identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Fundación Sara María Furman



Destacados de la Semana

Fundación Sara María Furman

Recuerdan a Don Boris Furman a 4 años de su fallecimiento

Recuerdan a Don Boris Furman a 4 años de su fallecimiento





RECUERDAN A DON BORIS FURMAN A 4 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

El Consejo Directivo de la Fundación Sara María Furman, la Gerencia y el personal de Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, desean recordar, a modo de sencillo pero sentido homenaje, a quien fuera ideólogo y generador de esta gran obra solidaria: don Boris Furman, al cumplirse cuatro años de su desaparición física.

Don Boris falleció el 13 de abril de 2007 en la ciudad de Buenos Aires, a la edad de 90 años. Un hombre de bien, ejemplo de solidaridad con el prójimo aún en los tiempos más difíciles por los que atravesó nuestro país y que dejó como legado insoslayable grandes obras. Pero también, y principalmente, su testimonio de vida, digno de ser imitado.

“Sin dudas, la mejor manera de homenajearlo y recordarlo es continuar con sus enseñanzas, trabajando día a día”. Esas son las palabras del Gerente General de Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, Sr. Oscar Borrelli, en cada ocasión que se recuerda a don Boris. Y no duda al reiterar que “fue una persona como pocas, que superó el concepto de filantropía porque su manera de colaborar con quienes más necesitaban, siempre estuvo acompañada de obras que posibilitaran la generación de mano de obra y además, como en el caso del Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, que procuraran entretenimiento pero siempre sin perder de vista el fin solidario”. De allí uno de los slogans del Teleférico que reza: “Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto… donde el placer tiene un fin solidario”.

Como se recordará Boris Furman nació en la ciudad de Santa Fe el 24 de junio de 1916, en el seno de una familia de inmigrantes rusos con ascendencia judía, en donde conoció la extrema pobreza, condición que en vez de abatirlo lo impulsó a encontrar formas de ayudar al prójimo, especialmente a los más humildes y necesitados. Tan pronto como su situación económica se lo permitió, emprendió con constante empuje sus obras solidarias. Entre ellas merecen ser destacadas la instalación del Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto y su exclusiva Confitería Giratoria en San Carlos de Bariloche, donándolo inmediatamente a la Fundación Sara María Furman (en honor a su madre Sara y a su hermana Maria) con la condición de que la totalidad de sus utilidades fueran, a su vez, cedidas a entidades de bien público. Actualmente el 50% de las donaciones es entregada a la Asociación Cooperadora del Hospital Público de Bariloche y el 50 % restante a dos entidades de la comunidad judeo argentina de Buenos Aires: la Fundación Nuevo Hogar y Centro de Ancianos LeDor VaDor y la Asociación Civil Ory, para personas con discapacidad.

El otro de los hechos a mencionar fue la instalación en Santa Fe (su provincia natal) de una Panificadora, que elaboraba 1200 kg. de pan diarios destinados, sin costo alguno, a familias carenciadas del Barrio Obrero Santa Rosa de Lima.
Si bien la Panificadora debió cerrar sus puertas tras la crisis social, económica y política que vivió la Argentina en el año 2002, la misma fue reabierta hace dos años, exactamente el 15 de abril de 2007, compromiso asumido por el Consejo de Administración de la Fundación Furman y por la Gerencia del complejo, al momento de depositar las cenizas de don Boris, en la base del Teleférico.
“La reapertura era su sueño. Y ese fue nuestro compromiso”, asegura Borrelli. “Por eso – agrega- sentimos un gran orgullo de decir que desde hace dos años la panificadora no sólo ha vuelto a producir pan para quienes muchas veces es el único alimento diario sino que además se han generado fuentes de trabajo y se ha logrado la reinserción laboral de personas en conflicto con la ley, en condiciones de gozar del régimen de semilibertad, con muy buenos resultados hasta el momento”, en un convenio con el gobierno de esa provincia.

A cuatro años de la desaparición física de este hombre sin igual, los integrantes de la Fundación Sara María Furman y de Teleférico Cerro Otto sienten que es una obligación moral mantener vivo su recuerdo y su obra, y que ello se logra de una sola manera: “trabajando para lograr calidad de excelencia en cada uno de los servicios y difundiendo que la solidaridad es siempre posible cuando existen nobles intenciones que se traducen en hechos concretos”.


INFORME DE ACCIONES DE LA ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL ZONAL

INFORME DE ACCIONES DE LA ASOCIACION COOPERADORA DEL HOSPITAL ZONAL

Durante estos últimos 10 meses la Asociación Cooperadora ha debido atender de manera creciente las necesidades del Hospital ...

Leer más

Histotria de la Fundación Sara Maria Furman

Histotria de la Fundación Sara Maria Furman

FUNDACIÓN SARA MARIA FURMAN UN CLARO EJEMPLO DE SOLIDARIDAD!!!!!! < ...

Leer más

Complejo Tur&iacute;stico Telef&eacute;rico Cerro Otto recibi&oacute; al concejero de turismo de Espa&ntilde;a

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió al concejero de turismo de España

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió este miércoles a Julio Moreno Ventas, Consejero de Tu ...

Leer más

TELEFERICO LANZA SU “TOP TRES”

TELEFERICO LANZA SU “TOP TRES”

TELEFERICO LANZA SU “TOP TRES” A raíz de la gran cantidad de inquietudes que año a a&nti ...

Leer más


Arriba