identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses

Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses





A pocas horas de presentarse en Bariloche con su última producción: Defensores de causas perdidas, la mítica murga uruguaya Agarrate Catalina dialogó con Al Margen y adelantó algunas de las tramas que desplegarán en escena.
Murgas de Bariloche con Agarrate. Foto : Euge Neme

Cae la tarde y la luz final entra por los ventanales del Hotel Bella Vista donde se alojan los más de 20 integrantes de la mítica murga uruguaya fundada en el 2001. Aquel año Argentina se llenaba de voces que hilaban imágenes relatando los acontecimientos de un país que se desmoronaba. Hoy, nuevas voces hacen lo suyo en distintos barrios barilochenses y en la previa al espectáculo de Agarrate Catalina se organiza un encuentro con murgas locales para intercambiar experiencias.

Algunos redoblantes resuenan todavía tímidos mientras la banda baja por partes y se va entremezclando con las caras expectantes por decir y escuchar. Pasadas las siete, en ronda, el encuentro se vuelve íntimo y da lugar a las distintas presentaciones. La Negra Murguera, Los Herederos de Kazó, La Retobada, Pura Cháchara, son algunas de los presentes y el intercambio va desde cómo se conformó Agarrate al modo de funcionar actual, en cooperativa. De la experiencia de cantar en lugares tan disimiles como China, Egipto o Italia a cómo se organizan para armar los espectáculos y trabajar las letras de las canciones.

Tabaré y Yamandu Cardozo, fundadores de uno de los máximos referentes de la escena artística de su país, relatan con generosidad anécdotas, aciertos y errores, mientras otros integrantes de la banda, muchos de los cuales están desde los inicios, van complementando las experiencias. Algo queda claro, no hay una fórmula, sino una forma de hacer y el trazo de La Catalina tiene su sello bien propio.

“Hace 18 años que andamos en esto y muchas de las personas que están acá arrancaron con Catalina. Hoy somos una cooperativa constituida. Entendimos que estaba bueno aportar como cualquier laburante y como artistas populares, para nosotros es un trabajo, aunque tenga tías que con mucho amor todavía me dicen de qué trabajo”, se ríe Yamandú al inicio de la charla. “Nos gusta mucho este género que vemos desde la infancia y lo que sacamos hacia afuera es nuestra versión de la murga. No es la única. Cada año en Montevideo hay tantas versiones como murgas”.

Yamandú también relata lo central del ejercicio colectivo “que hacemos porque lo aprendimos, y ahora más conscientemente porque lo defendemos como evento cultural, como herramienta, como puente y manera de relacionarnos”, dirá. “Es la voz de un pueblo que no tiene la exigencia de presentar ningún currículum de nada ni ninguna graduación para poder hacer su expresión y construirla. Es una riqueza muy grande, porque en general sino no tendríamos la posibilidad de ser emisores en ningún medio de comunicación, solo seríamos receptores”, continúa. “Cada una de las murgas plantea una editorial de su visión del mundo y su realidad. Es un ejercicio muy saludable. Así que además de que nos enamora este género, conceptualmente es una pelea que seguimos dando: la de la realización colectiva de este tipo de espectáculos, y en eso andamos desde 18 años”.

Más tarde Tabaré Cardozo señala Al Margen: “Estos encuentros con murgas de los barrios nos ceden un espacio que por la dinámica de la gira pocas veces se da. Es una vorágine muy grande, pero esto nos permite escuchar a otros compañeros y mostrar nuestro arte más a pie de calle”. También destaca: “Esta herramienta nos trasciende y está bueno que cada uno pueda armar una murga y decir sus verdades y que esté esta herramienta tan potente y al alcance de la mano”.

– ¿Cuál es el espíritu del último trabajo, Causas Perdidas?

-Creo que el arte y el hecho de ser artistas implica una construcción de un mundo imaginario, que en realidad sabemos que es una utopía. Hay como una sublimación de la realidad. Entonces el arte en sí mismo es una causa perdida y nosotros como artistas somos defensores de causas perdidas. Tratamos de abrazarnos a esa consigna y en torno a eso escribir el hilo argumental. Los espectáculos murgueros en general tratan de hacer una autopsia de lo acontecido durante el año, y hay que buscar un contenedor donde eso pueda expresarse y lo que elegimos fue esto.

– ¿Cuáles son las causas perdidas que plantean?

-La primera es el salpicón, un formato tradicional murguero de contar noticias y comentarlas. Con el advenimiento de las redes quedó en desuso, porque a las noticias que estás comentando ya le hicieron diez mil millones de memes, las radios 800 mil chistes, lo viste por Facebook, Instagram, Twitter. Entonces quedó viejo per lo queremos defender igual.

La segunda es la candidatura de Uruguay al mundial 2030. “Vemos que es un país que logísticamente no está preparado para los requerimientos de un mundial”, dice y adelanta otra causa perdida: Hacerle un himno a un club de fútbol Torque. “En Uruguay los himnos están hechos por murgas y hacen loas de los logros de los equipos, del arraigo barrial. Pero este es un cuadro que tiene diez años y no tiene barrio, no tiene las características que siempre se describen. Por eso nos enfrentamos a la imposibilidad de hacerle el himno y ahí está el chiste”.

La última es doble, defender la lucha de clases como concepto de equidad y la grieta: “Nos enfrentamos a los problemas de gestión para llevar a cabo una cosa que fue diseñada hace 150 años. Hoy se intenta aplicar y después de haber pasado por varios intentos, mostramos los bemoles que tiene y nos reímos de esa caricatura. Por un lado la ideología congelada y por otro los principios. También está la grieta, que se junta con el anterior: es como demasiado elemental pensar en una división binaria de buenos y malos, o blanco y negro. El pensamiento maniqueo no funciona porque hay una cantidad de sub grietas que subyacen debajo de esa aparente y lo ponemos de manifiesto”. Finalmente Agarrate Catalina se despide con una retirada dedicada a las murgas de La Teja, de resistencia a la dictadura.

Así, con este espectáculo que arrancó el 6 de abril, planificaron recorrer 18 ciudades de Argentina en 24 días, llegando esta noche el turno de Bariloche, a las 21 horas en el gimnasio Don Bosco.

– ¿Cuál es presente de La Catalina?

-Es muy dinámico y siempre en el ahora, nunca estamos ni muy nostálgicos ni planificando demasiado. Es difícil relatar el partido mientras se está jugando. El presente de Agarrate Catalina vive mientras esté viva, el día que viva en el recuerdo es porque ya murió.

Por Violeta Moraga

Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Colectivo Al Margen

Fuente: almargen.org.ar
https://almargen.org.ar/2019/04/18/agarrate-catalina-abrazo-a-las-murgas-barilochenses/?fbclid=IwAR3St8Ol6IFn1TKYCt16SzzIaxu_xSz8k0QTYSvHLmMDc_Ynwp6RWyVT3HI

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...

Leer más

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...

Leer más

9 AÑOS EN LA CALLE

9 AÑOS EN LA CALLE

SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!! Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...

Leer más

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...

Leer más

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...

Leer más

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...

Leer más

Presentamos la Ley en el Congreso!

Presentamos la Ley en el Congreso!

Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo: ...

Leer más

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...

Leer más

 Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...

Leer más

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...

Leer más

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...

Leer más

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...

Leer más

Golpiza Policial a Adolescentes

Golpiza Policial a Adolescentes

Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...

Leer más

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...

Leer más

La Red hizo su balance, en Viedma.

La Red hizo su balance, en Viedma.

Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...

Leer más

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...

Leer más

FALTAN ABRAZOS

FALTAN ABRAZOS

El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...

Leer más

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...

Leer más

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...

Leer más

Agresión a Trabajadores de Prensa

Agresión a Trabajadores de Prensa

Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...

Leer más

2º Foro Joven de Bariloche

2º Foro Joven de Bariloche

Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...

Leer más

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...

Leer más

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...

Leer más

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...

Leer más

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...

Leer más

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012 No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...

Leer más


Arriba