identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Evento Deportivo

Primer Encuentro Femenino de Splitboard y Ski Touring

Primer Encuentro Femenino de Splitboard y Ski Touring







Fecha Evento: Sábado 16 Septiembre, 2017 - 10:00 Hs.

Dos días de expedición y técnicas en el cerro Cerro Piltriquitrón, para mujeres amantes del ski y el snowboard de travesía y la aventura de montaña, durante el sábado 16 y domingo 17 de septiembre.

Sofía Solovitas, creadora de Brigada Travesía y gran snowbordista de Bariloche decidió llevar adelante esta experiencia ya que, según afirmó a Económicas Bariloche, “las mujeres estamos divididas, somos muy pocas las que tenemos pieles y salimos a la montaña”.

Con el objetivo de conocerse y poder formar un grupo, el cual pueda realizar estas actividades en cualquier momento de la temporada (siempre tomando todas las medidas de seguridad correspondientes y conociendo el deporte), Sofía decidió realizar un primer encuentro en el Cerro Piltriquitrón (El Bolsón) ya que lo considera “un cerro súper accesible, donde se puede llegar con el auto hasta el estacionamiento”.

El pernocte del sábado será en el refugio, en el que se realizaran charlas de seguridad y práctica de rescate y proyección de videos de montaña. Y el domingo un gran cierre en la Cervecería Patagonia, donde se las esperará en el jardín cervecero con un fogón, choripanes, cervezas y muchos regalos.

Durante los dos días (sábado y domingo) estarán acompañadas por excelentes guías de ski de travesía: “Tety” Mercedes Sahores (primer mujer Argentina en subir el Everest) y Luciana Tessio (socorrista), donde realizarán la cumbre del Piltriquitrón y del Huemul. Además contaran con la presencia de un gran fotógrafo, quien las acompañará retratando los mejores momentos de la travesía y así podrán llevarse fotos de sus freerides y saltos.

El valor de la inscripción es de $2000, la cual incluye pernocte, desayuno, cena y cierre en Patagonia. Para poder inscribirse escribir a brigadatravesia@gmail.com hasta el 11 de septiembre. Cupos limitados.

Para más información Facebook Instagram (Económicas Bariloche)


Acerca del Ski Touring y el Splitboard

El splitboard o “Splitboarding” es una actividad que se realiza con una tabla de snowboard dividida por la mitad, esta modificación permite ocupar los esquís para ascender utilizando pieles como el Randonee y luego juntarlos para descender como tabla de snowboard. Es decir, es la herramienta fundamental para practicar snowboard de montaña, backcountry o fuera de pista.
El equipamiento necesario para practicar “Splitboarding” está compuesto por:

Splitboard
Fijaciones
Pieles
Botas
Bastones telescópicos
El esquí de travesía o ski touting, es una modalidad a medio camino entre el alpinismo y el esquí que no precisa de zonas preparadas ni señaladas y que tiene como objetivo hacer la ascensión y el descenso de un pico, una travesía o una excursión.
Tiene su origen en los Alpes, durante las primeras décadas del siglo XX, en un momento en que mientras que el alpinismo era una actividad de verano plenamente consolidada, durante el invierno y la primavera la alta montaña permanecía cerrada a toda actividad humana.
Para ello se utiliza un material específico:

Tablas de esquí parecidas a las del esquí alpino aunque más ligeras.
Fijaciones que permiten soltar el talón del esquí para poder caminar.
Botas ligeras con suela de goma.
Pieles de foca que se colocan debajo de cada esquí para poder ascender pendientes. Su nombre proviene del animal marino cuya piel se usaba antiguamente para fabricar el accesorio. En la actualidad se usan otros materiales.
Cuchillas en caso de tener que caminar sobre nieve dura.
Además de los utensilios típicos del alpinismo como los crampones, piolet, vestimenta técnica, etc.

 

Evento Deportivo

Fuente: www.economicasbariloche.com.ar
http://www.economicasbariloche.com.ar/primer-encuentro-femenino-de-splitboard-y-ski-touring/

Los eventos que pasaron


Clases de Handbal Municipales

Clases de Handbal Municipales

Gimnasio Nº1 – Martes y Jueves de 18 a 19hs – 8 a 12 años Gimnasio Nº1 – Martes y Jue ...

Leer más


Arriba