identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 07, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”





Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año.

En este número nos propusimos investigar sobre el trasporte público de pasajeros y hacernos preguntas para profundizar un debate que nos lleve a construir un futuro diferente. Así es que entrevistamos a los Usuarios Autoconvocados por el Trasporte y a los estudiantes que siguen en lucha por el trasporte. También charlamos con estudiantes que militaban los primeros reclamos en la década de 80 a través de COCEBA (Coordinadora de Centro de Estudiantes Bariloche), que rememoran aquellos años de lucha, analizan los logros obtenidos y comparan en el tiempo a esas movilizaciones con el reclamo que se está viviendo en estos días.



Complementando el tema de tapa mencionado, también te acercamos “Caras, voces y manos de un barrio; historias de una toma, HISTORIAS DEL NAHUEL HUÉ”

La mayoría de las ocupaciones de tierras, surgen a partir de la grave crisis habitacional de nuestra ciudad. Los casos se repiten. Las casillas se multiplican. Las carencias duelen. La necesidad de un pedazo de tierra donde levantar la casa se palpa. ¿Cómo se vive en alguna de las tomas de tierras de nuestra ciudad? ¿Cuáles son los miedos y certezas de ahí anidan? ¿Cómo transitan su camino ante la falta de servicios?. Al Margen se metió barrio adentro y trajo esta crónica llena de voces, miradas y silencios.

A días de cumplirse 2 años de los asesinatos del 17 y 18 de Junio te acercamos una entrevista a Rubén Marigo, abogado de los familiares de las víctimas de esta represión, donde analizamos como se sigue usando metodologías represivas, como la obediencia debida sigue presente al igual que las persecuciones a los jóvenes, y la privación ilegitima de la libertad. A 2 años de la masacre que causó 3 muertes, hay un solo detenido, y los responsables políticos están libres.

En esta oportunidad la entrevista que realizamos para la sección HISTORIAS DEBIDAS es a Santiago Bou Grasso. Animador 2d, ilustrador, historietista y diseñador en comunicación visual entre otros. Realizó varios trabajos como animador de largometrajes y con el cortometraje EL EMPLEO se convirtió en 2008 en el director de cine de animación más premiado internacionalmente con más de 100 premios nacionales e internacionales con este trabajo.

Además nuestras secciones fijas como el suplemento de infancia “Son nuestros”, la columna del “Foro de Agricultura Familiar” “lectores”, y las producciones de nuestros talleres culturales “El semillero”. El nuevo precio de este número es de 8 $, de los cuales, 4.50 $ son para el vendedor y el resto para financiar a la publicación.

COMPRE, DIFUNDA Y COMENTE LA REVISTA "AL MARGEN". EL ESPACIO PARA OTRAS NOTICIAS. GRACIAS POR COLABORAR CON ESTE PROYECTO.

Contacto de prensa; (294) 4467765/ 154713559
Mail; almargenrevista@yahoo.com.ar
NODOS AUTORIZADOS EN EL CENTRO;
_Jumaná ciber café, Palacios 264
_ LA MANCHA, VILCAPUGIO 965

LA REVISTA “AL MARGEN”


La revista Al Margen es una publicación que tiene una frecuencia en salir de 6 semanas (mes y medio) que recorre las calles de nuestra ciudad desde comienzo del año 2004 y brinda información de interés general, publica notas de actualidad y aborda temas sociales. La revista, con cuarenta y nueve (49) números publicados desde sus inicios tiene una tirada de 2.000 ejemplares que se agotan en su totalidad.

Este es un medio gráfico independiente, que no se encuentra vinculado con ninguna institución política o religiosa y que tiene como propósito crear un espacio que canalice las opiniones y necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra ciudad y la región de los lagos.

Esta revista también se creó para brindar una salida laboral concreta a la gente de la calle, desempleados que a través de la venta obtienen sus propios ingresos de manera directa. Los vendedores reciben la revista por 3,50 $ y la venden por 8 pesos, por lo tanto ganan 4,50 $ pesos por cada ejemplar.

Todos los vendedores tienen una credencial con su número correspondiente que reciben después de la reunión de capacitación. Estas revistas, al igual que algunas otras en nuestro país (Hecho en Bs As, La Luciérnaga , Barriletes, etc) están montadas sobre el fracaso de un sistema. Pero constituyen proyectos fuera de lo común, y de extensas posibilidades ya que utilizan a la comunicación como instrumento de transformación social generando infinidad de intercambios y aprendizajes.


Nuestra revista es parte de la Asoc Civil COLECTIVO AL MARGEN ( personería jurídica N 2.570) y es un emprendimiento sin fines de lucro declarada de interés Cultural por parte del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ( N 1086-CM-05).

También fue declarada de interés, social, cultural y educativo por parte de la Legislatura de la provincia de Río Negro (N 22/07).

En un marco Nacional Al Margen integra la Red Nacional de Medios Alternativos, Asociación de Revistas Culturales Independientes Argentinas (Arecia) y a la Red regional de Revistas de la calle, comprendidas por organizaciones sociales, de todo el país, que tengan estrategias editoriales para la inclusión.

En el ámbito internacional Al Margen pertenece a la INSP (por sus siglas en inglés) la Red Mundial de Publicaciones de la Calle, que reúne a 77 revistas de todo el mundo.



---------------- --¿QUÉ ES EL COLECTIVO AL MARGEN?--------


El colectivo “Al Margen” es una organización social por la promoción de derechos y la inclusión. Trabajamos en la generación de herramientas autogestivas de trabajos y capacitación. Por un lado la publicación “Al Margen” destinada a adultos en situación de vulnerabilidad social, cuya venta en las calles de la ciudad genera ingresos de forma directa a sus vendedores. Por otro lado la cooperativa de servicios para la construcción “LABURAR” cuyos destinatarios son jóvenes en situación de derechos vulnerados.

También destacamos el trabajo en el plano de la comunicación popular ya que la revista desarrolla temáticas al margen de la agenda mediática local, desarrolla campañas educativas e intenta darle voz a los sectores populares y organizaciones sociales y políticas de la región.

Al Margen nace en los comienzos del año 2004 en el contexto de importantes movilizaciones populares, intentando darle respuesta y continuidad al estallido social de fines del 2001. Comienza editando la revista homónima con la modalidad de “publicación de la calle” (tomando el ejemplo de otras experiencias en el país) y articulando en sus comienzos con el hogar de día “Grupo Encuentro” de donde surgieron los primeros vendedores. Al año siguiente comenzamos a realizar talleres (fotografía y comunicación) como estrategia de vinculación con jóvenes, apoyados por la Dirección Nacional de Juventud.

Durante el año 2006 comenzamos a formar la red nacional de organizaciones sociales con estrategia de edición de revista. Y durante el 2007 comenzamos a participar del programa “Contalo Vos” de la Dirección de Educación Social y Popular del Ministerio de Desarrollo Social, participando de todas sus etapas y acompañando y capacitando a los proyectos presentados en Patagonia norte.

En mayo de 2007 nace la cooperativa L.a.b.u.r.a.r como estrategia de generación de empleo autogestivo para jóvenes que comienza a crecer y se desarrolla de forma autónoma y autogestiva.

En 2008 concluimos el programa “Contalo Vos” y editamos los Almanaques con la producción de los talleres de fotografía para jóvenes, experiencia que repetimos al año siguiente.

En el 2009 integramos el Foro de Organizaciones Sociales de Infancia (FODI) de Bariloche que forman parte del Consejo local de Infancia. A fines del mismo año nos conformamos como Asociación Civil “Colectivo Al Margen” fruto de la maduración de las distintas líneas de trabajo en la organización popular.

Desde hace 2 años abrimos y desde entonces sostenemos el espacio de formación integral “EL SEMILLERO”, donde 4 días de la semana se realizan talleres culturales y de oficio para adolescentes de los barrios de nuestra ciudad; en la actualidad contamos con el taller de cronistas barriales, carpintería, armado de juguetes, y dibujo/pintura.

Colectivo Al Margen

 REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO

REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO

San Carlos de Bariloche, 28 de diciembre de 2012. Documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad ante ...

Leer más

Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi

Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi

En marco de la Semana de los Niños Niñas y Adolescentes que se está realizando esta semana en nuestra ciu ...

Leer más

Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.

Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.

Este viernes comienza la 16º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad con mú ...

Leer más

FANTASMAS DE LA TIERRA

FANTASMAS DE LA TIERRA

EDITORIAL Nº52 REVISTA AL MARGEN ¿Habrá una necesidad básica más importante que la tierra?. No ...

Leer más

Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.

Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.

Los miembros de las distintas pastorales penitenciarias de Río Negro queremos hacer pública nuestra profunda preocupaci&o ...

Leer más

Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN

Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN

Para serte sinceros estamos entre sorprendidos y orgullosos de haber llegado al octavo año de trabajo colectivo. Porque entre el ...

Leer más

PROMESAS INCONCLUSAS

PROMESAS INCONCLUSAS

MUNICIPIO ADEUDA CONVENIO 2011 CON EL COLECTIVO “AL MARGEN” La municipalidad adeuda 10.000 pesos ...

Leer más

Muestra fotografica al margen

Muestra fotografica al margen

Los fotógrafos de la revista “Al Margen” inauguran una muestra fotográfica, en el Concejo Deliberante del 16 ...

Leer más

Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.

Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.

De La Tierra A Las Raices Hola a Tod@s: Este sábado nos vamos a Pilcaniyeu. Es la primera vez que la Feria se &qu ...

Leer más

Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad

Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad

Integrantes de organizaciones de agricultores familiares de Río Negro, La Pampa participaron del Segundo Encuentro de l ...

Leer más

CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA

CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA

PARA L@S QUE; VIVEN LEJOS, ESTÁN EN OTRAS CIUDADES,/ NO SE CRUZAN CON NUESTROS VENDEDORES,/ LA QUIEREN PERO NO ...

Leer más

El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros

El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros

El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura el jueves 4 de octubre la muestra fotografi ...

Leer más

El Newenche puede cerrar pronto.

El Newenche puede cerrar pronto.

Las trágicas jornadas de Junio de 2010 en las que el Estado se convirtió en ejecutor de jóvenes de los barrios pob ...

Leer más

Estacionamiento Medido Solidario

Estacionamiento Medido Solidario

Las trabajadoras y trabajadores del Estacionamiento Medido Solidario queremos agradecer a la comunidad Barilochense la comprensi&oacut ...

Leer más

CAMPAÑA 365D

CAMPAÑA 365D

La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promueven la democratizació ...

Leer más

Los pibes y las pibas no pueden esperar

Los pibes y las pibas no pueden esperar

La comisión organizadora de la 16 “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” invita a to ...

Leer más

29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.

29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.

A 29 MESES DEL 17 DE JUNIO DE 2010, desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche DENUNCIAMOS ...

Leer más

Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre

Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre

Después de los festejos de nuestro octavo aniversario empezamos noviembre con la revista AL MARGEN en la calle, con esta edici&o ...

Leer más

 LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar

LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar

El Foro de Organizaciones de la Agricultura Familiar de Río Negro invitan a participar a todas las organizaciones de agricultore ...

Leer más

Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles

Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles

Como parte de los autoconvocados contra la megaminería saqueadora y contaminante, invitamos al pueblo de Bariloche a sumarse a e ...

Leer más

Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales

Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales

El Ministerio de Agricultura creó el Programa Nacional de Ferias para el Desarrollo Local, cuyo objetivo será establecer ...

Leer más

EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO

EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO

Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y la Multisectorial contra la Represión y la Im ...

Leer más

 11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO

11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO

EN EL TRANSCURSO DE LOS 520 AÑOS DE LA INVASION Y CONQUISTA DE LAS POTENCIAS EUROPEAS Y SU CONTINUIDAD COLONIALIZADORA EJERCIDA ...

Leer más

Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena

Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena

“Hay toda una serie de conflictos y dificultades sociales que hacen que las organizaciones de productores si diluyan en s ...

Leer más

Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes

Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes

Desde hoy y hasta el 16 de octubre estamos exponiendo la muestra fotográfica "SON NUESTROS"

Leer más

Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51

Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51

Empezamos la primavera con la revista AL MARGEN en la calle. Y festejamos el día del estudiante con esta edición 51 que ...

Leer más


Arriba