Cultura Barilochense
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
“La Deseada”, el nuevo libro del escritor barilochense Emilio Di Tata Roitberg, contiene cinco historias de vida que transcurren en la Patagonia.
Su autor reconoce que los relatos fueron escritos tres años atrás pero aprovechó el encierro más estricto de la pandemia, para editarlas.
“Es una colección de historias. Una mezcla entre cuentos y novela corta que transcurren en Neuquén, en Bariloche, en Esquel. A diferencia de El Oso y otros libros de corte más bien policial o de suspenso, contemplan otros géneros. Historias de vida de gente a la que le pasan cosas”, describe el autor de Mosquita Muerta, El Oso y González Catán (finalista del certamen Premio Clarín de Novela en 2014).
La historia de un taxista que trabaja de noche o bien, la de una psicóloga que termina conviviendo con alguien que debería ser su paciente con fuertes trastornos mentales forman parte de La Deseada.
“Son historias de personas comunes. Se muestra el mundo de otras personas. El último cuento que da nombre al libro es La Deseada, una estancia en una zona desértica. Todo transcurre alrededor de un hombre de mala reputación, dueño de esa estancia, que se está por morir. Su hijo y su novia llegan para pasar con él sus últimos días.
Di Tata Roitberg reconoce que por lo general, sus historias nacen a partir de alguna anécdota que le comparten. Por eso, la mayoría está basada en hechos reales. “Luego –cuenta– uno las empieza a trabajar. Les doy un giro a medida que las escribo y en general, dejo que se desarrollen”.
Entiende que cada una de estas historias “podría ser novela en sí misma” pero prefirió, en cambio, que sean breves y ágiles. “Que cada lector vaya llenando las partes que desarrollo menos. Es más interesante no contar todo sino dejar que el lector lo elabore un poco”, expresa.
Cuando se lo consulta sobre los escenarios patagónicos de sus historias, admite: “Son los lugares sobre los que me siento más seguro. Por eso, escribo sobre los ambientes que conozco”.
Se siente inspirado por el lugar donde vive y la gente que conoce. “Es duro para vivir y a nivel cultural, uno se pierde algunas cosas. Pero es como el precio que pagamos por vivir en este lugar que queremos”, plantea.
La edición de “La Deseada” llevó un mes y según su autor resulta “un trabajo muy obsesivo”. “Después de la revisión, llega el momento en que uno lo tiene que dejar ir. Soy obsesivo cuando escribo o edito. Una vez que lo imprimí, no leo más. A veces, me pasa que leo algo que escribí hace muchos años y me parece algo escrito por otra persona”, explica.
Considera que la obsesión por la escritura se da “en aquello que está sin terminar o aún en la cabeza”. Luego, la obra ya pasa a ser del público, reflexiona. “Uno debe pensar que la obra es de uno cuando la escribe; después ya no porque pasa a ser de la gente que lee, interpreta. Me ha pasado con algunas novelas, por ejemplo, que mucha gente hace interpretaciones diferentes de lo que escribí”, relata.
La Deseada ya está en venta en Bariloche y a nivel nacional, también se ofrece a través de la plataforma Mercado Libre que, según Di Tata Roitberg, es “un canal de ventas muy bueno”.
En Youtube, además el autor adelanta una de las historias. Lo define como “otro canal de difusión que se acerca al radioteatro”.
Tiempo para editar
Como escritor, Di Tata Roitberg asegura que respeta sus tiempos y jamás se apura por publicar un material. Su metodología predilecta es imprimir algunas versiones y repartirlas entre amigos para recoger opiniones.
“A veces, en base a esto, modifico algunas cosas pero creo que el tiempo es el mejor editor. González Catán y Rafael los publiqué con muy poco tiempo pero fueron excepciones”, advierte.
“La pandemia no me afectó tanto. Tengo otro trabajo que no dejé nunca. Soy trabajador esencial, con horario reducido pero no corté en ningún momento”, señaló.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/historias-de-gente-comun-en-la-patagonia-1506504/
Con récord de inscriptos, el FAB ya tiene los seleccionados para la edición 2021
Un total de 73 obras audiovisuales resultaron seleccionadas de la convocatoria del Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Se ...
Leer más
'Viajando con el Recuerdo': experiencias locales de migración, ahora editadas en un libro
Se trata de una iniciativa que coordina la Dirección de Promoción Social del Municipio, y que recopiló los recuerd ...
Leer más
Registro de trabajadores de la Industria audiovisual de Bariloche
Bariloche Film Commission
🎬 Atención! Estamos armando el registro de trabajadores de la ...
Leer más
Vos bailá! Fusion dance
Vos baila ‼️
Cupos disponibles
Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...
Leer más
Ultima semana de inscripciones para el curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en jazz
Ultima semana de inscripciones para el "curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en ja ...
Leer más
Sanar, obra que aborda la violencia hacia la mujer, se expone en Bariloche
La artista visual jacobaccina, Macarena Batalla llegó a Bariloche con obra “Sanar” un trabajo que aborda la violenci ...
Leer más
Fuegos, un látigo de llamas y el teatro como comunión
Subsidiada por el Instituto Nacional del Teatro y con el apoyo de la Alianza Francesa, “Fuegos, un látigo de llamas” ...
Leer más
Mujeres Músicas de la Patagonia: Lou Hernández y Nina Da Terra, con el alma en los orígenes
Actuarán después de Laura Fernández Aranda en la tarde del próximo sábado. Su música se nutre ...
Leer más
El International Blues Music Day se vivirá en Dina Huapi
Este sábado (7 de agosto) el International Blues Music Day se vivirá en la región de la mano de El Alambique Blues ...
Leer más
«Zahorí», de Mari Alessandrini, estreno mundial en la competencia Cineastas del Presente de Locarno
Zahorí, la ópera prima de Mari Alessandrini, tendrá su estreno mundial en la competencia Cineasti del presente del ...
Leer más
Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021
*ESPACIO ARTE BARILOCHE*
AGOSTO 2021
Campichuelo 1197
Seguimos en facebook e instagram.Cumplimos todos los protoc ...
Leer más
Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega
📣Vos bailá! 💃🕺
🔥Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...
Leer más
Mi cuarentena: un proyecto escolar transformado en libro de microrrelatos de jóvenes rionegrinos
Rosana Zeballos es profesora del Centro de Educación Técnica Nº 31, de Villa Manzano, y a través de la Biblio ...
Leer más
Continúa la Expo Magia Austral Patagonia
En el SCUM Moreno y Villegas
Te esperamos de 10hs a 20hs‼️ ...
Leer más
Se estrena concierto de Ensamble Sur y Anahí Mariluán Trío
La pequeña actuación se registró en la sala de La Llave y podrá verse en YouTube desde las 19 del sá ...
Leer más
Últimos días para participar del Concurso de Crónica Patagónica
Hasta el 30 de septiembre hay tiempo para enviar los trabajos que serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosos croni ...
Leer más
La bailarina barilochense que llegó a Dubai
Por Claudia Olate
Cuando Florencia Sznur comenzó con las clases de danzas árabes a los 7 años, no imaginab ...
Leer más


Introducción a la Industria de los Videojuegos en Bariloche
Encuentro- Charla sobre Industria de los Videojuegos, realizada de manera virtual en Bariloche.
Introducción a la Indus ...
Leer más
Herreros de la luz
Un niño corría por la playa, desesperado, intentando devolver al mar algunas estrellas que la marea había arrojado ...
Leer más
Luego de un gran inicio, se viene la segunda semana de la Patagonia Game Jam
Luego de un inicio con la presencia de autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales,
el viernes 13 pasado tuvo lugar la ap ...
Leer más
Llega al SCUM la primera edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos
Llega la primera edición de "Ovillo, Tejidos Patagónicos", espacio que nuclea a emprendedoras del tejido de Bar ...
Leer más
Arte en el skate park de Bariloche
El artista local Jorge Fernández Barral donó una escultura de hierro que fue instalada en el predio del skate park de la ...
Leer más
Mosca Roseta aletea de nuevo
El trío más persistente del rock de Bariloche piensa en shows para pocas personas y registrar un EP de tres temas, cada u ...
Leer más
En septiembre comienza el Curso Introductorio para la Carrera de Formación Integral 2022
Bueno!! Llegó el momento!! Hoy plantamos la primera semilla de este hermoso proyecto que ya hace un tiempo venimos soñand ...
Leer más
Se presentó en Bariloche la Film Commission: es ampliar la matriz productiva
Tiene por objetivo la promoción de Río Negro como lugar de rodaje y asistencia a empresas y profesionales de la industria ...
Leer más
Fundación leer se prepara para una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura
FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El 24 de septiembr ...
Leer más
Mitos e historia de Bariloche inspiraron nuevo disco de Mariano Rodríguez
El título hace obvia a referencia al Nahuelito, como metáfora de las desigualdades que nos caracterizan. Estará en ...
Leer más
La vida de Daniel Toro contada en un filme por la barilochense Silvia Majul
"El Nombrador", la película sobre Daniel Toro, el segundo largometraje dirigido por la directora barilochense Silvia M ...
Leer más
Una década de Primavera Teatral
Se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de noviembre, con carácter presencial. Además de las funciones en sala, se rec ...
Leer más
Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano
Através de un proyecto de ordenanza de la concejala del Frente de Todos, Julieta Wallace, que tiene el acompañamiento de ...
Leer más