identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Nuevos montajes policiales producto de presiones políticas y empresariales

Nuevos montajes policiales producto de presiones políticas y empresariales





La aprehensión y pronta liberación de José Queipul se suma a la detención en el fundo Santa Filomena, de Daniel Alvial Levicura, miembro de la comunidad de Temucuicui. Con esto, el gobierno tranquiliza presiones, mientras fiscales y policías trabajan con cautela. Personal de Carabineros detuvo ayer jueves en la provincia de Malleco a José Álvaro Queipul Quidel (26), de la comunidad Ancapi Ñancucheo, por causas pendientes. Para las policías, él "podría estar vinculado con atentados en la zona de La Araucanía".

Por Pais Mapuche / Fuentes: El Mercurio, Diario Austral

Sin embargo, hoy viernes el Juez de Garantía de la comuna de Collipulli le otorgó la libertad, luego de que el tribunal estimara que el peñi había terminado de cumplir la condena reclusión nocturna que le impuso el mismo tribunal como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego el año 2007.

Según el Diario Austral, Queipul figuraba en la lista de "los 10 más buscados por la Policía", en el marco de los hechos registrados en el conflicto mapuche, en la Región de la Araucanía.

El Mercurio además señalaba que estaría involucrado como presunto autor en el incendio de una casa y galpón del predio "Santa Ema", del agricultor Martín Ruff (69), registrado el 20 de agosto del año pasado, en la IX Región.

Esta es la segunda detención de un comunero mapuche, luego de los últimos atentados suscitados en la zona y que tuvieron como punto crítico el ataque al fundo Santa Rosa, de Eduardo Luchsinger.

Primera detención

El miércoles, personal de la Policía de Investigaciones detuvo por amenazas con arma de fuego a Daniel Alvial Levicura, miembro de la comunidad de Temucuicui, durante un allanamiento efectuado a parte de la comunidad reubicada en el fundo Santa Filomena.

Le inculpan su supuesta participación "junto a otros cuatro encapuchados, en un ataque armado que afectó el lunes 25 de agosto al fundo El Cielo, de la forestal Santa Mónica”, en la comuna de Victoria.

Durante el allanamiento habrían encontrado una escopeta, un revolver y ropa de trabajo que para la policía constituyen pruebas de su participación. El peñi fue finalmente formalizado en el Tribunal de Garantía de Victoria.

Alivio del gobierno ante presiones

El subsecretario del interior, Felipe Harboe publicita estas detenciones como la respuesta a las presiones de los latifundistas y gremios empresariales asi como de los amplios sectores facistas de la política chilena: "se da cuenta del avance que están teniendo los operativos policiales destinados a perseguir a aquellas personas que se encuentran prófugas de la justicia, y ojalá sancionarlas prontamente".

Asimismo, el vocero del gobierno chileno, Francisco Vidal dijo aliviado: "es un tapaboca para los que dicen que Investigaciones y Carabineros no hacen su pega", y reiteró que el Ejecutivo tiene plena confianza en el trabajo de las policías.

Clandestinos

El diario, como parte de la estrategia mediática contra la lucha mapuche, menciona a mapuche que se encuentran clandestinos para la justicia chilena:

"Otros 11 mapuches aún evaden la justicia, tanto al interior de sus comunidades como en Argentina. Entre ellos están Mireya Figueroa y Juan Millacheo, imputados por el atentado al fundo Poluco-Pidenco, de Mininco, en 2001.

Tampoco han sido encontrados los ayudistas de la CAM Luis Trancal Quidel y Ernesto Chachallao Painemil, sospechosos de quemar maquinaria agrícola en 2006 en el fundo "Las Praderas" de Mininco, en Cholchol.

Por los reiterados ataques al agricultor René Urban, permanecen prófugos los hermanos Jaime, Omar y Rodrigo Huenchullán, además de Julio Cayhuan y Dionisio Queipul.

En PuelMapu (hoy Argentina) están Pascual Pichún y Pedro Vivanco, donde ingresaron ilegalmente y pidieron refugio político. Pichún fue condenado a 5 años por quemar un camión forestal en Traiguén, y Vivanco a igual pena por usurpar tierras en Alto Biobío, ambos registrados en 2003".

Jefes de la represión en trabajo cauteloso

Después de los acontecimientos del fin de semana y mientras arrecian las crítica por la ineficiencia policial, las principales autoridades responsables guardan silencio y evitan contradecir al Gobierno. Algunas de ellas, incluso, no están en funciones.

Tal es el caso del fiscal regional de la Araucanía, Francisco Ljúbetic, quien tomó esta semana permiso administrativo hasta el lunes próximo. Su superior, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, se encuentra en Singapur junto a funcionarios de informática del Ministerio Público, en una gira tecnológica.

El fiscal subrogante Alberto Ayala, insite en que "los hechos de violencia registrados en las últimas semanas son atribuidos a grupos violentistas que recibirían instrucción o apoyo de ex subversivos". Sus informaciones les llevarían a vincular la resistencia mapuche con "descolgados" del movimiento Lautaro.

Ayala confidenció además, que el 22 de agosto el fiscal nacional, Sabas Chahuán, envió un oficio a Carabineros e Investigaciones en "orden a fortalecer el trabajo de inteligencia en la zona", solicitando algunas "especialidades y elementos materiales que hacen más eficiente el trabajo policial".

A su vez, los dos fiscales con dedicación exclusiva a la persecución del movimiento mapuche, Mario Elgueta y Miguel Velásquez, no están autorizados para referirse a los asuntos generales o para polemizar con las opiniones del Gobierno o la policía respecto a las responsabilidades en la falta de resultados.

Carabineros e Investigaciones también optaron por callar, un día después de que hablara La Moneda.

El propio general director de Carabineros, Eduardo Gordon, fue explícito en repetir el discurso oficial de que se trata de delincuentes y actos delictuales al terminar una visita a la Presidenta Bachelet, en la sede de Gobierno, para -según la versión oficial- invitarla a las ceremonias oficiales de la institución.

Una respuesta similar se señaló en la Policía de Investigaciones, donde se precisó que ya habló el director general.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=266&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre

Diputados Venezolanos visitan a Presos Políticos Mapuche en huelga de Hambre

El día sábado 10 de noviembre una delegación encabezada por el Presidente Alterno del Parlamento, Diputado Amí ...

Leer más

Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras

Lafkenche del Budi reiniciarán proceso de recuperación de Tierras

A través de una declaración pública de comunidades Lafkenche enviada a diversas instancias públicas, manifesta ...

Leer más

Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno

Nuevas centrales hidroelectricas en el Rio Bueno

Kintuantv,el newen protector de los territorios de Maiwe Lofmapu y Mantilwe Lofmapu, se encuentra bajo amenaza de muerte por una nueva Cen ...

Leer más

Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile

Lafkenche se reúnen para protestar por el actual sistema imperante en Chile

Según informaron, este fin de semana se realizarán encuentros en Huañalihuen y Mehuín mientras los movimientos ...

Leer más

Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche

Universidad Católica registró “Afunalhue” como marca de su propiedad. Repudio Mapuche

Un grupo de 29 familias de la comunidad Mapuche de Villarrica y Licán Ray, solicitan la restitución de los nombres “Af ...

Leer más

Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión

Huelga de hambre de Presos Mapuche por su libertad y el fin de la represión

La inmediata libertad de los Presos Políticos Mapuche en Chile, la desmilitarización de los territorios ancestrales y el fin ...

Leer más

Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche

Carta abierta de los Presos Politicos Mapuche

Carta Abierta a la Nación Mapuche, al Pueblo Chileno y a la Comunidad Internacional Nosotros los Presos Pol ...

Leer más

Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla

Comunidad Paichil Antriao no permitirá el desalojo ordenado por el Juez Videla

La comunidad Mapuche Paichil Antriao de Villa la Angostura está en alerta. El Longko Ernesto Antriao informó que el Juez Vid ...

Leer más

Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche

Preguntas a Picun Leufu luego del ataque parapolicial contra Mapuche

Desde hace un tiempo, venimos asistiendo a una campaña de “des-sensibilización pública” en relació ...

Leer más

Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada

Acción de amparo de Pilquimán: La sentencia fue apelada

La Justicia rechazó el amparo plateado por Crecencio Pilquiman, y de ese modo se dejó sin efecto una medida que impedí ...

Leer más

Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo

Comunidad Paichil Antriao corta acceso a Belvedere ante orden de desalojo

El juez Videla del multifuero de Villa la Angostura dictó desalojo para toda persona que ocupe el predio que se atribuye el petrole ...

Leer más

Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales

Tensión en Picún Leufú: Mapuche denuncian la presencia de parapoliciales

“Ahora estamos tranquilos, evaluando. A la mañana esperamos más gente. La jueza [Graciela Blanco] falló a favor ...

Leer más

Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche

Grupo parapolicial de las petroleras atacó a Mapuche

La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, en cercanías de Picun Leufu, quien comenzó hace un tiempo una defensa territorial a ...

Leer más

Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo

Comunidad Mapuche Paichil Antreao advierte desalojo

Este miércoles 7 de noviembre, Mapuche de la comunidad Paichil Antreao en Neuquén, pidieron apoyo para evitar una anunciada ...

Leer más

Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca

Intiman a Centro Cultural Aime Paine limpiar monumento a Roca

FISKE MENUKO / El dìa 28 de octubre recibimos en el centro cultural Aime Paine, lugar en el que funcionamos como grupo de jó ...

Leer más

Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)

Desalojo a la familia Lemunao-Espinosa en El Pantanoso (Río Negro)

Hasta este lunes 12 de Noviembre la familia Lemunao-Espinosa tendría plazo para abandonar el campo donde mantienen la recuperaci ...

Leer más

Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger

Namuncurá llega a los altares de la Iglesia de Ratzinger

Después de la pausa en el proceso de beatificaciones y canonizaciones que significó el período de Juan XXIII, Paulo V ...

Leer más

Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce

Luego del ataque parapolicial acto de Reafirmación de Derechos Mapuce

Se realizo en Picun Leufu el acto intercultural, con la participación de diversos sectores Mapuce y de la sociedad Neuquina. Luego ...

Leer más

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral

Solidaridad con el pueblo Mapuche de Chile, respeto a su vida y territorio ancestral

El pueblo Mapuche de Chile, en pleno siglo XXI, viene padeciendo severas agresiones de parte de las autoridades y élite dominante d ...

Leer más

Inminente desalojo para recuperación Mapuche

Inminente desalojo para recuperación Mapuche

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- La justicia falló a favor de uno de los propietarios, cuyas tierras fueron recuperadas desde el 2005 po ...

Leer más

Ceferino, un santo regalo

Ceferino, un santo regalo

Estamos alertas cuando el poder hace regalos que ni siquiera pedimos y que consideran importantes para tener distraídos a sus oprim ...

Leer más

Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche

Centro de Estudiantes de la UFRO se solidarizan con Presos Políticos Mapuche

A través de un comunicado público manifiestan su apoyo por las justas demandas de los presos políticos mapuche hacen ...

Leer más

Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto

Mapuche “Gente de tierra” que hoy vive en el asfalto

Los Mapuche o “gente de la tierra” son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile. Se les conoce también ...

Leer más

Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos

Comunidad de Temucuicui amenazada con Nuevos Allanamientos

A través de una Declaración Pública la Comunidad Mapuche de Temucuicui quien ha sido víctima de enés ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH

Presos Politicos Mapuche: Extrema preocupación de la FIDH

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) manifiesta su extrema preocupación acerca de la situación de l ...

Leer más

Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile

Mapuche mantienen tomado el consulado boliviano en Chile

Los manifestantes solicitan entrevistarse con el Presidente Evo Morales, de visita en el país en el marco de la Cumbre Iberoamerica ...

Leer más

Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”

Conflicto pesquero “Vergonzosa respuesta de Chile a la CIDH en la OEA”

Comunidad “Pepiukëlen” de Pargua denuncia que con el fin de evitar una nueva sanción internacional, el Estado ha e ...

Leer más

Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre

Sin soluciones Comunidades Pewenche inician huelga de hambre

Comunidades Mapuche integrantes del Consejo Pewenche de la comuna de Lonquimay han decidido realizar una Huelga de Hambre para que sean es ...

Leer más

PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol

PPM: Trasladan a Patricia y a José al hospital de Angol

En horas de la tarde de ayer, y luego de finalizada la visita, ayer miercoles, José Huenchunao y Patricia Troncoso, dos de los Pres ...

Leer más

Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín

Concentración por la defensa del Mar y la Vida en Mehuín

Desde 1996, las comunidades costeras de Mehuín, Corral, Queule y Puerto Saavedra han enfrentado la soberbia del consorcio conformad ...

Leer más


Arriba