identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 11, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

MAPA DEL DELITO‏ - Multisectorial contra la represion e impunidad en Bariloche.

MAPA DEL DELITO‏ - Multisectorial contra la represion e impunidad en Bariloche.





Sr Gobernador de la Provincia de Río Negro:

Don Alberto Weretilneck

................………….S/D

 

Hace algunas semanas atrás nos encontramos -debemos decir sin sorpresa, ya que nada o casi nada nos sorprende últimamente de sus medidas de Gobierno- con un mapa del delito, donde Ud. denuncia con nombre y apellido a varias familias de nuestra Ciudad como activos delincuentes esto, supuestamente, a raíz de un trabajo de inteligencia realizado por la Policía de la Provincia.

Decimos “supuestamente” , porque en realidad nada nuevo descubrieron, como tampoco es nuevo que sean los sectores más empobrecidos los que están permanentemente en la mira de Ud. y su nefasta Policía, como si el ser pobre y sin recursos sea suficiente argumento para transformarlos en ladrones, saqueadores y asesinos, según su óptica ideológica parecería que así es.

En realidad lo que Ud. presentó, no configura ningún mapa del delito ya que en el no hemos encontrado ningún tipo de organización, modus operandi y logística típica de grupos de personas vinculadas al delito, en léxico popular se asemeja más a un simple buchoneo, disculpe el término, pero es el que mejor se adapta.

Causa indignación a nuestra inteligencia que Ud. deliberadamente, haya omitido el verdadero mapa del delito, que con humildad le pasamos a detallar y sin haber hecho un gran despliegue estratégico y por supuesto sin las herramientas necesarias para poder realizarla en profundidad, aquí van:

Drogas

Ud. sabe como nosotros que desde Dina Huapi hasta El Bolsón solo existe la Ruta 40 de fácil control, también la 23 que es más difícil para el transporte de la droga y más fácil aún para controlar, pistas de aterrizaje son nulas o casi, tanto por la topografía como por lo difícil de acceder luego a la Ruta, a la que siempre habría que hacerlo para desembarcarla en la Ciudad.

Por otro lado, existe la distribución de la mercancía, para el que es necesario -Ud. debe o debería saberlo- el primer acopio o concentración de la misma, que generalmente está en manos de gente muy poderosa, vinculada a los sectores más influyentes de la sociedad sean estos empresarios, políticos o simplemente económicamente poderosos, nunca se ha visto que algún gran traficante, forme parte de la clase que diariamente y con sacrificio construye las riquezas del país, o sea los trabajadores.

La mercancía debe ser alcanzada como paso final a los consumidores, que en este caso sí - en su gran mayoría- va a parar a los sectores populares, no solo para satisfacer la demanda sino también y principalmente como forma de contención social.

Cualquiera, en cualquier barrio, le puede decir quiénes son los vendedores callejeros, en que lugares se transa y quiénes son los protectores de los mismos, su ignorancia está basada en un malicioso y pueril informe de su Policía, que como todos también saben, forma parte de esta organización delictiva, sería virtualmente imposible que la institución desconozca a estos personajes que verdaderamente corrompen a la sociedad y sobre todo a nuestros jóvenes e incluso niños.

La complicidad alcanza también a otras instituciones, Jueces, Fiscales y Políticos que hacen la vista gorda y también sus bolsillos, permitiendo y protegiendo el tráfico de drogas. Demás está decir que avala lo dicho el papel que jugaron las cúpulas policiales en el tráfico de drogas en Mendoza, Córdoba y Santa Fe en casos recientemente acaecidos y de público conocimiento.

Inseguridad

Otro caso por demás emblemático, es permanente escuchar hablar de la “inseguridad” que se vive y por supuesto también se la vincula a los sectores populares, sobre todo pibes y jóvenes que por el bien de la salud social “hay que matarlos a todos”, y en general es lo que hace "su" Policía con los chicos del Alto.

Es vox poupuli que parte de la policía utiliza a los jóvenes en los barrios para cometer delitos, el modo en que habitualmente operan es señalandole los objetivos que atacar -casa, negocios, personas- y luego liberando la zona. Este trabajo se les suele exigir como parte de pago de deudas de drogas, o bajo amenazas y persecución, por supuesto que el mayor botín se los llevan ellos, sin correr ningún tipo de riesgo. El caso emblema es el de Luciano Arruga, desaparecido en democracia por la policía Bonaerense, lo asesinaron por que se negó a colaborar en trabajos sucios. Esto se repite en todo el país y Bariloche no es la excepción.

Salvo casos particulares, siempre hay arma de fuego para consumar el delito, ¿no le dijo la Policía en su informe de inteligencia quienes son los que distribuyen esas armas en los barrios? Es conocido por muchos que la misma policía juega al “gallito ciego” en este tema.

Pero lo más indignante sobre el tema es que los casos más horrorosos de inseguridad y violencia se han dado en las Comisarías, uno entra por cualquier tontería y no sabe si sale con vida de ella, el caso de Coco Garrido en El Bolsón sólo es una muestra de lo que es "su” Policía asesina, hilando más fino podemos decir que la inseguridad está basada en la incapacidad o complicidad de la Policía en esclarecer algunos hechos delictivos, pongamos como ejemplo el triple crimen de Cipolletti, el caso de Otoño Uriarte donde un negligente Juez da orden de allanamiento y apresamiento de un sospechoso ¡que hacía meses estaba detenido!! Todo un ejemplo de incompetencia judicial, el caso Solano aún no resuelto y sobre todo el caso por el cual luchamos y lo seguiremos haciendo, el miserable asesinato de Diego Bonnefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco en una brutal y homicida represión de su cobarde policía.

Sin ánimo de querer ser demasiados extensos, en los casos de trata de personas como en otros siempre existe la complicidad de policías, políticos y sectores poderosos de la sociedad que lucran con las necesidades del Pueblo, necesidades creadas por un sistema social -Capitalista- al que solo le importa llenar sus bolsillos y que mata sin miramientos cuando otros sectores cuestionan o luchan por querer cambiar su realidad; un capitalismo que lanza a la calle a miles de trabajadores para continuar con los verdaderos saqueos de los cuales son los principales organizadores.

Cabe recordale Sr. Gobernador, que la Policía que Ud tanto alaba y gratifica con un gran aumento de sueldo, es la misma de Camps y Etchecolatz, lo que vale decir la continuación de la Dictadura Militar más repugnante y sangrienta.

Como usted verá lo antedicho es solo una síntesis de lo omitido en su pueril y supuesto mapa del delito, su informe solo corrobora lo dicho por el gran Groucho Marx :

“inteligencia policial, es una contradicción en los términos”


Adjuntamos Mapa Interactivo realizado por CORREPI, de personas asesinadas por el Aparato Represivo Estatal en Democracia.


http://anred.org/spip.php?article7007

http://archivodecasos.com.ar/archivo/mapa/


MULTISECTORIAL CONTRA LA REPRESION E IMPUNIDAD EN BARILOCHE

Colectivo Al Margen

 REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO

REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO

San Carlos de Bariloche, 28 de diciembre de 2012. Documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad ante ...

Leer más

Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi

Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi

En marco de la Semana de los Niños Niñas y Adolescentes que se está realizando esta semana en nuestra ciu ...

Leer más

Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.

Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.

Este viernes comienza la 16º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad con mú ...

Leer más

FANTASMAS DE LA TIERRA

FANTASMAS DE LA TIERRA

EDITORIAL Nº52 REVISTA AL MARGEN ¿Habrá una necesidad básica más importante que la tierra?. No ...

Leer más

Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.

Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.

Los miembros de las distintas pastorales penitenciarias de Río Negro queremos hacer pública nuestra profunda preocupaci&o ...

Leer más

Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN

Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN

Para serte sinceros estamos entre sorprendidos y orgullosos de haber llegado al octavo año de trabajo colectivo. Porque entre el ...

Leer más

PROMESAS INCONCLUSAS

PROMESAS INCONCLUSAS

MUNICIPIO ADEUDA CONVENIO 2011 CON EL COLECTIVO “AL MARGEN” La municipalidad adeuda 10.000 pesos ...

Leer más

Muestra fotografica al margen

Muestra fotografica al margen

Los fotógrafos de la revista “Al Margen” inauguran una muestra fotográfica, en el Concejo Deliberante del 16 ...

Leer más

Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.

Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.

De La Tierra A Las Raices Hola a Tod@s: Este sábado nos vamos a Pilcaniyeu. Es la primera vez que la Feria se &qu ...

Leer más

Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad

Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad

Integrantes de organizaciones de agricultores familiares de Río Negro, La Pampa participaron del Segundo Encuentro de l ...

Leer más

CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA

CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA

PARA L@S QUE; VIVEN LEJOS, ESTÁN EN OTRAS CIUDADES,/ NO SE CRUZAN CON NUESTROS VENDEDORES,/ LA QUIEREN PERO NO ...

Leer más

El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros

El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros

El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura el jueves 4 de octubre la muestra fotografi ...

Leer más

El Newenche puede cerrar pronto.

El Newenche puede cerrar pronto.

Las trágicas jornadas de Junio de 2010 en las que el Estado se convirtió en ejecutor de jóvenes de los barrios pob ...

Leer más

Estacionamiento Medido Solidario

Estacionamiento Medido Solidario

Las trabajadoras y trabajadores del Estacionamiento Medido Solidario queremos agradecer a la comunidad Barilochense la comprensi&oacut ...

Leer más

CAMPAÑA 365D

CAMPAÑA 365D

La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promueven la democratizació ...

Leer más

Los pibes y las pibas no pueden esperar

Los pibes y las pibas no pueden esperar

La comisión organizadora de la 16 “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” invita a to ...

Leer más

29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.

29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.

A 29 MESES DEL 17 DE JUNIO DE 2010, desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche DENUNCIAMOS ...

Leer más

Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre

Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre

Después de los festejos de nuestro octavo aniversario empezamos noviembre con la revista AL MARGEN en la calle, con esta edici&o ...

Leer más

 LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar

LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar

El Foro de Organizaciones de la Agricultura Familiar de Río Negro invitan a participar a todas las organizaciones de agricultore ...

Leer más

Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles

Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles

Como parte de los autoconvocados contra la megaminería saqueadora y contaminante, invitamos al pueblo de Bariloche a sumarse a e ...

Leer más

Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales

Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales

El Ministerio de Agricultura creó el Programa Nacional de Ferias para el Desarrollo Local, cuyo objetivo será establecer ...

Leer más

EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO

EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO

Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y la Multisectorial contra la Represión y la Im ...

Leer más

 11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO

11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO

EN EL TRANSCURSO DE LOS 520 AÑOS DE LA INVASION Y CONQUISTA DE LAS POTENCIAS EUROPEAS Y SU CONTINUIDAD COLONIALIZADORA EJERCIDA ...

Leer más

Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena

Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena

“Hay toda una serie de conflictos y dificultades sociales que hacen que las organizaciones de productores si diluyan en s ...

Leer más

Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes

Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes

Desde hoy y hasta el 16 de octubre estamos exponiendo la muestra fotográfica "SON NUESTROS"

Leer más

Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51

Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51

Empezamos la primavera con la revista AL MARGEN en la calle. Y festejamos el día del estudiante con esta edición 51 que ...

Leer más


Arriba