Pueblo Mapuche
Aclaraciones sobre la inauguracion de la escuela Autonoma MapuChe y Campesina.
Aclaraciones sobre la inauguracion de la escuela Autonoma MapuChe y Campesina.
A los pu peñi ka pu lamién
A la sociedad civil organizada y en lucha
A los pueblos que empiezan a despertar
A las mujeres insurgentes y en rebeldía
A los que caminan junto a nosotros
A los que han avanzado mas
A los que vienen atrás respetando sus tiempos
Queremos compartir estos hechos con ustedes:
En la segunda semana de enero se llevó a cabo la inauguración de la Escuela Autónoma MapuChe y campesina, Manuel Aburto Panguilef. Se convocaron a las comunidades de Puelmapu (Argentina) pero sin el compromiso de pagar pasajes o contratar vehículos para el traslado (a diferencia de muchas organizaciones mapuche que funcionan gracias a el financiamiento de las Ongs, o con fondos de los gobiernos). Hace tiempo que nosotros hemos reflexionado que la autonomía es algo que se construye día a día que involucra compromiso, y mucho sacrificio, es así que fueron pocas las comunidades representadas. Hubieron hermanos que vinieron a dedo desde largas distancias, quedando varados en el camino porque no conseguían que nadie los levante y los lleve hasta la comunidad. Otros a pesar de las visicitudes se hicieron presentes, pero hubieron muchos lamién que se quedaron esperando el asistencialismo de algún gobernante que pusiera a disposición de ellos un vehículo, cosa que nunca sucedió.
Compañeros de diversas organizaciones llegaron hasta nuestra comunidad, compartiendo con nosotros la alegría de este acontecimiento histórico. Más de un centenar de personas confluímos en el evento, sin embargo, la alegría y la ansiedad se evaporaron y hubo en aquellas primeras horas de desarrollo del encuentro una extraña sensación de incomodidad entre todos los peñi ka pu lamién presentes. Hubo quienes soñaron en esos días anuncios tristes y desalentadores, esta sensación de extraña incertidumbre se tornó en preocupación cuando las ancianas Mapuche (Pillankushe) tras haber levantado ceremonia, fueron llevadas a su comunidad por dos hermanos Mapuche y una compañera. Tras dejar a las ancianas, y ya de regreso, volcaron, afortunadamente sin daños físicos pero con una total averiación del auto. Ante hechos como estos la cultura dominante pasa del escándalo al olvido, la frase habitual para estos casos es: “por suerte no fue nada... la fiesta continúa”, pero desde nuestro saber ancestral entendimos que sí había sucedido algo grave que nos obligaba: a parar, a reflexionar, a intentar dicernir qué nos decían los pu newen con esto. Las fuerzas de la naturaleza nos estaban hablando y sacudiendo. Tras un largo trawun que duró desde la tarde hasta la madrugada, llegamos a la conclusión que se debía realizar la ceremonia correcta para solicitar permiso a la naturaleza, a los espirítus que viven aquí, al espirítu de Manuel Aburto Panguilef, y que para ello debíamos parar el normal desarrollo del programa de la escuela para reordenarnos desde nuestra normativa MapuChe. Así lo comunicamos a todos los compañeros que comprendieron y se solidarizaron con nosotros, no obstante el curso de construcción natural se llevó adelante con la concresión de la cocina taller para la escuela.
Nos tomaremos el tiempo que sea necesario para organizar la ceremonia, ya que para nosotros es mucho mas importante escuchar las voces de la naturaleza que la de los mediocres funcionarios de turno que hoy ríen vaticinando el fracaso. Tampoco nos importan, ni atendemos las voces de los personajes funcionales al sistema, defendemos la autodeterminación como un ejercicio y no como una demanda, y seguiremos construyendo en función de esto.
En cuanto a los alumnos seguimos esperándolos a quienes aún hoy están indecisos, escriban a pillanmahuiza@yahoo.com.ar. Les recordamos que la convocatoria es exclusivamente para jóvenes y adultos MapuChe. Y a los kimches, poseedores del conocimiento, quienes van a compartir con nosotros sus saberes, les pedimos paciencia, pronto avisaremos la fecha en la que podrán estar entre nosotros.
Desde la Cordillera Sur convencidos que la sabiduría es mas importante que el conocimiento.
Construyendo una educación autónoma, identitaria , rebelde y liberadora, los abrazamos con un fuerte marici weu!!!
Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza.
Pueblo Mapuche
Choque entre Mapuche y desocupados en Picun Leufu
PICÚN LEUFÚ (AN).- Una veintena de desocupados e integrantes de la comunidad Huentru Trawel Leufú se enfrentaron viol ...
Leer más
A 5 años del asesinato del Joven Mapuche Alex Lemún
En el marco del conflicto Forestal y de las reivindicaciones territoriales, Alex Lemún, con 17 años de edad, fue mortalmente ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche a 27 días de Huelga de Hambre
Entre los 12 y 15 kilos es la considerable baja de peso de los Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre. La condición fí ...
Leer más
Solidaridad con profesores Mapuche y las comunidades Lafkenche del Budi
La Asociación “Gulamtun” desde Suecia apoya y se solidariza con la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe y con ...
Leer más
Manifestación Mapuche en el Juzgado de Bariloche
Este lunes 05 de Noviembre a las 9 de la mañana los MapuChe del Nawel Huapi se movilizarán hacia el Juzgado de Bariloche. &l ...
Leer más
Organizaciones de DDHH demandan indulto para Presos Políticos Mapuche
El Mapuche que lucha no es delincuente.
El Mapuche que lucha no es terrorista.
Las org ...
Leer más
JOSÉ HUENCHUNAO: “El gobierno debe reconocer que hay Presos Políticos Mapuche”
“El gobierno debe pronunciarse. No debe seguir negando y debe reconocer la existencia de los presos políticos mapuches&hellip ...
Leer más
Organización Mundial Contra la Tortura preocupada por PPM en huelga de hambre
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad f&iac ...
Leer más
Absuelven a Longko de la Confederación Mapuce Neuquina
El día martes 30 de Octubre a las 12 del mediodía fue leída en los tribunales de Junín de los Andes, la &ld ...
Leer más
Por el delito de “usurpación” absuelven a la Comunidad Mapuche Tacul-Cheuque
Por el delito de “usurpación” de un predio en Villa Tacul, fueron sobreseídas tres mujeres integrantes de la Com ...
Leer más
Persecución Judicial a Mapuche en Bariloche
El pasado 8 de septiembre la sra. Beatriz Carbonell, se presentó en la Universidad FASTA, ha dictar el segundo seminario sobre Cosm ...
Leer más
Sobreseyeron a Mapuche de Takul Chewke por denuncia de usurpación
La decisión la adoptó el juez Martín Lozada y se basa en que no hubo destrucción. Las beneficiadas son tres mu ...
Leer más
Desde Los Toldos Bs As solidarizan con Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche EPU BAFKEH, Exige la liberación de todos los Presos/as Políticos/as Mapuche encarcelad ...
Leer más
Internacional Humanista Solidariza con PPM en Huelga de Hambre
La Internacional Humanista como organismo de coordinación entre todos los referentes políticos adherentes al Nuevo Human ...
Leer más
Organización Meli Wixan Mapu apoya a Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública nacional ...
Leer más
Temuko: Acto-Conmemoración a 5 años del asesinato de Alex Lemun
Mañana 7 de Noviembre desde las 15 hs en la Plaza cercana al Hospital de Temuko se realizará un acto en conmemoración ...
Leer más
La comunidad Wentru Trawel Leufú en alerta
Los Mapuche asentados en la localidad se mantenían en alerta ante un posible inicio de actividades de la empresa petrolera Piedra d ...
Leer más
Petroleras en territorio Mapuche: Derecho al trabajo o Derecho a la vida ??
La Comunidad Mapuce Wentru Trawel Leufu, Consejo Mapuce Zonal Centro y la Confederación Mapuce Neuquina invadidas por las petrol ...
Leer más
Coordinadora Arauco Malleco: “Hemos optado por la vida y la libertad”
Hemos levantado nuestra cabeza y nuestras manos luego de más de un siglo de inactividad y dominación. Nos encontramos en una ...
Leer más
Recuperación de Territorio en Lautaro
Se trata de cerca de 1000 hectáreas de propiedad ancestral del lofmapu Collin, que actualmente están siendo ocupadas por pri ...
Leer más
Carabinero baleó a niño Mapuche de Temucuicui
El niño Patricio Queipul Millanao, de diez años, herido en un allanamiento realizado por carabineros a la comunidad mapuche ...
Leer más
Senado chileno aprueba con modificaciones proyecto de ley Lafkenche
Ante la atenta mirada de más de 250 comuneros y dirigentes mapuche lafkenche que viajaron especialmente a Valparaiso, el Senado apr ...
Leer más
Amnistía Internacional pide a Chile ratificar el Convenio 169 de la OIT
“La ratificación requiere la aprobación del Senado de la República de Chile, que al dar su voto favorable har&i ...
Leer más
Rechazo en los Altos del Bio Bio a proyecto de GEOTERMICA
No debe llamar la atención que sea el propio alcalde que en este caso solicite carabineros, en circunstancias que se desempeñ ...
Leer más
Cinco Mapuche absueltos en juicio contra dos comunidades
Jueces declararon insuficiente las pruebas aportadas por la Fiscalía en torno a responsabilizar la participación de los acus ...
Leer más
Tralcao apoya a pescadores de Mehuín
La comunidad de Tralcao y organizaciones expresan su negativa hacia Celco. “Manifestar nuestro incondicional apoyo a los pescadores ...
Leer más
Sobre la Jornada Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Diversas organizaciones de Europa convocaron el pasado viernes 26 de octubre del 2007, a una jornada de solidaridad con el pueblo mapu ...
Leer más
Carta de Jaime, Preso Politico Mapuche en huelga de hambre
Jaime Marileo Saravia es uno de los cinco Presos Políticos Mapuche que está en Huelga de Hambre desde el 10 de octubre d ...
Leer más
Empeoran Mapuche en huelga de hambre
SANTIAGO DE CHILE (AP).- La salud de cinco Mapuche que mantienen hace 18 días una huelga de hambre para presionar por una conde ...
Leer más
Huilliche Exigen a Chile que retire su falso Reconocimiento Constitucional
“Todos los Pueblos Indígenas de Chile debemos rechazar en forma unánime el nuevo intento del gobierno por aprobar ...
Leer más