Pueblo Mapuche
Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo
Anulan orden de desalojo contra el Lof Mapuche Pedraza-Melivillo
El Lof Mapuche Pedraza-Melivillo, integrante del Consejo Asesor Indígena (CAI) con el apoyo del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT), resiste los embates del gobierno rionegrino y se mantiene firme en su territorio tradicional.
El pasado 11 de septiembre de 2006 la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la causa caratulada "LOF MAPUCHE "PEDRAZA - MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO", 220-024-06, le ordenó a la Dirección General de Tierras y Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- (DGTyATI) la suspensión del desalojo que ésta había ordenado contra los integrantes del Lof y prohibió ingresar al territorio ancestral de los amparistas a Alfonso I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes quienes intentan despojarlos con el apoyo de la DGTyATI encabezada por Jorge Belacín quien confesó su disidencia ideológica con el respeto a los derechos de los pueblos originarios asentados en la provincia.
A continuación, el fallo completo.
FALLO : "LOF MAPUCHE "PEDRAZA -MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO"
CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL IIIA. CIRCUNSCRIPCIÓN Expte. nº:00220-024-06
Secretario: dra. Alba Posse
En la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, a los 11 días del mes de Septiembre de dos mil seis reunidos en Acuerdo los Señores Jueces de la CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, COMERCIAL Y DE MINERIA de la IIIa. Circunscripción Judicial; dres. Edgardo J. Camperi, Luis M. Escardó y Horacio Carlos Osorio, luego de haberse impuesto individualmente de esta causa caratulada :"LOF MAPUCHE "PEDRAZA -MELIVILO" c/ PROVINCIA DE RIO NEGRO s/ AMPARO", expte. nro. 00220-024-06 (Reg. Cám.), y discutir la temática del fallo a dictar -de todo lo cual certifica la Actuaria-, los sres. Jueces emitieron su voto en el orden establecido en el sorteo practicado a fs. 79 vta., respecto de la siguiente cuestión a resolver: ¿Qué pronunciamiento corresponde dictar?.
A la cuestión planteada el dr. Camperi dijo:
Vienen estos autos al acuerdo para que nos expresemos sobre la competencia del tribunal y, eventualmente, sobre la medida cautelar solicitada por los amparistas.-
Sobre el primer punto y tratándose de una "impugnación" de lo oportunamente determinado por la autoridad pública con respecto a la tierra que ocupan aquéllos, cuestión de un pronunciado tinte ius-administrativista, creo que la competencia de este órgano se impone.- No puedo dejar de señalar que ha existido una suerte de "abuso" al declararse la incompetencia de distintos órganos jurisdiccionales con la alegación de que cualquier "relación" con la administración convierte a la cuestión en contencioso-administrativa, derivando su conocimiento a este tribunal, pero -reitero- el caso que nos ocupa parece revestido de aquellas condiciones que habilitan el conocimiento de la causa en este tribunal que tiene adjudicada por las cláusulas transitorias de la Constitución Provincial, la especialísima competencia contencioso-administrativa.-
Con respecto a la medida cautelar peticionada, entiendo que los amparistas, en este análisis preliminar necesario para el dictado de cualquier medida precautoria, han demostrado la verosimilitud del derecho suficiente como para obtener su dictado, debiendo interpretárselas de manera flexible y no restrictiva. En tal orden de ideas, es preferible enfocarlas con una mirada favorable a su otorgamiento que con un enfoque estricto que conspire en definitiva contra los derechos de quien comparecen a los estrados judiciales.-
Si a ello le agregamos que estamos en presencia de una cuestión donde se encuentran en juego los intereses de las comunidades originarias, la idea que rescatamos se ve notoriamente favorecida, intereses que no sólo son invocados por aquéllas sino que han sido expresamente reconocidos en dispositivos legales que obligan a su respeto (Constitución Nacional -art. 73 inc. 17- Constitución Provincial -art. 42).-
Por lo expresado y de compartirse mi criterio propongo:
a) Declarar la competencia del tribunal para intervenir en esta acción (art. 43 CPRN.);
b) Hacer lugar a la medida precautoria requerida, ordenando a la Dirección General de Tierras Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- la suspensión de la orden de desalojo como asimismo la prohibición de ingresar a las tierras de los requirentes a los Sres. Adolfo I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes, todo bajo caución juratoria de los peticionantes.-
A la misma cuestión el dr. Escardó dijo:
Por iguales fundamentos a los expresados en su voto por el dr. Camperi, adhiero.-
A igual cuestión el dr. Osorio dijo:
Atento a la coincidencia de criterios de los Sres. Vocales preopinantes, me abstengo de emitir opinión (art. 271 del CPCC.).-
Por ello, la CAMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL;
RESUELVE:
a) Declarar la competencia del tribunal para intervenir en esta acción (art. 43 CPRN.).-
b) Hacer lugar a la medida precautoria requerida, ordenando a la Dirección General de Tierras Asesoramiento Técnico Institucional -Provincia de Río Negro- la suspensión de la orden de desalojo como asimismo la prohibición de ingresar a las tierras de los requirentes a los sres. Adolfo I. Beloso, Margarita Rosa Burgos y a sus dependientes, todo bajo caución juratoria de los peticionantes.-
C) Notificar, registrar y protocolizar lo aquí decidido.-
c.t.
Luis M. Escardó, Edgardo J. Camperi, Horacio Carlos Osorio
( Jueces de Cámara )
Ante Mí: Angela Alba Posse
Secretaria de Cámara
----------------------------------------------
Para más información contactarse con el CAI (Consejo Asesor Indígena):
Sede Ing. Jacobacci (02940) 432 213 -Erika Guarda o Cacho Valenzuela-
o con el GAJAT (Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra): (011) 4373-6303/4.
Pueblo Mapuche
Santa Rosa Mapuche responde al desalojo made in Benetton
Luego de reunirse con el Juez de la Cámara de Ejecuciones de Esquel, Omar Magallanes, Rosa Rúa Nahuelquir, werken de ...
Leer más
Junín: Reclamos por tierras a técnicos del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
En el marco de la tramitación de la Personería Jurídica de la comunidad, vecinos del Campo La Cruz recibieron ...
Leer más
Nueva arremetida de Benetton contra la Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque
El pasado 4 de marzo la Compañía Tierras del Sud de Benetton presentó a la justicia, a través de sus ab ...
Leer más
PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE: Vivencia y símbolo de la realidad chilena
El pueblo mapuche ha resistido al neoliberalismo que se presenta acá en forma no sólo de forestales y eléctric ...
Leer más
Mapuche resisten intento de desalojo
VILLA PEHUENIA (AZ).- Integrantes de la comunidad mapuche Maliqueo denunciaron ayer un presunto intento de desalojo de las tierras ...
Leer más
Desalojan por la fuerza a mujer Mapuche
SAUZAL BONITO (AN).- Una mujer Mapuche, de 60 años, fue corrida con una barreta y un hacha por los nuevos dueños de l ...
Leer más
Entrevista a la poeta Mapuche Liliana Ancalao
El 4 me lleva desde el centro a los barrios de Comodoro Rivadavia. En menos de media hora estoy en el barrio Juan XXIII y llego a l ...
Leer más
Presentación del libro Crónicas de la Resistencia Mapuche en Villa La Angostura
“Crónicas de la Resistencia Mapuche” va de Treg Treg y Kay Kay hasta el conflicto con la trasnacional Benetton, ...
Leer más
Inauguración de la Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos)
La Radio Comunitaria Mapuche Petu Mogeleiñ (Aún vivimos) será la primera emisora en la provincia de Chubut dec ...
Leer más
Picún Leufú: Mapuche exigen retiro de guardias de la petrolera para mantener el diálogo
El lof Huenctru Trawel Leufu afirmó en diálogo con Indymedia que si el gobierno no obliga a Petrolera Piedra del &Aac ...
Leer más
Relatos Mapuche y Tehuelche
El libro "Relatos de la Patagonia Originaria" reúne una serie de relatos compilados por Laura Migliarino y Pablo M ...
Leer más
Comunidad Juan Paillalef en alerta y movilizacion por la detencion de Waikilaf Cadin
Waikilaf Cadin Calfunao fue detenido por carabineros en Temuco acusado de haber ocasionado supuestas lesiones leves a personal de g ...
Leer más
Este es el camino que nos habrá designado nuestra madre tierra...
El 14 de Febrero se cumple un año de la recuperación de lote Santa Rosa, en Leleque, Chubut. Dicho predio se encuentr ...
Leer más
Mapuche recurren a Secretaría de DDHH de Nación por el conflicto con el agua
El 23 de enero se presentaron en el territorio de la Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas el encargado de recursos Hídri ...
Leer más
Petróleo, balas y golpes para Mapuche de Neuquén
Grupos de choque, golpes y disparos parecen ser la nueva estrategia de empresas para ingresar en territorios indígenas en Ne ...
Leer más
Celulosa Arauco en Territorio Lafkenche: 12 años de conflicto
Producto de las presiones constantes por la prolongacion del conflicto generado por Celco en complicidad con el estado chileno, el ...
Leer más
GuluMapu: Historia, política y demandas Mapuche
La responsabilidad histórica -y actual- del mal llamado conflicto mapuche ha sido y es del Estado de Chile.
Leer más
Estrechando vínculos
Desde principio de mes se puede visitar la Ruka de ventas de artesanías y comidas autóctonas en la Comunidad Kinxikew ...
Leer más
Benetton solicitó el desalojo de la Comunidad Santa Rosa Leleke
Una nueva estrategia judicialse ha iniciado para desalojar a la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleke.La presentación realizad ...
Leer más
Disparos en nueva agresión policial a la comunidad Juana Millahual, en Rukañanco
Una nuevaagresión y abuso desmedido de carabineros de Chile tuvo lugar al interior de la comunidad Juana Millahual donde rea ...
Leer más
Posicion Mapuche-Lafkenche sobre la aprobacion del convenio 169 de la OIT en Chile
"...El Senado chileno aprueba el proyecto de acuerdo ”convenio 169 de pueblos indígenas y trivales de país ...
Leer más
Presos Políticos Mapuche de la CAM: Se realizó audiencia en Nueva Imperial
Luego de las torturas físicas y psicológicas a las que fué sometido Painemil Parra por carabineros chilenos pa ...
Leer más
Kamarikum en la Comunidad Las Huaytekas
Para continuar fortaleciendoel MapucheKimun (conocimiento), y relación con la Mapu, la Comunidad Las Huaytekas invita a todo ...
Leer más
Convenio 169 y su Falsa Aprobacion por el Senado Chileno con declaracion Interpretativa
Mientras algunos funcionarios públicos del ejecutivo celebran su "Aprobación" por el Senado con "Decla ...
Leer más
Pretenden desalojar a familias Mapuche en el Paraje Paso del Arco
El abogado Pedro Duarte recidente en Neuquen intenta desalojar a familias Mapuche que retornaron este verano de manera pacíf ...
Leer más
Mal desarrollo de Villa Pehuenia
“El pueblo Mapuche vive”, reza sobre un cartel precario en la entrada a las tierras -5 hectáreas- que recupera l ...
Leer más
Sta Rosa-Leleque: 1 año de recuperación territorial Mapuche en tierras que compró Benetton
No eran más de treinta personas. Los de mayor confianza, para que la acción no llegara a oídos policiales ni j ...
Leer más
Se realizó el 1er Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz
Con todo éxito se realizó el Primer Encuentro del Parlamento Constituyente de Koz Koz.- Durante 4 días se reuniero ...
Leer más
Chile: Informe Misión Observadora de la situación en la Región de la Araucanía
Debido a las reiteradas denuncias por parte de distintos sectores del Pueblo Nación Mapuche, en lo que dice relación ...
Leer más
Santa sumisión
La beatificación del hijo de un longko vencido en la expedición del Ejército a la Patagonia en el siglo XIX sacral ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo











Inicio