Colectivo Al Margen
Feria de Editoriales Independientes del Sur
Feria de Editoriales Independientes del Sur
Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta artística, editorial y autogestiva de un grupo de personas que se encaprichan en generar espacios libres del mercado para difundir sus proyectos en la región.
En primera persona y sin intermediarios es la premisa, llegando directo al lector que con su compra nos hace sustentables.
Este tercer encuentro llega luego de las experiencias en Puerto Varas y Osorno y El Bolsón y es parte del recorrido por la región que pretendemos con FEAS. Se realizara en el Teatro El Brote entre las 10 y 20hs del sábado 8 de julio, la entrada es gratuita y durante la jornada aparte de los puestos editoriales contaremos con charlas, presentaciones y lecturas para conocer un poco de la escena patagónica.
Ya han confirmado una docena de editoriales de la región en este encuentro que invita a descubrir nuevas lecturas, dibujos y personas en un marco amigable y a precios accesibles.
Entre los presentes contaremos con las presentaciones de Editorial Cartonera “Helecho De” de Puerto Montt, Editorial Ají de Tierra del Fuego, Colectivo AL MARGEN (Bariloche), Editorial Pudú de Osorno, Presentación del libro “La edad de los árboles” de Francisco Vargas Huaiquimilla de Osorno.
Como invitados especiales llegaran hasta Bariloche la cooperativa editorial Muchas Nueces de Buenos Aires, que editan libros para niñas y niños y que funciona como un nodo cooperativo de producción de obras literarias (y otras producciones) “Nos dedicamos al público infantil. Esto fue una decisión adrede porque creemos que la idea de “niño” hoy se usa para difundir sólo obras infantiles que marcan la base retórica del mundo actual, para mantener su quietud debido a que son los primeros símbolos que el niño interioriza y de los que se apropia. Nosotros, por el contrario, queremos aportar material sobre temáticas sociales, políticas, culturales e identitarias que nos atraviesan como sociedad explicadas para ellos, porque los consideramos sujetos de acción y construcción”.
Entre sus libros se encuentra Crianzas textos de la artivista y poeta trans Susy Shock preparado y pensado especialmente para lxs mas pequeñxs con historias para crecer en toda la diversidad. Hermosas ediciones con títulos como: Con Tucho no hay tachos, El ovillo de Ariadna, Otto, el globo que pinchó al miedo, La Princesa Guerrera, Cuentos para una futura niñocracia, Crianzas, Hojarascas.
Además contaremos con una exposición de los integrantes de la editorial Cartonera “Helecho De” de Puerto Montt, Chile una editorial Independiente Cartonera del Sur de Chile, que reutiliza papel y cartón, además de reciclar papel a partir de libros en desuso de las bibliotecas de la región. Socialmente está comprometida con la difusión de la literatura de autores consagrados y emergentes que ven en nosotros una alternativa donde el libro es una pieza única y con un trabajo estético personalizado. Pertenece a la red de cartoneras de Latinoamérica y Europa. Ha sido parte de diversos encuentros editoriales a nivel nacional en ferias del libro, como también en encuentros de manera internacional destacando Perú, Bolivia, México, París, España, Cuba, Francia.
Su catálogo cuenta con destacados poetas del sur de Chile tales como; Rosabetty Muñoz, Clemente Riedemann, No Vázquez, Antologías, Silvestres y Eléctricas 18 mujeres poetas latinoamericanas, Francisco Vargas Huaiquimilla, Machinehead de Agustín Guambo entre otros.
Durante la tarde se brindaran un ciclo de charlas donde las editoriales contaran sus proyectos. También abra un espacio de micrófono abierto para poetas locales que previamente se inscriban en la página de FEAS.
FEAS gira por el sur linkeando y activando sin fronteras!
www.facebook.com/feasdelsur
FEAS Feria de Editoriales Autogestivas del Sur
www.facebook.com
FEAS Feria de Editoriales Autogestivas del Sur. 356 likes · 125 talking about this. FEAS es una propuesta artistica editorial colectiva
Colectivo Al Margen
Organizaciones de Río Negro ganadoras de concurso AFSCA 2015
Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación ...
Leer más
Salió Revista Al Margen Nº 70
SUMARIO REVISTA AL MARGEN Nº 70
• NOTA DE TAPA:
TRENES Y PROMESAS
El tren, festejado por nuestros abuel ...
Leer más
NI UNA MENOS
El femicidio es la forma más extrema de la violencia contra las mujeres. Significa el homicidio de una mujer por el simple hecho ...
Leer más
Salio Revista Al Margen Nº 69. LA SONRISA COMPLETA LA (MALA) EXPERIENCIA
Había una vez una revista patagónica que tardó casi 9 años en lograr que alguno de los sucesivos gobie ...
Leer más
A pintar por tus Derechos.
Se expondrán del 18 al 28 de marzo los murales pintados por chicos y chicas de Bariloche durante la 18º edición de l ...
Leer más
Se viene la Varieté Atómica 5
Teatro, clown, circo, stand-up, música, reggae y cumbia!
Sábado 7 de marzo a las 21:30 en Electrón, Centro ...
Leer más
Varieté Atómica a beneficio del Colectivo Al Margen
La Varieté Atómica es un evento organizado por el Centro de Estudiantes del Instituto Balseiro, con las ...
Leer más


18º Semana x los Derechos de Niños niñas y Adolescentes - Año 2014
La mesa promotora de la Semana x los Derechos de Bariloche invita a mirar el audiovisual realizado en esta décimo octava edici& ...
Leer más
Se viene el tercer Foro jóven Patagónico.
El próximo viernes 14 de noviembre a las 9:30 hs se dará inicio al tercer Foro Jóven Patagónico que en ...
Leer más
Comienza la 18º Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes
El próximo sábado 8 de noviembre comienzan las actividades de la décimo octava semana x los derechos de niñ ...
Leer más
¡!Al Margen se sube a la web!!
Cumplimos 10 años y dentro de este “Equipo de Comunicación Popular”, nació esta propuesta digital.
Leer más
Ilustraciones de Andreina Poli
Un recorrido por las últimas ilustraciones realizadas por Andreina Poli para las tapas de la Revista Al Margen.
Leer más
Que los niños puedan tomar lo vasta y bella que es la cultura mapuche
Al Margen entrevisto a Fernando Pichunleo, trabajador social y militante por la inclusión y difusión de la cultura mapuch ...
Leer más
Ciudades Reveladas en Bariloche
Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y do ...
Leer más
Jóvenes del alto contra la violencia.
En la sala de ensayo comunitaria del barrio Abedules se realizó ayer el décimo segundo Foro de jóvenes y a ...
Leer más
ORGANIZACIONES RIONEGRINAS GANADORAS DE CONCURSO NACIONAL 2015 DE AFSCA
Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación ...
Leer más
Se celebró el décimo Foro Joven de Bariloche.
En el Barrio Nahuel Hué se realizó ayer por la noche el décimo Foro Joven de Bariloche con la participació ...
Leer más
Usos y apropiaciones privadas de espacios públicos.
Aí se presentan en su Facebook. "Bar de playa, gastronomí a la leña , kayaks , SUP (Stand Up Paddle). Ex ...
Leer más
CRECER Y ECHAR RAÍCES SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 68
EL VERANO ESTUVO BUENÍSIMO TANTO EN CANTIDAD DE TURISTAS COMO EN CONDICIONES CLIMÁTICAS. PERO HAY CUESTIONES QUE NOS PREO ...
Leer más
AL MARGEN, EL COLECTIVO QUE ESTÁ EN EL AIRE, Y VUELA
“33 DE MANO” VOCES “AL MARGEN” EN EL ESPECTRO
Leer más
AL MARGEN EN EL AIRE DE RADIO NACIONAL
33 DE MANO/ VOCES “AL MARGEN” OCUPANDO EL ESPECTRO
_Porque hace tiempo entendimos que tenemos que ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº67
PASIONES; ESE FUEGUITO QUE NOS ENCIENDE EL ALMA
Este número veraniego ofrece notas que nos hab ...
Leer más
Salio revista Nº 66 - Sumando un graníto de arena
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN CIUDADANA
Asociaciones civiles/ clubes barriales/ uniones de músicos/ Fu ...
Leer más
âHoy mas que nunca, honremos la vidaâ
Las chicas y los chicos. Los y las adolescentes y jóvenes junto a referentes adultos que nos acompañan en d ...
Leer más
Comienza la 18 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes
El próximo sábado 8 de noviembre comienzan las actividades de la décimo octava semana x los derechos de niñ ...
Leer más
âEl tema del agua es todo, donde no hay agua no hay vidaâ
En viaje por la Región Sur, compartimos charla y mates con Casiano Prafil, presidente electo de la Cooperativa Peñi Mapuc ...
Leer más
Ciudades Reveladas en Bariloche
Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y ...
Leer más
Tejiendo la urdimbre de la cultura Cooperativa Zuem Mapuche
La cooperativa artesanal Zuem Mapuche está compuesta por artesanas de Bariloche, Comarca Andina y Región Sur. Cerca de lo ...
Leer más
LÍMITES (DIFUSOS) ENTRE USOS Y EXCESOS
EDITORIAL Nº 65 REVISTA AL MARGEN
La diferencia entre usos y abusos suele ser una línea más delgada de lo qu ...
Leer más