Colectivo Al Margen
Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre
Salió Revista AL MARGEN Edición Noviembre
Después de los festejos de nuestro octavo aniversario empezamos noviembre con la revista AL MARGEN en la calle, con esta edición 52 que te desglosamos a continuación. En este número:
Con la convicción de que otra escuela es posible, padres y madres de nuestra ciudad se organizan diariamente para sostener distintas experiencias de educación no formal. Así charlamos con la escuela “La Semilla”, “Los Radales” y “Tierra Alegre” de La Angostura. Allí suceden cosas que no parecen posibles, pero son bien reales y concretas; No hay directores sino grupos de padres divididos en comisiones. Hacen contribuciones con voluntad y conciencia, ya que no hay cuota estricta.
Apuntan al abordaje de conocimiento lúdico, artístico y corporal más que a la memorización de textos.
No hay un boletín y los criterios de evaluación son distintos para cada uno.
La currícula se adapta al niño y no al revés.
No hay porteros sino que limpian docentes, padres y alumnos.
En algunos casos nació por las dudas que deja el sistema de educación formal y la falta de vacantes. Algunas de estas experiencias han comenzado y otras tienen como inminente su inicio. Son escueles experimentales, Waldorf o alternativas. Son espacios donde otro tipo de educación es posible.
_Tema de tapa; Negocios Voraces. Docenas de fraudulentas e irregulares ventas de tierras en la provincia. El rol de las inmobiliarias, intermediarios, funcionarios de turno y responsabilidades políticas varias. La creación de la Comisión Investigadora de Tierras Rurales. Entrevista al periodista e investigador Daniel Otal y al Legislador César Miguel quien confirma que en la provincia “Está suspendido el traspaso de tierras rurales del estado a los privados”
- Editorial: Los fantasmas de la Tierra. Nos planteamos más preguntas que respuestas concretas sobre esta problemática que aqueja a grupos sociales diversos. ¿Habrá una necesidad básica más importante que la tierra?. No, no es tan certera la pregunta. Otro intento. ¿Existirá algún momento más significativo en la vida de una familia que tener un terreno firme bajo los pies, sobre los cimientos de la vida? ¿Sacaron la cuenta cuántos meses tiene que trabajar una familia tipo para poder comprar un lote por más chiquito y vulnerable sea? ¿Sino aplicamos medidas políticas concretas de fondo sobre esta temática, cuál otra vale la pena? ¿Cómo llegamos a que uno de los municipios con el ejido más amplio del país no tenga tierras para comprar, para laburar, para vender? ¿Cuál es el límite de la necesidad? ¿Por qué dentro de algunas instituciones aparece como mala palabra decir “expropiar”? ¿No es eso obrar en consonancia ante una “emergencia habitacional” declarada? Preguntas erróneas solo llevan a respuestas incorrectas.
-Historias deBidas; en esta oportunidad entrevistamos a Cecilia González Minguez quién está involucrada desde hace mucho con el teatro comunitario. En la actualidad es docente de Crearte desde hace 15 años y trabaja en la Universidad de Río Negro entre otras instituciones y organizaciones. En esta charla nos habla sobre el teatro como expresión en la discapacidad, las características del teatro callejero, los espacios físicos existentes y la importancia de implementar políticas culturales en nuestra región.
-ENTREVISTA EXCLUSIVA A Carlos Del Frade, periodista y activista político que nos dice que “El esfuerzo está en la comunicación y en como hacemos para que lo alternativo se convierta en masivo”. Del Frade, trabaja en  numerosos medios alternativos (Rebelión, Agencia de Noticias Pelota de Trapo). En 2007 ganó el “Martín Fierro” al mejor programa unitario de radio del interior por su programa “Radiohistorias”, entre varios otros premios. Su flamante libro “Los Caminos de Belgrano” es su obra número 52.
_ Además historietas, entrevistas a personajes de la calle, correo de lectores y producciones de nuestro Espacio de Formación integral “El Semillero”.
_ También las clásicas secciones fijas; Red de Agricultura Familiar y nuestro Suplemento “Son Nuestros,” en donde realizamos una entrevista a Oscar Casanova, quién asegura; “Algún día con ternura venceremos”. Casanova es fundador del Foro Patagónico por los derechos de niños, niñas y adolescentes,  que nuclea a referentes, consejeros y trabajadores de programas de infancia de  Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Río Negro. En esta entrevista profundizamos sobre los alcances y los desafíos de la caminada de infancia en Patagonia.
Así que ya sabés, si te topás con un vendedor o vendedora de Al Margen, por sólo 8 pesitos podés adquirir la revista y ayudar a quién está viviendo con la dignidad que le da su propio esfuerzo.
COMPRE, DIFUNDA Y COMENTE LA REVISTA "AL MARGEN". EL ESPACIO PARA OTRAS NOTICIAS. GRACIAS POR COLABORAR CON ESTE PROYECTO.
Mail; almargenrevista@yahoo.com.ar
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
NODOS AUTORIZADOS EN EL CENTRO;
_JUMANÁ CAFÉ PALACIOS 264
_ Librería LA MANCHA Vilcapugio 965
_ Kiosco EL Chara, Moreno 24
Visitanos
Facebook; Colectivo AL Margen
¡Gracias por difundir!
El equipo de AL MARGEN
Consultas: Tel: 0294 – 154714846–
Mail: almargenrevista@yahoo.com.ar
Colectivo Al Margen
REPRESION, MILITARIZACION Y CRIMINALIZACION ES LA RESPUESTA DE ESTE GOBIERNO
                            	San Carlos de Bariloche, 28 de diciembre de 2012.
Documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad ante ...
                            	Leer más
                            
No hay felices fiestas con impunidad - documento de la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche y Familiares de las Víctimas de Junio de 2010
                            	San Carlos de Bariloche, 17 de diciembre de 2012.
30 meses de impunidad de los crímenes de junio de 2010 en Bar ...
                            	Leer más
                            
Charla del periodista y escritor Horacio Cecchi
                            	
En marco de la Semana de los Niños Niñas y Adolescentes que se está realizando esta semana en nuestra ciu ...
                            	Leer más
                            
Comienza la 16º semana por los Derechos de los Niños.
                            	Este viernes comienza  la 16º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes en nuestra ciudad con mú ...
                            	Leer más
                            
FANTASMAS DE LA TIERRA
                            	EDITORIAL Nº52 REVISTA AL MARGEN
¿Habrá una necesidad básica más importante que la tierra?. No ...
                            	Leer más
                            
¡Las semillas en manos de los agricultores! 45º Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines De la Tierra a las Raíces
                            	“Cuadragésima Quinta Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces” ...
                            	Leer más
                            
LLamado a Plenario zonal del Foro de Agricultura Familiar
                            	El Foro de Organizaciones de la Agricultura Familiar de Río Negro invitan a participar a todas las organizaciones de agricultore ...
                            	Leer más
                            
Por una gran marcha contra la megaminería este miércoles
                            	Como parte de los autoconvocados contra la megaminería saqueadora y contaminante, invitamos al pueblo de Bariloche a sumarse a e ...
                            	Leer más
                            
Nuevo programa para el desarrollo de ferias locales
                            	El Ministerio de Agricultura creó el Programa Nacional de Ferias para el Desarrollo Local, cuyo objetivo será establecer  ...
                            	Leer más
                            
EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO
                            	Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y la Im ...
                            	Leer más
                            
11 DE OCTUBRE DE 1.492 ULTIMOS DÍAS DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS LATINOAMERICANO
                            	EN EL TRANSCURSO DE LOS 520 AÑOS DE LA INVASION Y CONQUISTA DE LAS POTENCIAS EUROPEAS Y SU CONTINUIDAD  COLONIALIZADORA EJERCIDA ...
                            	Leer más
                            
Sobre la modificación de la Ley de Semillas. Por Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (UN Comahue)
                            	8300 Cooperativa de Trabajo Nqn.
Sobre la modificación de la Ley de Semillas
                            	Leer más
                            
Entrevista con Edgardo Mardones, presidente de la Cooperativa Ganadera Indígena
                            	
“Hay toda una serie de conflictos y dificultades sociales que hacen que las organizaciones de productores si diluyan en s ...
                            	Leer más
                            
Muestra fotografica SON NUESTROS, por la protección integral de niños y adolescentes
                            	Desde hoy y hasta el 16 de octubre estamos exponiendo la muestra fotográfica "SON NUESTROS"
                            	Leer más
                            
Salió Revista AL MARGEN Edición Nº 51
                            	Empezamos la primavera con la revista AL MARGEN en la calle.  Y festejamos el día del estudiante con esta edición 51 que  ...
                            	Leer más
                            
Estacionamiento Medido Solidario
                            	Las trabajadoras y trabajadores del  Estacionamiento Medido Solidario queremos agradecer a la comunidad Barilochense la comprensi&oacut ...
                            	Leer más
                            
CAMPAÑA 365D
                            	La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promueven la democratizació ...
                            	Leer más
                            
Los pibes y las pibas no pueden esperar
                            	La comisión organizadora de la 16 “Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” invita a to ...
                            	Leer más
                            
29 meses de impunidad. Comunicado por memoria, verdad y justicia.
                            	
A 29 MESES DEL 17 DE JUNIO DE 2010, desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche DENUNCIAMOS ...
                            	Leer más
                            
Reflexiones de las Pastorales Penitenciarias de Río Negro.
                            	Los miembros de las distintas pastorales penitenciarias de Río Negro queremos hacer pública nuestra profunda preocupaci&o ...
                            	Leer más
                            
Fiesta de Cumpleaños de AL MARGEN
                            	Para serte sinceros estamos entre sorprendidos y orgullosos de haber llegado al octavo año de trabajo colectivo. Porque entre el ...
                            	Leer más
                            
Documento sobre Megamineria presentado en el Congreso Mundial San Juan de la Niñez, Adolescencia y Familia
                            	FORO PATAGÓNICO POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
En el marco del Congr ...
                            	Leer más
                            
PROMESAS INCONCLUSAS
                            	MUNICIPIO ADEUDA CONVENIO 2011 CON EL COLECTIVO “AL MARGEN” 
La municipalidad adeuda 10.000 pesos  ...
                            	Leer más
                            
Muestra fotografica al margen
                            	Los fotógrafos de la revista “Al Margen” inauguran una muestra fotográfica, en el Concejo Deliberante del 16  ...
                            	Leer más
                            
Feria de Semillas este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.
                            	De La Tierra A Las Raices Hola a Tod@s:
Este sábado nos vamos a Pilcaniyeu.
Es la primera vez que la Feria se &qu ...
                            	Leer más
                            
Los agricultores familiares y sus organizaciones voceros de su realidad
                            	Integrantes de organizaciones de agricultores familiares de  Río Negro, La Pampa participaron del Segundo Encuentro de l ...
                            	Leer más
                            
CAMPAÑA DE SUSCRIPCIÓN REVISTA
                            	PARA L@S QUE;
VIVEN LEJOS, ESTÁN EN OTRAS CIUDADES,/ NO SE CRUZAN CON NUESTROS VENDEDORES,/ LA QUIEREN PERO NO  ...
                            	Leer más
                            
El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura la muestra fotografica son nuestros
                            	El Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Carlos de Bariloche, inagura el jueves 4 de octubre la muestra fotografi ...
                            	Leer más
                            
El Newenche puede cerrar pronto.
                            	Las trágicas jornadas de Junio de 2010 en las que el Estado se convirtió en ejecutor de jóvenes de los barrios pob ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    















Inicio