Colectivo Al Margen
Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV
Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV
 Desde la mañana del lunes,  trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona Andina de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).  Solicitan la presencia del presidente del organismo, Martín Sabbatella, para dar respuestas concretas a la crítica situación que atraviesa el primer canal de tv de los pueblos originarios del país. En particular, solicitan el efectivo cumplimiento de  los artículos 151 y 152 de la Ley 26.522 de Servicios de comunicación audiovisual, que instituyen la autorización de funcionamiento de los medios de comunicación de los pueblos originarios, como de su financiamiento.
El mecanismo que instituyó el AFSCA para el financiamiento de los medios de comunicación audiovisual sin fines de lucro, es el Fondo de Fomento Concursable de Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Muchas organizaciones que trabajan en el campo de la comunicación popular nos convertimos en productoras de contenidos comunitarios, para dar con las condiciones  que requiere el FOMECA. Muchas radios comunitarias de nuestra región, productoras comunitarias, logramos financiamiento gracias a este fondo.
Sin embargo, este recurso concursable, no permite la autosustentabilidad económica por múltiples factores, entre las que se puede mencionar la dilatación en el cobro efectivo de los proyectos concursados elegidos como ganadores, las dificultades en la gestión  administrativa y jurídica de los medios comunitarios, la dificultad para la gestión de pautas publicitarias oficiales y privadas, y el desarrollo en infraestructura y equipamiento, dificultades propias de los medios de comunicación comunitarios, y ajenas, propias del contexto económico, político, social y cultural de estos tiempos electorales.
Festejamos el hecho histórico de la inauguración del primer canal de TV de pueblos originarios del país como política cultural de diversificación de  voces, de construcción de múltiples representaciones sobre la realidad, de expresión de una cosmovisión. Un acontecimiento cultural de suma importancia para el reconocimiento de la pluriculturalidad que nos caracteriza como nación, y que la ciudad de Bariloche ha dado cuenta también con el reconocimiento como municipio intercultural.
Conocemos también del momento histórico en que se realizó la entrega de su licencia a Wall Kintun TV,  aquel recordado 7D, que coincidió con la tan esperada y nunca concretada adecuación a la ley del multimedios Clarín. Y de los avatares que atravesaron lo/as compañera/os para sortear dificultades, promesas incumplidas, formarse y capacitarse técnicamente, gestionar proyectos para producir contenidos, construir agenda y representaciones que den cuenta de la realidad del pueblo mapuche siempre manteniendo su autonomía organizacional  de estructuras partidarias.
El primer canal de tv de pueblos originarios no puede funcionar con proyectos concursables como es el FOMECA, por más que está sea una herramienta por demás valiosa para muchas organizaciones del campo de la comunicación popular.  La envergadura de su propuesta requiere un presupuesto específico,  acorde al desarrollo de sus objetivos institucionales, que en este caso es dar voz a los sin voz, a los históricamente marginados, desterritorializados, discriminados.
No reconocer este hecho, es negar el espíritu de los artículos 151 y 152 de la ley 26522, y es reproducir el ninguneo y la discriminación, la colonización cultural en que aún estamos inmersos.
Por una efectiva continuidad de políticas públicas de comunicación y cultura que garantice la pluralidad de voces, con un presupuesto acorde al desarrollo y crecimiento del primer canal de TV de pueblos originarios, que evite su cierre.
Colectivo Al Margen
Tercer Foro Joven y Adolescente.
                            	Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche  ...
                            	Leer más
                            
Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes
                            	Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche  reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...
                            	Leer más
                            
9 AÑOS EN LA CALLE
                            	SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!!
Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...
                            	Leer más
                            
Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones
                            	Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...
                            	Leer más
                            
JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                            	
En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con  ...
                            	Leer más
                            
El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche
                            	El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...
                            	Leer más
                            
Presentamos la Ley en el Congreso!
                            	Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...
                            	Leer más
                            
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso
                            	LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CRONGRESO
                            	Leer más
                            
Ante el procesamiento de una testigo directa de los crímenes de junio de 2010 en Bariloche - pronunciamiento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad
                            	La justicia de Río Negro persigue penalmente a una testigo directo del crimen de Sergio Cárdenas
A CASI TRES A&Nt ...
                            	Leer más
                            
SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55
                            	Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo:
 ...
                            	Leer más
                            
GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO
                            	Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO
comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...
                            	Leer más
                            
Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur
                            	La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado,  ...
                            	Leer más
                            
Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur
                            	Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular,  ...
                            	Leer más
                            
31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche
                            	Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche
A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de la Multisectorial contra la Represión
                            	NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL
Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el  ...
                            	Leer más
                            
Golpiza Policial a Adolescentes
                            	Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...
                            	Leer más
                            
A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ
                            	El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...
                            	Leer más
                            
La Red hizo su balance, en Viedma.
                            	Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...
                            	Leer más
                            
17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL
                            	Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...
                            	Leer más
                            
FALTAN ABRAZOS
                            	
El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes  realizado en el centro Newench ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto
                            	Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS  de los
asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...
                            	Leer más
                            
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso
                            	LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...
                            	Leer más
                            
Agresión a Trabajadores de Prensa
                            	Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos  ...
                            	Leer más
                            
2º Foro Joven de Bariloche
                            	
Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...
                            	Leer más
                            
Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche
                            	Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...
                            	Leer más
                            
La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA
                            	La Multisectorial convoca a la Presentacion del 
libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche
                            	La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...
                            	Leer más
                            
CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO
                            	Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...
                            	Leer más
                            
Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!
                            	_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012
No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    












 Inicio
Inicio