identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

De políticas públicas y gobernabilidad

De políticas públicas y gobernabilidad





Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este número, en la cual denunciamos lo que hace la intendencia de Bariloche con la plata de los pibes.

De políticas públicas y gobernabilidad

La ley de protección integral de niños, niñas y adolescentes tiene entre sus postulados la del interés superior. Esto quiere decir que si se dirimen dos derechos, los de niños siempre serán de interés superior y prevalecerán ante otros derechos. Sin embargo parece que en el Municipio todavía no se han enterado de las leyes que protegen a nuestros niños y adolescentes, y pareciese que lejos de prevalecer el interés superior prevaleciera el inferior de los derechos, o los derechos vulnerados que son los que acontecen a diario entre los pibes que nacieron bajo este sol patagónico rodeado de montañas e injusticias.
Durante el 2010 luego que la policía asesinara a Diego, Nino y Sergio, elaboramos desde el Consejo del Niño, proyectos de promoción de derechos para ejecutar durante el 2011 con la partida presupuestaria del Consejo provincial de niños, niñas y adolescentes. Luego de realizar los diagnósticos trazamos el plan de trabajo que tuvo asignada una partida de 125.000 $ aproximadamente.
Hoy a dos años del 17 de junio además de lamentar que todavía no hay justicia para Nino Carrasco y Sergio Cárdenas, debemos lamentar que la gestión municipal de Marcelo Cascon utilizó los fondos destinados a política publica de infancia para pagar sueldos.
La gestión de Omar Goye por su lado decidió, no renovar convenios con las organizaciones de infancia, y hasta no reconoce los convenios ya contraídos por la gestión anterior. O sea que el “recorte” lo aplican a la infancia y sus circuitos de protección de derechos, es decir que nuestros pibes son el “ultimo orejon del tarro” para el Municipio.
Nos preguntamos por que el huevo de chocolate gigante que le costo 1 millón de pesos a nuestra ciudadanía no corrió la misma suerte que los derechos de niños y adolescentes. ¿Cuál es el interés superior?
¿Será que la “gobernabilidad” del municipio viene en caída, por las movilizaciones de estudiantes y vecinos contra el aumento del boleto y la mega minería? ¿Será que para llegar a ser gobierno se negociaron cargos políticos a distintas agrupaciones y hoy ese rompecabezas empieza a disgregarse? ¿Tienen que garantizar la “gobernabilidad” en los barrios con punteros políticos, al estilo radical? ¿Van a judicializar la protesta social, cuando se trate de visibilizar que todavía hay chicos que en nuestra ciudad comen de la basura?
Para que el sistema de punteros funcione, hacen falta recursos manejados a discreción. Y esa historia ya la conocemos de memoria por gestiones anteriores. La ciudadanía se expreso por otra cosa.
Es hora de políticas públicas serias y transparentes, surgidas desde los actores involucrados en las mismas y donde estén representados tanto el gobierno, los trabajadores y las organizaciones de la sociedad civil. Es hora de nuevos paradigmas, la democracia representativa tiene que ir mudando a una democracia participativa.
Mientras, como dijo una compañera trabajadora del Estado: “Los pibes merecen un mundo mejor y un buen vivir. No vamos a abandonar esta lucha hasta que lo consigamos”

Colectivo Al Margen

15 años exigiendo por el derecho a decidir

15 años exigiendo por el derecho a decidir

Hace 15 años, un día como hoy, surgía una de las campañas más importantes para la historia feminista ...

Leer más

¿Es posible un periodismo independiente?

El equipo de Comunicación Popular al Margen lanzó la campaña de asociadxs para apoyar este proyecto local, popular ...

Leer más

¿El ambiente en tiempos de coronavirus o el coronavirus en el tiempo del ambiente?

¿El ambiente en tiempos de coronavirus o el coronavirus en el tiempo del ambiente?

Las medidas de aislamiento preventivo y el parate de la economía mundial nos han mostrado que la naturaleza puede olvidarse r&aa ...

Leer más

Mas pedidos por #ComiteDeCrisis ampliado

Mas pedidos por #ComiteDeCrisis ampliado

Se siguen sumando voces que piden participación en un comité de crisis ampliado que contenga todas las expresiones social ...

Leer más

La solidaridad multiplica panes, peces y barbijos

La solidaridad multiplica panes, peces y barbijos

Un grupo de mujeres de la cooperativa textil Tamo Activa comenzó a realizar barbijos para donar a quienes más lo necesita ...

Leer más

Músicos con impulso cretivo M.I.C. - Pepa Díaz

Músicos con impulso cretivo M.I.C. - Pepa Díaz

M.I.C. “Músicos con Impulso Creativo” es un proyecto que buscar difundir artistas de la región por las radios ...

Leer más

El impulso creativo no está en cuarentena

El impulso creativo no está en cuarentena

Artistas del ámbito musical impulsan la difusión de artistas regionales a través de micros radiales y una nutrida ...

Leer más

1/4
Encuarentenados

Encuarentenados

Quince días atrás se decretaba el aislamiento social preventivo contra el coronavirus. Postales y palabras de esta primer ...

Leer más

El alto y la cuarentena

El alto y la cuarentena

Los barrios populares del Alto son los mas perjudicados por el aislamiento preventivo. A la deuda social histórica, se le suma e ...

Leer más

#CONSTRUIMOSMEMORIA 24 de marzo

Audiovisual de Colectivo al Margen para que la memoria este presente este 24 de Marzo. Realización Euge Neme, Fabi&aacut ...

Leer más

Coronavirus: pandemia y oportunidad

Coronavirus: pandemia y oportunidad

La crisis mundial desatada por la pandemia ha golpeado el corazón de las políticas neoliberales dominantes. Desde pr&aacu ...

Leer más

'La murga nunca va a dejar de ser una voz política'

'La murga nunca va a dejar de ser una voz política'

Desde noviembre hasta mediados de marzo el pueblo uruguayo se prepara y vive el carnaval. Este año, con un gobierno de derecha l ...

Leer más

8M: Día de lucha

8M: Día de lucha

Dialogamos con Daniela Carrasco, integrante de la Asamblea Ni Unx Menos Furilofche acerca de cómo se viene preparando el 8 de ma ...

Leer más

Tamo' Activa: mujeres al frente de una cooperativa textil

Tamo' Activa: mujeres al frente de una cooperativa textil

Comenzaron con dos másquinas de coser y cada vez reciben más pedidos. La historia de doce trabajadoras a todo o nada en e ...

Leer más

Salió la Revista Al Margen N° 95 (Versión Digital)

Salió la Revista Al Margen N° 95 (Versión Digital)

Como a todxs el Covid19, la pandemia y el aislamiento social nos golpeó en nuestras vidas, costumbres y economía.

Leer más

Más de 4000 barilochenses esperan aún asistencia de Nación

Más de 4000 barilochenses esperan aún asistencia de Nación

Se trata de trabajadores temporarios que no pueden acceder ni al IFE ni a la ATP Primer movilización en Bariloche para re ...

Leer más

Grandes y Chicxs en casa a toda hora: 'Cada casa-mundo como espacio de aprendizaje'

Grandes y Chicxs en casa a toda hora: 'Cada casa-mundo como espacio de aprendizaje'

El proyecto Chicxs y Grandes en casa se trata de una iniciativa de comunicación pública de la ciencia a través de ...

Leer más

Tramas de un canto ancestral. Anahí Rayen Mariluan presenta su cuarto disco

Tramas de un canto ancestral. Anahí Rayen Mariluan presenta su cuarto disco

En ese espacio infinito que son las plataformas digitales, como lanzado al universo, este viernes sale a la luz “Futrakecheyem zo ...

Leer más

Ediciones Desmesura: Hoja N°70

Ediciones Desmesura: Hoja N°70

Ediciones Desmesura es una publicación gráfica gratuita que difunde a escritores y artistas plásticos de la regi&o ...

Leer más

Estado versus poder real en medio de la Pandemia

Estado versus poder real en medio de la Pandemia

En medio de una crisis sin precedentes a nivel mundial, empieza a ver un gran contraste entre lo que ocurre con los grandes poderes e i ...

Leer más

Merenderos agradecen a científicos

Merenderos agradecen a científicos

Merenderos y comedores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular hicieron público su agradecimi ...

Leer más

Profesionales solidarios ofrecen contención a distancia

Profesionales solidarios ofrecen contención a distancia

Un grupo de rionegrinos recibe llamados de gente angustiada por la pandemia. Están formados en emergencias psico sociales. ...

Leer más

Verdura orgánica: Sembrar una nueva Agri-Cultura

Verdura orgánica: Sembrar una nueva Agri-Cultura

Mientras el mundo globalizado profundiza su crisis, repensar qué consumimos y la huella que dejamos en el camino se vuelve funda ...

Leer más

'Que no pase desapercibido, el 24 es un día de lucha y memoria'

'Que no pase desapercibido, el 24 es un día de lucha y memoria'

Estamos frente a un 24 de marzo muy particular, es la primera vez en 44 años que se suspenden en todo el país las activid ...

Leer más

Sara Itkin: 'Hay una necesidad urgente de conectar con la tierra'

Sara Itkin: 'Hay una necesidad urgente de conectar con la tierra'

Médica naturista, referente del estudio y uso de las plantas en la región, Sara Itkin nos recuerda la importancia de volc ...

Leer más

Se suspende el recital de Arbolito

Se suspende el recital de Arbolito

⚠️⚠️⚠️Se suspende el recital de Arbolito Debido a la declaración del estado de ale ...

Leer más

Bariloche según Pedro Saborido

Bariloche según Pedro Saborido

Como un antropólogo que estudia una población extraña, el reconocido guionista de los personajes de Peter Capusott ...

Leer más


Arriba