Inadi
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
 Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) llevó a cabo una Jornada sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche para los 120 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 36 de Bariloche.
"En el año 2011, se cambió el Día de la Raza que conmemoraba el supuesto descubrimiento de América por parte de Europa por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Desde INADI, entendemos 
que este día debe ser de encuentro y reflexión sobre las diferentes 
culturas que conviven en nuestro país", remarcó Julio Accavallo, 
delegado rionegrino del INADI. "En Bariloche, continuó, el pueblo mapuche ha sido invisibilizado durante mucho tiempo. Este año, 
Bariloche fue declarado como municipio intercultural lo que representa un gran paso como sociedad".
Luego de un saludo en mapuzungun, Pablo Cañumil, profesor de la lengua mapuche, fue el primero en exponer. "Es el idioma de mi padre y de mi pueblo. Es como toda lengua. No es un dialecto, tiene su fonética. Se había prohibido nuestro idioma porque decían que 
íbamos a aprender mal el castellano", señaló Pablo, remarcando a la vez, la gran cantidad de nombres en la región que vienen del mapuzungun.
En tanto, Felisa Curamil, de Educación Intercultural Bilingüe del CODECI (Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas), procedió a explicar el significado de los colores y símbolos de la bandera mapuche. "El estado argentino nos impuso levantar la bandera argentina. En 1994 empezamos a discutir sobre la necesidad de tener nuestro símbolo, reivindicar nuestro territorio y nuestra identidad y así se conformó esta bandera", les explicó a los chicos. También enseñó el quetpám o küpam que llevaba puesto y que usan las mujeres mapuches en 
las ceremonias: un gran paño cuadrangular de color negro con una faja atada a la cintura.
También participaron Hilda Fernández, Orieta Nactoh y Nilda Aranda, de la Cooperativa Zuem Mapuche. "Hace casi 30 años que estamos juntas. Arrancamos cuando la gente de la Línea Sur se quedó sin 
nada con la gran nevada del 84. Ante la crisis económica, la gente pensó por qué no vender lo que hacemos para nosotros mismos: vender nuestros hilados. Nuestras prendas están impregnadas de nuestra cultura, de nuestras vivencias y estamos muchos días para hacerlas. Por eso, le pedimos a la gente que valore nuestro trabajo ya que no es industrializado porque hilamos con husos o ruecas", relataron, mostrando la lana pura de oveja.
Cristina Marín, Werquen de la comunidad mapuche Lof 
Lafkenche, especificó su actividad en platería. "Los Chaguay son adornos de plata que usan las mujeres a partir de su primer ciclo menstrual. Las orejas se perforan en una ceremonia. El Trarilonco es un cintillo para la frente que representa el mauw, la lluvia", explicó Cristina al tiempo que enseñaba la platería a los estudiantes. "Y el Trapelacucha, prosiguió, es un adorno pectoral que protege parte respiratoria y reproductiva de la mujer. Tiene un dibujo en la parte de abajo que representa el linaje de cada mujer".
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Clarisa Montenegro, Werquen del Lof Wiritray, que cantó dos canciones mapuches a capella ante la mirada atenta de los estudiantes y docentes. También estuvieron presentes referentes del canal mapuche Wall Kintun TV que registraron todo el evento.
“A lo largo de la historia el pueblo mapuche ha sufrido violencia y discriminación, por eso este encuentro con estudiantes y docentes cumplió con el objetivo de que se reconozca la lengua, el arte, la música, la identidad y la cosmovisión de nuestro pueblo originario. A través del conocimiento y del intercambio entendemos que se promueve el respeto y se reconoce la diversidad cultural como un valor que nos enriquece socialmente”, concluyó el delegado al término del encuentro.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
INADI en el Alto Valle Rionegrino
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, part ...
                            	Leer más
                            
Dictaminan contra un pub por conducta discriminatoria
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI) emitió un dictamen donde se dete ...
                            	Leer más
                            
Advierten sobre la oferta de alquileres sin niños
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, convocó a los referentes del Colegio de Martilleros y Corredores Públi ...
                            	Leer más
                            
17 de junio
                            	Día de la Inclusión Social y contra la Represión Policial
La Delegación Río Negro del INADI  ...
                            	Leer más
                            
HOMENAJE AL PUEBLO ARMENIO
                            	La Delegación Río Negro del INADI los invita a participar de una conferencia que se llevará a cabo en Bariloche, e ...
                            	Leer más
                            
El INADI adhiere a campaña Ni una menos
                            	
El INADI adhiere a campaña “Ni una menos”
La Delegación Río Negro del Instituto Nacion ...
                            	Leer más
                            
20 años del INADI en Bariloche
                            	Con un salón colmado de autoridades, organizaciones sociales, gremios, representantes de la cultura, estudiantes y vecinos, el I ...
                            	Leer más
                            
Sensibilización en Género y Diversidad Sexual
                            	La Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de Nación y el Instituto Nacional contra la Discriminación, a Xe ...
                            	Leer más
                            
Gacetilla Embarazo Adolescente y Diversidad Sexual
                            	Embarazo en la Adolescencia y Diversidad Sexual fueron las temáticasabordadas el pasado jueves en el marco de las Segundas Jorna ...
                            	Leer más
                            
Prevención sobre noviazgos violentos
                            	Unos 200 estudiantes participaron de la charla sobre Noviazgos Violentos que se llevó a cabo en el SCUM, en el marco de las Segu ...
                            	Leer más
                            
Impulsan ley que obliga a incorporar asientos para personas obesas
                            	   El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, propuso
impulsar una  ley a fin de establecer un porcentaje de
asie ...
                            	Leer más
                            
Genocidio Armenio
                            	La Delegación Río Negro del INADI recordó que en este nuevo 24 de abril,Día de Acción por la Toleran ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Políticas de empleo inclusivas
                            	 El lunes 27 de abril, se llevará a cabo un encuentro a fin de
profundizar sobre políticas activas de empleo dirig ...
                            	Leer más
                            
Resolución favorable sobre sitio discriminatorio en Facebook
                            	
El Interventor del INADI, Pedro Mouratian, informó que se resolvió satisfactoriamente el reclamo sobre una p&aacu ...
                            	Leer más
                            
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
                            	A raíz de recientes solicitudes de intervención que recibió la DelegaciónRio Negro del INADI (Instituto Nac ...
                            	Leer más
                            
El INADI capacita a jóvenes del programa Más y Mejor Trabajo
                            	La psicóloga de la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
                            	Leer más
                            
Advierten sobre restricción de ingreso al cine de un niño con celiaquía
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, realizó una advertencia a la gerencia del Cine Sunstar de Bariloche, ubicado  ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Solicitan reformar la ley por el Año Nuevo Mapuche
                            	En el marco del Wiñoy Tripantu, la celebración ancestral del pueblo mapuche, el delegado rionegrino del INADI, Julio Acca ...
                            	Leer más
                            
Importante participación de jóvenes en el Segundo Parlamento Juvenil
                            	 Unos 116 ensayos se presentaron en la provincia de Río Negro en el marco del segundo Parlamento Federal Juvenil, organizado por ...
                            	Leer más
                            
EL INADI PIDE LA URGENTE IMPLEMENTACIÓN DEL BOTÓN ANTIPÁNICO
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó al
ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gast& ...
                            	Leer más
                            
Charla 1ero. de junio
                            	El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Dirección  de Articulación Regional Patagoni ...
                            	Leer más
                            
El INADI conmemora los 20 años de su creación
                            	El próximo viernes, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) celebrará en ...
                            	Leer más
                            
Finalizó encuentro en el SCUM
                            	Con la participación de 1500 jóvenes de nivel medio de escuelas públicas yprivadas finalizó la 2ª Sema ...
                            	Leer más
                            
Historia y cultura mapuche en el SCUM
                            	Pueblos Originarios fue la temática abordada en las II Jornadas del INADI con los estudiantes el último miércoles  ...
                            	Leer más
                            
II Jornadas del INADI con los estudiantes en el SCUM
                            	El lunes por la mañana comenzaron las Segundas Jornadas del INADI con losEstudiantes en el SCUM (Salón Cultural de Usos ...
                            	Leer más
                            
Capacitación a agentes policiales
                            	La Delegación Río Negro del INADI participó de la Segunda CapacitaciónInstitucional destinada a personal po ...
                            	Leer más
                            
Parlamento Federal Juvenil: Hasta el 11 de mayo
                            	El INADI y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatoriasinforman que el plazo previsto para la presentaci ...
                            	Leer más
                            
Solicitan designar ayudante pedagógico para docente no vidente
                            	El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó a la
ministra de Educación de Río Negro, M&o ...
                            	Leer más
                            
Operativo interministerial nacional y municipal
                            	En el marco de un operativo con fines de difusión y promoción de laspolíticas públicas del Estado Nacional, ...
                            	Leer más
                            
Tres semanas para participar del segundo Parlamento Federal Juvenil (para domingo)
                            	   Hasta el 30 de abril, hay tiempo para participar del segundo Parlamento Federal Juvenil “Compromiso Joven por una Argentina si ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    















 Inicio
Inicio