identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche

Antes de Bariloche había Mapuche y Tehuelche





El sociólogo Vladimiro Iwanow, autor del libro “Bariloche, las caras del pasado” junto a la historiadora Laura Méndez, relató al programa “El Monitor” (Radio O, FM 102.5) qué características tuvo el primer poblamiento de la ribera sur del lago Nahuel Huapi. Cómo se organizó la colonización en las tierras incorporadas a Chile y Argentina, y cómo despojaron a los dueños originales para entregárselas a europeos.

Por ANB

-¿Cómo fue el primer poblamiento del lugar en donde está asentado Bariloche?

- Es una historia antigua, de hace diez mil años. Hacia el este estaban asentados los Tehuelche, en lo que hoy es Dina Huapi y la costa sur del Limay. Asentados relativamente porque eran pueblos nómades y se movían siguiendo las manadas de guanacos y choiques, que eran el fruto de su alimentación.


-¿Los asentamientos estaban en la costa del lago?

- Naturalmente el lago atraía los asentamientos. Pero de todos modos había ciclos de movimientos con estos pueblos, que podría decirse que venían regularmente a pasar la temporada de verano. En invierno se desplazaban al este.


-¿Y en el oeste?

- En el oeste estaban las comunidades de origen Mapuche, los Puelche. Eran pueblos agricultura incipiente y pescadores en la zona del lago. Había una zona de comunicación, una interfase en lo que hoy es Bariloche, entre estas comunidades muy antiguas.


-¿Había conflictos entre ambos pueblos?

- Hay mucha bibliografía, especialmente vinculada con el sector nacionalista de Argentina que se hizo fuerte por la década del 30 y el 40 del siglo XIX, y que quedó muy instalada en la comunidad, que hablaba de una suerte de exterminio de los Mapuche a los Tehuelche.

En realidad no hay registros de relatos ni se han encontrado restos arqueológicos que certifiquen ese exterminio.

Sí hay restos arqueológicos que implican un fuerte intercambio entre ambos pueblos. Podría llamarse comercial, aunque no sabemos en qué términos, cómo se hacía. Por ejemplo había tejidos que fueron fruto de ese intercambio. Los tejidos Tehuelche que aparecen en toda la Patagonia, incluso hasta en Santa Cruz, que tenían plumas de ñandú. Y también fueron hallados tejidos con esas plumas en las comunidades Mapuche del otro lado de la cordillera, cuando el ñandú no existía en ese sector, en donde hoy está Chile.

De todos modos seguramente escaramuzas ha habido. Como todo grupo humano que se contacta con otro, no cabe duda que debe haber habido conflictos.


-¿Cómo se produjo el poblamiento no indígena?

- El primero vino de Chile. Después de las campañas militares de ambos países –del desierto en Argentina y de la pacificación en Chile- empieza un proceso de asentamiento de población blanca en los territorios. Estamos hablando de fines del siglo XIX. Para Argentina esta zona estaba alejada, absolutamente aislada. No tenía ningún medio de comunicación con el resto del país. Desde aproximadamente 1850 comienza un proceso de colonización, de entrega de tierras en torno al lago Llanquihue, donde hoy está Puerto Varas, Puerto Octay, Ensenada. Se entrega a colonizadores alemanes, italianos y suizos. A medida que se fueron agotando esas tierras el poblamiento se orientó hacia el este. Entonces comienzan a llegar a la zona del Nahuel Huapi, concretamente a donde hoy es Colonia Suiza. Decían que encontraron tierras más benignas, propicias para la agricultura. En realidad las tierras más propicias para la agricultura eran las del lago Llanquihue.


-¿Cómo se distribuyó la tierra en Bariloche?

- En abril de 1902, apenas un mes antes de la fundación de Bariloche, se divide todo el entorno del lago Nahuel Huapi en lotes de 625 hectáreas y comienza un proceso de colonización. Se entregaban esas tierras muy baratas y existía la obligación de construir una vivienda y ocupar físicamente el predio.


-¿A quién se las daban?

- En la definición de que estas tierras eran argentinas el Estado entregaba esas tierras a los colonos que las solicitaban. De hecho Capraro, Barbagelata y otros vienen justamente a ocupar esas tierras. En la margen sur del lago Nahuel Huapi, la urbanización avanzó sobre estos lotes agrícolas. Pero camino a Villa La Angostura esas propiedades originales se mantienen. Salvo en tierras como las de Jones, que eran premios de la conquista a quienes colaboraron, Santa María, Las Flores, Cumelén y otros predios son los entregados en aquel tiempo de colonización.

Pueblo Mapuche

www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=3375

Volcán Chaitén: La naturaleza se está cuidando y está respondiendo

Volcán Chaitén: La naturaleza se está cuidando y está respondiendo

“La naturaleza tiene su propio ordenamiento, hay un orden cósmico. Entonces, si este orden cósmico entra en un ...

Leer más

La Corte Suprema accedió a que se revise fallo por desalojo

La Corte Suprema accedió a que se revise fallo por desalojo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al Recurso de Queja presentado en la causa penal "FERMÍN, M ...

Leer más

Mapuche esperan respuestas por Chapelco

Mapuche esperan respuestas por Chapelco

Mientras la comunidad Mapuche Vera seguía apostada ayer en la base de cerro Chapelco, en demanda de la titularización de ...

Leer más

Llamado en apoyo por la liberación del estudiante Mapuche Jose Ancalao

Llamado en apoyo por la liberación del estudiante Mapuche Jose Ancalao

Jose Ancalao es vocero regional estudiantil secundario y Werken de la Coordinadora Regional de estudiantes secundarios Mapuche fue ...

Leer más

Políticas etno-Nacionales y Globales frente a los Derechos de Libredeterminación de los Pueblos

Políticas etno-Nacionales y Globales frente a los Derechos de Libredeterminación de los Pueblos

Frente a los conflictos territoriales ocasionados por el Estado y empresas, cuyas acciones van en desmedro de los Derechos de perso ...

Leer más

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza solicitud de nulidad a juicio de LLaitul y Painemil

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza solicitud de nulidad a juicio de LLaitul y Painemil

Sentencia de la corte chilena impide las intenciones del Ministerio Público de efectuar un nuevo juicio buscando condenar a ...

Leer más

Fin para el conflicto entre Mapuche y una petrolera

Fin para el conflicto entre Mapuche y una petrolera

La compañía Apache aceptó pagar servidumbre sin descuentos y ayer pudo ingresar normalmente a sus instalacione ...

Leer más

Se realizó una nueva marcha en pedido de justicia por el asesinato de Atahualpa

Se realizó una nueva marcha en pedido de justicia por el asesinato de Atahualpa

Julieta Vinaya, madre de Atahualpa Martínez, el joven asesinado hace poco más de un mes en Viedma, agradeció a ...

Leer más

San Martín de los Andes: Presentación del Xawvn Kezau Mapuce

San Martín de los Andes: Presentación del Xawvn Kezau Mapuce

Desde el 31 de Julio al 3 de Agosto En la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del xawvn kezau mapuce (Encu ...

Leer más

Jinetes Mapuche intentaron llegar hasta la Intendencia Regional

Jinetes Mapuche intentaron llegar hasta la Intendencia Regional

Un gran despliegue de fuerzas policiales chilenasimpidió el ingreso a Comunidades Mapuche que se trasladaban a caballo hacia ...

Leer más

Presos Politicos Mapuche de Chequenco denuncian graves maniobras de fiscal chileno

Presos Politicos Mapuche de Chequenco denuncian graves maniobras de fiscal chileno

COMUNICADO PÚBLICO Nosotros los Presos Políticos Mapuche de la comunidad de Chequenco de ...

Leer más

Presentaron sitio Mapuche que se administra en Bariloche

Presentaron sitio Mapuche que se administra en Bariloche

Es obra de Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe. En la noche del viernes, se desarrolló un acto pleno de calidez, do ...

Leer más

Villa La Angostura: Mapuche explicaron porque faltaron a la Mesa de Diálogo

Villa La Angostura: Mapuche explicaron porque faltaron a la Mesa de Diálogo

El 1 de Julio, la comunidad Mapuche Paichil-Antriao no acudió a la instancia de negociación que había solicita ...

Leer más

El malón huinca

El malón huinca

Mi finada mamá era nacida en Río Colorado. De repente, supieron que iba a venir el malón huinca (el ejérci ...

Leer más

Longko Avelino Meñaco detenido cerca de Cañete

Longko Avelino Meñaco detenido cerca de Cañete

La policía chilena detuvo al Lonko Avelino Meñaco de la Comunidad Pascual Coña. Fué este jueves 17 de j ...

Leer más

Mapuche: endurecerían medidas por conflicto de tierras en Chapelco

Mapuche: endurecerían medidas por conflicto de tierras en Chapelco

En la base del cerro, la comunidad Mapuche Vera espera una propuesta concreta del Gobierno neuquino para poner fin al litigio por l ...

Leer más

Carabineros y grupo parapolicial tortura a Mapuche del Lof Yeupeko

Carabineros y grupo parapolicial tortura a Mapuche del Lof Yeupeko

Mauricio Huaiquilao Huaiquilao fue interceptado, detenido, sin justificación golpeado e interrogado por carabineros de Chile en ...

Leer más

Después del conflicto por las retenciones: Otras entidades, otras demandas

Después del conflicto por las retenciones: Otras entidades, otras demandas

Desde marzo, pareció que se escuchaba “al campo”. Pero por detrás de las cuatro organizaciones patronales ...

Leer más

Corte Suprema hizo lugar a recurso de queja en la causa del abuelo Mapuche Fermín

Corte Suprema hizo lugar a recurso de queja en la causa del abuelo Mapuche Fermín

La Corte Suprema declaró procedente un recurso extraordinario en una causa en la que la Cámara de Chubut había re ...

Leer más

En la pantalla grande: La Nación Mapuce

En la pantalla grande: La Nación Mapuce

La “Campaña del Desierto” organizada en Argentina por el Gral. Roca hace 130 años atrás, intent&oa ...

Leer más

Mapuche detenidos en 2da toma a la sede de Conadi quedaron libres

Mapuche detenidos en 2da toma a la sede de Conadi quedaron libres

En libertad quedaron en la tarde del miércoles 23 (cerca de las 20.30 horas), 40 de los 43 detenidos producto de la segunda ...

Leer más

Estrenan documental sobre conflicto ENDESA en territorio Mapuche-Pewenche

Estrenan documental sobre conflicto ENDESA en territorio Mapuche-Pewenche

"Me da la impresión de que en Chile todo da igual: forestales, la minería, etc., ¡que entren, que entren, ...

Leer más

Continúa la persecución contra Werken Huenchullán

Continúa la persecución contra Werken Huenchullán

COMUNICADO PUBLICO La Comunidad Mapuche autónoma de Temucuicui, Mediante la siguiente declaració ...

Leer más

Comunidades Mapuche tomaron Dirección Nacional de la Conadi en Temuco

Comunidades Mapuche tomaron Dirección Nacional de la Conadi en Temuco

Demandas en materia de tierra, educación, economía y autonomía son los puntos claves que motivaron a 35 comuni ...

Leer más

Indefinición sobre el reclamo Mapuche por cerro Chapelco

Indefinición sobre el reclamo Mapuche por cerro Chapelco

La comunidad Mapuche Vera, que había dado plazo hasta ayer al gobierno provincial, para proponer medidas concretas que permi ...

Leer más

Comunidades Mapuche denuncian irregularidades de Consejeros en Conadi

Comunidades Mapuche denuncian irregularidades de Consejeros en Conadi

Diversas comunidades, provenientes de Vilcun, Galvarino, Martin Montre, Pewenco y Quepe llegaron hasta las afueras de la Intendenci ...

Leer más

La Petrolera Apache está totalmente paralizada

La Petrolera Apache está totalmente paralizada

Este sábado la petrolera Apache quedó completamente paralizada. Se supo que viaja un directivo de la empresa desde EE ...

Leer más

Crimen de Atahualpa: la madre vincula el asesinato con amenazas en toma de tierras

Crimen de Atahualpa: la madre vincula el asesinato con amenazas en toma de tierras

Atahualpa Martínez Vinaya fue asesinado en Viedma el 15 de junio, hasta el momento las investigaciones son orientadas hacia ...

Leer más

Una experiencia intercultural en las escuelas rurales de Neuquén

Una experiencia intercultural en las escuelas rurales de Neuquén

La falta de material de lectura en escuelas establecidas en comunidades mapuches fue solucionada, hace más de dos déc ...

Leer más

No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche

No se pudo cerrar el acuerdo Petrolera Apache-Mapuche

El acuerdo estaba listo en líneas generales, pero llegaron a un punto de índole legal y todo volvió a quedar c ...

Leer más


Arriba