Inadi
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Doscientos estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 99 de Bariloche disfrutaron del Encuentro por la Diversidad Cultural, organizado por la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), con motivo del 12 de Octubre.
Del encuentro, participaron el Círculo Chileno Gabriela Mistral, Asociación La Paloma, Asociación de Residentes Paraguayos y Uruguayos, la Colectividad Boliviana y los grupos musicales O pipoca y Maitas.
"Queríamos darle al Día del Respeto a la Diversidad Cultural el verdadero sentido que tiene. Por eso, nos acompañan hoy distintas colectividades con representación en Bariloche que, a través de la música, la danza y la comida, nos van a mostrar sus expresiones culturales. Porque lo que queremos es promover la interculturalidad para que se comprenda la riqueza que implica el intercambio con otras expresiones, costumbres y lenguas", destacó Julio Accavallo, delegado rionegrino del INADI al abrir el encuentro, con la difusión del video sobre "Diversidad Cultural", producido por el organismo y Canal Encuentro.
La jornada comenzó con videos breves de cada colectividad que daban cuenta acerca de la ubicación de cada país, las principales costumbres y tradiciones. A través de ellos, muchos estudiantes se enteraron que artistas que se creen argentinos, son uruguayos como La Vela Puerca o No te va a gustar, por ejemplo. También se sorprendieron con que Paraguay tuviera un grupo importante y reconocido de rock metálico.
La primera presentación correspondió a Liliana Gómez y a Luis Barría, del Círculo Chileno Gabriela Mistral. "Así como la samba representa Argentina, la cueca es la danza nacional de Chile", explicaron. Mostraron sus trajes típicos y de inmediato, se dispusieron a bailar dos cuecas ante la mirada de los estudiantes que los aplaudieron entusiastamente.
Luego, Sergio Lemus, trabajador de la construcción nacido en Osorno, se emocionó al contar cómo llegó a Bariloche en 1975 por "presiones políticas" en medio del violento Golpe Militar Chileno, recién casado y con un bebé. Hoy, padre de seis hijos, relató ante los chicos: "Se extraña el país de uno, pero se trata de mantener las tradiciones, las raíces con orgullo".
Cuando tocó el turno de Uruguay, Alberto Fauz, con el termo bajo el brazo y el mate a cuestas, explicó que "este es el principal documento que nos identifica a los uruguayos, al igual que la murga que surgió en la dictadura para contar lo que no se podía decir". "Disfrutemos de este espacio de sabiduría y cultura que nos toca habitar, continuó y hagamos la Patria Grande que soñó San Martín".
Al ritmo de cuatro tambores y el acompañamiento de las palmas de los presentes, el grupo musical O pipoca deleitó a los presentes con candombe. "Nos sentimos muy identificados con esta música pero también con esta tierra y con la cultura mapuche", explicó Oscar, uno de los integrantes.
En tanto, Nicolás Martínez y Juan de Dios González, de la Asociación de Residentes Paraguayos, se lucieron hablando en guaraní, explicaron los colores de la bandera de Paraguay (rojo, simboliza justicia; el blanco, paz y el azul libertad) y, junto a tres brillantes bailarinas con trajes tradicionales, bailaron La Galopera.
Rubén Hidalgo, en bandoneón, y Ricardo Cortez, en guitarra, tocaron dos polcas paraguayas.
Finalmente, se presentó la Colectividad Boliviana con la presentación de Maitas. Previamente a las tres canciones, uno de los cinco integrantes expresó: "Maitas significa `donde´ y en mapuche, `comienzo´ y lo que hacemos es folklore boliviano".
Al término del encuentro, estudiantes, docentes y participantes del encuentro degustaron chipá y sopa paraguaya, elaborada por Martínez y González, quienes explicaron brevemente cómo se prepara, que "el maíz es la base de la gastronomía paraguaya y que si bien se llama sopa es sólida como una torta". Con un aplauso de los presentes, cerró el encuentro que se extendió por dos horas.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
El programa Formador de Formadores llegó a General Roca
                            	      A lo largo de dos jornadas, alrededor de cien docentes de escuelas urbanas y rurales, supervisores, directivos e integrantes de e ...
                            	Leer más
                            
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
                            	El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
La Delegación Río Negro del INADI  ...
                            	Leer más
                            
gacetilla con información sobre nota a Carri
                            	Redes sociales “La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet” “Internet Responsable s ...
                            	Leer más
                            
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
                            	Niños y adolescentes
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Este  ...
                            	Leer más
                            
Campaña Se sale seguro
                            	a la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
participó de la primera jornada del programa "#Se sale ...
                            	Leer más
                            
Internet Responsable sin Discriminación
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) invita  ...
                            	Leer más
                            
La Memoria, otra historia del paraíso
                            	    Este sábado 16 de agosto, se estrena en Bariloche "La Memoria, otra historia del Paraíso", un documental re ...
                            	Leer más
                            
Reinserción social de las personas privadas de libertad
                            	 La problemática del proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad fue abordada en la Delegaci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Llega el Año Nuevo Mapuche
                            	Llega el Año Nuevo Mapuche
Con motivo de la llegada del Año Nuevo Mapuche, el Centro de Producción  ...
                            	Leer más
                            
A cuatro años...
                            	
Al cumplirse cuatro años del día en que fueran asesinados los jóvenes Sergio Cárdenas y Nicol&aacut ...
                            	Leer más
                            
El Mundial en Río Negro - La Pasión en Orsai
                            	Comienza el Mundial de Fútbol y el Ministerio de Educación de Río Negro permitió, a través de una re ...
                            	Leer más
                            
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
                            	Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil est ...
                            	Leer más
                            
Río Negro dijo presente en el Parlamento Federal Juvenil
                            	"Una gran experiencia". De esta manera, Mercedes Venturini Seguí, alumna del Colegio Don Bosco de Bariloche, describi& ...
                            	Leer más
                            
A 99 años del Genocidio Armenio
                            	La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) conmemo ...
                            	Leer más
                            
Nueva edición de la Jornada Deportiva contra la Discriminación
                            	El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la
Jornada Deportiva contra la Dis ...
                            	Leer más
                            
El INADI convocó a los jefes policiales
                            	Violencia de género, controles de admisión y tratamiento periodístico de
hechos policiales fueron los ejes  ...
                            	Leer más
                            
Desmitificar la inmigración
                            	
Diversidad Cultural fue la capacitación que llevó adelante la Delegación Río Negro del Instituto N ...
                            	Leer más
                            
Redes sociales La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet
                            	“Internet Responsable sin Discriminación” fue el nombre de la charla que brindó Paula Carri, responsable de l ...
                            	Leer más
                            
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
                            	Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Después de reiterados reclamos desde hace casi d ...
                            	Leer más
                            
Día del Inmigrante
                            	4 de septiembre
Día del Inmigrante
Desde 1949, cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigra ...
                            	Leer más
                            
Encuentro Salud Mental y Adicciones
                            	
La psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la
Discriminación, la  ...
                            	Leer más
                            
Capacitación en el Penal 3
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI)  ...
                            	Leer más
                            
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
                            	  En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Rí ...
                            	Leer más
                            
Solicitud del INADI a la Cámara del Crimen de Bariloche
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se d ...
                            	Leer más
                            
Día Adultos Mayores - Reunión con gerentes de bancos de Bariloche
                            	INADI con bancos para mejorar la atención a los adultos mayores
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la  ...
                            	Leer más
                            
Día del periodista
                            	
Día del Periodista
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, ...
                            	Leer más
                            
Invitación conferencia de prensa - Lunes 26 de mayo
                            	Los invitamos a la conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana
lunes 26 de mayo a fin de inaugurar el ciclo ...
                            	Leer más
                            
Ciclo del INADI en Bariloche - Convocan a los jóvenes a debatir sobre discriminación
                            	      Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, la Delegación Río Negro del INADI llevará a cabo una serie de encuentros ...
                            	Leer más
                            
Jornada Deportiva contra la Discriminación
                            	
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la Jornada Deportiva contra la Di ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    












Inicio