Biblioteca Sarmiento
Taller: Teatro para Adolescentes
Taller: Teatro para Adolescentes
Teatro para Adolescentes
Lunes, de 14:30 a 16:30 hs
Sala de Teatro
Rubén Fernández
Socios: $2.200 / No socios: $2.500
Contacto e Inscripción
Rubén Fernández
(0294) 154-31-1093
teatrofernandezteatro@gmail.com
Descripción
Mediante este taller se intentará utilizar las posibilidades expresivas del teatro en forma autónoma, y según la intencionalidad comunicativa y estética.
Desarrollar las sensibilidad, la creatividad y la autoestima de modo de favoreces tanto la producción artística como la transferencia de estas capacidad a otra áreas del quehacer humano.
Reconocer y apreciar las manifestaciones asrtísticas locales, regionales, nacionales y universales en relación a los diversos contextos, desarrollando una actitud crítica, analítica y creativa.
Docente: Rubén Fernández
Rubén Fernández ESTUDIOS CURSADOS
Profesorado de Enseñanza Primaria en el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Docente de San Carlos de Bariloche. Año 1982
Actor Nacional, 2 años en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
FORMACION TEATRAL
Con Julian Howard, Guillermo Angelelli, Hugo Midón, Humberto“Coco”Martinez, Francisco Javier, Alberto Fidani, Laura Cuffini, Maite Aranzabal, Paco Giménez, Pompeyo Audivert, Javier Swedski, Cristina Marti, Mosquito Sancineto, Mauricio Kartun, Victor Mayol, Diego Cazabat, Román Podolski. “Especialización en Docencia y Producción Teatral” dictado por la Universidad Nacional de Río Negro. San Carlos de Bariloche (cursada aprobada). Actualmente Clown-Impro con Juan Veneziale.
Como Actor
“Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Federico García Lorca., “Las Aventuras de Inodoro Pereyra, el Renegau” de Fontanarrosa, “Nueve Fragmentos” Creación colectiva, “El Tepesoporipitopo” espectáculo infantil creación colectiva, “Tum. Tum. ¿Quién Sueña?” creación colectiva, “El gran jefe” sobre textos de Woody Allen, “Rápido Nocturno-Aire de Foxtrot” de Mauricio Kartun, “Cuentos de Café” basada en cuentos de R. Fontanarrosa. “El Conventillo de la Paloma” de Vacarezza, “La intangible” de F. Bendersky, “Rodajas de mí” de R. Fontanarrosa, “Blancanieves y los ocho enanitos” de Héctor Presa, “Café Patagonia- Teatro Concert” sobre textos de diferentes autores, “Bolitas negras” de Juan Carlos Moisés.
Como director
“Nueve Fragmentos” Autores varios: Shakespeare, García Lorca, Canal Feijoo, Sinisterra y otros. “El Médico a Palos” de Molliere, “El Tepesoporipitopo”, “Sueño de una noche de verano” de W. Shakespeare, ”Medida por medida” de W. Shakespeare, ”La flor más alta”, creación colectiva, ”El viaje o en busca de un planeta perdido”, obra de títeres para niños, ”Sueños pesados” Textos de Lorca, Arlt, Sanchís Sinisterra, Griselda Gambaro y otros, ”La casa” basada en ”La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, ”Juan Moreira” de Eduardo Gutiérrez, “La espera” a partir de fragmentos de “Esperando a Godot” de Samuel Becket, ”Esto y lo otro” Dos obras cortas (J. Daulte y P. Suárez) y un monólogo (G. Acher), ”Paolo e Francesca” y “Conte Ugolino” cantos de la Divina Comedia. Teatro leído en italiano,”Pinochio” de C. Collodi, Teatro en italiano, “Cuantos ciegos se precisan para hacer una ceguera”, basada en textos de J. Saramago,”Instrucciones para pasar detrás del espejo” basada en textos de L. Carroll, J. Cortázar y propios, “La intangible” de F. Bendersky y “El nombre” de Griselda Gambaro, ”Historia de mujeres” Tres obras cortas: “La ropa” de Andrea Garrote, “La otra” de Javier Daulte y “Las Gorriti” de Alberto Adellach.,”Cortos cortes” de Rubén Fernández, ”Rodajas de mí” basada en cuentos de R.Fontanarrosa, ”Blancanieves y los 8 enanitos” de Héctor Presa, ”Vengo por el aviso” de Cristina Merelli, ”Cuando ves pasar el tren” de M. Tytelman, Versión libre de “Fuenteovejuna” de Lope de Vega, ”Nuestra Señora de las Nubes” de Arístides Vargas, ”Decamerón” de Bocaccio, “Chejov por tres” estructurado a partir de “El Oso”, “Un trágico a pesar suyo” y “El Aniversario” de Anton Chejov, ”Agammenone” de Esquilo,”Cosi e´se vi pare” de Luigi Pirandello, ”Amleto” de W. Shakespeare, “Non ti pago” de Di Filippo, Eduardo, "Il Bugiardo", de Carlo Goldoni, "La Giara" , "L'Imbecille" y "La Patente" de Luigi Pirandello, “Il servitore di due patroni” de Carlo Goldoni, “Arlequino” de Goldoni, Grupo de teatro del Instituto Dante Alighieri. Teatro en Italiano. “Crónica de las Indias” Araceli Arreche / Amancay Espíndola, Teatro por la identidad.
Como Dramaturgo
Adaptación de “Sueños de una noche de verano”, “El Tepesoporipitopo”, “El viaje o en busca de un planeta perdido”, “La flor más alta”, “Cuantos ciegos se precisan para hacer una ceguera”, basada en textos de J. Saramago, “Instrucciones para pasar detrás del espejo” adaptación de textos de L. Carroll y J. Cortazar, “Cortos cortes”, adaptación de “Fuenteovejuna” de Lope de Vega, adaptación de “Sueño de una noche de verano”.
Como docente
Años 1989, 1990, 1993 y 1994 en los talleres opcionales del Ciclo Básico Unificado. Duración de los mismos: de abril a noviembre.
Año 1995 y 1996 con un grupo autogestionado de adolescentes y a partir de esto la creación del grupo “Los Posatigres” (a partir del cuento de J. Cortázar). Duración todo el año 95 y 96.
Año 1996 suplencia en la Escuela Municipal de Arte “La Llave” con 3 grupos de niños y 2 de adultos. Duración: 3 meses.
Desde el año 1997 y continúa en la Biblioteca Sarmiento a partir de un proyecto propio de trabajo con adolescentes en 2 niveles: los que recién se inician y los avanzados. A partir de 1999 con un taller para niños de 8 a 12 años y desde 2000 un taller de adultos. A partir de estos talleres se formaron grupos que llevaron adelante diferentes obras de distintos autores: “Nuestra señora de las Nubes”, “Cortos cortes”, “Teatro doméstico”, “Instrucciones para pasar detrás del espejo”, “Fuenteovejuna”, obras para Teatro para la Identidad, etc. Continúa el taller solo con un grupo.
Año 1997 taller sobre “La voz, el cuerpo y otras cosas, nuestro cuerpo habla y cuenta “..., realizado en las Jornadas de Reencuentro con nuestras voces organizadas por el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Docente. Duración: un día.
Año 1998 taller “Mascarada” sobre el uso de la máscara en la actuación y qué puede hacer el docente después de construir una máscara en el aula. I Jornadas de Intercambio de Experiencias en Educación Plástica. Duración: un día.
Año 1998 invitación a participar del Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Arte y Educación realizado en Avellaneda del 4 al 8 de Noviembre.
Año 1998. Colaboración en la 2º Feria del Libro organizada por el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Docente. Coordinación para la puesta en escena de un cuento de Michael Ende “Tranquila Tragaleguas” y lectura de poemas y cuentos de distintos autores latinoamericanos.
Año 2000. Coordinación de un taller de dramatización, con docentes y alumnos de la Escuela Nº 16.
Año 2000. Coordinación junto con Adriana Gurí de un grupo de perfeccionamiento de la Escuela de arte La Llave en el área Teatro para la presentación de una obra de creación colectiva.
Desde el año 2004 y continúa. Profesor de Teatro en el Instituto Dante Alighieri de Bariloche. A cargo de séptimo grado, primero, segundo, tercer año y Teatro en Italiano.
Año 2010. Taller de teatro para niños integrando el grupo P.E.T.I.S.O.S (Programa de Erradicación de Trabajo Infantil). En el Bario 2 de Abril.
Desde 2008 miembro de la comisión organizadora de Teatro por la Identidad – Bariloche.
Año 2016 y continúa como profesor de Teatro en el colegio Siglo XXI en 1º y 2º año de nivel medio.
Año 2017 profesor en Escuela de Gastronomía y Hotelería en 1º año.
Otros
Desde 2013 a 2015 inclusive, Secretario de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche durante el gobierno de María Eugenia Martini. Impulsor de convenios con el Instituto Nacional de Teatro como la ampliación de funciones de Formación de Espectadores, construcción del Teatro Independiente de Bariloche, y Gira nacional. Jurado en concurso “Copate Mascarita”, teatro de escuelas secundarias de Bariloche, jurado en concurso de videos sobre consumo de drogas, jurado en concurso de instituto de Formación Docente materia Teatro en Profesorado de Educación Especial.
Informes
Boletería de la Biblioteca
Lunes a Viernes, de 10 a 18 hs
talleres@bibliotecasarmiento.com.ar
443-0459
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: (294) 4430459
¡Feliz Navidad!
La Comisión Directiva y el personal de la Biblioteca Popular Sarmiento - Usina Cultural del Civico queremos desearles que la mag ...
Leer más
Jorgelina Paravano lleva 'La vida terrenal' a la Biblioteca Sarmiento
La actriz había estrenado en julio último. El texto es de Santiago Loza y la dirección de Darío Levin, con ...
Leer más
Llega a Bariloche el estreno presencial de la obra de teatro 'El Almirante'
Llega a Bariloche el estreno presencial de la obra de teatro "El Almirante". sserá el próximo sábado 21 ...
Leer más
Entregan 20 títulos editados por el Fondo Editorial Rionegrino a la Biblioteca Sarmiento
Como parte del programa de divulgación de la obra editada por el Fondo Editorial Rionegrino y de promoción de la lectura, ...
Leer más
Protocolo para retiro y devolución de libros
Estimados socios, queremos compartir con ustedes la inmensa alegría que nos genera poder reencontrarnos!
Nuestras puerta ...
Leer más
¿Venís a leer al teatro?
Esta semana, seguimos sin abrir al público nuestra Sala de Lectura... pero con la sorpresa que la misma resolución provin ...
Leer más
Nos sumamos a la COLECTA DE JUGUETES PARA EL DÍA DE LA NIÑEZ
Nos sumamos a la COLECTA DE JUGUETES PARA EL DÍA DE LA NIÑEZ organizada todos los años por la Biblioteca Popular N ...
Leer más
Invitación exposiciones virtuales
Desde la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento queremos invitar a fotógrafos, pintores, dibujantes y artistas digitales ...
Leer más
Continúa el club de lectura con nuevas obras
¡Buenos días! Hoy comenzamos con el análisis de una nueva lectura: Memorias del subsuelo, de Dostoyevski. Comentare ...
Leer más
Seguimos con el Club de Lectura
📚 Club de Lectura 📚
¡Buenos tardes! Esperamos hayan disfrutado la lectura de los cuentos. Seguramente nota ...
Leer más
Club de Lectura
¡Buenos días! Hoy vamos a comentar sobre el cuento “La autopista del sur” de Julio Cortázar y “Bu ...
Leer más
Re apertura Sala de Lectura
Lunes 05 de abril de 2021
Estimados socios y usuarios:
Nos alegra comunicarles que, a partir del próximo lunes 05 ...
Leer más
Taller: Ensamble Percusión Mujeres
Ensamble Percusión Mujeres
Martes, de 17:00 a 19:00 hs
Sala de Teatro
Socios: $1530 / No Socios: $1 ...
Leer más
Entregaron los primeros 200 libros donados para pacientes con coronavirus
Este miércoles se realizó la presentación del relanzamiento de la campaña "Libros que acompañan ...
Leer más
Taller de escritura de cortometrajes
Escritura de cortometrajes
Martes y Jueves, de 19:00 a 20:00 hs.
Encuentro virtual por Zoom
Marina Layana
T ...
Leer más
El cine francés se renueva este fin de semana en el Centro Cívico
Llega al ciclo de cine La Nave Proyecta una de las películas alemanas más renombradas de los últimos años. ...
Leer más
Ensamble de Percusión principiantes
Ensamble Percusión Principiantes
Jueves, de 18:00 a 20:00 hs.
Sala de Teatro
Javito Vidal
So ...
Leer más
Nuevo taller: Teatro para Adultos Principiantes
Teatro para Adultos Principiantes
Jueves, de 18:00 a 20:00 hs
Sala de Teatro
Jorgelina Paravano
So ...
Leer más
Campaña de Socios
En el mes del amigo, regalá historias.
Todos tenemos recuerdos y anécdotas con amigos para contar mil veces. Este ...
Leer más
Recomendaciones de libros para esta semana
Esta semana la Biblioteca de la Usina Cultural del Cívico recomienda:
Libro recomendadoLa noche de la Usina
Eduar ...
Leer más
Taller de teatro para adultos
Teatro para Adultos
Miércoles, de 17:30 a 19:30 hs
Sala de Teatro
Jorgelina Paravano
Socios: $2.500 ...
Leer más
Vuelve la entrega de libros
Estimados socios:
La resolución N° 4233/21, publicada en el día de ayer, nos habilita a entregar libros en pue ...
Leer más
Sigue el club de lectura de la Biblioteca Sarmiento
¡Buenos días! Llegamos al final de la primera parte de esta novela, esperamos hayan disfrutado la lectura.
👉 ...
Leer más
Recomendados de nuestra Biblioteca Infantil-Juvenil
Recomendados de nuestra Biblioteca Infantil-Juvenil:
En esta oportunidad abrimos la puerta de la poesía.
Grandes ...
Leer más
Sumate al Club de Lectura
Cuando inició la cuarentena en 2020 la Biblioteca tuvo que cerrar sus puertas, lo cual dejó a nuestros socios y a los dif ...
Leer más
23 de Abril día Internacional del Libro
La elección de esta fecha se debe a que justo alrededor del 23 de abril murieron tres grandes escritores de la literatura univer ...
Leer más
La sala de lectura de la Biblioteca Sarmiento se reabrirá en abril
El protocolo enviado por el gobierno provincial fue evaluado y analizado. Se están ajustando detalles para poder aplicarlo de la ...
Leer más
Taller de teatro para adultos
Miércoles, de 18:30 a 20:30 hs
Sala de Teatro
Jorgelina Paravano
Socios: $2.000 / No socios: $2.500
...
Leer más
La Biblioteca reabre el 18 de enero
Estimados socios y usuarios: Informamos que realizaremos el cierre anual del edificio para mejoras y descanso del personal.
El ...
Leer más