Inadi
Presentaron el Mapa de la Discriminación de Río Negro
Presentaron el Mapa de la Discriminación de Río Negro
El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pedro Mouratian, junto al rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Víctor Crisafulli, presentó el Mapa de la Discriminación de Río Negro, el pasado viernes al mediodía en el Aula 1 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, en la ciudad de Cipolletti.
La presentación contó además con la presencia del director de Políticas contra la Discriminación del INADI, Pablo Roma, el senador nacional Miguel Pichetto, el intendente de Cipolletti, Abel Baratti, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Adriana Hernández, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Miguel Ángel Vera, y el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo.
El Mapa de la Discriminación de Río Negro es una investigación que se llevó a cabo en toda la provincia, en el marco de un convenio firmado con la Universidad Nacional del Comahue. Este proyecto forma parte, a su vez, de una investigación de alcance nacional entre el INADI y 27 universidades públicas nacionales de todo el país.
Al comienzo de la presentación de la que participaron intendentes, legisladores, concejales, profesores, estudiantes, integrantes organismos públicos y representaciones de organizaciones no gubernamentales, Baratti manifestó “el orgullo de que la investigación se haya presentado en su ciudad” y remarcó que “cada municipio debe colaborar con este gobierno nacional que incluye a todos para contribuir a una sociedad mejor”.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Comahue señaló: “Este intenso trabajo es una manera de devolver a la sociedad lo que nos da. La obligación de la universidad es estrechar lazos. Y hoy, la universidad pública contribuye a luchar contra uno de los principales flagelos: la discriminación, la xenofobia y el racismo. A través de este trabajo, vemos que Río Negro tiene bajos índices de discriminación en relación a otras provincias. Nuestro deseo es seguir articulando entre el gobierno y la universidad”.
Mouratian agradeció el trabajo de la responsable de la investigación, Anahí Ayelén Marcovich, como así también el esfuerzo de quienes participaron del Mapa de la Discriminación de Río Negro. “Estoy orgulloso de este gran trabajo. Vamos camino hacia una Argentina distinta que entienda los cambios y donde se deconstruyan los prejuicios que aun hoy, se siguen repitiendo. La televisión, por ejemplo, es el lugar donde más se promueven los modelos de discriminación”, señaló, al tiempo que agregó: “Tenemos que entender lo que hemos logrado como sociedad en contra de la discriminación. El desafío es dar a conocer estas políticas públicas para que la sociedad se empodere de ellas. Somos voceros de un gobierno que habla de una Argentina distinta. Y este Mapa nos permite seguir pensando en políticas públicas para definir qué país queremos”.
En su exposición, el senador Miguel Pichetto resaltó la labor del organismo: “Hoy la gente confía más en el INADI que en la justicia. La principal causa de discriminación en Río Negro es la pobreza y el estado provincial debe ayudar para que los rionegrinos no sufran discriminación ni en las escuelas, ni en los hospitales”.
Por su parte, Pablo Roma realizó un pormenorizado análisis del mapa, conformado por 400 casos –rionegrinos de 18 a 74 años, de diferentes estratos socioeconómicos-. Mencionó que en la provincia de Río Negro, el 62 por ciento de las personas consultadas experimentó alguna situación de discriminación.
Entre los principales tipos de discriminación, Roma explicó que el nivel socioeconómico encabeza la lista con el 34 por ciento; le sigue el aspecto físico, con el 21 por ciento; luego las personas migrantes con el 19 por ciento y, en cuarto lugar, la obesidad y el sobrepeso con el 18 por ciento.
Roma también se refirió a los principales ámbitos en los que se experimentó la discriminación: en primer lugar, el ámbito laboral con el 44 por ciento; luego, el educativo con el 40 por ciento y, sigue la vía pública con el 18 por ciento.
Al término del evento, Accavallo agradeció el trabajo académico de quienes participaron de la investigación. “En estos últimos diez años, hemos asistido a grandes avances pero también sabemos que hay que seguir trabajando para modificar pautas culturales. Este trabajo nos permite llegar de manera más efectiva a los sectores que sufren la discriminación cotidianamente”, concluyó.
· Recuadro:
El INADI firma convenio de cooperación con Cipolletti
El interventor del INADI, Pedro Mouratian, firmó un convenio de cooperación con el intendente de la ciudad de Cipolletti, Abel Baratti. Fue el viernes durante la presentación del Mapa de la Discriminación en Río Negro.
Este convenio tiene como finalidad formalizar la colaboración y asistencia técnica entre el INADI y el Municipio, favoreciendo espacios de intercambio y cooperación. Desde el fortalecimiento de la normativa local en materia de lucha contra discriminación, xenofobia y racismo, la promoción de cursos, seminarios, capacitaciones e investigaciones sobre temas relativos a temáticas, hasta la producción de materiales para la sensibilización y difusión de las temáticas destinadas a la ciudadanía, entre otras actividades.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
INADI en el Alto Valle Rionegrino
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, part ...
Leer más
Dictaminan contra un pub por conducta discriminatoria
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI) emitió un dictamen donde se dete ...
Leer más
Advierten sobre la oferta de alquileres sin niños
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, convocó a los referentes del Colegio de Martilleros y Corredores Públi ...
Leer más
17 de junio
Día de la Inclusión Social y contra la Represión Policial
La Delegación Río Negro del INADI ...
Leer más
HOMENAJE AL PUEBLO ARMENIO
La Delegación Río Negro del INADI los invita a participar de una conferencia que se llevará a cabo en Bariloche, e ...
Leer más
El INADI adhiere a campaña Ni una menos
El INADI adhiere a campaña “Ni una menos”
La Delegación Río Negro del Instituto Nacion ...
Leer más
20 años del INADI en Bariloche
Con un salón colmado de autoridades, organizaciones sociales, gremios, representantes de la cultura, estudiantes y vecinos, el I ...
Leer más
Sensibilización en Género y Diversidad Sexual
La Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de Nación y el Instituto Nacional contra la Discriminación, a Xe ...
Leer más
Gacetilla Embarazo Adolescente y Diversidad Sexual
Embarazo en la Adolescencia y Diversidad Sexual fueron las temáticasabordadas el pasado jueves en el marco de las Segundas Jorna ...
Leer más
Prevención sobre noviazgos violentos
Unos 200 estudiantes participaron de la charla sobre Noviazgos Violentos que se llevó a cabo en el SCUM, en el marco de las Segu ...
Leer más
Impulsan ley que obliga a incorporar asientos para personas obesas
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, propuso
impulsar una ley a fin de establecer un porcentaje de
asie ...
Leer más
Genocidio Armenio
La Delegación Río Negro del INADI recordó que en este nuevo 24 de abril,Día de Acción por la Toleran ...
Leer más
Encuentro sobre Políticas de empleo inclusivas
El lunes 27 de abril, se llevará a cabo un encuentro a fin de
profundizar sobre políticas activas de empleo dirig ...
Leer más
Resolución favorable sobre sitio discriminatorio en Facebook
El Interventor del INADI, Pedro Mouratian, informó que se resolvió satisfactoriamente el reclamo sobre una p&aacu ...
Leer más
Piden eliminar trabas en el Registro Civil
A raíz de recientes solicitudes de intervención que recibió la DelegaciónRio Negro del INADI (Instituto Nac ...
Leer más
El INADI capacita a jóvenes del programa Más y Mejor Trabajo
La psicóloga de la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
Leer más
Advierten sobre restricción de ingreso al cine de un niño con celiaquía
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, realizó una advertencia a la gerencia del Cine Sunstar de Bariloche, ubicado ...
Leer más


Solicitan reformar la ley por el Año Nuevo Mapuche
En el marco del Wiñoy Tripantu, la celebración ancestral del pueblo mapuche, el delegado rionegrino del INADI, Julio Acca ...
Leer más
Importante participación de jóvenes en el Segundo Parlamento Juvenil
Unos 116 ensayos se presentaron en la provincia de Río Negro en el marco del segundo Parlamento Federal Juvenil, organizado por ...
Leer más
EL INADI PIDE LA URGENTE IMPLEMENTACIÓN DEL BOTÓN ANTIPÁNICO
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó al
ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gast& ...
Leer más
Charla 1ero. de junio
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Dirección de Articulación Regional Patagoni ...
Leer más
El INADI conmemora los 20 años de su creación
El próximo viernes, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) celebrará en ...
Leer más
Finalizó encuentro en el SCUM
Con la participación de 1500 jóvenes de nivel medio de escuelas públicas yprivadas finalizó la 2ª Sema ...
Leer más
Historia y cultura mapuche en el SCUM
Pueblos Originarios fue la temática abordada en las II Jornadas del INADI con los estudiantes el último miércoles ...
Leer más
II Jornadas del INADI con los estudiantes en el SCUM
El lunes por la mañana comenzaron las Segundas Jornadas del INADI con losEstudiantes en el SCUM (Salón Cultural de Usos ...
Leer más
Capacitación a agentes policiales
La Delegación Río Negro del INADI participó de la Segunda CapacitaciónInstitucional destinada a personal po ...
Leer más
Parlamento Federal Juvenil: Hasta el 11 de mayo
El INADI y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatoriasinforman que el plazo previsto para la presentaci ...
Leer más
Solicitan designar ayudante pedagógico para docente no vidente
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó a la
ministra de Educación de Río Negro, M&o ...
Leer más
Operativo interministerial nacional y municipal
En el marco de un operativo con fines de difusión y promoción de laspolíticas públicas del Estado Nacional, ...
Leer más
Tres semanas para participar del segundo Parlamento Federal Juvenil (para domingo)
Hasta el 30 de abril, hay tiempo para participar del segundo Parlamento Federal Juvenil “Compromiso Joven por una Argentina si ...
Leer más