identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental

El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental





"En una de las visitas al Hospital Moyano y, frente a la inminencia de
posibles traslados a centros de internación privados, una mujer internada aseguró que ella quería quedarse en el hospital. Una primera lectura podría ser que debía respetarse la voluntad de esta persona: su deseo de permanecer internada. Sin embargo, ¿qué alternativas genuinas de inserción social se le estaban ofreciendo a esta mujer y a otras tantas?
¿Existían oportunidades reales para que viviera en una casa en la
comunidad, retomar su trabajo, vincularse nuevamente con su familia? No.
No se le estaba ofreciendo nada de eso".
De esta forma, abrió su disertación la psicóloga Roxana Amendolaro, de
la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI), en el Simposio Nacional "Del
padecimiento a la agencia social en salud colectiva. Personas que viven
con enfermedades crónicas y vida cotidiana", que se llevó a cabo en el
Hospital Zona Ramón Carrillo durante jueves y viernes.
Se estima que en nuestro país aún existen alrededor de 20 mil personas en centros de internación en salud mental. Más de un 80 por ciento de estas personas permanecen internadas durante más de un año y muchas lo han estado de por vida. Este modelo lleva a destinar gran parte de los recursos en salud mental a una hospitalización que excluye a las personas y paradójicamente favorece la discapacidad.
El Informe "Vidas Arrasadas", elaborado por el CELS, es contundente: el
60 por ciento de las personas que permanecían internadas, no debía
estarlo. Se estima que aproximadamente el 70 por ciento de las personas continúan institucionalizadas en hospitales psiquiátricos por haber perdido sus lazos sociales, encontrarse en situación de pobreza,
desamparo social y familiar, y por la aún insuficiente existencia de
dispositivos comunitarios.
A lo largo de su disertación, la psicóloga del INADI hizo hincapié en la
invisibilización de las personas usuarias de servicios de salud mental y
la marginación en el ejercicio de sus derechos. "La Ley Nacional de Salud Mental podría sintetizarse en la frase: `No hay salud mental sin
concreción de los Derechos Humanos´", aseveró y continuó: "La sanción de la Ley Nacional de Salud Mental en diciembre de 2010 marcó un hito en el camino de desandar el paradigma, todavía hegemónico en Argentina, que se basa en la concepción de que las personas usuarias de los servicios de salud mental son objetos de tutela y protección y, que deben ser sustituidos en la toma de sus decisiones. Asimismo, reconoce el derecho de todas las personas a acceder a la atención integral en salud mental de acuerdo a sus necesidades, en un marco de igualdad y no discriminación".
 

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Trato igualitario  Se inició la capacitación a personal de supermercados

Trato igualitario Se inició la capacitación a personal de supermercados

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) dio ini ...

Leer más

24 de Marzo

24 de Marzo

La Delegación del INADI Río Negro se suma al recuerdo del 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Ju ...

Leer más

Intervención del INADI por el trato en supermercados

Intervención del INADI por el trato en supermercados

Intervención del INADI por el trato en supermercados La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional ...

Leer más

 Mapa de la Discriminación en Internet

Mapa de la Discriminación en Internet

Ya es posible descargar de la web el Mapa de la Discriminación 2013, el estudio que fue elaborado por los equipos de la direcci& ...

Leer más

Discapacidad y trabajo encabezan las consultas en el 2013

Discapacidad y trabajo encabezan las consultas en el 2013

A lo largo del año 2013, el principal motivo de consultas en la Delegación Río Negro del INADI fue relativ ...

Leer más

Mapa de la Discriminación 2013

Mapa de la Discriminación 2013

El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian, present&oacu ...

Leer más

Capacitación para Trabajadores Penitenciarios

Capacitación para Trabajadores Penitenciarios

A pedido de los trabajadores del Penal Nº 3 de Bariloche, se llevó a cabo la capacitación “Educación In ...

Leer más

Capacitación sobre Educación en contexto de encierro

Capacitación sobre Educación en contexto de encierro

La escuela Manuel Belgrano de Cipolletti es sede de la actividad "Capacitación para docentes en contexto de encierro", ...

Leer más

Prorrogan plazo para participar del Parlamento Federal Juvenil

Prorrogan plazo para participar del Parlamento Federal Juvenil

Hasta el 20 de diciembre, los estudiantes rionegrinos que estén cursando tercer o cuarto año del secundario tendrá ...

Leer más

Continúa la Semana de Acciones

Continúa la Semana de Acciones

Mujer y Justicia "Mujer y Justicia" será el eje temático de este jueves 28 de noviembre en el m ...

Leer más

Salud y Adolescencia

Salud y Adolescencia

El encuentro "Salud y Adolescencia. Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud" organizado por el INADI, el ...

Leer más

Ley de Talles  - Insisten para que se reglamente ley provincial

Ley de Talles - Insisten para que se reglamente ley provincial

A un año de su promulgación, el delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...

Leer más

Ley de Medios: un nuevo triunfo de la democracia

Ley de Medios: un nuevo triunfo de la democracia

“El fallo de la Corte que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual represen ...

Leer más

Elecciones inclusivas 2013

Elecciones inclusivas 2013

Domingo 27 de Octubre A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo, la Delegaci&oacut ...

Leer más

El INADI se manifestó sobre el ataque a niño judío

El INADI se manifestó sobre el ataque a niño judío

A raíz del ataque perpetrado por dos menores en la ciudad de Allen sobre un niño que se identificó como nacido en ...

Leer más

Convocatoria a la prensa

Convocatoria a la prensa

Estimados: Mañana lunes 31 de marzo a las 11 horas, dos de los cuatro ganadores rionegrinos del Parlamento Federal ...

Leer más

Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres

Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres

Primeras Jornadas contra la Violencia hacia las Mujeres La Delegación Río Negro del INADI participó de las ...

Leer más

El INADI va a la cancha

El INADI va a la cancha

Gran cantidad de familias, jóvenes y público en general asistió al encuentro futbolístico entre los ...

Leer más

Felices Fiestas

Felices Fiestas

El interventor del INADI, Pedro Mouratian, junto al delegado rionegrino, Julio Accavallo, les desean muy felices fiestas y el in ...

Leer más

Jóvenes rionegrinos al Congreso Nacional

Jóvenes rionegrinos al Congreso Nacional

La Legislatura de Río Negro declaró de interés educativo, cultural y social el "Parlamento Federal Juvenil: C ...

Leer más

30 años de democracia

30 años de democracia

Un día de festejo Este martes 10 de diciembre, se cumplen 30 años de la recuperación de la democracia. Al ...

Leer más

Capacitación sobre Educación en contexto de encierro

Capacitación sobre Educación en contexto de encierro

La escuela Manuel Belgrano de Cipolletti es sede de la actividad "Capacitación para docentes en contexto de encierro", ...

Leer más

El INADI en General Roca

El INADI en General Roca

El tratamiento de diversas denuncias y problemáticas del ámbito laboral, educativo y de los medios de comunicación ...

Leer más

Datos sobre Violencia de Género

Datos sobre Violencia de Género

La mesa "Mujer y Justicia" se llevó a cabo en la sala del Colegio de Abogados de Bariloche, evento que estuvo enmarcad ...

Leer más

Semana de Acciones en Contra de la Violencia hacia las Mujeres

Semana de Acciones en Contra de la Violencia hacia las Mujeres

La IV Semana de Acciones por los Derechos de la Mujer se realizará este año desde el 25 de noviembre al 6 de diciembre. A ...

Leer más

Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud. Diagnóstico Participativo

Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminación en el acceso a la salud. Diagnóstico Participativo

El miércoles 20 de noviembre se llevará a cabo el encuentro "Salud y Adolescencia: Igualdad y no discriminació ...

Leer más

Día Nacional de los Afroargentinos

Día Nacional de los Afroargentinos

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) record& ...

Leer más

Accavallo celebró el fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Medios

Accavallo celebró el fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Medios

Ante el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comuni ...

Leer más

Libros del INADI para bibliotecas populares

Libros del INADI para bibliotecas populares

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...

Leer más

Compromiso joven por una Argentina sin discriminación

Compromiso joven por una Argentina sin discriminación

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y la Delegación Provincial del Instituto Nacio ...

Leer más


Arriba