Inadi
Cecilia Lipszyc: profundo pesar
Cecilia Lipszyc: profundo pesar
Buenos Aires, 16/05/2013 - Con profundo dolor, las autoridades del INADI, sus compañeras y compañeros de trabajo del organismo y de su militancia, despedimos hoy a Cecilia Lipszyc, luchadora infatigable por los derechos de la mujer hasta el último minuto de su vida, rica en experiencias y en generar respeto en todas las generaciones que la tuvieron como docente y transmisora de su pasión por la ampliación de derechos en el campo de los temas de Género, la visibilización de todos los tipos de violencia contra la mujer, sin excluir de su análisis comprometido los temas vinculados a pobreza, educación y desigualdad.
“Ligada a las historias de reivindicación y ampliación de derechos desde siempre, la huella que deja Cecilia en nuestra institución, donde se desempeñaba como asesora de la Dirección de Promoción y Desarrollo de Prácticas contra la Discriminación, es también un compromiso de continuidad con el desarrollo de los temas de género, y otros, tan caros a su vida y a nuestro trabajo cotidiano”, expresó Pedro Mouratian, interventor del organismo.
Socióloga, investigadora, docente, miembro fundadora de la Multisectorial de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Mesa de Organizaciones de Mujeres de Capital Federal, de la Red de Feministas Políticas de América Latina y el Caribe, de la Red de Feministas Políticas de la Argentina y de A.D.E.U.E.M., Asociación de Especialistas Universitarias en Estudios de la Mujer, de “Autoconvocadas para decidir en libertad” Derechos Reproductivos; de la “Asamblea Raquel Liberman contra la explotación sexual” y de la Comisión Argentina de Seguimiento de la Plataforma de Acción Mundial de Beijing, entre otras múltiples organizaciones y desarrollo proyectos con P.N.U.D., U.N.I.F.E.M., U.N.I.C.E.F. Fue Coordinadora de la Comisión Asesora Permanente “Mujer y SIDA”. Esta comisión reunió a las O.N.G.S. de mujeres que trabajan sobre el SIDA en Buenos Aires.
Si bien durante la última dictadura militar su tarea de investigadora se vio restringida por la censura de trabajo que afecto a los argentinos, la producción en ese campo fue abundante, prolífica y de excelencia. Sería imposible consignar todos los trabajos que la tuvieron como autora, impulsora o ejerciendo la tutoria académica de investigadores e investigadoras, todo esto vinculado a amplias temáticas. Podemos destacar algunos tales como el Análisis del contenido del discurso hegemónico sobre la situación de la Mujer, La Generación del 80’. Su proyecto educativo. Contradicciones entre el sistema oligárquico y la democratización de la sociedad, Posicionamiento respecto de la Mujer.
Relaciones entre Patriarcado y Sistemas Sociales. U.N.B.A, Análisis Coyuntural de las Políticas de Reforma Agraria y Urbana en América Latina”. Casos específicos: Bolivia - Colombia - Cuba”. C.E.U.R. - Instituto Torcuato Di Tella, “Reforma Agraria y Reforma Urbana en América Latina”. Proyecto integrado a la Investigación de la Sociedad Interamericana de Planificación y del Centro de Investigaciones Internacionales para el Desarrollo, sobre “Vivienda a Bajo Costo para Familias de Bajos Ingresos en ocho países de América Latina”. Sociedad Interamericana de Planificación con sede en Bogotá - Colombia. Centro de Investigaciones Internacionales para el Desarrollo (I.R.D.C.) Sede en Canadá. Realizado en C.E.U.R. Instituto Di Tella, Ideología y Representatividad de las entidades empresariales argentinas. Caso específico: “Sociedad Rural Argentina, Confederación de Entidades Rurales de Buenos Aires y La Pampa Argentina”. Universidad Nacional de Buenos Aires.
En el plano de la militancia política, en los inicios de la democracia fue organizadora del Primer Encuentro de la Mujer Intransigente, miembro de la H. Convención Nacional del Partido Intransigente, donde realizó la presentación y defensa de la plataforma sobre Mujer y Familia, que fue incorporada a la Plataforma Electoral de 1983. Algunos de sus proyectos fueron: Ley de Patria Potestad Indistinta; Proyecto de Ley de Divorcio Vincular, Proyecto de Ley de Licencia por Maternidad, Proyecto de Ley de Jubilación Automática para el ama de casa. Lipszyc fue una de las impulsoras de la Ley de Cupo femenino en la Argentina y en 1994 electa Constituyente para la reforma de la Constitución Nacional y asesora en la Constituyente de la Ciudad. Recientemente fue declarada “Personalidad destacada en los DDHH” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Su vida tan fecunda y plena de ideales deja un camino abierto. Te despedimos en la certeza de que lo seguiremos transitando, con el rigor intelectual y humano que supiste señalar. Hasta siempre Cecilia.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
INADI en el Alto Valle Rionegrino
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, part ...
                            	Leer más
                            
Dictaminan contra un pub por conducta discriminatoria
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI) emitió un dictamen donde se dete ...
                            	Leer más
                            
Advierten sobre la oferta de alquileres sin niños
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, convocó a los referentes del Colegio de Martilleros y Corredores Públi ...
                            	Leer más
                            
17 de junio
                            	Día de la Inclusión Social y contra la Represión Policial
La Delegación Río Negro del INADI  ...
                            	Leer más
                            
HOMENAJE AL PUEBLO ARMENIO
                            	La Delegación Río Negro del INADI los invita a participar de una conferencia que se llevará a cabo en Bariloche, e ...
                            	Leer más
                            
El INADI adhiere a campaña Ni una menos
                            	
El INADI adhiere a campaña “Ni una menos”
La Delegación Río Negro del Instituto Nacion ...
                            	Leer más
                            
20 años del INADI en Bariloche
                            	Con un salón colmado de autoridades, organizaciones sociales, gremios, representantes de la cultura, estudiantes y vecinos, el I ...
                            	Leer más
                            
Sensibilización en Género y Diversidad Sexual
                            	La Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de Nación y el Instituto Nacional contra la Discriminación, a Xe ...
                            	Leer más
                            
Gacetilla Embarazo Adolescente y Diversidad Sexual
                            	Embarazo en la Adolescencia y Diversidad Sexual fueron las temáticasabordadas el pasado jueves en el marco de las Segundas Jorna ...
                            	Leer más
                            
Prevención sobre noviazgos violentos
                            	Unos 200 estudiantes participaron de la charla sobre Noviazgos Violentos que se llevó a cabo en el SCUM, en el marco de las Segu ...
                            	Leer más
                            
Impulsan ley que obliga a incorporar asientos para personas obesas
                            	   El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, propuso
impulsar una  ley a fin de establecer un porcentaje de
asie ...
                            	Leer más
                            
Genocidio Armenio
                            	La Delegación Río Negro del INADI recordó que en este nuevo 24 de abril,Día de Acción por la Toleran ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Políticas de empleo inclusivas
                            	 El lunes 27 de abril, se llevará a cabo un encuentro a fin de
profundizar sobre políticas activas de empleo dirig ...
                            	Leer más
                            
Resolución favorable sobre sitio discriminatorio en Facebook
                            	
El Interventor del INADI, Pedro Mouratian, informó que se resolvió satisfactoriamente el reclamo sobre una p&aacu ...
                            	Leer más
                            
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
                            	A raíz de recientes solicitudes de intervención que recibió la DelegaciónRio Negro del INADI (Instituto Nac ...
                            	Leer más
                            
El INADI capacita a jóvenes del programa Más y Mejor Trabajo
                            	La psicóloga de la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
                            	Leer más
                            
Advierten sobre restricción de ingreso al cine de un niño con celiaquía
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, realizó una advertencia a la gerencia del Cine Sunstar de Bariloche, ubicado  ...
                            	Leer más
                            
							
						Solicitan reformar la ley por el Año Nuevo Mapuche
                            	En el marco del Wiñoy Tripantu, la celebración ancestral del pueblo mapuche, el delegado rionegrino del INADI, Julio Acca ...
                            	Leer más
                            
Importante participación de jóvenes en el Segundo Parlamento Juvenil
                            	 Unos 116 ensayos se presentaron en la provincia de Río Negro en el marco del segundo Parlamento Federal Juvenil, organizado por ...
                            	Leer más
                            
EL INADI PIDE LA URGENTE IMPLEMENTACIÓN DEL BOTÓN ANTIPÁNICO
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó al
ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gast& ...
                            	Leer más
                            
Charla 1ero. de junio
                            	El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Dirección  de Articulación Regional Patagoni ...
                            	Leer más
                            
El INADI conmemora los 20 años de su creación
                            	El próximo viernes, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) celebrará en ...
                            	Leer más
                            
Finalizó encuentro en el SCUM
                            	Con la participación de 1500 jóvenes de nivel medio de escuelas públicas yprivadas finalizó la 2ª Sema ...
                            	Leer más
                            
Historia y cultura mapuche en el SCUM
                            	Pueblos Originarios fue la temática abordada en las II Jornadas del INADI con los estudiantes el último miércoles  ...
                            	Leer más
                            
II Jornadas del INADI con los estudiantes en el SCUM
                            	El lunes por la mañana comenzaron las Segundas Jornadas del INADI con losEstudiantes en el SCUM (Salón Cultural de Usos ...
                            	Leer más
                            
Capacitación a agentes policiales
                            	La Delegación Río Negro del INADI participó de la Segunda CapacitaciónInstitucional destinada a personal po ...
                            	Leer más
                            
Parlamento Federal Juvenil: Hasta el 11 de mayo
                            	El INADI y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatoriasinforman que el plazo previsto para la presentaci ...
                            	Leer más
                            
Solicitan designar ayudante pedagógico para docente no vidente
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó a la
ministra de Educación de Río Negro, M&o ...
                            	Leer más
                            
Operativo interministerial nacional y municipal
                            	En el marco de un operativo con fines de difusión y promoción de laspolíticas públicas del Estado Nacional, ...
                            	Leer más
                            
Tres semanas para participar del segundo Parlamento Federal Juvenil (para domingo)
                            	   Hasta el 30 de abril, hay tiempo para participar del segundo Parlamento Federal Juvenil “Compromiso Joven por una Argentina si ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
















Inicio