Inadi
Solicitan designar ayudante pedagógico para docente no vidente
Solicitan designar ayudante pedagógico para docente no vidente
El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, le solicitó a la
ministra de Educación de Río Negro, Mónica Silva, que contemple el caso del docente Samuel Jesús López a fin de asignarle una pareja pedagógica dada su condición de persona no vidente.
“De acuerdo a lo que nos comunicaron desde la UNTER Cipolletti, en años anteriores a López se le había designado pareja pedagógica.Sin embargo, desde que arrancó el 4 de marzo de este año con cuarto y quinto grado de la Escuela 369 de Cinco Saltos, el Ministerio de Educación provincial todavía no ha dispuesto el necesario acompañamiento para que pueda ejercer su tarea. Por eso, el abogado de la UNTER ya ha presentado un recurso de amparo ante la justicia", explicó Accavallo.
Como antecedente el delegado rionegrino hizo referencia a que en el año 2011, siendo estudiante en el Instituto de Formación Docente de Neuquén, López presentó una denuncia ante el INADI contra el Consejo de Educación neuquino. En ese momento, el organismo dictaminó que el Consejo incurrió en un acto discriminatorio y solicitó que se “cree el cargo definitivo de ayudante pedagógico para docentes de enseñanza primaria no videntes a los fines de que puedan ejercer su derecho a enseñar y aprender y su derecho a trabajar en igualdad de condiciones”.
En ese dictamen, se señala que la Observación General N° 5 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales establece respecto a las personas con discapacidad: "en el caso de un grupo tan vulnerable y desfavorecido, la obligación consiste en adoptar medidas positivas para reducir las desventajas estructurales y para dar el trato preferente apropiado a las personas con discapacidad, a fin de conseguir los objetivos de la plena participación e igualdad dentro de la sociedad para todas ellas”.
Asimismo, el dictamen señala que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece el compromiso de los estados a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad, sin discriminación alguna por motivos de discapacidad.
Finalmente, en la nota a la ministra de Educación provincial, Accavallo insiste en que “se arbitren los medios para la designación de la pareja pedagógica del docente Samuel Jesús López a fin de garantizar el libre ejercicio del derecho a enseñar, resguardado especialmente en el artículo 14 de nuestra Carta Magna, reafirmando de esta manera el principio de igualdad y no discriminación”.
Delegación Río Negro
INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Tiscornia 320-Planta Baja - (8400) S.C.de Bariloche
Tel.: (0294) 44-36112 http://inadi.gob.ar/rio-negro
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Colectividades Latinoamericanas mostraron su cultura en el CEM 99
Doscientos estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 99 de Bariloche disfrutaron del Encuentro por la Diversid ...
Leer más
El INADI convocó a los jefes policiales
Violencia de género, controles de admisión y tratamiento periodístico de
hechos policiales fueron los ejes ...
Leer más
Desmitificar la inmigración
Diversidad Cultural fue la capacitación que llevó adelante la Delegación Río Negro del Instituto N ...
Leer más
Redes sociales La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet
“Internet Responsable sin Discriminación” fue el nombre de la charla que brindó Paula Carri, responsable de l ...
Leer más
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Destacan avance en la implementación de la Ley de Talles
Después de reiterados reclamos desde hace casi d ...
Leer más
Día del Inmigrante
4 de septiembre
Día del Inmigrante
Desde 1949, cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigra ...
Leer más
Encuentro Salud Mental y Adicciones
La psicóloga de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la
Discriminación, la ...
Leer más
Capacitación en el Penal 3
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación,
la Xenofobia y el Racismo (INADI) ...
Leer más
Piden intervención por formularios discriminatorios para donar sangre
En coincidencia con el Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGTBI) el 28 de junio, la Delegación Rí ...
Leer más
Solicitud del INADI a la Cámara del Crimen de Bariloche
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, se d ...
Leer más
Día Adultos Mayores - Reunión con gerentes de bancos de Bariloche
INADI con bancos para mejorar la atención a los adultos mayores
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la ...
Leer más
Día del periodista
Día del Periodista
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, ...
Leer más
Invitación conferencia de prensa - Lunes 26 de mayo
Los invitamos a la conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana
lunes 26 de mayo a fin de inaugurar el ciclo ...
Leer más
Ciclo del INADI en Bariloche - Convocan a los jóvenes a debatir sobre discriminación
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo, la Delegación Río Negro del INADI llevará a cabo una serie de encuentros ...
Leer más
Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la Jornada Deportiva contra la Di ...
Leer más
El programa Formador de Formadores llegó a General Roca
A lo largo de dos jornadas, alrededor de cien docentes de escuelas urbanas y rurales, supervisores, directivos e integrantes de e ...
Leer más
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
El INADI respaldó el trabajo de las organizaciones sociales en el Penal
La Delegación Río Negro del INADI ...
Leer más
gacetilla con información sobre nota a Carri
Redes sociales “La discriminación no es virtual: las consecuencias traspasan internet” “Internet Responsable s ...
Leer más
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Niños y adolescentes
Redes sociales y nuevas formas de interacción: posibilidades y riesgos
Este ...
Leer más
Campaña Se sale seguro
a la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
participó de la primera jornada del programa "#Se sale ...
Leer más
Internet Responsable sin Discriminación
La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) invita ...
Leer más
La Memoria, otra historia del paraíso
Este sábado 16 de agosto, se estrena en Bariloche "La Memoria, otra historia del Paraíso", un documental re ...
Leer más
Reinserción social de las personas privadas de libertad
La problemática del proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad fue abordada en la Delegaci&oacut ...
Leer más
Llega el Año Nuevo Mapuche
Llega el Año Nuevo Mapuche
Con motivo de la llegada del Año Nuevo Mapuche, el Centro de Producción ...
Leer más
A cuatro años...
Al cumplirse cuatro años del día en que fueran asesinados los jóvenes Sergio Cárdenas y Nicol&aacut ...
Leer más
El Mundial en Río Negro - La Pasión en Orsai
Comienza el Mundial de Fútbol y el Ministerio de Educación de Río Negro permitió, a través de una re ...
Leer más
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil est ...
Leer más
Río Negro dijo presente en el Parlamento Federal Juvenil
"Una gran experiencia". De esta manera, Mercedes Venturini Seguí, alumna del Colegio Don Bosco de Bariloche, describi& ...
Leer más
A 99 años del Genocidio Armenio
La Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) conmemo ...
Leer más
Nueva edición de la Jornada Deportiva contra la Discriminación
El próximo sábado 12 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la
Jornada Deportiva contra la Dis ...
Leer más