identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 13, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad





Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavian referentes Mapuche-Pehuenche fueron brutalmente asesinados el 13 de Julio de 2002, por un grupo parapolicial que atacó a balazos el lugar donde los Pehuenche llevaban adelante un proceso de recuperación de tierras en el sector Kauñicú. "A Mauricio le dieron un golpe y luego lo remataron a balazos, la gente comenzó a salir para poder salvar sus vidas, entre ellos salió Agustina que fue alcanzada y asesinada, se ensañaron con ella le cercenaron los senos y defecaron sobre ella…" Un rato antes la policía chilena había visitado el fundo San Luís (donde se hacía la recuperación) para informarse cautelosamente de todos los datos personales de cada uno de los miembros. Han pasado seis años y el proceso legal no se ha esclarecido, quedando estos hechos hasta la fecha (2008) en la más absoluta impunidad, mientras el Territorio Pehuenche sigue usurpado por los particulares Esquerré, Poblete y Pulgar.

Por Pais Mapuche

“Hacemos un llamado a las comunidades Mapuche-Pehuenche para que nos apoyen en el proceso de descolonización definitiva del Alto Bio Bio, y les pedimos a los usurpadores que comiencen lentamente a restituir nuestras tierras y se retiren del Queuko”.

Palabras de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian. Ultimo comunicado realizados por ellos antes del brutal asesinato, Cauñicu, 13 de Julio de 2002


COMUNICADO PARA CONOCIMIENTO PUBLICO YA SEAN NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE EL ANIVERSARIO DE MUERTE, DE ASESINATO DE LOS DIRIGENTES PEHUENCHE HUENUPE PAVIAN

(Julio, 14 de 2008)

Agustina y Mauricio Huenupe Pavian, ambos hermanos dirigentes Pehuenche de la comunidad de Kauñiku, Cajón del Queuco, Alto Bio Bio, quienes llevaban el proceso de recuperación de territorio en el período del mes de Julio del año 2002, usurpado hasta la fecha (2008) por los particulares Esquerré, Poblete y Pulgar.

Antecedentes del suceso acaecido a nuestros hermanos dirigentes:

1.- El 12 de Julio del año 2002, los dirigentes Agustina y Mauricio Huenupe Pavian, sorprendieron a una pareja de colonos que los apuntaban con un rifle, lo que los hermanos Agustina y Mauricio procedieron a detenerlos, logrando uno de estos agresores colonos arrancar, cuyo nombre era Feliciano Cruces, el otro Raúl Poblete fue interrogado por los dirigentes antes mencionados para obtener información de al menos saber quién o quiénes les habían mandado a apuntarles con armas. A lo cual el Colono Poblete relató lo siguiente: “Se planifica un ataque contra los pewenches que estan haciendo la recuperación de tierras en el fundo San Luis en el sector Kauñicú, y para esto, Poblete indica además que para este ataque se contaba con armas y que eran comandados por partes de las familias Pulgar, Cruces, Poblete entre otros que también participaban. Respecto a las armas con las que decían tener estos atacantes eran revólveres, escopetas, focos profesionales de casa, entre otros sofisticados instrumentos…”

Ante esta situación la dirigencia tomó la decisión de mandar a buscar a carabineros distantes a 4 kms hacia el oriente (reten de Queco) para entregarles al apresado colono Poblete. Carabineros acudió al sector y ante lo declarado de las armas y el grupo de colonos que atacarían a nuestras familias que recuperaban sus tierras, carabineros procedió a detener al colono Poblete, y junto los hermanos Agustina y Mauricio y Francisca Pavian (esposa del dirigente) acompañaron a carabineros para realizar un decomiso de armas en diferentes casas del sector del fundo San Luis (como el sector de Chichintawe), a excepción de la familia Pulgar a quienes no se les pudo requisar armas por que en el lugar había un funcionario de investigaciones de apellido Claramun quien luego de mostrar su placa, no permitió a carabineros seguir con el proceso que correspondía.

El sábado 13 de Julio, Agustina y Mauricio, por sugerencia de carabineros del retén de Queuco, bajaron hasta Santa Bárbara a informar estos antecedentes al Tribunal, pero dicho trámite no se llevó a cabo por encontrase las oficinas cerradas. Es de destacar que durante la llegada, la estadía y luego el regreso de aquel viaje fueron constantemente hostigados y amenazados por otras personas contrarias a la recuperación de tierras.

En tanto regresaban los dirigentes, carabineros procedió a visitar lugar del fundo San Luís (donde se hacía la toma de terreno) para informarse cautelosamente de todos los datos personales de cada uno de los miembros incluyendo niños y ancianos que se encontraban en situación de recuperación de terreno, situación que para la dirigencia resultaba a lo menos bastante extraño. Luego que al retirarse los funcionarios de carabineros se retiraron no sin antes decirles a las familias pewenches “que lo pasaran bien”.

Siendo aproximadamente las 22:30 comenzó el ensañamiento y el ataque contra las personas que estaban en la recuperación. Los atacantes eran algo más de 90 individuos armados de manera diversa y los asentados en la recuperación unos 20, entre los cuales se contaba con 10 niños de entre 6 a 7 años de edad. Las balas y perdigones llegaron al lugar donde estaban reunidos mientras los niños escuchaban epeu (historietas), mientras los dirigentes dormían después del cansancio del viaje, quienes acompañaban a los niños. El resto de las personas decidieron entrar al lugar donde estaban los dirigentes, los niños se escondieron bajo los colchones mientras de afuera los atacantes gritaban “los vamos a quemar” “los vamos a matar” “los vamos a violar”.

Comenzaron a hacer tira la casa y entraron por la ventana, a Mauricio le dieron un golpe y luego lo remataron a balazos, la gente comenzó a salir para poder salvar sus vidas, entre ellos salió Agustina que en cierta cantidad de metros de la casa fue alcanzada y asesinada, se ensañaron con ella le cercenaron los senos y defecaron sobre ella. Mientras el resto de las personas y niños golpeados huían en diferentes direcciones…

Una hija del dirigente Mauricio Huenupe, de tan solo 7 años de edad, vio a carabineros y le avisó a su madre (Francisca Pavian), quien asintió que eso era buena señal… pero carabineros, quienes andaban en camioneta solo se pasearon por el camino, después se estacionaron con las luces apagadas y no hizo nada…

Bárbara Huenupe, una menor de 17 años arrancando aterrorizada con los hechos y con su cuerpo y vestimentas ensangrentadas, se encontró con carabineros a quien pidió ayuda para el resto de la gente y estos le respondieron “pero si eso era lo que querían ustedes” como no la ayudaron ella –en su estado de desesperación- les pidió que también la mataran o por último que la fueran a dejar donde su abuelo Bernardino Huenupe, a lo cual ellos la colocaron atrás de la camioneta y la fueron a dejar hasta el sector de Kauñicú.

Los familiares directos de quienes participaban de la recuperación de tierras en el fundo San Luis, siendo las 03:00 A.M. comenzaron a llamar a todos lados, a los retenes (puestos) de Trapa Trapa, de Ralco y de Queuco, (todos distantes a mas de 4 kms del lugar de los hechos), ninguno de ellos contestaba, extrañamente esa noche todos se hicieron los sordos incluso ni las radios de las postas funcionaron. Finalmente el 14 de Julio, al medio día se presentó carabineros diciendo que no se sabía de nada de lo ocurrido.


Otras consideraciones respecto de los hechos:

Luego de leer esta declaración, cuyos testimonios dan a conocer fehacientemente respecto a los episodios del 13 de Julio del 2002 en el Cajón del Queuco, Alto Bio Bio (antecedentes que constan en los tribunales de Justicia) se puede constatar que los hechos corresponden a un contexto de recuperación de tierras usurpadas al pueblo Pewenche por parte de por los particulares Esquerré, Poblete y Pulgar (solo en el sector del fundo San Luis). Por tanto no existe conflicto entre las comunidades del pueblo originario, en el entendido que la tierra es cuna de nuestra cultura, lo que queda demostrado, que los hechos ocurridos en la fecha ya hace 6 años corresponde a una INTERVENCIÓN PRIVADA COLONA, POLÍTICA, APOYADA POR DIVERSOS ORGANISMOS DE GOBIERNO LOCAL, PROVINCIAL, REGIONAL Y NACIONAL, QUIENES USANDO DIVERSOS MÉTODOS REPRESIVOS Y DISUASIVOS COMO LA COMPRA DE LA DIGNIDAD DE NUESTROS PROPIOS HERMANOS QUE ANTE UN ESTADO DE MISERIA Y ABANDONO SE HAN HECHO CÓMPLICES DE LA NEGACIÓN DE NUESTRA CULTURA (A ESTOS HERMANOS SE LES DENOMINA YANACONAS). PEOR AUN, CUANDO ESTAS INTERVENCIONES SOBRE EL PUEBLO PEWENCHE QUE ANSÍA RECUPERAR LAS TIERRAS USURPADAS TENGAN QUE PAGAR CON LA MUERTE Y LA DESGRACIA ENTRE LAS FAMILIAS REPRIMIDAS, COMO FUE EL CASO DE NUESTROS HERMANOS DIRIGENTES AGUSTINA HUENUPE Y MAURICIO HUENUPE PAVIAN, JUNTO A LAS FAMILIAS E HIJOS QUE ELLOS DEJARON EN CALIDAD DE HUÉRFANOS.

Hasta el momento luego de seis largos y angustiantes años del proceso legal no se ha esclarecido la verdad, quedando estos hechos en la más absoluta impunidad.

Esta declaración del pueblo Mapuche Pewenche es una exigencia mayor hacia el respeto y la dignidad del hombre y su tierra, esta declaración viene a dar a conocer a la opinión pública de los hechos acaecidos el 13 de Julio del 2002, como una muestra de cómo el hombre y la mujer ha tenido que pagar con sus vidas la recuperación de sus tierras, esta declaración viene a mantener y rescatar los valores de nuestro pueblo y denuncia el actuar indiferente y cómplice por parte de funcionarios de carabineros quienes una vez más demuestran su apego a la voluntad de los intereses privados por sobre la seguridad ciudadana (como dicen).

En memoria de nuestros caídos Agustina Huenupe, Mauricio Huenupe, Jorge Suarez, Alex Lemun, Matías Catrileo, todos entre los tantos. Con fuerza exigimos la Libertad de todos los presos políticos mapuches. Marichiweu


WERKEN PEDRO SUAREZ MARIHUAN
ALTO BIO BIO

Dirigente, Esposo y Cuñado de los fallecidos.

Nota: Todos los antecedentes constan en los Tribunales de Justicia Chilena

Pueblo Mapuche

Fuente: paismapuche.cl
http://paismapuche.cl/pehuenche_huenupe.htm

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales

Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco” Marcha por el ases ...

Leer más

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli

La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...

Leer más

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén

Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...

Leer más

Otro Mapuche condenado por la tierra

Otro Mapuche condenado por la tierra

El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...

Leer más

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray

La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...

Leer más

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río

Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...

Leer más

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche

La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un ...

Leer más

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río

El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...

Leer más

Quintuputay: Inminente  desalojo y restitución

Quintuputay: Inminente desalojo y restitución

Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y ...

Leer más

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental

Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...

Leer más

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa

Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...

Leer más

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen

Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...

Leer más

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero

A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...

Leer más

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”

“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...

Leer más

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil

Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...

Leer más

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”

Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del ...

Leer más

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova

La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...

Leer más

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral

Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...

Leer más

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”

El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...

Leer más

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro

Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...

Leer más

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen

Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...

Leer más

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves

Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...

Leer más

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega

Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...

Leer más

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”

La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...

Leer más

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia

El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...

Leer más

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

Quintupuray: Preguntas sin respuestas…

El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...

Leer más

Un Lucero que brilla en la radio

Un Lucero que brilla en la radio

Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...

Leer más

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER

Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...

Leer más

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo

La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...

Leer más

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal

Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...

Leer más


Arriba