identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 02, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

HACER UN MUNDO MEJOR

HACER UN MUNDO MEJOR





 El hecho pudo haber pasado desapercibido entre la cantidad de cuestiones que nos atraviesan cotidianamente. Es algo pequeño pero punzante y muestra lo hiriente que puede ser esta sociedad con todos nosotros, pero más con aquellas personas que padecen alguna discapacidad o problemas de salud mental.

Mimí salía como todas las mañanas de su casa y se subió al trasporte público Las Grutas mostrando su pase de discapacidad. Eran las 8:20 de una mañana helada. Quiso aprovechar esos minutos que le lleva el viaje hasta la rotonda del Ñireco donde suele bajarse para ir a el Centro Cultural Camino Abierto, espacio que depende del hospital zonal Ramón Carillo, más precisamente del área de psiquiatría. Así que comenzó a ofrecer a los pasajeros somnolientos el último número de la revista AL MARGEN, medio gráfico que tiene un precio de tapa de 35 pesos, de los cuales el vendedor se queda con más de la mitad del precio de tapa, permitiendo una salida laboral concreta a los que andan con los bolsillos flacos. Esta iniciativa además de lo netamente económico también permite un proceso de inserción social para aquellos que tienen un diagnóstico psiquiátrico. Básicamente poder hablar con la gente, tener un sentido de pertenencia, y un tema en común con la gente de a pie.

La cuestión es que cuando estaba ofreciendo la revista arriba de la unidad, el colectivero le gritó de mala manera que no podía vender la revista, la sermoneó delante de los pasajeros y le sacó todos los ejemplares, propiedad de Mimí y herramienta laboral que le permite afrontar algunos gastos y empatarle a fin de mes.

En los 13 años que lleva la revista en calle, siempre se ha vendido arriba del trasporte público con consentimiento de los choferes que de buena manera acceden a que se las ofrezcan a los pasajeros. ¿Pero con qué derecho el chofer puede sermonear a una pasajera y quitarle su material de trabajo? ¿Por más que no se pueda vender arriba de las unidades (al respecto no hay nada en la página de la empresa trasporte Las grutas. S A) un empleado privado de un trasporte público puede apropiarse de lo que representa una fuente de ingreso para una persona?

Quitarle esas revistas representa una bajeza moral alarmante que nos indigna. Haciendo un paralelismo, si ese trasporte no cumple los horarios o infringe los límites de velocidad los pasajeros estarían habilitados a quedarse con algún objeto de propiedad de la empresa. Sería la misma lógica.

Después de hablar con la trabajadora social involucrada, y con la referente de Camino Abierto sobre esta situación decidimos llamar a la empresa para exigirles, en primer lugar una disculpa y en segunda instancia que devuelvan las revistas absurdamente secuestradas.
Ahí comenzaron las sorpresas. El único telefónico fijo disponible pertenece al lockets que vende pasajes de esta empresa en la terminal. Ahí dijeron que la empresa no cuenta con administración céntrica abierta al público, sino un galpón a cuadras de la nueva rotonda de ruta 40, en pleno corazón de El Frutillar. La persona que atendió en nombre de la empresa no sabía la dirección. No hay más datos que esos. Usuarios al gps vehicular abstenerse. También nos dijo que para estos casos lo mejor era llamar a un 0810.
Negados a resignarnos ante una más de las tantas injusticias de la vida cotidiana llamamos a ese número y vociferó un contestador dando un sin número de opciones, que ninguna nos servía: información sobre servicios, venta de pasajes, cargas y envíos, turismo y viajes especiales, proveedores…nada sobre abusos a pasajeros, ni prepotencia de los choferes que se creen dueños de las calles y también de los actos ajenos.

Logramos hablar con Gabriela (quién sabe desde qué ciudad) que amablemente tomó la denuncia que le expusimos y juramos por todos los santos que esta injusticia tomaría estado público si no teníamos novedades a corto plazo. Ella prometió comunicarse con tránsito en Bariloche. Al rato sonó el teléfono. Con un tono de preocupación un tal Andrés nos preguntó sobre la denuncia que habíamos hecho, encargado del control de trasporte urbano de esta empresa en Bariloche. Por lo menos ya habíamos logrado hablar con alguien en nuestra ciudad, en este mundo tan globalizado pero incomunicado para ciertas cosas. Segunda promesa instantánea:”vos quedate tranquilo que lo vamos a resolver ya mismo y que el empleado tendrá la sanción que corresponde”, juró.

En ese tiempo de espera me quedé pensando en los motivos que habrá tenido el chofer para incautar las pertenencias a una pasajera. ¿Cree que es la ley absoluta arriba de la unidad y él cumple todos los roles del estado? ¿Pensará que esta persona molestaba a “sus” pasajeros? ¿Le cambiará algo saber que este medio gráfico fue declarado de interés social, cultural y educativo por la Municipalidad de Bariloche y la provincia de Río Negro? ¿Se promoverá de la misma manera cuando ve que sus compañeros y colegas exceden los límites de velocidad, no pasan a horario o dejan a toda una ciudad sin trasporte por una disputa salarial?
¿Pensará que haciendo eso lograba justica social y hacía un mundo mejor?

Dos días después, de la empresa pidiendo disculpas por haber secuestrado pertenencias de una pasajera usuaria de salud mental no tuve novedades. De las revistas tampoco. El gauchito Gil, patrono de los caminos y guardián de los que viajan se retuerce en su tumba.

Colectivo Al Margen

Organizaciones de Río Negro ganadoras de concurso AFSCA 2015

Organizaciones de Río Negro ganadoras de concurso AFSCA 2015

Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación ...

Leer más

Salió Revista Al Margen Nº 70

Salió Revista Al Margen Nº 70

SUMARIO REVISTA AL MARGEN Nº 70 • NOTA DE TAPA: TRENES Y PROMESAS El tren, festejado por nuestros abuel ...

Leer más

NI UNA MENOS

NI UNA MENOS

El femicidio es la forma más extrema de la violencia contra las mujeres. Significa el homicidio de una mujer por el simple hecho ...

Leer más

Salio Revista Al Margen Nº 69. LA SONRISA COMPLETA LA (MALA) EXPERIENCIA

Salio Revista Al Margen Nº 69. LA SONRISA COMPLETA LA (MALA) EXPERIENCIA

Habí­a una vez una revista patagónica que tardó casi 9 años en lograr que alguno de los sucesivos gobie ...

Leer más

A pintar por tus Derechos.

A pintar por tus Derechos.

Se expondrán del 18 al 28 de marzo los murales pintados por chicos y chicas de Bariloche durante la 18º edición de l ...

Leer más

Se viene la Varieté Atómica 5

Se viene la Varieté Atómica 5

Teatro, clown, circo, stand-up, música, reggae y cumbia! Sábado 7 de marzo a las 21:30 en Electrón, Centro ...

Leer más

Varieté Atómica a beneficio del Colectivo Al Margen

Varieté Atómica a beneficio del Colectivo Al Margen

La Varieté Atómica es un evento organizado por el Centro de Estudiantes del Instituto Balseiro, con las ...

Leer más

18º Semana x los Derechos de Niños niñas y Adolescentes - Año 2014

La mesa promotora de la Semana x los Derechos de Bariloche invita a mirar el audiovisual realizado en esta décimo octava edici& ...

Leer más

Se viene el tercer Foro jóven Patagónico.

Se viene el tercer Foro jóven Patagónico.

El próximo viernes 14 de noviembre a las 9:30 hs se dará inicio al tercer Foro Jóven Patagónico que en ...

Leer más

Comienza la 18º Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes

Comienza la 18º Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes

El próximo sábado 8 de noviembre comienzan las actividades de la décimo octava semana x los derechos de niñ ...

Leer más

¡!Al Margen se sube a la web!!

¡!Al Margen se sube a la web!!

Cumplimos 10 años y dentro de este “Equipo de Comunicación Popular”, nació esta propuesta digital.

Leer más

Ilustraciones de Andreina Poli

Ilustraciones de Andreina Poli

Un recorrido por las últimas ilustraciones realizadas por Andreina Poli para las tapas de la Revista Al Margen.

Leer más

Que los niños puedan tomar lo vasta y bella que es la cultura mapuche

Que los niños puedan tomar lo vasta y bella que es la cultura mapuche

Al Margen entrevisto a Fernando Pichunleo, trabajador social y militante por la inclusión y difusión de la cultura mapuch ...

Leer más

Ciudades Reveladas en Bariloche

Ciudades Reveladas en Bariloche

Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y do ...

Leer más

   Jóvenes del alto contra la violencia.

Jóvenes del alto contra la violencia.

En la sala de ensayo comunitaria del barrio Abedules se realizó ayer el décimo segundo Foro de jóvenes y a ...

Leer más

ORGANIZACIONES RIONEGRINAS GANADORAS DE CONCURSO NACIONAL 2015 DE AFSCA

ORGANIZACIONES RIONEGRINAS GANADORAS DE CONCURSO NACIONAL 2015 DE AFSCA

Para acompañar con recursos a los nuevos actores de la comunicación, AFSCA (Autoridad de servicios comunicación ...

Leer más

Se celebró el décimo Foro Joven de Bariloche.

Se celebró el décimo Foro Joven de Bariloche.

En el Barrio Nahuel Hué se realizó ayer por la noche el décimo Foro Joven de Bariloche con la participació ...

Leer más

Usos y apropiaciones privadas de espacios públicos.

Usos y apropiaciones privadas de espacios públicos.

Aí­ se presentan en su Facebook. "Bar de playa, gastronomí a la leña , kayaks , SUP (Stand Up Paddle). Ex ...

Leer más

CRECER Y ECHAR RAÍCES  SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 68

CRECER Y ECHAR RAÍCES SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 68

EL VERANO ESTUVO BUENÍSIMO TANTO EN CANTIDAD DE TURISTAS COMO EN CONDICIONES CLIMÁTICAS. PERO HAY CUESTIONES QUE NOS PREO ...

Leer más

AL MARGEN EN EL AIRE DE RADIO NACIONAL

AL MARGEN EN EL AIRE DE RADIO NACIONAL

33 DE MANO/ VOCES “AL MARGEN” OCUPANDO EL ESPECTRO _Porque hace tiempo entendimos que tenemos que ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº67

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº67

PASIONES; ESE FUEGUITO QUE NOS ENCIENDE EL ALMA Este número veraniego ofrece notas que nos hab ...

Leer más

Salio revista Nº 66 -  Sumando un graníto de arena

Salio revista Nº 66 - Sumando un graníto de arena

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN CIUDADANA Asociaciones civiles/ clubes barriales/ uniones de músicos/ Fu ...

Leer más

“Hoy mas que nunca, honremos la vida”

“Hoy mas que nunca, honremos la vida”

Las chicas y los chicos. Los y las adolescentes y jóvenes junto a referentes adultos que nos acompañan en d ...

Leer más

  Comienza la 18 Semana x                        los Derechos de niños, niñas y adolescentes

Comienza la 18 Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes

El próximo sábado 8 de noviembre comienzan las actividades de la décimo octava semana x los derechos de niñ ...

Leer más

“El tema del agua es todo, donde no hay agua no hay vida”

“El tema del agua es todo, donde no hay agua no hay vida”

En viaje por la Región Sur, compartimos charla y mates con Casiano Prafil, presidente electo de la Cooperativa Peñi Mapuc ...

Leer más

Ciudades Reveladas en Bariloche

Ciudades Reveladas en Bariloche

Ciudades Reveladas I Muestra Internacional de Cine y Ciudad se presenta en Bariloche los días: viernes 10, sábado 11 y ...

Leer más

Tejiendo la urdimbre de la cultura  Cooperativa Zuem Mapuche

Tejiendo la urdimbre de la cultura Cooperativa Zuem Mapuche

La cooperativa artesanal Zuem Mapuche está compuesta por artesanas de Bariloche, Comarca Andina y Región Sur. Cerca de lo ...

Leer más

LÍMITES (DIFUSOS) ENTRE USOS Y EXCESOS

LÍMITES (DIFUSOS) ENTRE USOS Y EXCESOS

EDITORIAL Nº 65 REVISTA AL MARGEN La diferencia entre usos y abusos suele ser una línea más delgada de lo qu ...

Leer más


Arriba