identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

Jóvenes proponen medidas para abordar la conflictividad escolar

Jóvenes proponen medidas para abordar la conflictividad escolar





 El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, presentó el documento referido a conflictividad escolar que fue elaborado y consensuado en el marco del Encuentro Juvenil de Bariloche organizado por el organismo nacional. El documento contiene un diagnóstico y propuestas y ya fue elevado al Concejo Municipal de Bariloche así como a todos los bloques de la Legislatura de Río Negro y a la ministra de Educación provincial, Mónica Silva.
"El compromiso asumido desde INADI fue presentar estas propuestas a las autoridades municipales y provinciales a fin de que se implemente en el corto plazo un programa que permita afrontar los problemas de acoso y conflictividad escolar. La motivación es que se impulsen las políticas necesarias para erradicar y desalentar el hostigamiento o acoso escolar y todo tipo de manifestación violenta", manifestó Accavallo.
En el diagnóstico elaborado por los mismos jóvenes de escuelas públicas y privadas, surgió que actualmente no hay programas específicos por parte del Ministerio de Educación para afrontar estos casos y "sólo se termina prestando atención ante agresiones físicas". Por otro lado, también explicaron que cuando se abordan los conflictos, "se suele poner la atención sólo en el acosador o en los estudiantes que son acosados y no, por ejemplo, en los espectadores de la situación". A su vez, señalaron que "no hay un verdadero seguimiento de los problemas y, por ende, las conductas se reiteran", entre muchos otros puntos.
Los jóvenes también remarcaron que en la mayoría de los colegios, no están constituidos los Consejos de Convivencia y que en las escuelas donde existen normas de convivencia, se desconocen o solo se trata de un trámite burócratico que deben firmar alumnos y padres. Otro punto muy interesante que mencionaron es que las `sanciones´ aplicadas, en muchos casos, no tienen relación con el hecho producido", acotó el delegado del INADI.
Entre las propuestas sugeridas en el documento, se destacan la implementación de una línea telefónica gratuita para solicitud de información, asesoramiento y denuncias relativas a las situaciones de violencia o acoso en contexto escolar; la creación de la figura del tutor en las escuelas para que los jóvenes puedan acudir en primera instancia ante situaciones conflictivas. Otro de los puntos sugiere impulsar la reforma de planes curriculares de los diferentes niveles
educativos, para la introducción de contenidos relacionados con la promoción de la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos y, la promoción de la mediación como herramienta de resolución de conflictos y a tal fin capacitar alumnos, docentes y no docentes para conformar un equipo de mediación escolar.
También se propone un Protocolo de Actuación para la intervención en situaciones conflictivas en el escenario escolar en el que se deberán establecer líneas de acción, tiempos de actuación, criterios normativos y distribución de responsabilidades para los diferentes actores del sistema y las instituciones educativas.
"El encuentro surge ante el preocupante aumento, durante los últimos tres años, de denuncias y consultas recibidas en esta delegación sobre diversas situaciones de convivencia entre integrantes de la comunidad educativa. El objetivo fue aportar propuestas para evitar la discriminación, el maltrato físico o psicológico y promover en las escuelas la convivencia y la cultura de la paz", concluyó Accavallo, quien ya recibió el compromiso por parte de la ministra de Educación de la provincia de trabajar la propuesta.

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Convocan a organizaciones de la sociedad civil

Convocan a organizaciones de la sociedad civil

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) incorporó una nueva herramienta: el Regist ...

Leer más

UPAMI en el INADI

UPAMI en el INADI

Un grupo de asistentes al Taller "Derechos y Participación Social" de UPAMI, el programa destinado a adultos mayor ...

Leer más

Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros

Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros

Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros A partir del próximo jueves, la empresa CODAO normalizar&a ...

Leer más

Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados

Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados

A raíz de una denuncia presentada por vecinos de los barrios 2 de Abril y Unión en relación a la empresa de transport ...

Leer más

Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)

Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La disolución de la empresa de medicina prepaga AMS, Mutual Médica Bariloche, dejó en s ...

Leer más

El INADI recorre Río Negro

El INADI recorre Río Negro

El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, y la as ...

Leer más

INADI presente en Cipolletti

INADI presente en Cipolletti

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) atender&aa ...

Leer más

Que la diferencia no se traduzca en desigualdad

Que la diferencia no se traduzca en desigualdad

Desde el año 2006 ha quedado institucionalizado el 21 de marzo como el Día Internacional del síndrome de Down. &ldqu ...

Leer más

Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer:  Mujeres Diversas

Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer: Mujeres Diversas

Mujeres Diversas En el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la provincia de Río ...

Leer más

Somos iguales y diferentes”

Somos iguales y diferentes”

A partir de ahora, es posible descargar el cuadernillo “Somos iguales y diferentes”, destinado a niños de escuelas prim ...

Leer más

Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato

Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato

Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso ...

Leer más

Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género

Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Río Negro informó que a part ...

Leer más

Concurso Fotográfico  “Mujeres Diversas”

Concurso Fotográfico “Mujeres Diversas”

Hasta el próximo lunes 9 de abril, habrá tiempo para participar del Concurso Fotográfico “Mu ...

Leer más

Convocan a afiliados a AMS

Convocan a afiliados a AMS

Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...

Leer más

Convocan a afiliados a AMS

Convocan a afiliados a AMS

Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...

Leer más

Ley de Identidad de Género:  “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”

Ley de Identidad de Género: “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”

El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, resaltó la comprometida tarea de la jueza Marcela P&aac ...

Leer más

Proyecto Dignidad en Bariloche

Proyecto Dignidad en Bariloche

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes ...

Leer más

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

El INADI presentó material audiovisual para prevenir la violencia contra las mujeres Con motivo del Día Internacional de la Mujer, e ...

Leer más

Buenas Prácticas en la Comunicación Pública

Buenas Prácticas en la Comunicación Pública

En un encuentro con periodistas y profesionales de la comunicación de Bariloche, la Delegación del Instituto Nacional contra ...

Leer más


Arriba