identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 14, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad

Asesinato de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian: Seis años de completa impunidad





Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavian referentes Mapuche-Pehuenche fueron brutalmente asesinados el 13 de Julio de 2002, por un grupo parapolicial que atacó a balazos el lugar donde los Pehuenche llevaban adelante un proceso de recuperación de tierras en el sector Kauñicú. "A Mauricio le dieron un golpe y luego lo remataron a balazos, la gente comenzó a salir para poder salvar sus vidas, entre ellos salió Agustina que fue alcanzada y asesinada, se ensañaron con ella le cercenaron los senos y defecaron sobre ella…" Un rato antes la policía chilena había visitado el fundo San Luís (donde se hacía la recuperación) para informarse cautelosamente de todos los datos personales de cada uno de los miembros. Han pasado seis años y el proceso legal no se ha esclarecido, quedando estos hechos hasta la fecha (2008) en la más absoluta impunidad, mientras el Territorio Pehuenche sigue usurpado por los particulares Esquerré, Poblete y Pulgar.

Por Pais Mapuche

“Hacemos un llamado a las comunidades Mapuche-Pehuenche para que nos apoyen en el proceso de descolonización definitiva del Alto Bio Bio, y les pedimos a los usurpadores que comiencen lentamente a restituir nuestras tierras y se retiren del Queuko”.

Palabras de Agustina y Mauricio Huenupe Pavian. Ultimo comunicado realizados por ellos antes del brutal asesinato, Cauñicu, 13 de Julio de 2002


COMUNICADO PARA CONOCIMIENTO PUBLICO YA SEAN NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE EL ANIVERSARIO DE MUERTE, DE ASESINATO DE LOS DIRIGENTES PEHUENCHE HUENUPE PAVIAN

(Julio, 14 de 2008)

Agustina y Mauricio Huenupe Pavian, ambos hermanos dirigentes Pehuenche de la comunidad de Kauñiku, Cajón del Queuco, Alto Bio Bio, quienes llevaban el proceso de recuperación de territorio en el período del mes de Julio del año 2002, usurpado hasta la fecha (2008) por los particulares Esquerré, Poblete y Pulgar.

Antecedentes del suceso acaecido a nuestros hermanos dirigentes:

1.- El 12 de Julio del año 2002, los dirigentes Agustina y Mauricio Huenupe Pavian, sorprendieron a una pareja de colonos que los apuntaban con un rifle, lo que los hermanos Agustina y Mauricio procedieron a detenerlos, logrando uno de estos agresores colonos arrancar, cuyo nombre era Feliciano Cruces, el otro Raúl Poblete fue interrogado por los dirigentes antes mencionados para obtener información de al menos saber quién o quiénes les habían mandado a apuntarles con armas. A lo cual el Colono Poblete relató lo siguiente: “Se planifica un ataque contra los pewenches que estan haciendo la recuperación de tierras en el fundo San Luis en el sector Kauñicú, y para esto, Poblete indica además que para este ataque se contaba con armas y que eran comandados por partes de las familias Pulgar, Cruces, Poblete entre otros que también participaban. Respecto a las armas con las que decían tener estos atacantes eran revólveres, escopetas, focos profesionales de casa, entre otros sofisticados instrumentos…”

Ante esta situación la dirigencia tomó la decisión de mandar a buscar a carabineros distantes a 4 kms hacia el oriente (reten de Queco) para entregarles al apresado colono Poblete. Carabineros acudió al sector y ante lo declarado de las armas y el grupo de colonos que atacarían a nuestras familias que recuperaban sus tierras, carabineros procedió a detener al colono Poblete, y junto los hermanos Agustina y Mauricio y Francisca Pavian (esposa del dirigente) acompañaron a carabineros para realizar un decomiso de armas en diferentes casas del sector del fundo San Luis (como el sector de Chichintawe), a excepción de la familia Pulgar a quienes no se les pudo requisar armas por que en el lugar había un funcionario de investigaciones de apellido Claramun quien luego de mostrar su placa, no permitió a carabineros seguir con el proceso que correspondía.

El sábado 13 de Julio, Agustina y Mauricio, por sugerencia de carabineros del retén de Queuco, bajaron hasta Santa Bárbara a informar estos antecedentes al Tribunal, pero dicho trámite no se llevó a cabo por encontrase las oficinas cerradas. Es de destacar que durante la llegada, la estadía y luego el regreso de aquel viaje fueron constantemente hostigados y amenazados por otras personas contrarias a la recuperación de tierras.

En tanto regresaban los dirigentes, carabineros procedió a visitar lugar del fundo San Luís (donde se hacía la toma de terreno) para informarse cautelosamente de todos los datos personales de cada uno de los miembros incluyendo niños y ancianos que se encontraban en situación de recuperación de terreno, situación que para la dirigencia resultaba a lo menos bastante extraño. Luego que al retirarse los funcionarios de carabineros se retiraron no sin antes decirles a las familias pewenches “que lo pasaran bien”.

Siendo aproximadamente las 22:30 comenzó el ensañamiento y el ataque contra las personas que estaban en la recuperación. Los atacantes eran algo más de 90 individuos armados de manera diversa y los asentados en la recuperación unos 20, entre los cuales se contaba con 10 niños de entre 6 a 7 años de edad. Las balas y perdigones llegaron al lugar donde estaban reunidos mientras los niños escuchaban epeu (historietas), mientras los dirigentes dormían después del cansancio del viaje, quienes acompañaban a los niños. El resto de las personas decidieron entrar al lugar donde estaban los dirigentes, los niños se escondieron bajo los colchones mientras de afuera los atacantes gritaban “los vamos a quemar” “los vamos a matar” “los vamos a violar”.

Comenzaron a hacer tira la casa y entraron por la ventana, a Mauricio le dieron un golpe y luego lo remataron a balazos, la gente comenzó a salir para poder salvar sus vidas, entre ellos salió Agustina que en cierta cantidad de metros de la casa fue alcanzada y asesinada, se ensañaron con ella le cercenaron los senos y defecaron sobre ella. Mientras el resto de las personas y niños golpeados huían en diferentes direcciones…

Una hija del dirigente Mauricio Huenupe, de tan solo 7 años de edad, vio a carabineros y le avisó a su madre (Francisca Pavian), quien asintió que eso era buena señal… pero carabineros, quienes andaban en camioneta solo se pasearon por el camino, después se estacionaron con las luces apagadas y no hizo nada…

Bárbara Huenupe, una menor de 17 años arrancando aterrorizada con los hechos y con su cuerpo y vestimentas ensangrentadas, se encontró con carabineros a quien pidió ayuda para el resto de la gente y estos le respondieron “pero si eso era lo que querían ustedes” como no la ayudaron ella –en su estado de desesperación- les pidió que también la mataran o por último que la fueran a dejar donde su abuelo Bernardino Huenupe, a lo cual ellos la colocaron atrás de la camioneta y la fueron a dejar hasta el sector de Kauñicú.

Los familiares directos de quienes participaban de la recuperación de tierras en el fundo San Luis, siendo las 03:00 A.M. comenzaron a llamar a todos lados, a los retenes (puestos) de Trapa Trapa, de Ralco y de Queuco, (todos distantes a mas de 4 kms del lugar de los hechos), ninguno de ellos contestaba, extrañamente esa noche todos se hicieron los sordos incluso ni las radios de las postas funcionaron. Finalmente el 14 de Julio, al medio día se presentó carabineros diciendo que no se sabía de nada de lo ocurrido.


Otras consideraciones respecto de los hechos:

Luego de leer esta declaración, cuyos testimonios dan a conocer fehacientemente respecto a los episodios del 13 de Julio del 2002 en el Cajón del Queuco, Alto Bio Bio (antecedentes que constan en los tribunales de Justicia) se puede constatar que los hechos corresponden a un contexto de recuperación de tierras usurpadas al pueblo Pewenche por parte de por los particulares Esquerré, Poblete y Pulgar (solo en el sector del fundo San Luis). Por tanto no existe conflicto entre las comunidades del pueblo originario, en el entendido que la tierra es cuna de nuestra cultura, lo que queda demostrado, que los hechos ocurridos en la fecha ya hace 6 años corresponde a una INTERVENCIÓN PRIVADA COLONA, POLÍTICA, APOYADA POR DIVERSOS ORGANISMOS DE GOBIERNO LOCAL, PROVINCIAL, REGIONAL Y NACIONAL, QUIENES USANDO DIVERSOS MÉTODOS REPRESIVOS Y DISUASIVOS COMO LA COMPRA DE LA DIGNIDAD DE NUESTROS PROPIOS HERMANOS QUE ANTE UN ESTADO DE MISERIA Y ABANDONO SE HAN HECHO CÓMPLICES DE LA NEGACIÓN DE NUESTRA CULTURA (A ESTOS HERMANOS SE LES DENOMINA YANACONAS). PEOR AUN, CUANDO ESTAS INTERVENCIONES SOBRE EL PUEBLO PEWENCHE QUE ANSÍA RECUPERAR LAS TIERRAS USURPADAS TENGAN QUE PAGAR CON LA MUERTE Y LA DESGRACIA ENTRE LAS FAMILIAS REPRIMIDAS, COMO FUE EL CASO DE NUESTROS HERMANOS DIRIGENTES AGUSTINA HUENUPE Y MAURICIO HUENUPE PAVIAN, JUNTO A LAS FAMILIAS E HIJOS QUE ELLOS DEJARON EN CALIDAD DE HUÉRFANOS.

Hasta el momento luego de seis largos y angustiantes años del proceso legal no se ha esclarecido la verdad, quedando estos hechos en la más absoluta impunidad.

Esta declaración del pueblo Mapuche Pewenche es una exigencia mayor hacia el respeto y la dignidad del hombre y su tierra, esta declaración viene a dar a conocer a la opinión pública de los hechos acaecidos el 13 de Julio del 2002, como una muestra de cómo el hombre y la mujer ha tenido que pagar con sus vidas la recuperación de sus tierras, esta declaración viene a mantener y rescatar los valores de nuestro pueblo y denuncia el actuar indiferente y cómplice por parte de funcionarios de carabineros quienes una vez más demuestran su apego a la voluntad de los intereses privados por sobre la seguridad ciudadana (como dicen).

En memoria de nuestros caídos Agustina Huenupe, Mauricio Huenupe, Jorge Suarez, Alex Lemun, Matías Catrileo, todos entre los tantos. Con fuerza exigimos la Libertad de todos los presos políticos mapuches. Marichiweu


WERKEN PEDRO SUAREZ MARIHUAN
ALTO BIO BIO

Dirigente, Esposo y Cuñado de los fallecidos.

Nota: Todos los antecedentes constan en los Tribunales de Justicia Chilena

Pueblo Mapuche

Fuente: paismapuche.cl
http://paismapuche.cl/pehuenche_huenupe.htm

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

MAPUAGENCIA - Agencia de Noticias Mapuce: Nueva WEB informativa

Sus creadores, integrantes de Newen Mapu en la Ciudad Neuquén (Argentina) señalan que Mapuagencia es un sitio web el ...

Leer más

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Representantes Mapuche de Neuquén debaten en Foro Internacional Indígena

Se desarrolla la IX Conferencia de las partes, el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad, tiene más de 500 p ...

Leer más

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

Quintupuray: Aval para desalojar un campo

La Dirección de General de Tierras de Río Negro facultó al CODECI a realizar el desalojo de un campo ubicado e ...

Leer más

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

Cerro Chapelco: Buscan un acuerdo por las tierras de Mapuche

El ministro Jorge Tobares se reunió una vez más en San Martín con las comunidades Vera y Curruhuinca, para intent ...

Leer más

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

Polémica de los museos. Tataranieto de Pincen pide que las piezas vuelvan a su gente

El Museo de La Patagonia, en Bariloche, recibió un pedido de “cesión en forma permanente y gratuita” del ...

Leer más

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

Misión de la Asociación Americana de Juristas apoya las demandas Mapuche

El inicio de la desmilitarización de los territorios mapuche; la implementación de un programa efectivo de recuperaci ...

Leer más

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Temuco: “Lafken Ñi Zvgun” realiza 1er encuentro de radialistas

Tras cumplir su primer ciclo de 10 programas grabados, el equipo del programa radial “Lafken Ñi Zvgun” organiz&o ...

Leer más

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

Quintupuray: CODECI realizará desalojo en Cuesta del Ternero

El Consejo de Desarrollo de la Comunidades Indígenas (CODECI) realizará finalmente el desalojo de la tierra de la comuni ...

Leer más

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Suspenden juicio a Werken y carabineros entra de forma ilegal a Temucuicui

Nuevamente se aplazó el juicio que Jaime Andrade, ex Director de la CONADI, tiene contra el werkén de Temucuicui V&ia ...

Leer más

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Gendarmería chilena prohibe visitar a Hector Llaitul, Preso Politico Mapuche

Ante la consulta de los Familiares de los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco MAlleco por la situación ...

Leer más

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

Comunidades Mapuche no estarán en la Mesa Regional chilena de Asuntos Indígenas

El Parlamento de Koz koz considera que la instalación de la Mesa Regional de Asuntos Indígenas,es un modelo con un pe ...

Leer más

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

Comunidad Quintupuray mantiene la firme decisión de recuperar su territorio

No se logró efectivizar la orden judicial de desalojo que permitiría la restitución de las tierras a la Comuni ...

Leer más

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Quintupuray: Intrusos en el campo resistieron nuevamente el desalojo

Una nueva postergación. El procedimiento de desalojo de intrusos en el campo de la Comunidad Quintupuray, en la Cuesta del T ...

Leer más

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Asamblea Popular de Zapala se solidariza con la Comunidad Kajfukura

Ante la firme postura de la Comunidad Kalfukurá y la Confederación Mapuce de Neuquén de no permitir el ingreso ...

Leer más

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Conflicto Mapuche en Villa la Angostura: Ahora se sumaron los comerciantes

Sostienen que si los aborígenes no respetan lo dictaminado por la justicia, no habrá "reglas de juego claras&quo ...

Leer más

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

Victor Ancalaf en Ginebra: No podemos esperar años para recuperar nuestra tierra

La comunidad Mapuche denuncia haber sido expulsada de sus tierras a causa de las empresas multinacionales, apoyadas por el gobierno ...

Leer más

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Werken denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

El werken de la comunidad Mapuche-Huilliche Pepiukelen, Francisco Vera Millaquén, denunciará esta semana en Noruega l ...

Leer más

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Inician juicio oral en contra de Luis Catrimil: Piden aplicación de Ley Antiterrorista

Se dio por iniciado en Angol el juicio oral en contra del comunero Mapuche de la comunidad de Trikauko, Luis Amable Catrimil. Los f ...

Leer más

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Entre Rios: Cambian el nombre de la Costanera “Julio A. Roca” por la de “Pueblos Originarios”

Se modificóel nombre de la avenida Costaneraque de ahora en más dejará la denominación de “Julio ...

Leer más

Quintupuray: El derecho al Territorio

Quintupuray: El derecho al Territorio

El viernes se conocieron las declaraciones de Jorge Belacín, Subsecretario de Tierras y Colonias en las que informa de la Re ...

Leer más

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Manuales escolares que arrastran discriminaciones

Pueblos originarios que aparecen extinguidos pese a que no lo están, modelos de familias estereotipadas y pocas referencias al a ...

Leer más

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

Bs As: Mapuche plantearon conflicto Pulmarí al Ministerio de defensa y economía

El werken de la Confederación Mapuche Daniel Salazar junto a otros representantes de la zonal pewenche plantearon en la ciud ...

Leer más

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

Ministro de gobierno neuquino analizó con Mapuche el tema de tierras de Chapelco

El ministro de Gobierno y Educación, Jorge Tobares, se reunió aquí el martes con representantes de las comunid ...

Leer más

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

Santa Rosa Leleque: Lo que se tiene que definir será para el Pueblo MapuChe

La multinacional Benetton realizó un pedido de “restitución provisoria” en la justicia de Esquel a princi ...

Leer más

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Les cobraban a Mapuche el alquiler de su propio campo

Durante diez años, Alicia Fuentes y su esposo Ceferino León -miembros de la Comunidad Mapuche Mellao Morales- tributa ...

Leer más

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

Se Rompió el dialogo entre el gobierno del Neuquén y la confederación Mapuce Neuquina

En el mes de Marzo el ministro de justicia, cultura y educación, Jorge Tobares se jactaba de haber llegado a un acuerdo que ...

Leer más

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Gobierno chileno insiste en condenar al Werken Víctor Queipul Waikil de Temucuicui

Acusado por la Corporación Nacional de Asuntos Indígenas (CONADI) de atentado a la autoridad, supuestamente en contra ...

Leer más

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Reafirmación Territorial Mapuche en Aluminé

Desde el pasado sábado el lof (Comunidad), mapuce Catalán y miembros de las diferentes comunidades que conforman la z ...

Leer más

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

Quintupuray: Orden judicial que permite restitución de tierras no se obedeció

En el conflicto en el territorio ancestral de la Comunidad Quintupuray , quienes se mantienen en el campamento desde el pasado lune ...

Leer más


Arriba