Cultura Barilochense
Un barilochense en Ayotzinapa II
Un barilochense en Ayotzinapa II
Enrique Pfaab, periodista de Bariloche -radicado desde hace algunos años en Mendoza-, viajó al Estado de Guerrero, en México, para realizar crónicas sobre la tierra en la que desaparecieron los 43 estudiantes. En esta entrega: En la noche de Año Nuevo, con los normalistas y los padres frente a la puerta de la residencia del presidente Peña Nieto.
Un barilochense en Ayotzinapa II
(foto blog Un argentino en Ayotzinapa)
México DF. Residencia Presidencial Los Pinos. Noche de Año Nuevo.
Los normalistas cantan, con alguna leve modificación, la consigna que repitieron por más de tres décadas las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. “¡Ahora, ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables!”. Y luego cuentan del 1 al 43 y gritan “¡Justicia!”. Son una columna de 500, que marchan hacia la residencia presidencial custodiados por 3.000 policías fuertemente armados y decenas de carros de asalto. Es la noche de Año Nuevo.
Una nutrida comitiva de padres de los 42 normalistas desaparecidos y de los 4 asesinados el 26 de septiembre, más compañeros de los estudiantes y algunos militantes de organizaciones progresistas, decidieron movilizarse hasta la residencia en donde vive Enrique Peña Nieto, en plena noche vieja.
Partieron de Ayotzinapa a media mañana, en tres colectivos y alguna combi. Viajaron por caminos secundarios y llegaron al Distrito Federal cerca de las 18. Luego empezaron a marchar hacia la residencia presidencial de Los Pinos.
El sitio dónde reside históricamente el presidente de México, está dentro de un parque de unas 25 hectáreas, junto a otros edificios.
Los padres y normalistas tenían planeado llegar allí marchando por el Paseo de la Reforma. Pero en esa inmensa avenida el Gobierno había montando un enorme escenario para realizar espectáculos artísticos y recibir festejando el 2015. Además desde temprano toda la zona estaba atestada de policías.
Esto obligó a que la marcha se desviara por la Avenida Chapultepec y después por la mal iluminada Avenida Constituyentes. A las 19, cuando la marcha se acercaba, ya era noche cerrada. Fría.
El grupo estuvo encabezado por los padres de los normalistas desaparecidos, cada uno llevando una foto de su hijo. El resto de los marchantes les hicieron un cerco de protección, para que no se filtrara nadie entre ellos. La marcha la cerraban los micros con los que llegaron de Guerrero.
“Soldado mexicano, si tienen dignidad, ya no te hagas el pendejo y dinos la verdad”, fue otro de los cánticos que atronó en la noche, cuando ya en las calles solo se veía gente apurada para regresar a sus hogares para el festejo.
Decenas de periodistas, muchos de ellos de cadenas internacionales, siguieron la manifestación de cerca. También un grupo de observadores internacionales de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.
Durante el trayecto los policías se limitaron a encarrilar la manifestación, pero evitando contacto con ella. En cambio, a 500 metros del ingreso a Los Pinos, los uniformados bloquearon todo el ancho de la Avenida Constituyentes. Eran unos 1.000. La primera fila con escudos y atrás de ellos una multitud de uniformados, sosteniéndolos. Para completar el bloqueo, colocaron detrás varios camiones de asalto atravesados y desplegaron vallas metálicas.
Cuando los normalistas se acercaban, la tropa uniformada avanzó unos 20 pasos hacia ellos. Fue una provocación. Una demostración de fuerza. Por un instante el desastre fue palpable. Pero los de Ayotzinapa decidieron detenerse a 10 pasos de ellos para evitar la confrontación.
En ese lugar representantes de cada sector les hablaron a los manifestantes con un megáfono. El primer discurso en este plantón, como le dicen aquí a las concentraciones, fue el de Alfredo Galíndez Araujo, el padre del normalista desaparecido Jhovani Galíndez Guerrero.
“Este gobierno buscan a los delincuentes entre los estudiantes de este país, cuando debería buscarlos entre la policía corrupta y los políticos corruptos”, dijo.
Además recordó que, una semana antes de la masacre del 26 de septiembre en Iguala y la desaparición de los 43 jóvenes, “el Ejército ya había interceptado a los normalistas de Ayotzinapa en un boteo (movilización para conseguir alimentos) y les habían dicho que la próxima vez los iban a matar. Por eso estamos seguros que el Ejército los tiene”.
También se denunció que los abogados que representan a los padres de los jóvenes, no han tenido posibilidad de leer el expediente en donde se investiga el caso y tampoco han tenido acceso a las declaraciones de los policías municipales de Iguala que actuaron en el ataque contra los normalistas.
Ayer el clima estaba especialmente tenso, debido a algunas declaraciones hechas por el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, que había dicho pocas horas antes que “el caso Iguala puede tener un trágico final” y pidió que los manifestantes “no rebasen los la zona de tolerancia ni provoquen que se rompa la liga de lo permitible” (SIC).
México, especialmente el DF, pasó un Año Nuevo extraño. “Siempre hay mucha gente en la calle, que sale después de las 12 a tomar una copa”, contó un taxista. Pero esta vez las calles estaban casi vacías. Apenas quedaban unos puesteros en las veredas, esperando vender algo más.
En el metro, de regreso de la manifestación, apareció el ejemplo perfecto del “Estado fallido” de esta república, según la definición del presidente uruguayo Pepe Mujica: Un niño de 13 años tocaba el acordeón, mientras su hermano de 8 intentaba convencer a los pasajeros que pusieran una moneda en la latita.
Las crónicas completas pueden seguirse a través del blog "Un argentino en Ayotzin" - enayotzinapa.blogspot.mx.
Cultura Barilochense
Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas
Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...
Leer más
'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum
La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...
Leer más
Los títeres invadirán Bariloche durante diez días
El sábado será el desfile de gigantes y comienzan las obras.
Leer más
El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes
La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...
Leer más
Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!
A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...
Leer más
La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche
Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...
Leer más
Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!
Del ritmo venimos...
Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...
Leer más
Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche
El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...
Leer más
Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa
Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...
Leer más
Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia
Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...
Leer más
Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones
El cantautor santafesino habló con Radio Seis antes de presentarse por primera vez en el Camping ...
Leer más
Científicos de Bariloche descubren cómo el ave voladora más grande del mundo organiza sus rutinas diarias
Colocaron transmisores satelitales GPS a 23 cóndores andinos adultos y dilucidaron cómo influy ...
Leer más
'Isla', el jazz fusión electrónico
El músico Joaquín Casalla presentó su primer álbum discográfico. Part ...
Leer más
El libro 'Museos: ¿para qué?' llega a la Feria del Libro
Es el trabajo de dos investigadoras barilochenses, Astrid Bengtsson y Sandra Murriello que integra una c ...
Leer más
Conocé 'Bollywood...', la original obra que Muscari trajo a Bariloche
El director teatral está en la ciudad para la presentación de esta obra cuyo elenco son lo ...
Leer más
Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...
Leer más
Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'
El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...
Leer más
Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos
Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...
Leer más
Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App
El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...
Leer más
Sureña Jazz Band se presentará en vivo
Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...
Leer más
Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro
Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...
Leer más
Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche
La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...
Leer más
Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur
Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...
Leer más
Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia
Hasta el 11 de mayo habrá tiempo para sumarse a la Red Nacional de Clubes de Ciencia. Se trata de ...
Leer más
Un documental sobre la lucha por el territorio
“Melo, Iberlucea y Lamadrid” se presenta mañana en la escuela de arte La Llave. Filmado en La Boca, plantea la d ...
Leer más
Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018
Hasta el próximo domingo inclusive, la ciudad es protagonista de este evento que reúne a b ...
Leer más
Los barilochenses que hicieron un libro único sobre ciclismo de montaña
Se trata de una recopilación de más de 50 recorridos para hacer en bicicleta por los rinco ...
Leer más