Inadi
Jóvenes proponen medidas para abordar la conflictividad escolar
Jóvenes proponen medidas para abordar la conflictividad escolar
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, presentó el documento referido a conflictividad escolar que fue elaborado y consensuado en el marco del Encuentro Juvenil de Bariloche organizado por el organismo nacional. El documento contiene un diagnóstico y propuestas y ya fue elevado al Concejo Municipal de Bariloche así como a todos los bloques de la Legislatura de Río Negro y a la ministra de Educación provincial, Mónica Silva.
"El compromiso asumido desde INADI fue presentar estas propuestas a las autoridades municipales y provinciales a fin de que se implemente en el corto plazo un programa que permita afrontar los problemas de acoso y conflictividad escolar. La motivación es que se impulsen las políticas necesarias para erradicar y desalentar el hostigamiento o acoso escolar y todo tipo de manifestación violenta", manifestó Accavallo.
En el diagnóstico elaborado por los mismos jóvenes de escuelas públicas y privadas, surgió que actualmente no hay programas específicos por parte del Ministerio de Educación para afrontar estos casos y "sólo se termina prestando atención ante agresiones físicas". Por otro lado, también explicaron que cuando se abordan los conflictos, "se suele poner la atención sólo en el acosador o en los estudiantes que son acosados y no, por ejemplo, en los espectadores de la situación". A su vez, señalaron que "no hay un verdadero seguimiento de los problemas y, por ende, las conductas se reiteran", entre muchos otros puntos.
Los jóvenes también remarcaron que en la mayoría de los colegios, no están constituidos los Consejos de Convivencia y que en las escuelas donde existen normas de convivencia, se desconocen o solo se trata de un trámite burócratico que deben firmar alumnos y padres. Otro punto muy interesante que mencionaron es que las `sanciones´ aplicadas, en muchos casos, no tienen relación con el hecho producido", acotó el delegado del INADI.
Entre las propuestas sugeridas en el documento, se destacan la implementación de una línea telefónica gratuita para solicitud de información, asesoramiento y denuncias relativas a las situaciones de violencia o acoso en contexto escolar; la creación de la figura del tutor en las escuelas para que los jóvenes puedan acudir en primera instancia ante situaciones conflictivas. Otro de los puntos sugiere impulsar la reforma de planes curriculares de los diferentes niveles
educativos, para la introducción de contenidos relacionados con la promoción de la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos y, la promoción de la mediación como herramienta de resolución de conflictos y a tal fin capacitar alumnos, docentes y no docentes para conformar un equipo de mediación escolar.
También se propone un Protocolo de Actuación para la intervención en situaciones conflictivas en el escenario escolar en el que se deberán establecer líneas de acción, tiempos de actuación, criterios normativos y distribución de responsabilidades para los diferentes actores del sistema y las instituciones educativas.
"El encuentro surge ante el preocupante aumento, durante los últimos tres años, de denuncias y consultas recibidas en esta delegación sobre diversas situaciones de convivencia entre integrantes de la comunidad educativa. El objetivo fue aportar propuestas para evitar la discriminación, el maltrato físico o psicológico y promover en las escuelas la convivencia y la cultura de la paz", concluyó Accavallo, quien ya recibió el compromiso por parte de la ministra de Educación de la provincia de trabajar la propuesta.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Doscientos estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 99 de Bariloche disfrutaron del Encuentro por la Diversid ...
Leer más
El INADI convocó a los jefes policiales
Violencia de género, controles de admisión y tratamiento periodístico de
hechos policiales fueron los ejes ...
Leer más
Desmitificar la inmigración
Diversidad Cultural fue la capacitación que llevó adelante la Delegación Río Negro del Instituto N ...
Leer más
Redes sociales La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet
“Internet Responsable sin Discriminación” fue el nombre de la charla que brindó Paula Carri, responsable de l ...
Leer más
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Después de reiterados reclamos desde hace casi d ...
Leer más
Día del Inmigrante
4 de septiembre
Día del Inmigrante
Desde 1949, cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigra ...
Leer más
Encuentro Salud Mental y Adicciones
La psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la
Discriminación, la ...
Leer más
Capacitación en el Penal 3
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Rí ...
Leer más
Solicitud del INADI a la Cámara del Crimen de Bariloche
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se d ...
Leer más
Día Adultos Mayores - Reunión con gerentes de bancos de Bariloche
INADI con bancos para mejorar la atención a los adultos mayores
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la ...
Leer más
Día del periodista
Día del Periodista
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, ...
Leer más
Invitación conferencia de prensa - Lunes 26 de mayo
Los invitamos a la conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana
lunes 26 de mayo a fin de inaugurar el ciclo ...
Leer más
Ciclo del INADI en Bariloche - Convocan a los jóvenes a debatir sobre discriminación
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, la Delegación Río Negro del INADI llevará a cabo una serie de encuentros ...
Leer más
Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la Jornada Deportiva contra la Di ...
Leer más
El programa Formador de Formadores llegó a General Roca
A lo largo de dos jornadas, alrededor de cien docentes de escuelas urbanas y rurales, supervisores, directivos e integrantes de e ...
Leer más
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
La Delegación Río Negro del INADI ...
Leer más
gacetilla con información sobre nota a Carri
Redes sociales “La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet” “Internet Responsable s ...
Leer más
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Niños y adolescentes
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Este ...
Leer más
Campaña Se sale seguro
a la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
participó de la primera jornada del programa "#Se sale ...
Leer más
Internet Responsable sin Discriminación
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) invita ...
Leer más
La Memoria, otra historia del paraíso
Este sábado 16 de agosto, se estrena en Bariloche "La Memoria, otra historia del Paraíso", un documental re ...
Leer más
Reinserción social de las personas privadas de libertad
La problemática del proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad fue abordada en la Delegaci&oacut ...
Leer más
Llega el Año Nuevo Mapuche
Llega el Año Nuevo Mapuche
Con motivo de la llegada del Año Nuevo Mapuche, el Centro de Producción ...
Leer más
A cuatro años...
Al cumplirse cuatro años del día en que fueran asesinados los jóvenes Sergio Cárdenas y Nicol&aacut ...
Leer más
El Mundial en Río Negro - La Pasión en Orsai
Comienza el Mundial de Fútbol y el Ministerio de Educación de Río Negro permitió, a través de una re ...
Leer más
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil est ...
Leer más
Río Negro dijo presente en el Parlamento Federal Juvenil
"Una gran experiencia". De esta manera, Mercedes Venturini Seguí, alumna del Colegio Don Bosco de Bariloche, describi& ...
Leer más
A 99 años del Genocidio Armenio
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) conmemo ...
Leer más
Nueva edición de la Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la
Jornada Deportiva contra la Dis ...
Leer más