino. Pero el Estado argentino no conoc ...
Leer más
Comunidades Mapuche reivindican sus derechos en áreas operadas por las petroleras
NEUQUEN (AN).- Diez comunidades Mapuche fueron ayer a la Casa de Gobierno para tratar de hacer valer sus derechos sobre tierras donde o ...
Leer más
Jornada contra el Genocidio en la Patagonia para que la ciudad deje de llamarse Gral Roca
Comunidades Mapuche, movimientos y organizacionessociales, colectivos, estudiantes, trabajadores, niños y ancianos preparan para ...
Leer más
En Neuquen: Mapuche rechazan educación intercultural bilingüe por imposición
Autoridades de la Confederación Mapuche y de comunidades del sur de la provincia, rechazaron de plano los anuncios sobre la pues ...
Leer más
Lonko Mapuche Pichun y Norin denunciaron publicamente al estado Chileno
Los lonkos Mapuche Pascual Pichún y Aniceto Norin acompañados por diversas organizaciones Mapuche dieron a conocer una de ...
Leer más
Luego de 10 meses de investigación declaran inocentes a mujeres Mapuche
El 22 de agosto pasado, se efectuó en el tribunal de garantía de Temuco una audiencia donde el ministerio publico declaro ...
Leer más
Preocupación de la Org. Mundial contra la Tortura por la integridad de Waikilaf
El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), vuelve a manifestar su seria preocupaci&oacut ...
Leer más
Por previo acuerdo Presas Politicas Mapuche cambiaron a líquida su huelga de hambre
Debido al grave estado de salud de Juana Calfunao y Luisa Calfunao en huelga de hambre el pasadoviernes 17 de agosto, se llevo a cabo e ...
Leer más
Educación intercultural en Neuquén
Neuquén.-Por segundo día consecutivo los docentes Mapuche se reunieron en neuquén para organizar los conte ...
Leer más
WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN (Estamos volviendo a la esencia de nuestro ser)
Los dias 7,8 y 9 de septiembre se realizará un encuentro Mapuche denominado "WIÑOYNLEIÑ TAIÑ AZ NGEN ( ...
Leer más
Waikilaf sometido a condiciones inhumanas en la cárcel de maxima seguridad
La Comisión Etica Contra la Tortura y Coordinación de Ex Presos Políticos Santiago en una visita al prisionero pol ...
Leer más
¿Por qué no hay Machi en Argentina?
En una nota de opinión Verónica Azpiroz Cleñan de la Org. Mapuche Epu Bafkehreflexiona sobre el sistema intercultu ...
Leer más
Mujeres Prisioneras Politicas Mapuche iniciaron Huelga de Hambre Seca
El dia 07 de Agosto Luisa Calfunaoy Juana Calfunao Paillalef lonko de la comunidad Juan Paillalef, Prisioneras Politicas Mapuche, han t ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo















Inicio