Inadi
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
A raíz de recientes solicitudes de intervención que recibió la Delegación Rio Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) ante negativas y demoras para inscribir a niños con nombres de origen mapuche, el delegado Julio Accavallo envió una nota al director de Registro Civil de Río Negro, Lucas Villagrán, solicitando que se eliminen las trabas y se adopte un procedimiento más claro y ágil.
"El caso más resonante sucedió en Choele Choel a principios de marzo, aunque se recibieron consultas refiriendo que en distintas dependencias del Registro Civil se han negado inscribir niños o niñas con nombres de origen mapuche ya sea porque los funcionarios no conocen el “significado”, no figuran en los “listados”, no determina el sexo del niño o niña, no se tiene referencia de cómo se escribe, entre otros argumentos, debiendo los padres iniciar un peregrinaje por la justicia u otros organismos para poder concretar la inscripción", explicó Accavallo.
El delegado del INADI Río Negro también manifestó su preocupación por una respuesta enviada por la Asesoria Letrada del Registro Civil, sobre un pedido de inscripción de un nombre mapuche. “En ese escrito, se plantea básicamente que los habitantes de este país, cualquiera sea su origen, deben respetar y someterse a las normas del país en el cual vive, aceptando sus leyes y costumbres”, detalla Accavallo. El escrito también agrega que los nombres elegidos por los progenitores “deben ser además de fácil grafía y pronunciación pues la lengua de este país es la castellana y esta sociedad es en la que se de han desenvolver, estudiar y trabajar sus hijos”.
Al respecto, Accavallo expresó: “"Nos preocupa que persista esta visión acerca de que los pueblos originarios deben `integrarse´ y`aceptar las costumbres´ del país despojándose de toda particularidad cultural.
Estos imaginarios tendientes a la homogenización cultural obstaculizan el derecho a la identidad de este colectivo y desconocen la riqueza de la diversidad en nuestro país”". “Asimismo, aclaró que estas exigencias sobre los nombres habitualmente no se hacen a las personas que solicitan poner un nombre de origen anglosajón, "retrotrayéndonos a un paradigma discriminatorio que pretende invisibilizar o aniquilar los matices culturales"”.
A fin de superar estas barreras, el INADI solicitó al Registro Civil de la provincia que se adopte un procedimiento "claro y ágil" para registrar nombres de origen indígena, teniendo en cuenta los derechos de los pueblos originarios reconocidos en normas de máxima jerarquía como la Convención Internacional de los Derechos del Niño, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el artículo 75 de nuestra Constitución Nacional, el artículo 63 del Código Civil y Comercial de la Nación y el artículo 3 de la Ley Nacional de Nombres.
Tambien se propuso “Difundir la legislación que contempla la registración de nombres indígenas en las delegaciones del Registro Civil, a través de afiches y folletería, capacitar al personal del Registro Civil y poner a disposición del organismo los contactos académicos o de organizaciones indígenas a fin de evacuar dudas sobre la lengua mapuche, entre otros”, concluyó Accavallo.
Estas propuestas elevadas surgen del trabajo realizado con las
organizaciones y comunidades mapuches de General Roca y Choele Choel que elevaron un documento de trabajo a la Delegación del INADI.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Concurso de Dibujos
                            	Hasta este miércoles 10 de octubre, habrá tiempo para participar del
Concurso de Dibujos, la iniciativa de la Dele ...
                            	Leer más
                            
Muestra Ana Frank en Choele Choel y Luis Beltrán
                            	Este jueves comienza la capacitación a estudiantes voluntarios de Luis Beltrán y Choele Choel que serán los gu&iac ...
                            	Leer más
                            
Muestra Ana Frank en Bariloche
                            	Este martes comienza la capacitación a estudiantes voluntarios del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche q ...
                            	Leer más
                            
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
                            	Hasta el miércoles 10 de octubre, habrá tiempo para participar del Concurso de Dibujos, la iniciativa de la Delegaci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Culminó el programa Formación de Formadores en Viedma
                            	Unos 160 docentes, directivos y supervisores de Viedma, Valcheta, Ingeniero Huergo, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Guardia Mitre y Gene ...
                            	Leer más
                            
Año Nuevo Judío
                            	Al transitar por los dos días de celebración espiritual de "Rosh Hashaná",
la Comunidad Judía ...
                            	Leer más
                            
Formación de Formadores en la capital provincial
                            	Luego de la experiencia en Cipolletti, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xe ...
                            	Leer más
                            
Personas con Discapacidad y Comunidad
                            	El próximo viernes 14 de septiembre se llevará a cabo el segundo encuentro barilochense “Personas con Discapacidad y C ...
                            	Leer más
                            
Día del Inmigrante
                            	Que la nacionalidad no se convierta en discriminación y desigualdad:
Presentan un spot
En el marco de ...
                            	Leer más
                            
INADI en el aeropuerto de Bariloche
                            	Cartelería que promueve el respeto por los derechos humanos, la
diversidad y la inclusión, del Instituto Nacional con ...
                            	Leer más
                            
Formación de Formadores en Río Negro
                            	El próximo jueves y viernes, la Delegación Río Negro del Instituto
Nacional contra la Discriminación, l ...
                            	Leer más
                            
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública - Se viene la segunda!!!
                            	Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
Se viene la segunda
El Instituto Nacional c ...
                            	Leer más
                            
Aportes al debate para nueva Ley de Educación
                            	"Derecho a la Educación sin discriminación"
Con la mirada puesta en que l ...
                            	Leer más
                            
Solicitan revisión integral de reglamentos policiales
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se reun ...
                            	Leer más
                            
Recuerdan a Juan Marcos Herman
                            	A 35 años de la desaparición del joven Juan Marcos Herman en Bariloche, el Instituto Nacional contra la Discriminació ...
                            	Leer más
                            
Muestra de Ana Frank en el Valle Medio
                            	Unos diez docentes y cuarenta estudiantes del Instituto de Formación Docente Continua, de Luis Beltrán, y el Centro de Es ...
                            	Leer más
                            
Capacitación de guías voluntarios
                            	Más de 20 estudiantes del Instituto de Formación Docente de Bariloche participaron de la primera jornada de capacitaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Presentan kit didáctico de comunicación sobre los derechos de las personas con padecimiento mental
                            	Cómo garantizar derechos sin estigmatizar en el intento
Presentan “kit didáctico de comunicaci&oac ...
                            	Leer más
                            
Muestra fotográfica, presente en 40 países, llega a Río Negro
                            	En el mes de octubre, Bariloche y Choele Choel serán sede de las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una hist ...
                            	Leer más
                            
Aumentan casos de discriminación en ámbito laboral
                            	Con motivo del fuerte incremento de denuncias vinculadas a cuestiones de discriminación en el ámbito laboral, el delegado ri ...
                            	Leer más
                            
Encuentro sobre Personas con Discapacidad y Comunidad
                            	"La dignidad del riesgo de tomar las propias decisiones" fue el nombre de la disertación que brindó Roxana Amendol ...
                            	Leer más
                            
El INADI continúa la capacitación en las escuelas
                            	Integrantes de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (IN ...
                            	Leer más
                            
Día del Respeto a la Diversidad Cultural: Invitan a participar en Concurso de Dibujos
                            	La Delegación Rionegrina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la Intendencia ...
                            	Leer más
                            
Arrancó la Fiesta de la Nieve Gay con participación del INADI
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo,  ...
                            	Leer más
                            
Jornadas de Capacitación Docente Escuelas sin discriminación
                            	Bajo el lema "Educar en la diversidad", unos 300 docentes del Alto Valle
Rionegrino se sumaron al programa "Escuelas ...
                            	Leer más
                            
Solicitan implementar turnos telefónicos en los hospitales públicos de toda la provincia.
                            	Hospitales Públicos
Solicitan implementar turnos telefónicos
El delegado rionegrino del Instit ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
                            	Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos
Indígenas del Mundo. Esta fecha fue establecida por ...
                            	Leer más
                            
Río Negro por una Ley de Talles
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, solicit ...
                            	Leer más
                            
INADI asesora a familias comaternales
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) brinda inf ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo comunicar cuando hablamos de Discapacidad?
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) presentó un nuevo informe de Buenas ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    












 Inicio
Inicio