identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 04, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses





Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y

la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad a 27 meses de la masacre

San Carlos de Bariloche, 17 de setiembre de 2012.

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO
ES COMISARIO EN BARILOCHE

Dante Bressan, ejemplo de la impunidad y del pacto de silencio

Dante Oscar Bressan, actual jefe de la Comisaría II con asiento en el Centro Cívico de Bariloche, fue uno de los activos protagonistas del dispositivo terrorista desatado desde el Estado de Río Negro el 17 y 18 de junio de 2010. Jamás rindió cuentas de sus actos, jamás ninguno de los tres poderes del Estado le exigió cuentas.

La continuidad normal de su carrera policial, en el mismo destino institucional desde el que cometió numerosos hechos graves, es un ejemplo concreto de la impunidad y del pacto de silencio que encubre todos y cada uno de los crímenes cometidos contra la población civil desarmada durante esos días.



Bressan, como subjefe de la Comisaría II, el 17 de junio de 2010 participó del dispositivo policial en El Alto desde horas de la mañana y hasta primeras horas de la noche, según él mismo declaró como testigo en la causa por la que se investigan los homicidios de Nino Carrasco y Sergio Cárdenas. Portaba una escopeta Ithaca.

Estaba en la zona de la ex comisaría 28 cuando la represión policial comenzó a utilizar munición de guerra de uso prohibido contra la población civil, alrededor de las 13 del día 17.

Por el contrario, Bressan aseguró que para esa hora advirtió detonaciones de fuego hechas con armas de realización artesanal, comúnmente llamadas “tumberas”. Aseguró que él escuchó esos disparos, que se lo comunicó a otro policía de la comisaría Segunda y a un miembro de la BORA que estaba apostado en el mismo lugar.

El ex gobernador Miguel Saiz, al negar responsabilidad del Estado y el gobierno que encabezaba sobre los tres jóvenes asesinados por la policía ese día, instaló la hipótesis falsa del uso de tumberas. La hipótesis fue repetida por el ex ministro de Gobierno Diego Larreguy en la parodia de interpelación realizada en la Legislatura en Viedma.

A 8 días de los tres homicidios perpetrados por efectivos de la policía, Bressan declaró como testigo ante la justicia para introducir en el expediente la maniobra del encubrimiento en un acuerdo objetivo con la hipótesis lanzada por el propio gobernador Saiz y su ministro de Gobierno Larreguy.

En diez cuerpos de la causa judicial por la que se investigan los homicidios de Nino y Sergio no existe ningún elemento de prueba que confirme la hipótesis envenenada de Bressan, la que además fue reafirmada por Oscar Osvaldo Rolando, también de la Segunda y del grupo operativo del actual comisario.

Por el contrario, está acreditado en la causa de los homicidios un “Estudio balístico de postas de plomo, con el objeto de describir las circunstancias en que murieran Sergio Jorge Cárdenas y Nicolás Alberto Carrasco”, firmado por el doctor Rodolfo G. Pregliasco, que descarta absolutamente el uso de “tumberas” durante la represión masiva, según nos asegura la querella.

Bressan, al igual que Rolando, incurre en algo más que falso testimonio. Es parte fundamental de la cadena de encubrimiento iniciada por la pasada administración de Saiz, la que se mantiene intacta hasta nuestros días, única forma de entender que seamos obligados a convivir con Bressan a cargo de la temeraria comisaría II.

Se cumplen hoy 27 meses de perpetrado el ataque masivo con armas de fuego, cuando quedaron suspendidos todos los derechos y garantías durante unas 48 horas, instaurándose la policía como poder real de facto por decisión del gobierno provincial. Durante ese estado de excepción desataron una cacería humana cuyo daño mayor es la irreparable pérdida de la vida de nuestros jóvenes, cuyo duelo no puede saldarse hasta tanto haya juicio y castigo para todos y cada uno de los responsables.

Hasta el momento los tres poderes del Estado de Río Negro coinciden, estratégicamente, en mantener el pacto de impunidad sobre los crímenes cometidos por agentes públicos, con recursos públicos, con las máximas autoridades tomando decisiones en esta misma ciudad. Así es que mientras la justicia no es capaz siquiera de albergar con respeto un cerámico en memoria de los tres muchachos asesinados puesto en el edificio de la III Circunscripción, Bressan se legitima como comisario de la democracia.

Ratificamos nuestro reclamo inclaudicable de juicio y castigo para todos y cada uno de los responsables materiales y políticos de las muertes de Nino y Sergio, y de todos y cada uno de los hechos criminales de esas 48 horas que en conjunto constituyeron prácticas de terrorismo de estado en democracia.

Por memoria, verdad y justicia
Familiares de las Víctimas de Junio de 2010
Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche

Colectivo Al Margen

Primeras Jornadas Patagónicas de Primera Infancia

Primeras Jornadas Patagónicas de Primera Infancia

Hacia Políticas de Protección Integral de Derechos El Consejo Local de Protección Inte ...

Leer más

Problemática “El ingreso de chicos al Vertedero es un problema de todos”

Problemática “El ingreso de chicos al Vertedero es un problema de todos”

Así lo entendió el ministro de Desarrollo Social, Jorge Vallazza, en diálogo con ANB, en el marco de la entrega de un ...

Leer más

¿Todo Piola?

¿Todo Piola?

Brian tiene 16 años recién cumplidos, mirada seria, sonrisa dura, camina con la frente alta y el ceño fruncido. De mo ...

Leer más

SALIO EL Nº 47 DE LA REVISTA “AL MARGEN”

SALIO EL Nº 47 DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (47) a la calle, correspondiente al mes de marzo de este año. Y en ...

Leer más

CARAVANA DE JUEGOS.

CARAVANA DE JUEGOS.

Desde el COLECTIVO AL MARGEN y el grupo de jóvenes AMANCAY estamos organizando una JORNADA DE JUEGOS en le barrio Unión para ...

Leer más

F.L.I.A Feria del Libro Independiente

F.L.I.A Feria del Libro Independiente

y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga… El Sábado 11 y domingo 12 de febrero se realizará ...

Leer más

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN” (Enero/ Febrero)

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN” (Enero/ Febrero)

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (46) a la calle. Y como nota central en esta edición te presentamo ...

Leer más

Marcha por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Gritamos por un buen vivir

Marcha por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Gritamos por un buen vivir

En nuestra ciudad, desde el lunes 21 y hasta el domingo 27 de noviembre, se realizaran propuestas culturales, deportivas recreativas e inf ...

Leer más

Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

15ª SEMANA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - 21 AL 27 DE NOVIE ...

Leer más

Inauguración del gran mural colectivo de Bariloche!!

Inauguración del gran mural colectivo de Bariloche!!

Fuimos muchos los artistas y vecinos en general que trabajamos dibujando y pintando este mural para conservar un espacio público y ...

Leer más

ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL

ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL

ENCUENTRO FORO PATAGÓNICO DE NIÑEZ ADOLESCENTES; DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL

Leer más

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Octubre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza este concurso fotográfico donde la foto ...

Leer más

Concurso de Fotografía PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso de Fotografía PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Septiembre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza el concurso de fotografía, denomi ...

Leer más

Cenizas y diamantes

Cenizas y diamantes

Una vez más queda al descubierto la matriz económica de Bariloche. Las cenizas y otros susurros de la tierra lo hicie ...

Leer más

Salió el número (julio-agosto) de la revista AL MARGEN

Salió el número (julio-agosto) de la revista AL MARGEN

Como tema central en esta edición te proponemos una nota titulada “La deuda interna”, que establece un parte m&eacut ...

Leer más

Acerca del populismo penal.

Acerca del populismo penal.

Nota de opinión de Martín Lozada*: En ocasiones, las noticias sobre crímenes horrend ...

Leer más

Jornadas de prevención de turismo sexual infantil

Jornadas de prevención de turismo sexual infantil

El Programa "Las Víctimas contra las Violencias", dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci&oa ...

Leer más

Convocatoria del Consejo Social de Tierras y Viviendas

Convocatoria del Consejo Social de Tierras y Viviendas

El Consejo Social de Tierras y Viviendas convoca a las organizaciones de la comunidad de San Carlos de Bariloche relacionadas con la probl ...

Leer más

a 20 meses de la masacre del alto de Bariloche

a 20 meses de la masacre del alto de Bariloche

Otro 17, ya pasaron 20 meses. Todavía no se ha logrado que los responsables políticos ...

Leer más

F.L.I.A Feria del Libro Independiente y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga…

F.L.I.A Feria del Libro Independiente y Alternativa, Autónoma, Autogestiva, Amiga…

El Sábado 11 y domingo 12 de febrero se realizará en El Bolsón una nueva F.L.I.A (Feria del Libro Independiente y Alt ...

Leer más

Gritamos por un buen vivir.

Gritamos por un buen vivir.

El maestro y pedagogo brasilero Paulo Freire, repetía que hay que denunciar “lo que falta concretar y anunciar lo que tiene q ...

Leer más

No se metan más con nuestros hijos

No se metan más con nuestros hijos

CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD BARILOCHENSE “No se metan más con nuestros hijos” Nosotros, ...

Leer más

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NÚMERO de la REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (45) a la calle. Y como tema central en esta edición te proponemos ...

Leer más

Comienzan las actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comienzan las actividades por la 15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comienzan las actividades por la “15 Semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes”. En nuestra ciudad, ...

Leer más

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Octubre y Noviembre del 2011, PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organizó este concurso fotogr&aacut ...

Leer más

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Concurso Fotográfíco PAMI “CUIDÁNDONOS CADA DÍA”

Durante el mes de Octubre del 2011 PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) organiza este concurso fotográfico donde la foto ...

Leer más

CUMPLEAÑOS DE LA REVISTA “AL MARGEN” Y NUEVO NÚMERO 8 octubre/ noviembre) EN LA CALLE.

CUMPLEAÑOS DE LA REVISTA “AL MARGEN” Y NUEVO NÚMERO 8 octubre/ noviembre) EN LA CALLE.

Cumplimos 7 años. Nada más. Ni nada menos. Y no queremos dejar la oportunidad de festejarlo junto a vos que nos acompa&ntild ...

Leer más

Nuevo número (ago-sep) de la revista Al Margen en la calle

Nuevo número (ago-sep) de la revista Al Margen en la calle

Usted nos conoce. Ya sabe de nuestras tapas caminando por la calle, colgadas en algún lugar, o en mano de un vendedor. Sabe el f ...

Leer más

Tierra y Cenizas

Tierra y Cenizas

La erupción en el Cordón del Caulle, de paso que muestra hasta dónde llega la realidad de nuestras solemnes fronteras ...

Leer más

“AL MARGEN” cumple 7 años y lo festeja en la calle.

“AL MARGEN” cumple 7 años y lo festeja en la calle.

Sinceramente no sabemos con exactitud en que fecha nació “AL MARGEN”, pero si creemos que fue por estos dí ...

Leer más


Arriba