Inadi
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
EL INADI REPUDIA LAS DECLARACIONES DE ALBINO
El INADI repudia las recientes declaraciones de Abel Albino, presidente de la Fundación Conin, relativas a expresiones y orientaciones sexuales que no se corresponden con el paradigma de la heterosexualidad hegemónica, por considerarlas de carácter profundamente discriminatorio. En una entrevista radial, Albino expresó: “La homosexualidad es un problema. Es multicausal (…) Pero más de una vez fue una violación dentro de la familia lo que provocó eso”.
Pedro Mouratian, interventor del INADI, expresó: “Estas declaraciones constituyen un retroceso porque deslegitiman el carácter democrático del debate parlamentario y las funciones del Poder Legislativo para la sanción del Matrimonio Igualitario, la ley de Educación Sexual Integral, la ley de Identidad de Género, la ley de Salud Sexual y Procreación Responsable, así como las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo Nacional en ampliación de derechos para la población LGTBI. En la actualidad, Argentina se destaca por su rol protagónico en la región y en el mundo por la consagración de derechos igualitarios para las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. En este sentido, las declaraciones de Albino son una ofensa frente a procesos democráticos de construcción de una sociedad plural, justa e igualitaria. A su vez, esto se inscribe en un contexto internacional de reconocimiento de la diversidad, el principio de no discriminación y el enfoque de derechos humanos”.
El 17 de Mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió retirar la homosexualidad de su lista de desórdenes mentales e incluirla oficialmente como una variación natural de la sexualidad humana. Este importante avance fue un gran paso adelante hacia la consideración de la orientación sexual y la identidad de género como un derecho humano fundamental. Desde entonces, la comunidad científica internacional se opone a todos los enfoques que consideran la homosexualidad como una enfermedad u otras concepciones patologizantes y estereotipantes de lo que constituye una expresión propia de la diversidad y variabilidad humana. Como sociedad, en Argentina se ha avanzado en el reconocimiento de la heterosexualidad como una de las orientaciones sexuales posibles – y no como la única legítima –, dentro de la diversidad de modos de vivir y expresar el deseo y el afecto entre las personas.
Por otra parte, el pediatra Albino expresó: “Veo a esas niñas con las uñas pintadas y peinados de peluquería con 8 años, ¿saben por qué? Porque las violan de noche”. Estas declaraciones constituyen una violación de los derechos de los niños, las niñas y adolescentes, consagrados en la ley nacional 26.061, en tanto reproduce una concepción estigmatizante y prejuiciosa sobre la infancia y la niñez, como también de la libre expresión y vivencia del género, derecho humano de todas las personas.
El INADI sostiene la concepción que rescata el significado profundo de la diversidad, y que al mismo tiempo incorpora la igualdad en términos de derechos. A su vez, se rechaza esta postura que atenta contra la construcción de una Argentina igualitaria y ratifica el compromiso y trabajo por la interculturalidad, la profundización de los procesos democráticos y la inclusión social, a partir de la puesta en valor de la diversidad y el paradigma de los derechos humanos como principios rectores.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Convocan a organizaciones de la sociedad civil
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) incorporó una nueva herramienta: el Regist ...
                            	Leer más
                            
UPAMI en el INADI
                            	Un grupo de asistentes al Taller "Derechos y Participación Social" de
UPAMI, el programa destinado a adultos mayor ...
                            	Leer más
                            
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
                            	Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
A partir del próximo jueves, la empresa CODAO normalizar&a ...
                            	Leer más
                            
Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados
                            	A raíz de una denuncia presentada por vecinos de los barrios 2 de Abril y Unión en relación a la empresa de transport ...
                            	Leer más
                            
Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)
                            	SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La disolución de la empresa de medicina prepaga AMS, Mutual Médica Bariloche, dejó en s ...
                            	Leer más
                            
El INADI recorre Río Negro
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, y la as ...
                            	Leer más
                            
INADI presente en Cipolletti
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) atender&aa ...
                            	Leer más
                            
Que la diferencia no se traduzca en desigualdad
                            	Desde el año 2006 ha quedado institucionalizado el 21 de marzo como el Día Internacional del síndrome de Down.  &ldqu ...
                            	Leer más
                            
Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer: Mujeres Diversas
                            	Mujeres Diversas
En el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la provincia de Río  ...
                            	Leer más
                            
Somos iguales y diferentes”
                            	A partir de ahora, es posible descargar el cuadernillo “Somos iguales y diferentes”, destinado a niños de escuelas prim ...
                            	Leer más
                            
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
                            	Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día
Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso ...
                            	Leer más
                            
Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) Río Negro informó que a part ...
                            	Leer más
                            
Concurso Fotográfico “Mujeres Diversas”
                            	Hasta el próximo lunes 9 de abril, habrá tiempo para participar del Concurso Fotográfico “Mu ...
                            	Leer más
                            
Convocan a afiliados a AMS
                            	Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
                            	Leer más
                            
Convocan a afiliados a AMS
                            	Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
                            	Leer más
                            
Ley de Identidad de Género: “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”
                            	El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, resaltó la comprometida tarea de la jueza Marcela P&aac ...
                            	Leer más
                            
Proyecto Dignidad en Bariloche
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes  ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Mujer
                            	El INADI presentó material audiovisual 
para prevenir la violencia contra las mujeres 
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, e ...
                            	Leer más
                            
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
                            	En un encuentro con periodistas y profesionales de la comunicación de Bariloche, la Delegación del Instituto Nacional contra ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    







 Inicio
Inicio