Colectivo Al Margen
Encuarentenados
Encuarentenados
Quince días atrás se decretaba el aislamiento social preventivo contra el coronavirus. Postales y palabras de esta primer quincena que transformó el paisaje cotidiano de la ciudad túristica.
Una postal atípica del Centro Cívico. Foto: Euge Neme.
Sin lugar a dudas Bariloche se ubica entre las ciudades de mayor afluencia turística de nuestro país. La temporada de verano aún no había finalizado cuando la cuarentena decretada por el coronavirus irrumpió en la vida social de la ciudad patagónica.
Plaza de los Pañuelos a media mañana.
Las calles hoy se ven totalmente desoladas, postales atípicas de un lugar que sabe moverse a un ritmo de ciudad capital.
Ya nadie se saca fotos en el eblemático cartel de Bariloche.
Las imágenes hablan por sí solas. El centro cívico desolado. El cartel turístico que nombra a la ciudad (lugar indiscutido de selfis y encuentros) sin fila ni amontonamiento. Sencillamente, no hay nadie. El constante flujo de personas al que la ciudad está acostumbrada fue disminuyendo poco a poco y hoy Bariloche parece literalmente detenida.
La Mitre a las 19 hs, nadie en la calle.
Aquí algunas semblanzas de sus habitantes
María trabaja hace mas de 10 años en un hotel de categoría sobre la calle Mitre. Con una ocupación turística constante del 80% la situación que están viviendo no deja de sorprenderlos “Si bien tuvimos la crisis del 2011 con los volcanes, esto es totalmente diferente. Aquello fue local, esto es global. En el hotel tenemos muchísimas cancelaciones y si bien hay una política de dejar abiertas las reservas por un año, la gente no sabe que es lo que va a suceder y prefiere dar por terminada esa reserva”.
La siempre concurrida peatonal Mitre con sus chocolaterías y tiendas típicas se encuentra desierta. Los turistas ya abandonaron la ciudad y los residentes se replegaron en sus casas.
Postales inéditas deja la cuarentena.
Karina tiene un polirubro en la estratégica ubicación de Moreno y Bestchd a una cuadra de la Catedral de la ciudad, centro de referencia ineludible. Trabaja con turistas, pero también se mueve al ritmo de escuelas y edificios públicos. “Veníamos recuperándonos porque había sido una buena temporada, el año de escuela comenzaba cuando nos enteramos de esto. A partir de la cuarentena estuve trabajando casi una semana más pero decidí cerrar porque ya no entraba casi nadie, y al mismo tiempo con la cantidad de turistas de países de riesgo, uno se preserva. Había muchos turistas que habían quedado varados y nos pedían por favor algún dato para comprar cosas básicas ya que todo fue cerrando de golpe. Paso a diario para ver cómo está el local y no hay nada abierto”.
Las fuerzas de Seguridad únicos habilitados para transitar libremente.
Otro de los rubros particularmente sensibles son los artesanos. La tradicional feria municipal se encuentra cerrada y los artesanos buscando la manera de subsistir. Por ejemplo Pilar es orfebre y posee un lugar de venta al público en pleno centro de la ciudad. Antes del domingo, cuando se decretó la cuarentena. ya había tomado algunas precauciones por las noticias que venía recibiendo. “No hubo más pedidos y todos nos resguardamos en nuestras casas, económicamente es tremendo, pero el tema también es que emocionalmente esto me afectó, si bien tengo el taller en mi casa estoy bloqueada, no me puedo poner a crear nada. Por suerte me han llegado algunos pedidos, todos para entregar luego de que esto termine, y esto me motivó un poco”.
Las fumigaciones preventivas dejan imágenes de ciencia ficción.
Si bien la Municipalidad todas las noches realiza desinfecciones para mitigar los riesgos del virus, el miedo al contagio está latente y se percibe en las calles. “Esta es una ciudad con muchos turistas de los países mas afectados, España, Italia, también los instructores de esquí que van y vienen a trabajar a estos destinos, sentimos que Bariloche es una ciudad sensible” nos relata Karina, a lo que María agrega “Son muchos los turistas de Brasil un país que tomó medidas tarde, no sé qué va a pasar”.
En los barrios también desolación.
El factor económico es uno de los primeros interrogantes de los ciudadanos barilochenses, sin embargo el temor a lo que vendrá es algo que recorre la cabeza de los ciudadanos. María se pregunta “¿qué va a pasar cuando todo esto termine? Nosotros personalmente tenemos mucha incertidumbre con los puestos de trabajo, el hotel no tiene previsión de fecha de apertura y tampoco creo que haya temporada de invierno, por miedo pero también porque la gente no va a tener dinero”. En este mismo sentido Karina comparte que “va a ser un año muy complicado. Creo que no vamos a tener temporada de invierno y eso es muy duro para la ciudad… ojalá me equivoque”.
Los servicios básicos siguen funcionando, estaciones de servicio y supermercados se encuentran, abiertos, aunque las imágenes se parezcan más a una apocalíptica película hollywoodense que a la ciudad patagónica que acostumbramos ver en postales.
A través de los relatos de comerciantes y vecinos nos damos una idea de lo que está sucediendo, sin embargo la gran incógnita es saber cuál será la nueva foto de Bariloche luego del paso y los efectos del coronavirus.
Av Bustillo desierta al atardecer en el supuesto horario pico.
Por Facundo Saokoyan
Fotografías: Eugenia Neme
Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen
Colectivo Al Margen
https://almargen.org.ar/2020/04/03/encuarentenados/?fbclid=IwAR17gUMCHR8cRiNcclwzhmeYCNmG0BTcdJkj3hBXZpvZyoSyLZPkQZHIVgk
Tercer Foro Joven y Adolescente.
Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...
Leer más
Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes
Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...
Leer más
9 AÑOS EN LA CALLE
SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!!
Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...
Leer más
Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones
Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...
Leer más
JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...
Leer más
El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche
El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...
Leer más
Presentamos la Ley en el Congreso!
Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...
Leer más
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CRONGRESO
Leer más
Ante el procesamiento de una testigo directa de los crímenes de junio de 2010 en Bariloche - pronunciamiento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad
La justicia de Río Negro persigue penalmente a una testigo directo del crimen de Sergio Cárdenas
A CASI TRES A&Nt ...
Leer más
SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55
Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo:
...
Leer más
GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO
Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO
comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...
Leer más
Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur
La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...
Leer más
Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur
Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...
Leer más
31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche
Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche
A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...
Leer más
Comunicado de la Multisectorial contra la Represión
NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL
Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...
Leer más
Golpiza Policial a Adolescentes
Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...
Leer más
A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ
El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...
Leer más
La Red hizo su balance, en Viedma.
Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...
Leer más
17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL
Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...
Leer más
FALTAN ABRAZOS
El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...
Leer más
Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto
Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los
asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...
Leer más
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso
LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...
Leer más
Agresión a Trabajadores de Prensa
Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...
Leer más
2º Foro Joven de Bariloche
Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...
Leer más
Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche
Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...
Leer más
La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA
La Multisectorial convoca a la Presentacion del
libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...
Leer más
Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche
La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...
Leer más
CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO
Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...
Leer más
Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!
_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012
No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...
Leer más