identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial





La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerda que el 21 de marzo es el Día de la Lucha Mundial contra el Racismo, declarado por la Organización de las Naciones Unidas, en conmemoración a la resistencia y valor del pueblo sudafricano frente al sistema racista y violento del Apartheid.
Pero esta fecha también debe asumirse como una jornada de concientización y visibilización de las diversas manifestaciones que ha adquirido el racismo en nuestro país a lo largo de la historia y en la actualidad.
El Apartheid instaurado en Sudáfrica desde 1948 hasta 1991, tuvo como objetivo la segregación social y cultural de la población negra sudafricana. Sobre esa diferenciación racista, quedó en un lugar de privilegio el grupo blanco occidental y colonialista frente al grupo marginado negro nativo y colonizado. Se trató de un cercenamiento de derechos, con la promulgación de leyes que contemplaban la imposibilidad de votar, transitar por territorios reservados a la población blanca, acceder a la educación universitaria y denegar la utilización de servicios públicos entre otras medidas, destacan desde INADI.
El 21 de marzo de 1960 se reprimió violentamente a manifestantes que protestaban contra las leyes del apartheid. En la llamada Masacre de Sharpville, asesinaron a 69 ciudadanos negros, detuvieron a 11.727 manifestantes y dejó un saldo de 180 heridos.
En recuerdo a este episodio, en 1966 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Lucha contra el Racismo a fin de recordar al pueblo sudafricano que marchó en defensa de sus derechos sociales y civiles contra la violencia del Apartheid.
El 21 de Marzo es un día de sensibilización sobre la violencia histórica de desvalorización, sometimiento e invisibilización que ha sufrido la población africana y afroamericana. Pero a su vez, esta fecha invita a reflexionar sobre el racismo en un sentido más amplio. Si bien a lo largo del tiempo, el concepto de raza se ha ido desdibujando, deconstruyendo y deslegitimando, el racismo existe y sigue operando como factor de discriminación a partir de rasgos físicos y culturales ideológicamente seleccionados.
Las prácticas discriminatorias racistas encuentran sustento en posturas carentes de respeto, que desvalorizan y rechazan al "otro" por considerarlo diferente e inferior. Sus manifestaciones van desde agresiones físicas y verbales hasta llegar incluso al aniquilamiento.
Hoy en día, la visión racista persiste de manera solapada en nuestra sociedad y para ser erradicada definitivamente se necesita de la convicción y el esfuerzo de toda la sociedad.
Siguiendo las propuestas del Plan Nacional contra la Discriminación, el INADI creó el Área de Interculturalidad que procura erradicar las prácticas racistas implementando políticas públicas tendientes a la sensibilización sobre esta temática y trabajando en la visibilización de un modelo históricamente establecido en contraposición con el modelo de sociedad más igualitaria y respetuosa de los derechos humanos que se procura forjar.



Delegación Río Negro

INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche

Tel.: (0294) 44-36112

http://inadi.gob.ar/rio-negro

 

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Estrategias pedagógicas para valorar la diversidad

Estrategias pedagógicas para valorar la diversidad

En el aula magna de la Universidad Fasta, se presentó ante 200 trabajadores de la educación la guía "Somos ig ...

Leer más

Jornadas de Capacitación sobre Prevención de Prácticas Discriminatorias en el Sistema Educativo

Jornadas de Capacitación sobre Prevención de Prácticas Discriminatorias en el Sistema Educativo

Se invita a los trabajadores de prensa a la cobertura de las “Jornadas de Capacitación sobre Prevención de Pr&aacut ...

Leer más

Intensas jornadas del INADI en la provincia

Intensas jornadas del INADI en la provincia

Intensas jornadas del INADI en la provincia El martes pasado, Julio Accavallo y Nadina Moreda, el delegado y la asesora ...

Leer más

Formación de Formadores vuelve a Bariloche

Formación de Formadores vuelve a Bariloche

Formación de Formadores vuelve a Bariloche El próximo 3 y 4 de julio, Bariloche será sede de las "Jor ...

Leer más

Día Muncial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

Día Muncial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

Los invitamos a la jornada en conmemoración del Día Muncial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez.

Leer más

Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de drogas

Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de drogas

Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de drogas San Carlos de Bariloche, Pcia. de ...

Leer más

El diputado Horacio Pietragalla expone sobre consumo problemático de drogas

El diputado Horacio Pietragalla expone sobre consumo problemático de drogas

Jornada sobre adicciones en Bariloche El diputado nacional y nieto recuperado, Horacio Pietragalla, ...

Leer más

INADI celebra la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental

INADI celebra la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental

El INADI celebra la aprobación del Decreto Presidencial Número 603/2013 de la Reglamentación de la Ley Nacional de ...

Leer más

 Inaguración muestra fotográfica Mujeres Trabajando

Inaguración muestra fotográfica Mujeres Trabajando

Tenemos el gusto de invitarlos a la inauguración de la muestra fotográfica "Mujeres Trabajando" y a la presenta ...

Leer más

Las escuelas van al teatro

Las escuelas van al teatro

En la mañana y tarde del martes, alumnos de las Escuelas 328, 267 y 278 de Bariloche disfrutaron de la obra “Diferencias e ...

Leer más

primer función de la obra teatral Diferencia en colores

primer función de la obra teatral Diferencia en colores

Los invitamos el martes 21 de mayo, a la primera función de la obra teatral "Diferencia en colores", destinada a escue ...

Leer más

17 de mayo  Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

17 de mayo Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerd ...

Leer más

Extienden el seguro de desempleo a personas trans y víctimas de violencia de género

Extienden el seguro de desempleo a personas trans y víctimas de violencia de género

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) inform& ...

Leer más

Preocupación por artículos periodísticos sobre migrantes bolivianos

Preocupación por artículos periodísticos sobre migrantes bolivianos

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expres& ...

Leer más

Cierre seminario Acceso a la justicia y no discriminación

Cierre seminario Acceso a la justicia y no discriminación

Acceso a la Justicia y no discriminación: concluyó el Seminario del INADI en Bariloche El acceso a ...

Leer más

La escuela y la prevención de las prácticas discriminatorias

La escuela y la prevención de las prácticas discriminatorias

Durante unas diez horas, más de 200 docentes, directivos y supervisores de escuelas públicas y privadas de la ciudad de B ...

Leer más

 Día del Orgullo LGBTIQ  - Derecho a la Salud Integral de  las Personas Trans

Día del Orgullo LGBTIQ - Derecho a la Salud Integral de las Personas Trans

En el marco del Encuentro por el Día del Orgullo LGBTIQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex y Queer), Nadina Moreda, l ...

Leer más

El INADI recorre la provincia

El INADI recorre la provincia

El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accava ...

Leer más

Los adultos mayores se expresaron contra el maltrato

Los adultos mayores se expresaron contra el maltrato

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, se llevó a cabo una jornada org ...

Leer más

Jornada de concientización sobre el maltrato a los adultos mayores

Jornada de concientización sobre el maltrato a los adultos mayores

El próximo sábado 15 de junio, se llevará a cabo una jornada en conmemoración del Día Mundial de la ...

Leer más

7 de junio Día del/la Periodista

7 de junio Día del/la Periodista

En el Día del/la Periodista, el delegado del INADI Julio Accavallo les agradece la calidad profesional con que desarrollan su la ...

Leer más

INADI celebra la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental

INADI celebra la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental

El INADI celebra la aprobación del Decreto Presidencial Número 603/2013 de la Reglamentación de ...

Leer más

Se Inauguró muestra fotográfica Mujeres trabajando

Se Inauguró muestra fotográfica Mujeres trabajando

Este lunes se inauguró la muestra de fotografías del concurso “Mujeres Trabajando”, organiz ...

Leer más

Jornada sobre Personas en situación de calle

Jornada sobre Personas en situación de calle

La asesora legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación R ...

Leer más

Primera función de la obra teatral Diferencia en colores

Primera función de la obra teatral Diferencia en colores

Los invitamos el martes 21 de mayo, a la primera función de la obra teatral "Diferencia en colores", destinada ...

Leer más

Cecilia Lipszyc: profundo pesar

Cecilia Lipszyc: profundo pesar

Buenos Aires, 16/05/2013 - Con profundo dolor, las autoridades del INADI, sus compañeras y compañeros de trabajo del orga ...

Leer más

INADI en General Roca

INADI en General Roca

Por segunda vez, la psicóloga del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...

Leer más

Se viene la última semana para participar en el concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Se viene la última semana para participar en el concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Prorrogan el Concurso “Mujeres Trabajando” Hasta el viernes 10 de mayo, se extiende la entrega de ...

Leer más

Prorrogan concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Prorrogan concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Hasta el viernes 10 de mayo, se extiende la entrega de fotografías para el Concurso “Mujeres Trabajando”, organizado ...

Leer más

Segunda y última jornada del Seminario Regional Patagonia 2013

Segunda y última jornada del Seminario Regional Patagonia 2013

Los invitamos a la segunda y última jornada del Seminario Regional Patagonia 2013 en el Hotel Edelweiss mañana viernes 26 ...

Leer más


Arriba