identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

15 años exigiendo por el derecho a decidir

15 años exigiendo por el derecho a decidir





Hace 15 años, un día como hoy, surgía una de las campañas más importantes para la historia feminista de la Argentina: la Campaña Nacional por el Aborto Seguro, Legal y Gratuito. Esa que busca que todas las mujeres y cuerpos gestantes del país tengan la libertad de elegir sobre sus cuerpos, sin tener que rendir cuentas a nadie (mucho menos a religiones), sin importar condición social. Desde Al Margen dialogamos con referentes feministas de la ciudad por el tema y trajinos esta crónica.
15 años luchando por «aborto legal para no morir, educación sexual para decidir y anticonceptivos para no abortar» Foto: Euge Neme.

La campaña que hoy es recordada con mucho compromiso y entusiasmo por quienes acompañan este reclamo es la misma que instaló a lo largo y a lo ancho del país (y de otros países también) el símbolo del pañuelo verde. Es la misma que exige educación sexual para decidir y con ello se abre un mundo de posibilidades. No es lo mismo una sociedad desinformada que actúa desde el desconocimiento y repite patrones de un modelo patriarcal que cada vez se siente más caduco, que una empoderada, decidida a hacer respetar sus derechos desde las infancias, educada integralmente en temas que exceden lo meramente sexual. Por ello es que la marea verde pelea firmemente para que se respete la ley 26.150.

Esa misma campaña es la que desde hace 15 años viene luchando en las calles, en Municipios, en Legislaturas provinciales y en el Congreso para poder acceder libre y gratuitamente a los anticonceptivos para no abortar. Lamentablemente esto varía de acuerdo a la gestión política de turno. Para darnos una idea y según datos que surgen de un reporte elaborado por Chequeado y La Nación, la cantidad de anticonceptivos y preservativos distribuidos tuvo una caída muy fuerte en 2016, y una recuperación en 2017, pero que no llegó ni a lo presupuestado ni a los números distribuidos en 2015 durante el último año de gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Aborto legal para no morir

Esta es la última frase del lema de la campaña que hoy es nuevamente recordada. Los números en relación a la clandestinidad son escalofriantes. Cada año se realizan en el país 354.627 abortos inseguros: 29.000 por mes, 985 por día, 41 por hora. Y en estas intervenciones mueren cientos de mujeres que por no tener la posibilidad de pagar por la interrupción de su embarazo quedan atrapadas en un pozo cuya salida no es la solución.

Un año atrás, un 28 de mayo como hoy, el escenario era diferente. En este 2020 no se verán en las plazas los pañuelos gigantes, ni el glitter, ni los cantos, ni los carteles con frases impactantes, ni el sincretismo de aquellas adolescentes que supieron hacer suya la lucha con aquellas que históricamente vienen transitando este reclamo. Este año todo quedó condensado en las redes sociales, inundadas de verde. Ese fue el pedido de las distintas organizaciones militantes feministas del país, que por más que estemos en cuarentena, el pedido llegue a todos lados.

En Bariloche, hace tres semanas aproximadamente, se conformó la regional de esta Campaña. “Era algo que se venía pensando desde hace dos meses pero con todo lo que pasó con la pandemia quedó bastante parado hasta que pudimos retomar desde la virtualidad”, dijo Leticia Campodónico, integrante del espacio, en diálogo con Al Margen. “En todas las provincias hay activistas que difunden información y ayudan a acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE). En la ciudad estamos muy bien en relación a este tema. El Hospital Zonal, sus centros de salud, y las compañeras socorristas trabajan muy bien pero eso no quiere decir que nos tengamos que relajar porque nos encontramos con algunas negativas. Por eso nos preocupamos y ocupamos de que se sepa que en cuarentena se seguía garantizando la ILE”, continuó.

En relación a lo que pasa en el resto del país, Campodónico sostuvo que “las provincias como Santiago del Estero, Formosa no es que estén atrasadas porque en todas hay redes, compañeras y circuitos que funcionan para interrumpir los embarazos. Las mujeres y cuerpos gestantes van teniendo cada vez más acceso a la información. Son quienes toman las decisiones” quienes atrasan.

Por otra parte, Al Margen también dialogó con Rosana González, militante feminista de la ciudad con gran trayectoria, quien formó parte de la Campaña desde sus inicios. “No puedo dejar de recordar a una gran persona, compañera y amiga que este año no la tenemos con nosotras, Susana Yappert. Junto a ella acompañamos este crecimiento de la Campaña durante muchos años. Compartimos ideas, luchas, marchas. Y ella, antes de partir, me pidió que sigamos en este camino”, reflexionó. “Hay tres puntos que sobresalen y que me gustaría resaltar de todo esto”, siguió. “Uno es el carácter de construcción horizontal de esta Campaña, de a poco, consensuada, federal, democrática. Así es como llegamos al 2020 con casi la octava presentación del proyecto que necesitamos que sea ley, para ser más libres, para que nadie nos juzgue. Lo segundo tiene que ver con el salto que se produjo en 2018. Yo que soy más viejita lo veo con orgullo y como parte también del cuerpo que una puso en algún momento. Hay una supra alianza que nos convoca y que nos hace estar a todas juntas, aunque pensemos diferente. Pero sabemos que hay una idea tractora que supera todas las diferencias. Eso me parece maravilloso y muy responsable. Y el tercer punto es que sigamos adelante. Este año tenemos una nueva posibilidad de que sea ley. Felicito a todas, todos, todes lxs que construimos este espacio”, opinó.

En relación a ello, Leticia Campodónico agregó que “estamos con todas las expectativas por lo dicho por el presidente Alberto Fernández. Estamos esperando que el proyecto que se presente tome lo que aborda la campaña. Estamos contentas porque no ha pasado de agenda a pesar de la pandemia”. “Así y todo nosotras seguimos con el activismo y si es que sale se seguirá trabajando en muchas cosas”, continuó. “Lo más importante es que salga de la clandestinidad porque los abortos siguen ocurriendo. Que salga sin condicionamientos ni juzgamientos”, finalizó.

Por Luciana Avilés

Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Colectivo Al Margen

Fuente: almargen.org.ar
https://almargen.org.ar/2020/05/28/15-anos-exigiendo-por-el-derecho-a-decidir/?fbclid=IwAR0BL2X5thbJ0VrTNZ1_ch9FobNxeYJJlkaKbx2kIsozVTxIqlgLCeVooZw

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...

Leer más

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...

Leer más

9 AÑOS EN LA CALLE

9 AÑOS EN LA CALLE

SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!! Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...

Leer más

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...

Leer más

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...

Leer más

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...

Leer más

Presentamos la Ley en el Congreso!

Presentamos la Ley en el Congreso!

Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo: ...

Leer más

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...

Leer más

 Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...

Leer más

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...

Leer más

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...

Leer más

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...

Leer más

Golpiza Policial a Adolescentes

Golpiza Policial a Adolescentes

Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...

Leer más

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...

Leer más

La Red hizo su balance, en Viedma.

La Red hizo su balance, en Viedma.

Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...

Leer más

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...

Leer más

FALTAN ABRAZOS

FALTAN ABRAZOS

El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...

Leer más

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...

Leer más

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...

Leer más

Agresión a Trabajadores de Prensa

Agresión a Trabajadores de Prensa

Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...

Leer más

2º Foro Joven de Bariloche

2º Foro Joven de Bariloche

Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...

Leer más

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...

Leer más

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...

Leer más

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...

Leer más

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...

Leer más

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012 No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...

Leer más


Arriba