Pueblo Mapuche
Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul
Absolución del Werken de la Comunidad Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul
Después de tres días de audiencia finalizó este miércoles 25 de Junio del año 2008, el juicio simplificado que se desarrolló en el Tribunal de Garantía de la ciudad de Collipulli en contra del werken Jorge Huenchullan quién fue acusado por el Ministerio Público de "amenazas, maltrato a mano de obra de carabineros, daño a la propiedad privada y atentar contra la comisaría de Ercilla".
Por Mapuexpress
Cabe mencionar, que la Comunidad de Temucuicui anunció en su oportunidad de la enorme golpiza de que fue objeto el dirigente Mapuche por parte de Carabineros. 
Ante Absolución de nuestro Werken Jorge Huenchullan Cayul
La Comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui liderada por los werken Víctor Queipul, Luis Tori y Jorge Huenchullan ante la nueva absolución de Jorge Huenchullan damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: 
1.- Después de tres días de audiencia finalizó este miércoles 25 de Junio del año 2008, el juicio simplificado que se desarrolló en el Tribunal de Garantía de la ciudad de Collipulli en contra del werken Jorge Huenchullan quién fue acusado por el Ministerio Público de "amenazas, maltrato a mano de obra de carabineros, daño a la propiedad privada y atentar contra la comisaría de Ercilla". 
Los hechos ocurrieron el día domingo 3 de febrero de 2008, a las 02.00 de la madrugada, cuando el werken Jorge Huenchullan fue avisado en la comunidad de que habrían sido violentamente detenidos siete peñi de la Comunidad en la ciudad de Ercilla. En su calidad de werken inmediatamente concurrió a la Comisaría a consultar por el estado de salud en el que se encontraban los detenidos y las razones de su detención. Una vez llegado e ingresando a la guardia policial, se le abalanzaron unos diez Carabineros de Fuerzas Especiales quienes comenzaron inmediatamente a golpearlo y en este estado también fue detenido en el cuartel policial de la ciudad de Collipulli. 
Al día siguiente los primeros siete peñi detenidos fueron puestos a disposición del tribunal de garantía de Collipulli donde fueron acusados de agresión a carabineros y desórdenes públicos mientras que Jorge Huenchullán fue formalizado por los cargos ya antes mencionados. Después de tres meses de investigación y al no tener ningún tipo de pruebas el ministerio público sobreseyó en la causa a los siete hermanos, sin embargo el fiscal del ministerio público demostró su ensañamiento en contra de nuestro werken llevándolo nuevamente a juicio, la absolución de su inocencia demuestra el ánimo que existen en condenar y encarcelar a nuestros werkenes a costa de cualquier cargo y acusaciones falsas preparadas por el ministerio público. 
2.- Cabe recordar que a raíz de las graves lesiones que presentaron los detenidos producto de los malos tratos que fueron sometidos al momento de su agresión a las interrogaciones arbitrarias a las que fueron objeto, nuestra comunidad y organizaciones relacionas al tema de los derechos humanos presentaron varios recursos y querellas en contra del accionar de carabineros, sin que hasta estos momento hayan resultados positivos. Solo la explicación del gobierno a través del ministro del interior Edmundo Pérez Yoma donde da cuenta en esos momentos en el diario La tercera que carabineros actuó en el marco de la Ley, restándole validez a nuestras acusaciones. 
3.- Valoramos positivamente la actitud del tribunal de garantía de la ciudad de Collipulli, en absolver a nuestro Werken y así demostrar que nuestra gente es completamente inocente en las acusaciones realizadas en contra de la comunidad, eso por particulares de la zona y el ministerio público d e la misma forma le hacemos un llamado al ministerio publico a detener la persecución y ensañamiento que existe hacia nuestra gente que nada tiene que ver en las acusaciones formuladas en contra nuestra. 
Comunidad autónoma mapuche de Temucuicui.
Pueblo Mapuche
Zona liberada en Paichil Antriao: Ahora actúa el escuadrón del privado Ducau
                            	Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del  ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de prensa: Grave situacion en Paichil Antriao
                            	COMUNICADO y CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA 
El 2 de diciembre pasado tres unidades especializada ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Lof Valentin Saihueque denuncia intimidación de Fiscal y estanciero
                            	La Comunidad Mapuche-Tehuelche Valentín Saihueque inició la recuperación de parte de su territorio en  ...
                            	Leer más
                            
El INADI impulsa reconocer y garantizar el Territorio a Pueblos Originarios
                            	El INADI impulsa reconocer y garantizar la propiedad de sus Territorios a Pueblos Originarios 
En el marco ...
                            	Leer más
                            
Repudio a la continuidad ideológica de sometimiento a los Pueblos Originarios
                            	BARILOCHE: Repudio de investigadores estudiantes, y docentes a la continuidad ideológica de sometimiento de los pueblos  ...
                            	Leer más
                            
El debate Mapuche
                            	Comunidades indígenas y académicos advierten sobre una ofensiva mediática y judicial contra los Mapuch ...
                            	Leer más
                            
La Federal investiga supuesta conexión entre Mapuche y ETA
                            	“Es un tema de seguridad nacional”, admitió un vocero de la Unidad Antiterrorismo de la Polic&iacut ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Facultad de Filosofía y Letras repudia agravios al Pueblo Mapuche
                            	La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacredi ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Pueblos Originarios invitados a la XV Reunión de la CITEL
                            	Comunicadores Mapuche participaron del Taller sobre Políticas de Desarrollo de las TIC para Zonas y ...
                            	Leer más
                            
Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros
                            	La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Pi ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche expresan su apoyo a Las Huaytekas
                            	Diferentes Comunidades Mapuche de Leleque, Lago Puelo, El Hoyo y Bariloche expresan el acompañamiento y apoyo a la C ...
                            	Leer más
                            
Acceso y derecho ancestral
                            	La Defensoría General de la Nación argentina instó a los defensores públicos o ...
                            	Leer más
                            
El gobernador de Rio Negro pide el desalojo del Lof Pichun
                            	El gobierno de Río Negro que encabeza Miguel Saiz pidió el desalojo judicial de la Comunidad Mapuche José Manu ...
                            	Leer más
                            
8 DE AGOSTO: JORNADA CONTRA LA REPRESIÓN Y LA IMPUNIDAD EN CHUBUT
                            	A las Organizaciones Nacionales de Derechos humanos y A tod@s l@s argentin@s que conservan la capacidad de indignarse ante la injust ...
                            	Leer más
                            
WE-TRIPANTU Ancestral y Contemporáneo
                            	La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o we-tripantu data de miles de años, pues ...
                            	Leer más
                            
Recital de Wechekeche Ñi Trawun en Bariloche y la zona
                            	La agrupación Mapuche de música fusión Wechekeche Ñi Trawun desarrolla una gira por distintos p ...
                            	Leer más
                            
La historia silenciada de Villa La Angostura
                            	En 1902 el Gobierno Nacional entregó a familias Mapuche 625 hectáreas, tierras donde hoy se  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche exigen devolución de elementos incautados a estanciero
                            	El pasado viernes 5, Interpol y la Policía Federal lograron incautar en la estancia "Pesqueira" una import ...
                            	Leer más
                            
Mapuche de Picún piden que se retire la policía
                            	Por la tensión con la petrolera Piedra del Águila y principalmente con la policía provincial, la comun ...
                            	Leer más
                            
Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados
                            	El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los al ...
                            	Leer más
                            
Genocidio y negación de derechos
                            	Al negar los orígenes del Pueblo Mapuche se intenta utilizar la discusión histórica como mecanismo de  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: La policia hostiga a Mapuche en conflicto con petrolera
                            	Teresa y Carlos Curruhinca, de la comunidad Mapuche Huenctru Trawel Leufú (Los hombres del río reuni ...
                            	Leer más
                            
Once Comunidades Mapuche y el CAI demandan a la provincia de Río Negro
                            	Once comunidades Mapuche y el Consejo A. Indigena, demandaron judicialmente al Estado de Río Negro para que ...
                            	Leer más
                            
Rawson: Se realizo audiencia del Caso Fermin en el Superior Tribunal de Justicia
                            	El anciano Mapuche Mauricio Fermin no pudo venir desde Vuelta del Rio, pero asistieron su esposa y su hijo ...
                            	Leer más
                            
Proyecto minero en Campana Mahuida: El TSJ suspendió la audiencia pública
                            	El Tribunal Superior de Justicia resolvió acoger la medida cautelar que presentó la ...
                            	Leer más
                            
Santa Cruz: Se realizó un Chrawun Mapuche-Tehuelche
                            	El pasado fin de semana Comunidades y autonomos Mapuche-Tehuelche de diferentes lugares del WallMapu se dieron cita en Puer ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Comunidad Mapuche Las Huaytekas recupera territorio
                            	El Lof Ñancunao/Barría de la comunidad Mapuche Las Huaytekas, el pasado miercoles 23/sept re ...
                            	Leer más
                            
Patricia Troncoso advierte: Mireya se va a morir
                            	Presa ella misma, Patricia Troncoso Robles no pierde de vista la necesidad de sacudir a la opinión pú ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Taller teórico práctico de platería
                            	La Ruka Mapuche FuriLofChe abre la puerta del taller de platería KULEL TA KUYEN (lágrimas de la luna). < ...
                            	Leer más
                            
No nos preocupa mucho quién se crea dueño, pertenece al Pueblo Mapuche
                            	El miércoles el Lof José Manuel Pichún, de Cuesta del Ternero, recuperó territorio que en 1987 les usur ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio