Inadi
La escuela y la prevención de las prácticas discriminatorias
La escuela y la prevención de las prácticas discriminatorias
Durante unas diez horas, más de 200 docentes, directivos y supervisores de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Bariloche participaron de la primera jornada de la "Capacitación sobre Prevención de Prácticas Discriminatorias en el Sistema Educativo", en el marco del Programa Nacional Formador de Formadores contra toda Forma de Discriminación.
La capacitación es coordinada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), en conjunto con el Ministerio de Educación de Río Negro, en el Aula Magna de la Universidad Fasta, en Bariloche.
Este programa que se lleva adelante en todo el país comenzó a implementarse en la provincia de Río Negro el año pasado, en la zona Atlántica, la Línea Sur y el Valle Rionegrino. Y en esta ocasión, fue el turno de Bariloche.
"Estas jornadas responden a una fuerte demanda de los docentes y
directivos de quienes recibimos muchas consultas en la delegación. El
objetivo es darles herramientas para que puedan trabajar en el aula con
los niños y con los jóvenes que muchas veces, son víctimas de
discriminación o acoso escolar", destacó Julio Accavallo, delegado
rionegrino del INADI en la apertura de la jornada.
La primera parte de la jornada consistió en un intenso intercambio con  los participantes. De hecho, una docente comenzó planteando: "Si tenemos una alumna con movilidad reducida y el edifico de la escuela no está preparado para incluir, es decir, la rampa no está terminada y no tenemos baño para personas con discapacidad: ¿no la estamos discriminando todos los días al hacer que todo está bien?".
Andrea Majul y Mariano Zubarán, del área de Coordinación de Políticas
Educativas y Formación del INADI, fueron los expositores. Comenzaron
abordando el marco regulatorio de la discriminación en Argentina; luego,
ejemplificaron acerca de los supuestos parámetros de la "normalidad" en la sociedad: ser hombre, blanco, heterosexual, pudiente y católico, por
ejemplo. Todo lo que está por fuera de eso, recibe un trato distinto o "se
busca adaptarlo". En este sentido, también se analizaron distintas publicidades que reproducen distintos estereotipos.
"Hay dos discriminaciones transversales a todo el resto de las otras: ser
pobre o ser mujer. Son dos variables que hacen que la discriminación sea mucho más fuerte. No es lo mismo ser una persona con  discapacidad siendo pobre, por ejemplo", recalcó Majul.
Esta capacitación que continúa el jueves 4 de julio, contempla 20 horas
cátedra y fue declarada de interés educativo por el Consejo Provincial de
Educación. Al término de la misma, los docentes deberán enviar un trabajo elaborado en forma grupal, material que luego, será editado por el INADI con la suma de los trabajos en todo el país.
Sobre el final del primer encuentro, una docente propuso realizar una
colecta para las familias afectadas por las intensas lluvias en la ciudad
de Bariloche. Se acordó acopiar todo lo donado en la Universidad Fasta el día jueves, cierre de las jornadas.
Si les interesa video, pueden bajarlo de http://youtu.be/zhPfnfIIlHc.
Delegación Río Negro
INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche
Tel.: (0294) 44-36112   / http://inadi.gob.ar/rio-negro
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Convocan a organizaciones de la sociedad civil
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) incorporó una nueva herramienta: el Regist ...
                            	Leer más
                            
UPAMI en el INADI
                            	Un grupo de asistentes al Taller "Derechos y Participación Social" de
UPAMI, el programa destinado a adultos mayor ...
                            	Leer más
                            
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
                            	Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
A partir del próximo jueves, la empresa CODAO normalizar&a ...
                            	Leer más
                            
Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados
                            	A raíz de una denuncia presentada por vecinos de los barrios 2 de Abril y Unión en relación a la empresa de transport ...
                            	Leer más
                            
Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)
                            	SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La disolución de la empresa de medicina prepaga AMS, Mutual Médica Bariloche, dejó en s ...
                            	Leer más
                            
El INADI recorre Río Negro
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, y la as ...
                            	Leer más
                            
INADI presente en Cipolletti
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) atender&aa ...
                            	Leer más
                            
Que la diferencia no se traduzca en desigualdad
                            	Desde el año 2006 ha quedado institucionalizado el 21 de marzo como el Día Internacional del síndrome de Down.  &ldqu ...
                            	Leer más
                            
Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer: Mujeres Diversas
                            	Mujeres Diversas
En el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la provincia de Río  ...
                            	Leer más
                            
Somos iguales y diferentes”
                            	A partir de ahora, es posible descargar el cuadernillo “Somos iguales y diferentes”, destinado a niños de escuelas prim ...
                            	Leer más
                            
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
                            	Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día
Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso ...
                            	Leer más
                            
Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) Río Negro informó que a part ...
                            	Leer más
                            
Concurso Fotográfico “Mujeres Diversas”
                            	Hasta el próximo lunes 9 de abril, habrá tiempo para participar del Concurso Fotográfico “Mu ...
                            	Leer más
                            
Convocan a afiliados a AMS
                            	Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
                            	Leer más
                            
Convocan a afiliados a AMS
                            	Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
                            	Leer más
                            
Ley de Identidad de Género: “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”
                            	El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, resaltó la comprometida tarea de la jueza Marcela P&aac ...
                            	Leer más
                            
Proyecto Dignidad en Bariloche
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes  ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Mujer
                            	El INADI presentó material audiovisual 
para prevenir la violencia contra las mujeres 
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, e ...
                            	Leer más
                            
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
                            	En un encuentro con periodistas y profesionales de la comunicación de Bariloche, la Delegación del Instituto Nacional contra ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    







 Inicio
Inicio