identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 07, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.





¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamos tareas profesionales, técnicas, administrativas y de servicios generales en organismos y dispositivos referidos a la niñez, la adolescencia y la familia. Nos encargamos de planificar, gestionar, ejecutar, atender, monitorear o supervisar políticas públicas de niñez. Estos organismos pueden ser estatales (Nacionales, Provinciales o Municipales), establecimientos privados u organizaciones sociales.

¿Cómo nos encontramos los trabajadores de la Niñez?
Padecemos condiciones laborales que no se corresponden con nuestra tarea de promover y proteger los derechos de la niñez. Trabajamos en las áreas peores pagas de cada jurisdicción y, en muchos casos, carecemos de estabilidad laboral. Un signo recurrente es la falta de personal y de los recursos necesarios para realizar nuestras tareas.
Estamos regidos por escalafones administrativos que no contemplan nuestras funciones o roles particulares. La complejidad de nuestra tarea nos exponen a situaciones críticas que afectan nuestra salud, lo que genera que no sean reconocidas como una dolencia laboral. La formación depende de nuestra voluntad y generalmente no la podemos realizar en horario laboral.

Todas estas situaciones afectan directamente nuestros derechos como trabajadores, pero también, y de forma significativa, a las políticas públicas de niñez y adolescencia.
Porque las malas condiciones laborales provocan la rotación de los trabajadores de niñez en búsqueda de mejores salarios y formas de contratación. Y cada vez que un compañero encuentra un “mejor empleo” se quiebra un vínculo con un niño y el equipo se resiente. Además, se debilita el conocimiento sobre la familia y el barrio. Centralmente se pierde la formación de un compañero, que fue construida a partir de la experiencia y de los años de desempeño de su tarea en ese barrio y esa familia.
La particularidad de las políticas de niñez es que en su mayoría, se sostienen por un trabajador con grandes niveles de autonomía que se constituye en el efector de la política. El éxito de los programas de niñez no depende solo de su diseño, sino centralmente, de la calidad de la intervención de sus trabajadores y de las condiciones en que estos pueden llevar adelante su tarea.
Por todo esto, estamos convencidos que, con trabajadores en estas condiciones nunca va a ser posible el efectivo cumplimiento del sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes y el cumplimiento de la normativa vigente

La precarización de nuestros derechos afecta directamente a las políticas de niñez y adolescencia. Por ello, es fundamental jerarquizar a los trabajadores de la niñez, para jerarquizar las políticas de infancia.

Por esta razón pretendemos:
-Aumento presupuestario a las áreas de niñez para que se haga efectiva la implementación del Sistema de Protección Integral de Derechos
-Reconocer la especificidad de la tarea.
-Capacitación y formación permanente dentro del horario laboral.
-Carrera administrativa y profesional.
-Condiciones de trabajo dignas y recursos para desarrollar la tarea.
-Régimen de licencias y horario especial.
-Estabilidad laboral y salarios justos.

Por los Derechos de los Chicos.
Por los Derechos de los Trabajadores de la Niñez.

Colectivo Al Margen

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Tercer Foro Joven y Adolescente.

Este sábado 24 de agosto a partir de las 14 hs tendrá lugar el tercer Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche ...

Leer más

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Carta al Pueblo de Bariloche - Comunicado de Comparsa Arrayanes

Nosotros los pibes de las murgas y comparsas de Bariloche reunidos en el barrio Arrayanes y con el acompañamiento de organizaci ...

Leer más

9 AÑOS EN LA CALLE

9 AÑOS EN LA CALLE

SALIO REVISTA AL MARGEN!! Nº ANIVERSARIO!! Vos viste como es el tiempo…a veces pasa r&aacut ...

Leer más

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Carlotto: Que surjan nuevos medios y sean fuente de expresión y de trabajo para las nuevas generaciones

Remo Carlotto es diputado nacional, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y es hijo de Estel ...

Leer más

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

JORNADAS CONTRA LA IMPUNIDAD-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el marco de las Jornadas contra la Impunidad que se llevarán adelante en Viedma y en Bariloche, con ...

Leer más

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El futuro llegó hace rato... - 2º Foro de jóvenes de Bariloche

El segundo Foro de jóvenes de Bariloche se llevó a cabo con la participación de más de 100 pibes que eligie ...

Leer más

Presentamos la Ley en el Congreso!

Presentamos la Ley en el Congreso!

Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en unive ...

Leer más

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

SALIO REVISTA AL MARGEN Nº 55

Nada Más. Nada menos. Esta es la producción editorial que te acercamos para este número 55 de Abril/Mayo: ...

Leer más

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

GRUPO ENCUENTRO: VENTA DE LOCRO

Podés colaborar con GRUPO ENCUENTRO comprando una porción de LOCRO este Sábado 13º de Abril y difundie ...

Leer más

 Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó en Roca un nuevo encuentro de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

La actividad se realizó en la sede local de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con representantes de Río Colorado, ...

Leer más

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Se realizó la Primera reunión 2013 del Nodo Andino de la Red de Comunicación de los Agricultores Familiares del Sur

Con la participación de referentes de organizaciones de productores de la Comarca y de comunicación popular, ...

Leer más

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

31 meses de impunidad y sin justicia en Bariloche

Comunicado de la multisectorial contra la represión de Bariloche A 31 meses de los asesinatos y a casi un mes de ...

Leer más

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

Comunicado de la Multisectorial contra la Represión

NOTA DIRIGIDA A LA JUNTA ELECTORAL Las organizaciones abajo firmantes, unidas en la voluntad de coordinar acciones para que el ...

Leer más

Golpiza Policial a Adolescentes

Golpiza Policial a Adolescentes

Nuevamente adolescentes de los barrios de nuestra ciudad fueron victimas de la violencia y la represión policial por el simple h ...

Leer más

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

A UN AÑO DE LA COBARDE AGRESIÓN A NUESTRO COMPAÑERO MAURO VELAZQUEZ

El 18 de julio se cumple un año de la cobarde agresión a Mauro Velázquez durante una de las habituales pací ...

Leer más

La Red hizo su balance, en Viedma.

La Red hizo su balance, en Viedma.

Con la premisa de fortalecer a la Red de Comunicación de Agricultores Familiares del Sur, el pasado viernes 21 de junio se r ...

Leer más

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

17 DE JUNIO DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y CONTRA LA REPRESIÓN POLICIAL

Según Ordenanza municipal N° 2315-CM-2012, el Concejo Deliberante considero hace ya un año incluir el D&iacut ...

Leer más

FALTAN ABRAZOS

FALTAN ABRAZOS

El Sábado 27 de Abril se realizó el segundo Foro de Jóvenes y Adolescentes realizado en el centro Newench ...

Leer más

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Convocatoria hacia los tres años de la masacre de El Alto

Con motivo de cumplirse el próximo 17 de junio TRES AÑOS de los asesinatos de Diego, Nino y Sergio, desde la Mult ...

Leer más

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) presentan su ley en el Congreso

LAS REVISTAS CULTURALES (AReCIA) PRESENTAN SU LEY EN EL CONGRESO; Por una Ley que reconozca y fomente la comunicación cultural a ...

Leer más

Agresión a Trabajadores de Prensa

Agresión a Trabajadores de Prensa

Las organizaciones responsables del 2° Foro de Jóvenes llevada a cabo el sábado 27 en el Gimnasio Newenche, queremos ...

Leer más

2º Foro Joven de Bariloche

2º Foro Joven de Bariloche

Este sábado 27 de abril a partir de las 14 hs tendrá lugar el segundo Foro de jóvenes y adolescentes de B ...

Leer más

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Familiares de víctimas de la violencia de la policía nos reunimos en Bariloche

Ante la falta de respuesta del Estado a los innumerables casos en que las policías y fuerzas de seguridad atentan contra la vida ...

Leer más

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: PATAGONIA

La Multisectorial convoca a la Presentacion del libro: "PATAGONIA: criminalización, militarización y violaci ...

Leer más

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Comunicado de solidaridad con la dra Verdu - Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche, repudia las amenazas que recibió la compañera M ...

Leer más

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

CONTRA LA ESCALADA DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN RIO NEGRO

Como Multisectorial contra la Represiòn y la Impunidad en Bariloche somos un espacio de resistencia, lucha y defensa irrestricta ...

Leer más

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

Saliooooooo Revista AL MARGEN de verano!!!!!

_ AQUÍ ESTÁN. ESTOS SON. LOS 10 PERSONAJES DEL 2012 No están en bikini, no muestran sus atributos fí ...

Leer más


Arriba