Noticias de hoy

VITALE:El Emprotur recauda 300 mil pesos por mes que no sabemos dónde van
Así lo afirmó el Presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes en diálogo con Radio O. Volvió a cargar contra el Emprotur al señalar que “es inconstitucional” el cobre de la TISH, ya que el Ente no realiza ninguna contraprestación. Además, señaló que todo fue parte de “un arreglo con el gobierno radical” y que por eso logaron que el cobro sea obligatorio. “Recaudan 300 mil pesos por mes que no sabemos donde van”, indicó.
El Presidente del la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes, Enrique Vitale, volvió a criticar con dureza la posición del empresariado local en relación al cobre de la Tasa de Seguridad e Higine (TISH), que obligatoriamente deben pagar los comercios locales. Esa “obligatoriedad” es la que unos 450 comercios están cuestionando porque consideran que es inconstitucional, ya que no “presta ningún servicio” de contraprestación.
“Hace dos años presentamos un proyecto al Emprotur para turismo mielero y no le dieron importancia”, indicó Vitale, al señalar la falta de representación que sienten en el Ente.
Por otro lado, el representante indicó que “el Emprotur no da una contraprestación, es inconstitucional. Lo cobran como tasa, por un arreglo que hicieron en un determinado
Momento con el gobierno radical, y por intermedio del municipio es que logaron que su cobro sea prácticamente obligatorio, porque cuando vas a pedir un libre deuda no te lo dan. Entonces, hay que pagarlo”.
En el marco de la entrevista, Votale aseguró que “tenemos cerca de 400 planillas firmadas ya. Tenemos 2.500 habilitaciones que son las que aportan obligatoriamente al Emprotur, que 300 mil pesos mensuales y no sabemos adónde van. No estamos en contra del Ente sino en contra de la forma en que se maneja”.
Tasa al turista
En relación a la debatida Tasa al Turista, Vitale señaló que “no tenemos opinión todavía porque no hay una ordenanza que nos explique en qué consiste. Por eso no podemos decir si es bueno o malo”.
Sin embargo, señaló que “estos grandes empresarios ya han aumentado todo, aunque quizás en vez de cobrarle una tarifa al turista, se le podría cobrar una tasa a los hoteleros, y eso podría ser una buena opción”.
Fiscal y tarifaria
En cuanto a la Ordenanza Fiscal y Tarifaria (dentro de lo cual se encuentra estipulada la Tasa al Turista), Vitale consideró “que es muy bueno que el que más gana tiene que pagar más impuesto, como sucede en todo el mundo”.
En esa misma línea, informó que desde la Asociación de Comerciantes “hemos pedido que dentro de la hotelería se acabe con el comercio de ropa, fotografías, etc, porque si lográramos que los shoppings no estén dentro de los hoteles, podríamos generar que haya más locales y con más lugar a nuevos empleados”.
Finalmente, señaló que el actual mandatario, Omar Goye, “es el primer intendente que se le planta al sector empresario local”.