Inadi
Solicitan facilitar ingreso de plantas medicinales a comunidades mapuches
Solicitan facilitar ingreso de plantas medicinales a comunidades mapuches
Pedido al SENASA
El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, solicitó al Director del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA, ingeniero Ricardo Sánchez, la necesidad de elaborar un protocolo de intervención para los casos de ingresos de plantas medicinales al país por parte de  comunidades del Pueblo Mapuche.
El pedido está vinculado a una presentación efectuada por integrantes de las Comunidades Mapuches "Colhuan Nahuel", "Millalonco Ranquehue" y "Painepan", entre otras, ante el INADI Río Negro. Estos cuestionaron el accionar del SENASA en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, el pasado 22 de mayo. Allí, se incautaron hojas y tallos de plantas autóctonas de uso medicinal que, según explicaron los referentes de las comunidades mapuches, solo se encuentran del lado chileno.
"Estas medidas violentan la cosmovisión ancestral mapuche, la práctica de la medicina de nuestro pueblo avasallando nuestras creencias y espiritualidad" destacaron desde la comunidad mapuche "Colhuan Nawel", en la presentación ante el  INADI.
Ante este planteo, Accavallo, junto a la abogada del organismo, Nadina Moreda, se reunieron con el ingeniero Daniel Moyano, supervisor de Frontera y Barreras Internas del SENASA.
La gestión continuó con el envío de una nota al director del Centro Regional Patagonia Norte que destaca lo prescripto en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) respecto a determinar
"obligaciones a cargo de los Estados Nacionales en la promoción de
acciones positivas, tomando las medidas que sean necesarias a fines de garantizar un trato igualitario y equitativo  hacia los pueblos
originarios, en virtud de la histórica vulneración de derechos operadas
por los sistemas hegemónicos".
Asimismo, el cuarto artículo del Convenio dispone que estas medidas de
acción positiva deben incluir acciones que "promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones y sus instituciones".
En la nota también se destaca que nuestra Constitución Nacional establece la preexistencia de los Pueblos Originarios y por lo tanto,  las acciones estatales deben realizarse resguardando las cosmovisiones y pautas culturales de las comunidades.
Por ultimo, la Delegación Río Negro del INADI le solicitó a las
autoridades regionales del SENASA implementar un protocolo de ingreso al país de elementos vegetales y animales a utilizarse en ceremonias y
prácticas de la cultura del Pueblo Mapuche.
En las reuniones, las autoridades del SENASA manifestaron su
predisposición a resolver la situación planteada por las comunidades
mapuches, "atendiendo su  responsabilidad primaria en lo que hace a la
prevención de la sanidad vegetal y animal en el país".
Denuncias y consultas: rionegro@inadi.gob.ar
Prensa: prensarionegro@inadi.gob.ar
Tiscornia 320 - Bariloche - Río Negro - CP: 8400
Tel.: 0294-4436112
El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita
0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de
asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación.
INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
www.inadi.gob.ar
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Convocan a organizaciones de la sociedad civil
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) incorporó una nueva herramienta: el Regist ...
                            	Leer más
                            
UPAMI en el INADI
                            	Un grupo de asistentes al Taller "Derechos y Participación Social" de
UPAMI, el programa destinado a adultos mayor ...
                            	Leer más
                            
Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
                            	Normalizan el servicio del transporte urbano de pasajeros
A partir del próximo jueves, la empresa CODAO normalizar&a ...
                            	Leer más
                            
Convocan a CODAO y a los vecinos de barrios damnificados
                            	A raíz de una denuncia presentada por vecinos de los barrios 2 de Abril y Unión en relación a la empresa de transport ...
                            	Leer más
                            
Prepaga dejó sin cobertura a 25 pacientes (Diario Río Negro)
                            	SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB)- La disolución de la empresa de medicina prepaga AMS, Mutual Médica Bariloche, dejó en s ...
                            	Leer más
                            
El INADI recorre Río Negro
                            	El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, y la as ...
                            	Leer más
                            
INADI presente en Cipolletti
                            	La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) atender&aa ...
                            	Leer más
                            
Que la diferencia no se traduzca en desigualdad
                            	Desde el año 2006 ha quedado institucionalizado el 21 de marzo como el Día Internacional del síndrome de Down.  &ldqu ...
                            	Leer más
                            
Concurso Fotográfico en Río Negro por el Día Internacional de la Mujer: Mujeres Diversas
                            	Mujeres Diversas
En el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la provincia de Río  ...
                            	Leer más
                            
Somos iguales y diferentes”
                            	A partir de ahora, es posible descargar el cuadernillo “Somos iguales y diferentes”, destinado a niños de escuelas prim ...
                            	Leer más
                            
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
                            	Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día
Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso ...
                            	Leer más
                            
Comienza la aplicación de la Ley de Identidad de Género
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) Río Negro informó que a part ...
                            	Leer más
                            
Concurso Fotográfico “Mujeres Diversas”
                            	Hasta el próximo lunes 9 de abril, habrá tiempo para participar del Concurso Fotográfico “Mu ...
                            	Leer más
                            
Convocan a afiliados a AMS
                            	Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
                            	Leer más
                            
Convocan a afiliados a AMS
                            	Ante las reiteradas consultas recibidas, el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) Rí ...
                            	Leer más
                            
Ley de Identidad de Género: “Con la ley, no habría necesidad de someter a la gente a un proceso judicial”
                            	El delegado del INADI Río Negro, Julio Accavallo, resaltó la comprometida tarea de la jueza Marcela P&aac ...
                            	Leer más
                            
Proyecto Dignidad en Bariloche
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Río Negro recibió a integrantes  ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Mujer
                            	El INADI presentó material audiovisual 
para prevenir la violencia contra las mujeres 
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, e ...
                            	Leer más
                            
Buenas Prácticas en la Comunicación Pública
                            	En un encuentro con periodistas y profesionales de la comunicación de Bariloche, la Delegación del Instituto Nacional contra ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    







 Inicio
Inicio