Inadi
Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank
Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank
Más de dos mil niños y jóvenes de los últimos años de primaria y todo el nivel secundario recorrieron las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una historia vigente" y "De la dictadura a la democracia, la vigencia de los derechos humanos". Nada menos que unos 105 entre grados y cursos de nivel medio.
Escuelas públicas y privadas, no sólo de Bariloche sino también de Dina Huapi, Pilcaniyeu y San Martín de los Andes visitaron el salón de actos de la Escuela 266 de Bariloche hasta el jueves 18, el último día de la muestra. También se acercaron integrantes de la Comunidad Judía de Bariloche, estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro y público en general el fin de semana pasado.
En dos semanas, los miles de visitantes recorrieron los 34 paneles sobre la historia de la joven alemana Ana Frank y los 7 paneles sobre la última dictadura militar argentina y el rol de los organismos de Derechos Humanos. Sobre el final del recorrido, se hacía un paralelismo entre el Nazismo y los años negros del último régimen militar en Argentina. También se proyectó el video “La corta vida de Ana Frank”.
Descripciones como “conmovedora”, “profunda”, “perturbador” y “angustiante” se repitieron constantemente en el cuaderno de comentarios de la muestra, por parte de los alumnos que la recorrieron. “Gracias por traernos esta muestra, por acercarnos la historia de otra forma. Por volvernos a sensibilizar con la vida de Ana y a través de ella, entender la importancia de aceptarnos como somos”, resaltaron del CEM 96.
Por otra parte, muchos de los visitantes destacaron la entrega y dedicación de los 26 guías voluntarios de la muestra, todos estudiantes del Instituto de Formación Docente, que a lo largo de estos días, dedicaron gran cantidad de horas a guiar la muestra, al igual que los docentes del mismo instituto que coordinaron cada uno de los grupos.
“No puedo decir que me gustó la muestra ya que las sensaciones y emociones que despierta en mi la historia de Ana Frank, del pueblo alemán y nuestra historia no me lo permiten. Si el objetivo es movilizar, concientizar, hacer que deseemos verdaderamente el `nunca más´ a estos sucesos aberrantes, está cumplido”, resumió Mara, una de las guías y estudiantes del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche.
Docentes del CET 2 añadieron: “La historia de Ana es sólo una. Nos faltan millones por conocer. Deja mucho que pensar la muestra. No debemos olvidar y no tenemos que permitir que vuelva a repetirse”.
Por último, el delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo recordó que la muestra se traslada ahora a la ciudad de Choele Choel donde se expondrá a partir del próximo lunes. Asimismo, resaltó: “Fue muy emocionante ver cómo niños y jóvenes de Bariloche se interesaron en lo que fue el nazismo, la vida de Ana Frank y, las relaciones que establecieron con la última dictadura argentina. Mantener viva la Memoria es uno de los pilares fundamentales, junto con la Verdad y la Justicia, para que en nuestro país y en el mundo, se haga definitivo el Nunca Más”.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Mundial de la Salud Mental
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerd ...
Leer más
Trabajadores de control de admisión se reunieron con el INADI
Referentes del Sindicato de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de Río Negro y Neuquén se reunieron ...
Leer más
Reivindicaron 10 años de políticas inclusivas en Bariloche
Ante una sala colmada de asistentes, el interventor del Instituto Nacional
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Ra ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del senador nacional Pablo Verani
Lamentamos el fallecimiento del senador nacional Pablo Verani y acompañamos a su familia en tan difícil momento.
V ...
Leer más
Recuerdan La Noche de los Lápices con un mural
La comunidad educativa de la Escuela 284 de Bariloche inauguró el Mural por la Noche de los Lápices, impulsado por la Del ...
Leer más
Mural por la Noche de los Lápices
En el marco del proyecto Mural por La Noche de los Lápices, impulsado por la delegación Río Negro del INADI junto ...
Leer más
Rosh Hashana
La Delegación Río Negro del INADI saluda al pueblo judío en el comienzo del Rosh Hashana, el Año Nuevo Jud& ...
Leer más
Participación del INADI en Congreso Internacional
La psicóloga del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegació ...
Leer más
Baltazar Garzón con organizaciones
La Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados se reunió en Bariloche
La Delegación Río Negro ...
Leer más
Personas trans reclaman rectificación de padrones
Personas trans reclaman rectificación de padrones
En el marco de las próximas elecciones nacionales PASO (Primari ...
Leer más
Río Negro: están dispuestas las medidas para garantizar la accesibilidad electoral
A fin de verificar las condiciones de accesibilidad electoral en la provincia para las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simult&aac ...
Leer más
Repudian y piden urgente investigación por violencia policial en Bariloche
Piden urgente investigación por violencia policial en Bariloche
La Delegación Río Negro ...
Leer más
Fútbol libre de discriminación
El Observatorio de la Discriminación en el Fútbol (ODF), un área del INADI destinada a prevenir y erradicar todo t ...
Leer más
19º aniversario del atentado a la AMIA
La mañana del 18 de julio de 1994 un coche bomba explotó en la puerta de la mutual judía causando la muerte de 85 ...
Leer más
12 de Julio - Día de la Hermandad Argentino Boliviana
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) conmemo ...
Leer más
Acuerdo entre el Municipio de Catriel y ATE
INADI en Catriel
La Delegación Rionegrina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Raci ...
Leer más
El INADI en el máximo Plenario de universidades públicas
Pedro Mouratian, interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), y Pablo Roma, d ...
Leer más
Preocupación por los dichos de Binner sobre la pobreza en Rosario
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) rechaza los dichos del ex Gobernador d ...
Leer más
Presentan libro en Bariloche 10 años de políticas públicas para la inclusión y la igualdad
El próximo viernes, el interventor del INADI, Pedro Mouratian, presentará el libro “10 años de políti ...
Leer más
se inaugurará el mural por la Noche de los Lápices en la Escuela 284
Hoy lunes 16 de septiembre a las 10.30 horas se inaugurará el mural por la Noche de los Lápices en la Escuela 284, Diagon ...
Leer más
Mujeres Afrodescendientes en la Argentina
Concurso del Inadi
Hasta el 8 de noviembre, “Día de la Cultura afro”, hay tiempo para participar del ...
Leer más
Colectividades Latinoamericanas se reunieron con el INADI
En el marco del Día del Inmigrante, el delegado rionegrino del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
Leer más
66 leyes de inclusión en la última década
El libro "Diez años de políticas públicas para la inclusión y la igualdad", que recorre las 66 le ...
Leer más
El INADI participó en Taller sobre Violencia de Género
La abogada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Río Negro ...
Leer más
Ley Nacional se implementa en Río Negro pero en Bariloche no se podría aplicar
El delegado del INADI Río Negro pidió a la intendenta interina de Bariloche dejar sin efecto una resolución del a& ...
Leer más
Elecciones inclusivas 2013
“Más inclusión, más voces, más democracia”. El Instituto Nacional contra la Discriminació ...
Leer más
Solicitan facilitar ingreso de plantas medicinales a comunidades mapuches
Pedido al SENASA
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y ...
Leer más
Capacitación a controladores de Cipolletti
Unos 60 controladores de admisión y permanencia -personal de seguridad en locales nocturnos- participaron de la capacitaci&oacut ...
Leer más
Destacan cambios para las próximas elecciones municipales
El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, celebró los cambios implementados por la Junta Electoral Municipal para ...
Leer más
12 de Julio - Día de la Hermandad Argentino Boliviana
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) conmemo ...
Leer más