identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile

A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile





Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin definición sobre su situación por parte de la justicia en el estado de Chile. Para el 14 de mayo está prevista una audiencia publica sobre el momento de su arresto. “La fiscalia ha negado información sobre la condición procesal y con ello ha demorado una definición respecto a la situación judicial de Pascual”, relata la familia.

Por Encuentro Organizaciones Indigenas

Para el pueblo nación mapuce, Temuco es una especie de capital del wajmapu, los rasgos, vestimenta, arte, comida y resistencia están expresados a cada paso que damos, pero también el sistema represivo se ve claramente caminando por las calles, a pie, a caballo y en vehículos carabineros de chile observa de reojo a cada mapuce que camina por allí.

No fue una sensación o invento nuestro lo pudimos ver por nuestros propios medios y no por los que utilizan las empresas forestales, salmoneras y jueces racistas que persiguen a un pueblo vivo que se resiste al sometimiento cultural y económicos que propone este sistema depredador de la naturaleza.

Luego de los saludos y abrazos por el encuentro, las palabras del logko pascual pichun padre en nuestro encuentro fueron de una gran alegría al conocer que la solidaridad con su hijo y los presos políticos no tienen fronteras ni banderas, ni clases sociales.

Don Pascual, la ñuke (mama),los hermanos y hermanas están tranquilos y reflexivos al igual que el “Toto”, como lo conocen a pascual en la comunidad; saben que una vez mas los han golpeado, pero sin embargo cada uno se mostró conciente de las consecuencias de una decisión como la que asumió el joven comunicador Mapuce.

“La fiscalia ha negado información sobre la condición procesal y con ello ha demorado una definición respecto a la situación judicial de pascual”, nos cuenta la familia y agregan “para el 14 de mayo esta prevista una audiencia publica sobre el momento de la detención, para nosotros es importante ya que mucha gente esta preocupada por el caso y como nosotros esperamos esa definición sea cual sea”.

Nuestro encuentro con la familia fue sirvió para dialogar con la familia.

¿ Como Fue el momento del reencuentro tras 7 años de estar separados?

“Estaba trabajando y de repente aparecen mis hijos, pero demore en reconocerlo, imaginen hacia tanto tiempo que no lo veía que cuando nos abrazamos lloramos pero de alegría del momento que estábamos viviendo”.

¿Como sigue ahora?

“Estamos esperando que la fiscalia se pronuncie ya que aun no están claros los motivos del encarcelamiento, creemos que aun lo tienen encerrado por una multa que les habían impuesto al momento de la condena”

¿Desde Puelmapu en que podemos colaborar?


“La situación de pascual es parte de un contexto preocupante para el resto del pueblo mapuce, ya que en la actualidad se encuentran mas de 70 mapuce presos y mas de 100 procesados por distintos montajes contra el movimiento, es necesario coordinar acciones de visibilizacion de todos los casos para que los organismos de derechos humanos, gremios, sociedad en general se manifiesten sobre esta situación que cada ves es peor para nuestro pueblo” Se hizo la hora, son las 13:00 hs en chile y comienza la visita en la cárcel de traiguen.

La visita en la cárcel

Luego de los controles de rigor para acceder a visitar a un presos y tras pasar algunas rejas hay estaba el pascual con una sonrisa…

¿Cómo estas Peñi?

Estoy bien, tranquilo esperando nomás que se resuelvan ciertas cosas. Pero me gustaria hacer hincapié en otras que siguen sucediendo en chile, como la persecución al pueblo Mapuce, en el año del bicentenario de algunos estados del continente, chile es uno de los que mas reprime a los pueblos originarios y sin embargo esto es poco conocido y difundido

La muestra clara de la política represiva es que en la actualidad son 70 los presos políticos y cada día se suma uno más.

¿Qué crees que nos hace falta como pueblo para romper con el aislamiento al que pretende empujar a los mapuce que luchan?


Mas compromiso y conciencia como pueblo aun quienes se erigen como dirigentes continúan equivocados al aplicar la vieja forma de hacer políticas mas parecida a la wigka que a la mapuce, es lamentable lo que sucede con algunos de ellos, pero la historia los colocara en el lugar que les va a corresponder.

¿Qué cosas rescatas de tu estadía por el puelmapu?

Me ayudo a realizarme como persona y conocer muchas hermanas y hermanos valiosos por su conciencia como mapuce e integrantes de los pueblos originarios.

¿Cuando recuperes la libertad cuales son tus planes?

Quiero terminar la carrera de comunicación social y recuperar el tiempo en el que he estado condicionado con mi libertad.

En Puelmapu (Argentina), se conformo un grupo de apoyo. Estabas al tanto?

Les agradezco a cada uno/a de los hermanos/nas y amigos no indígenas, universidad y compañeros en general por su solidaridad, mi familia me lo había comentado, un saludo grande a cada uno.

Me gustaría decirle que esta visita ha sido muy fortalecedora porque a pesar de situacion en la que me encuentro como comunicadores nuestra organización y sensibilización de la situación del pueblo nación Mapuce a ambos lados de la cordillera continua fortaleciéndose.

El aporte que cada uno haga para hacer visible la condiciones de los presos políticos y la causa real de la persecución al Mapuce en Chile debe poder romper las barreras informativas y de estados.

Es necesario que los organismos de derechos humanos del mundo comiencen a conocer de nuestra propia voz el contexto de nuestros pueblos, que continúan siendo oprimidos por los sistemas de los estados.

Los festejos del bicentenario en ambos estados no hacen mas que reflejar la política de estos hacia nuestro pueblo, la vieja forma de hacer política no ha terminado y no va a terminar hasta que como pueblo estemos organizado, en donde nuestras autoridades ancestrales nos orienten convencidos de nuestra reconstrucción.

Un saludo a cada una y uno de ustedes, siempre presentes...

Actos de solidaridad con Pascual

Para la próxima semana en la ciudad de Temuco esta prevista una audiencia publica para esclarecer detalles del momento de la detención de pascual y solicitar se aclare la situacion legal sobre su detención.

Para ese día esta previsto que a ambos lados de la cordillera se realicen actividades de solidaridad con pascual y los presos políticos Mapuce en chile que suman un total de 70, entre ellos nuestro compañero pascual.

NOTA RELACIONADA:

Conmovedora carta de Pascual Pichun detenido en Chile

El estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que se encuentra detenido en Chile por una ley pinochetista envió una carta a sus compañeros en la que les escribe: “Agradezco a cada uno de los amigos que me han acompañado en estos años y me han enseñado el valor de un ser humano. Pero sobre todo han estado en los momentos tristes y felices que se descubren en el camino de lucha que compartimos”.

Pueblo Mapuche

Fuente: www.avkinpivkemapu.com.ar
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1378&Itemid=3

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

La Patagonia frente al nuevo escenario de saqueo

Si la mirada desprevenida alcanza a ver árboles, montañas y un lago para la recreación, quienes están m&aac ...

Leer más

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Realizaron jornada informativa en oposición a los proyectos hidroeléctricos

Los miembros de la Mesa Pellaifa Newen, informaron a la comunidad acerca de los impactos que generaría la instalación de ...

Leer más

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Ex presas políticas en la dictadura escriben a Bachelet por mujeres Mapuche en huelga

Un grupo de mujeres ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión ...

Leer más

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

Denunciaron derrame de petróleo cerca de Rincón

RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Un vecino de Rincón de los Sauces radicóuna denuncia en el Juzgado de Faltas local so ...

Leer más

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Kirchner no tiene una política para los Pueblos indígenas

Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gob ...

Leer más

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

Foro de Pueblo Originarios, comunidades campesinas y Afrodescendientes

En Bariloche, previo y paralelo al II Congreso Latinoamericano de parques Nacionales y otras Áreas Protegidas que se inicia, se re& ...

Leer más

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

Mapuche piden participar en concesión del centro de esquí Chapelco

La comunidad Mapuche Curruhuinca presentó en Casa de Gobierno un proyecto tendiente a que ese pueblo participe de la concesi&oac ...

Leer más

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Mapuche de Los Miches denuncian discriminación

Los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán de Los Miches, denunciaron que son discriminados por la ...

Leer más

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Juez Lozada recorrió recuperación de Villa Tacul

Se trata del sitio en donde integrantes de la comunidad Mapuche Takul-Cheuque, descendiente de Ismael Tacul, instalaron una casilla de ...

Leer más

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Rechazan en Italia distinción Laurea ad honorem a la presidenta de Chile Bachelet

Solidarios con el Pueblo Mapuche iniciaron una nueva campaña en rechazo a la Laurea que el ministro Mussi en Italia asignar&aacu ...

Leer más

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Recuperación Mapuche en Villa Tacul

Son seis familias las que participan de la acción que sorprendió a Bariloche. Entre ellas, se destacan dos hijas de Ismael T ...

Leer más

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

Alta Comisionada y el Relator Especial de la ONU celebran adopción de los Derechos Indígenas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señora Louise Arbour, celebra la adopción de la Dec ...

Leer más

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Bariloche: No aceptamos las vías de hecho, advirtió el asesor letrado del municipio

Manuel Vázquez, asesor letrado de la comuna, se refirió al tema de la ocupación de Villa Tacul y aseguró qu ...

Leer más

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

MapuChe del NawelWapi respaldan plenamente la recuperación en Villa Tacul

La Ruka MapuChe FurilofChe, MapuChe Autonomos e Independientes manifiestan su alegría y apoyo a la familia Mapuche Takul-Chewque ...

Leer más

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

La municipalidad considera ilegal la ocupación y presentó una denuncia penal

Desde la comuna se puso en duda la pertenencia del grupo a la Comunidad Mapuche, y se aseguró que se agotaron todas las instanci ...

Leer más

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Se retiró el particular que pretendía usurpar en la Comunidad Las Huaytecas

Mirta Ñancunao werken de la comunidad Las Huaytecas informó que fue retirado el trailer en el que Omar Torres en compa&nt ...

Leer más

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

Comunidades Mapuche, asambleas y organizaciones sociales repudian a Benetton

En el marco del seminario denominado "Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias" ...

Leer más

No tomamos campos, recuperamos

No tomamos campos, recuperamos

“No tomamos campos, recuperamos. Tenemos documentado nuestra posesión sobre tierras que mi pueblo trabaja desde hace cient ...

Leer más

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Lonko Juana Calfunao y su hermana en riesgo vital por huelga de hambre

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Muj ...

Leer más

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

Justicia chilena prohibe a Mapuche transitar por su propia tierra

El día 21 de septiembre el tribunal de garantía de Collipulli decidió dejarsujeto a medidas cautelares, a uno de l ...

Leer más

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

Intentan usurpar tierras en la Comunidad Mapuche Las Huaytekas

La comunidad Mapuche Las Huaytekas (ubicada a una hora de viaje hacia el suroeste de Bariloche) denunció un intento de usurpaci&oac ...

Leer más

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Expectación por votación de indicaciones por Borde costero y Pueblos Originarios

Dirigentes lafkenche esperan una votación favorable, especialmente en aquellos aspectos referidos al concepto de “uso consuet ...

Leer más

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile NO califica para Ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Situación de DDHH de los Pueblos Originarios es uno de los principales topes que enfrenta el Estado / Así lo han dado a c ...

Leer más

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

Nuevamente niegan derechos a Mapuche en Neuquen

NEUQUEN (AN).- La Fiscalía de Estado de Neuquén negó que la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú tuviera ...

Leer más

Realizaron inspección en Tacul

Realizaron inspección en Tacul

A raíz de la causa penal iniciada por la denuncia de la Municipalidad por usurpación del área protegida de Villa T ...

Leer más

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

Contingente de carabineros disparó contra Mapuche dentro del Lof de Temucuicui

El 15 de septiembredentro de la comunidad de Temucuicui un contigentede carabineros disparó contra los miembros del lof despu&ea ...

Leer más

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Bariloche: Los funcionarios hablan de ocupación. Los mapuche, hablamos de recuperación

Lo aseguró Ana María Dominich (foto), integrante de la comunidad Takul Chewke, que ocupa terrenos de propiedad municipal ...

Leer más

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

Ningún homenaje Mapuche al Ejército chileno

En la celebracióna las "glorias del ejército" chileno realizada el pasado 19 de Septiembreen la quealgunos Mapu ...

Leer más

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Absuelven a familias Mapuche por usurpación en San Martín de los Andes

Puelmapu. El 12 de Septiembre se realizo en la ciudad de San Martín de los Andes el juicio por “usurpación” a ...

Leer más

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Mapuche recuperan tierra en Villa Tacul

Descendientes de Ismael Tacul exigen la recuperación de 625 hectáreas de Villa Tacul, argumentando que fueron echados eng ...

Leer más


Arriba