identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 26, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo

Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo








El Lof Mapuche Pedraza-Melivillo, integrante del Consejo Asesor Indígena (CAI) con el apoyo del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT), resiste los embates del gobierno rionegrino y se mantiene firme en su territorio tradicional.

El pasado 11 de septiembre de 2006 la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la causa caratulada "LOF MAPUCHE "PEDRAZA - MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO", 220-024-06, le ordenó a la Dirección General de Tierras y Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- (DGTyATI) la suspensión del desalojo que ésta había ordenado contra los integrantes del Lof y prohibió ingresar al territorio ancestral de los amparistas a Alfonso I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes quienes intentan despojarlos con el apoyo de la DGTyATI encabezada por Jorge Belacín quien confesó su disidencia ideológica con el respeto a los derechos de los pueblos originarios asentados en la provincia.


A continuación, el fallo completo.


FALLO : "LOF MAPUCHE "PEDRAZA -MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO"
CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL IIIA. CIRCUNSCRIPCIÓN Expte. nº:00220-024-06

Secretario: dra. Alba Posse

En la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, a los 11 días del mes de Septiembre de dos mil seis reunidos en Acuerdo los Señores Jueces de la CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, COMERCIAL Y DE MINERIA de la IIIa. Circunscripción Judicial; dres. Edgardo J. Camperi, Luis M. Escardó y Horacio Carlos Osorio, luego de haberse impuesto individualmente de esta causa caratulada :"LOF MAPUCHE "PEDRAZA -MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO", expte. nro. 00220-024-06 (Reg. Cám.), y discutir la temática del fallo a dictar -de todo lo cual certifica la Actuaria-, los sres. Jueces emitieron su voto en el orden establecido en el sorteo practicado a fs. 79 vta., respecto de la siguiente cuestión a resolver: ¿Qué pronunciamiento corresponde dictar?.

A la cuestión planteada el dr. Camperi dijo:

Vienen estos autos al acuerdo para que nos expresemos sobre la competencia del tribunal y, eventualmente, sobre la medida cautelar solicitada por los amparistas.-

Sobre el primer punto y tratándose de una "impugnación" de lo oportunamente determinado por la autoridad pública con respecto a la tierra que ocupan aquéllos, cuestión de un pronunciado tinte ius-administrativista, creo que la competencia de este órgano se impone.- No puedo dejar de señalar que ha existido una suerte de "abuso" al declararse la incompetencia de distintos órganos jurisdiccionales con la alegación de que cualquier "relación" con la administración convierte a la cuestión en contencioso-administrativa, derivando su conocimiento a este tribunal, pero -reitero- el caso que nos ocupa parece revestido de aquellas condiciones que habilitan el conocimiento de la causa en este tribunal que tiene adjudicada por las cláusulas transitorias de la Constitución Provincial, la especialísima competencia contencioso-administrativa.-

Con respecto a la medida cautelar peticionada, entiendo que los amparistas, en este análisis preliminar necesario para el dictado de cualquier medida precautoria, han demostrado la verosimilitud del derecho suficiente como para obtener su dictado, debiendo interpretárselas de manera flexible y no restrictiva. En tal orden de ideas, es preferible enfocarlas con una mirada favorable a su otorgamiento que con un enfoque estricto que conspire en definitiva contra los derechos de quien comparecen a los estrados judiciales.-

Si a ello le agregamos que estamos en presencia de una cuestión donde se encuentran en juego los intereses de las comunidades originarias, la idea que rescatamos se ve notoriamente favorecida, intereses que no sólo son invocados por aquéllas sino que han sido expresamente reconocidos en dispositivos legales que obligan a su respeto (Constitución Nacional -art. 73 inc. 17- Constitución Provincial -art. 42).-

Por lo expresado y de compartirse mi criterio propongo:
a) Declarar la competencia del tribunal para intervenir en esta acción (art. 43 CPRN.);
b) Hacer lugar a la medida precautoria requerida, ordenando a la Dirección General de Tierras Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- la suspensión de la orden de desalojo como asimismo la prohibición de ingresar a las tierras de los requirentes a los Sres. Adolfo I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes, todo bajo caución juratoria de los peticionantes.-

A la misma cuestión el dr. Escardó dijo:
Por iguales fundamentos a los expresados en su voto por el dr. Camperi, adhiero.-

A igual cuestión el dr. Osorio dijo:
Atento a la coincidencia de criterios de los Sres. Vocales preopinantes, me abstengo de emitir opinión (art. 271 del CPCC.).-

Por ello, la CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL;
RESUELVE:

a) Declarar la competencia del tribunal para intervenir en esta acción (art. 43 CPRN.).-

b) Hacer lugar a la medida precautoria requerida, ordenando a la Dirección General de Tierras Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- la suspensión de la orden de desalojo como asimismo la prohibición de ingresar a las tierras de los requirentes a los sres. Adolfo I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes, todo bajo caución juratoria de los peticionantes.-

C) Notificar, registrar y protocolizar lo aquí decidido.-

c.t.
Luis M. Escardó, Edgardo J. Camperi, Horacio Carlos Osorio
( Jueces de Cámara )

Ante Mí: Angela Alba Posse
Secretaria de Cámara
----------------------------------------------
Para más información contactarse con el CAI (Consejo Asesor Indígena):
Sede Ing. Jacobacci (02940) 432 213 -Erika Guarda o Cacho Valenzuela-
o con el GAJAT (Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra): (011) 4373-6303/4.

Pueblo Mapuche

Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce

Con gran participación finalizo el Xawun Kezau Mapuce

Con salones colmados y una charla sobre medicina ancestral Mapuce finalizo la 13º edición del Encuentro del trabajo de la g ...

Leer más

El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte

El Pueblo Mapuche a pesar de los 100 del General Viamonte

Es casi de madrugada en el campo, en el lof EPU LAFKEN, en las tierras que los primeros blancos llamaron Los Toldos. Cayó he ...

Leer más

Mapuche cortaron ruta a Chapelco

Mapuche cortaron ruta a Chapelco

En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde la ...

Leer más

Los invisibles

Los invisibles

Hace dos semanas, en el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires se debatió sobre la película La Naci&oacut ...

Leer más

Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera

Lof Curruhuinca cortó accesos al chapelco rechazando acuerdo de provincia con la comunidad Vera

La Comunidad Curruhuinca decidió cortar esta mañana el paso hacia la base del Cerro Chapelco sobre la ruta 19 (ascens ...

Leer más

Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche

Presentación en Comodoro Rivadavia de Crónicas de la Resistencia Mapuche

La Universidad Nacional de la Patagonia a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, dará inicio ...

Leer más

Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci

Mapuche sobreseídos por usurpación en Jacobacci

El juez de Instrucción Martín Lozada dictó el sobreseimiento de dos pobladores mapuches, que fueron denunciado ...

Leer más

Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche

Chile es examinado por la ONU ante denuncia por Racismo Ambiental en Tierras Mapuche

Entre el 28 de Julio y el 13 de Agosto de 2008, se realiza el 73° periodo sesiones del Comité para la Eliminación ...

Leer más

Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización

Cerro Chapelco: Comunidad Curruhuinca declaró la alerta y movilización

En un breve pero sustancioso documento, la comunidad Mapuche Curruhuinca repudió "la imposición" de un acue ...

Leer más

Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche

Gobierno neuquino convocó nuevamente a la Confederación Mapuche

El pasado jueves 31 el gobierno de la provincia del Neuquén convoco a la confederación mapuce neuquina a retomar la mesa ...

Leer más

Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas

Caso Fermín al Superior Tribunal de Chubut: El tema de la Justicia Penal y los Derechos indígenas

El abogado esquelense Gustavo Macayo, que patrocina a diferentes comunidades y familias Mapuche-Tehuelche del noroeste de Chubut co ...

Leer más

Juicio relámpago contra Luis Meñaco

Juicio relámpago contra Luis Meñaco

Se efectuó un juicio relámpago contra Luis Meñaco Santi, miembro de la Comunidad Pascual Coña, del sector ...

Leer más

Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche

Cerro Chapelco: Destraban conflicto por tierras Mapuche

El gobierno neuquino y la comunidad mapuche Vera lograron un acuerdo sobre la entrega de títulos del estratégico lote ...

Leer más

Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)

Comienza el Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del trabajo de la gente de la tierra)

Hasta el 3 de Agosto en la ciudad de Junín de los Andes se realizara la 13º del Xawvn Kezau Mapuce (Encuentro del traba ...

Leer más

¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?

¿Puede Roca seguir figurando en la Historia oficial Argentina cómo un Héroe?

La Coordinación de Organizaciones Mapuche de Neuquen apoya y acuerda con el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de ...

Leer más

Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui

Violento allanamiento y nuevo juicio contra la Comunidad de Temucuicui

Un impresionante contingente policial fuertemente armado y apoyado por un helicóptero nuevamente irrumpió en el terri ...

Leer más

Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi

Chile pretende destruir espacio ceremonial-espiritual del territorio Lafkenche del Budi

Imposición de proyecto de Carretera de la costa se encuentra atentando a un espacio ceremonial-espiritual Mapuche Lafkenche ...

Leer más

Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato

Padres de Alex Lemun buscan reabrir el caso por su asesinato

Este mediodia, bajo una intensa lluvia, los padres del joven Alex Lemun Saavedra asesinado por el Mayor de Carabineros Marco Aureli ...

Leer más

Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”

Víctor Ancalaf: “El gobierno (chileno) no quiere dar soluciones políticas al tema indígena”

“Soy dirigente mapuche de Collipulli”, esa es su sencilla presentación. Tras su pelo ondulado y su barba, que &e ...

Leer más

La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen

La comunidad Cañumil recuperó dos mil hectáreas en la zona de Chenqueniyen

La acción de los Mapuche tuvo lugar dos semanas atrás y se llevó a cabo en forma pacífica. Hasta el mom ...

Leer más

Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche

Vence plazo de investigación contra miembros de las redes de apoyo Mapuche

Para esta primera semana de agosto se espera el juicio que busca culpar a Alex Bahamones, Juan Medina y Erick Von-Jentschyk como au ...

Leer más

Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca

Huergo: El nombre de Aime Paine a la calle que se llamaba Julio A. Roca

El 19 de junio, el Concejo Deliberante de Ingeniero Huergo por mayoría aprobó la ordenanza Nº 358/2008, que sanc ...

Leer más

Regreso al origen

Regreso al origen

Una película de la realizadora suiza Fausta Quattrini acerca al público argentino, con calidad estética y una ...

Leer más

Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras

Comunidades de Choque defienden proceso de recuperacion de tierras

Un amplio operativo policial se inicio este viernes en el sector donde las Comunidades de Choque han declarado un proceso de recupe ...

Leer más

Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!

Matías Catrileo: ¿Asesinato planificado? ¡MÁNDALE UN BALAZO!

El abogado de la familia de la joven víctima, Jaime Madariaga, señaló que la trascripción de las grabacion ...

Leer más

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

La comunidad Curruhuinca rechazó el acuerdo por Chapelco

Las aspiraciones del gobierno por cerrar el conflicto en torno de la titularización de tierras de cerro Chapelco deber&aacut ...

Leer más

Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power

Liquiñe-Coñaripe: Fuerte oposición a las represas que impulsa la empresa SN Power

Representantes y referentes de diversas entidades Mapuche (sociales, autoridades comunales, empresarios turísticos, propietarios ...

Leer más

Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi

Se reactiva conflicto por carretera de la costa en lago Budi

Preocupación existe entre representantes lafkenche del sector del Budi por la construcción de la carretera de la costa q ...

Leer más

Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui

Ex juez Guzman Tapia prometió asesoría jurídica a la comunidad Temucuicui

Junto a documentalistas el ex-juez chileno Juan Guzman Tapia visitó comunidad Mapuche Temucuicui y prometió asesor&ia ...

Leer más

Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno

Comunidad Mapuche Quintupuray denuncia peligrosa demora del gobierno

La Comunidad Quintupuray denuncia la demora del gobierno rionegrino en no reconocer en forma definitiva la posesión y derech ...

Leer más


Arriba