Colectivo Al Margen
La naturaleza, el arte y sus ecos infinitos
La naturaleza, el arte y sus ecos infinitos
“Este no es un bosque, es una galería de arte” dice la invitación para la exposición de pinturas al aire libre de Barbara Drausal, muestra que tendrá lugar este sábado a las 15 horas en el sendero de Virgen de las Nieves a la Usina Militar.
Al mejor estilo de un happening la propuesta escapa a los bordes de un lienzo y deja que los ecos del hecho artístico se multipliquen en el espacio.
“Es una idea que tengo hace bastante tiempo. A pesar de haber realizado varias exposiciones, me fascina el tema de la obra en la naturaleza. Tuve y sigo teniendo cuadros colgados sobre las paredes de afuera de la casa”, dice Bárbara y menciona también el gusto por las esculturas en los espacios abiertos. “Me parece que hay una relación muy grande entre la naturaleza y la obra”.
En otro aspecto, es una realidad lo difícil que es en este tiempo mostrar obra en espacios cerrados, pero además, las reducidas opciones en una ciudad que hoy por hoy no cuenta con ninguna galería de arte u otras posibilidades para realizar instalaciones. “Por eso pensé en la idea de pasear mirando, la naturaleza y en este caso los cuadros. Creo que va a producir distintas sensaciones, dentro del bosque, es algo interesante. Un poco surgió por eso también: ahora necesitamos aire libre, realmente entendemos lo que significa el aire y lo que significa respirar de verdad, básicamente la base de nuestra vida es la respiración. Así que esto de esta al aire libre, respirando, mirando el bosque y un poco de esto creativo que todos tenemos para ofrecer”.
– ¿Cuál es el hilo conductor de la muestra?
– Va a haber un poco de todo, intervenciones en papel, distintos tamaños. Lo que me interesa es que sea divertido y que la gente lo pase bien mirando. La temática también es diversa, cosas muy abstractas. Pero de alguna manera todo está conectado con la naturaleza. Tengo obra nueva, pero esto es como un happenig de los 70 y estoy presentando obra que puedo colgar en los arboles sin dañarlos.
– ¿Cómo caracterizas tu obra?
-Me encanta esto de poder conectarme en ese momento presente para poder expresar lo que uno tiene adentro. Eso es básicamente lo que me pasa a mí: expreso lo del momento y me sorprende lo que surge, la primera sorprendida soy yo. Me encanta ver nuevas historias que yo misma no sabía que tenía, es muy interesante poder evolucionar, ver, generar relatos. Después me gusta mucho porque cada persona que ve una obra crea su propia historia, y eso es de alguna manera infinito.
En casa durante mucho tiempo tuvimos colgada una acuarela y un día mi marido la miró, después de años, y dijo: “Pero acá hay un caballo!” y desde ese momento solo puedo ver el caballo.
-Siempre está esa posible mirada nueva.
-Es un juego maravilloso, me encanta. Hace un tiempo hice una exposición en Allen y fue toda una escuela sin que yo supiera. La persona que llevó los chicos les pasó un cuestionario para ver qué les había parecido y la última pregunta era qué contarías de la obra para invitar a alguien. Y una niña, con su letra de niña, puso: yo no invitaría a nadie, porque a mí no me gustó la obra, le faltó color, oscuros, claros y parece el trabajo simple de una niña. Y para mí fue el mejor elogio que me hayan podido hacer jamás.
-Este nuevo ámbito seguramente también traiga nuevos públicos, en una otra manera de encontrarse con el arte.
-Me parece que es una posibilidad enorme. Hay una cosa importante: estamos vivos, y qué lindo poder jugar y encontrarnos nuevamente y saber que lo más importante que tenemos es esta vida.
Por Violeta Moraga
Cooperativa de Comunicación Popular al Margen
Colectivo Al Margen
https://almargen.org.ar/2021/02/12/la-naturaleza-el-arte-y-sus-ecos-infinitos/
REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO
San Carlos de Bariloche, 28 de diciembre de 2012.
Documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad ante ...
Leer más
No hay felices fiestas con impunidad - documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche y Familiares de las Víctimas de Junio de 2010
San Carlos de Bariloche, 17 de diciembre de 2012.
30 meses de impunidad de los crímenes de junio de 2010 en Bar ...
Leer más
Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi
En marco de la Semana de los Niños Niñas y Adolescentes que se está realizando esta semana en nuestra ciu ...
Leer más
Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.
Este viernes comienza la 16º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad con mú ...
Leer más
FANTASMAS DE LA TIERRA
EDITORIAL Nº52 REVISTA AL MARGEN
¿Habrá una necesidad básica más importante que la tierra?. No ...
Leer más
Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.
Los miembros de las distintas pastorales penitenciarias de Río Negro queremos hacer pública nuestra profunda preocupaci&o ...
Leer más
Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN
Para serte sinceros estamos entre sorprendidos y orgullosos de haber llegado al octavo año de trabajo colectivo. Porque entre el ...
Leer más
Documento sobre Megamineria presentado en el Congreso Mundial San Juan de la Niñez, Adolescencia y Familia
FORO PATAGÓNICO POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
En el marco del Congr ...
Leer más
PROMESAS INCONCLUSAS
MUNICIPIO ADEUDA CONVENIO 2011 CON EL COLECTIVO “AL MARGEN”
La municipalidad adeuda 10.000 pesos ...
Leer más
Muestra fotografica al margen
Los fotógrafos de la revista “Al Margen” inauguran una muestra fotográfica, en el Concejo Deliberante del 16 ...
Leer más
Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.
De La Tierra A Las Raices Hola a Tod@s:
Este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.
Es la primera vez que la Feria se &qu ...
Leer más
Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad
Integrantes de organizaciones de agricultores familiares de Río Negro, La Pampa participaron del Segundo Encuentro de l ...
Leer más
CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA
PARA L@S QUE;
VIVEN LEJOS, ESTÁN EN OTRAS CIUDADES,/ NO SE CRUZAN CON NUESTROS VENDEDORES,/ LA QUIEREN PERO NO ...
Leer más
El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros
El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura el jueves 4 de octubre la muestra fotografi ...
Leer más
El Newenche puede cerrar pronto.
Las trágicas jornadas de Junio de 2010 en las que el Estado se convirtió en ejecutor de jóvenes de los barrios pob ...
Leer más
Estacionamiento Medido Solidario
Las trabajadoras y trabajadores del Estacionamiento Medido Solidario queremos agradecer a la comunidad Barilochense la comprensi&oacut ...
Leer más
CAMPAÑA 365D
La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promueven la democratizació ...
Leer más
Los pibes y las pibas no pueden esperar
La comisión organizadora de la 16 “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” invita a to ...
Leer más
29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.
A 29 MESES DEL 17 DE JUNIO DE 2010, desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche DENUNCIAMOS ...
Leer más
Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre
Después de los festejos de nuestro octavo aniversario empezamos noviembre con la revista AL MARGEN en la calle, con esta edici&o ...
Leer más
¡Las semillas en manos de los agricultores! 45º Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines De la Tierra a las Raíces
“Cuadragésima Quinta Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces” ...
Leer más
LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar
El Foro de Organizaciones de la Agricultura Familiar de Río Negro invitan a participar a todas las organizaciones de agricultore ...
Leer más
Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles
Como parte de los autoconvocados contra la megaminería saqueadora y contaminante, invitamos al pueblo de Bariloche a sumarse a e ...
Leer más
Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales
El Ministerio de Agricultura creó el Programa Nacional de Ferias para el Desarrollo Local, cuyo objetivo será establecer ...
Leer más
EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO
Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y la Im ...
Leer más
11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO
EN EL TRANSCURSO DE LOS 520 AÑOS DE LA INVASION Y CONQUISTA DE LAS POTENCIAS EUROPEAS Y SU CONTINUIDAD COLONIALIZADORA EJERCIDA ...
Leer más
Sobre la modificación de la Ley de Semillas. Por Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (UN Comahue)
8300 Cooperativa de Trabajo Nqn.
Sobre la modificación de la Ley de Semillas
Leer más
Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena
“Hay toda una serie de conflictos y dificultades sociales que hacen que las organizaciones de productores si diluyan en s ...
Leer más
Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes
Desde hoy y hasta el 16 de octubre estamos exponiendo la muestra fotográfica "SON NUESTROS"
Leer más
Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51
Empezamos la primavera con la revista AL MARGEN en la calle. Y festejamos el día del estudiante con esta edición 51 que ...
Leer más