Pueblo Mapuche
Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo
Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo
El Lof Mapuche Pedraza-Melivillo, integrante del Consejo Asesor Indígena (CAI) con el apoyo del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT), resiste los embates del gobierno rionegrino y se mantiene firme en su territorio tradicional.
El pasado 11 de septiembre de 2006 la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la causa caratulada "LOF MAPUCHE "PEDRAZA - MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO", 220-024-06, le ordenó a la Dirección General de Tierras y Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- (DGTyATI) la suspensión del desalojo que ésta había ordenado contra los integrantes del Lof y prohibió ingresar al territorio ancestral de los amparistas a Alfonso I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes quienes intentan despojarlos con el apoyo de la DGTyATI encabezada por Jorge Belacín quien confesó su disidencia ideológica con el respeto a los derechos de los pueblos originarios asentados en la provincia.
A continuación, el fallo completo.
FALLO : "LOF MAPUCHE "PEDRAZA -MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO"
CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL IIIA. CIRCUNSCRIPCIÓN Expte. nº:00220-024-06
Secretario: dra. Alba Posse
En la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, a los 11 días del mes de Septiembre de dos mil seis reunidos en Acuerdo los Señores Jueces de la CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, COMERCIAL Y DE MINERIA de la IIIa. Circunscripción Judicial; dres. Edgardo J. Camperi, Luis M. Escardó y Horacio Carlos Osorio, luego de haberse impuesto individualmente de esta causa caratulada :"LOF MAPUCHE "PEDRAZA -MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO", expte. nro. 00220-024-06 (Reg. Cám.), y discutir la temática del fallo a dictar -de todo lo cual certifica la Actuaria-, los sres. Jueces emitieron su voto en el orden establecido en el sorteo practicado a fs. 79 vta., respecto de la siguiente cuestión a resolver: ¿Qué pronunciamiento corresponde dictar?.
A la cuestión planteada el dr. Camperi dijo:
Vienen estos autos al acuerdo para que nos expresemos sobre la competencia del tribunal y, eventualmente, sobre la medida cautelar solicitada por los amparistas.-
Sobre el primer punto y tratándose de una "impugnación" de lo oportunamente determinado por la autoridad pública con respecto a la tierra que ocupan aquéllos, cuestión de un pronunciado tinte ius-administrativista, creo que la competencia de este órgano se impone.- No puedo dejar de señalar que ha existido una suerte de "abuso" al declararse la incompetencia de distintos órganos jurisdiccionales con la alegación de que cualquier "relación" con la administración convierte a la cuestión en contencioso-administrativa, derivando su conocimiento a este tribunal, pero -reitero- el caso que nos ocupa parece revestido de aquellas condiciones que habilitan el conocimiento de la causa en este tribunal que tiene adjudicada por las cláusulas transitorias de la Constitución Provincial, la especialísima competencia contencioso-administrativa.-
Con respecto a la medida cautelar peticionada, entiendo que los amparistas, en este análisis preliminar necesario para el dictado de cualquier medida precautoria, han demostrado la verosimilitud del derecho suficiente como para obtener su dictado, debiendo interpretárselas de manera flexible y no restrictiva. En tal orden de ideas, es preferible enfocarlas con una mirada favorable a su otorgamiento que con un enfoque estricto que conspire en definitiva contra los derechos de quien comparecen a los estrados judiciales.-
Si a ello le agregamos que estamos en presencia de una cuestión donde se encuentran en juego los intereses de las comunidades originarias, la idea que rescatamos se ve notoriamente favorecida, intereses que no sólo son invocados por aquéllas sino que han sido expresamente reconocidos en dispositivos legales que obligan a su respeto (Constitución Nacional -art. 73 inc. 17- Constitución Provincial -art. 42).-
Por lo expresado y de compartirse mi criterio propongo:
a) Declarar la competencia del tribunal para intervenir en esta acción (art. 43 CPRN.);
b) Hacer lugar a la medida precautoria requerida, ordenando a la Dirección General de Tierras Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- la suspensión de la orden de desalojo como asimismo la prohibición de ingresar a las tierras de los requirentes a los Sres. Adolfo I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes, todo bajo caución juratoria de los peticionantes.-
A la misma cuestión el dr. Escardó dijo:
Por iguales fundamentos a los expresados en su voto por el dr. Camperi, adhiero.-
A igual cuestión el dr. Osorio dijo:
Atento a la coincidencia de criterios de los Sres. Vocales preopinantes, me abstengo de emitir opinión (art. 271 del CPCC.).-
Por ello, la CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL;
RESUELVE:
a) Declarar la competencia del tribunal para intervenir en esta acción (art. 43 CPRN.).-
b) Hacer lugar a la medida precautoria requerida, ordenando a la Dirección General de Tierras Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- la suspensión de la orden de desalojo como asimismo la prohibición de ingresar a las tierras de los requirentes a los sres. Adolfo I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes, todo bajo caución juratoria de los peticionantes.-
C) Notificar, registrar y protocolizar lo aquí decidido.-
c.t.
Luis M. Escardó, Edgardo J. Camperi, Horacio Carlos Osorio
( Jueces de Cámara )
Ante Mí: Angela Alba Posse
Secretaria de Cámara
----------------------------------------------
Para más información contactarse con el CAI (Consejo Asesor Indígena):
Sede Ing. Jacobacci (02940) 432 213 -Erika Guarda o Cacho Valenzuela-
o con el GAJAT (Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra): (011) 4373-6303/4.
Pueblo Mapuche
Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales
Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco”
Marcha por el ases ...
Leer más
Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli
La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...
Leer más
Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén
Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...
Leer más
Otro Mapuche condenado por la tierra
El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...
Leer más
Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray
La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...
Leer más
Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río
Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...
Leer más
Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche
La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...
Leer más
Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río
El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...
Leer más
Quintuputay: Inminente desalojo y restitución
Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...
Leer más
Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental
Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...
Leer más
Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa
Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...
Leer más
Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen
Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...
Leer más
Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero
A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...
Leer más
Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”
“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...
Leer más
Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil
Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...
Leer más
Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...
Leer más
Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova
La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...
Leer más
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...
Leer más
El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”
El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...
Leer más
Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro
Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...
Leer más
Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen
Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...
Leer más
Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves
Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal
Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...
Leer más
Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega
Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...
Leer más
“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”
La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...
Leer más
Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia
El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...
Leer más
Quintupuray: Preguntas sin respuestas…
El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...
Leer más
Un Lucero que brilla en la radio
Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...
Leer más
Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER
Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...
Leer más
Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo
La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...
Leer más
Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal
Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


Inicio