Pueblo Mapuche
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reunión de carácter privado, que no estaba prevista ni acordada su difusión. Los longko y otras autoridades participantes, una vez más fueron utilizados. "No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados". "Nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado". "Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos,(...) quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. (...) Empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios".
Por Autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu
COMUNICADO PUBLICO
Las autoridades del Pueblo Mapuche, ante la afirmación comunicacional del autodenominado Gvbam Longko Pikunwijimapu –Consejo de Longko del Pikunwillimapu, el día 16 de marzo del presente año, comunicamos públicamente lo siguiente:
En nuestro Pueblo existen actividades culturales y religiosas de carácter privado. El día 15 de marzo se llevó a cabo una conversación en el lugar de Chozdoymapu en casa del longko genpin Efraim Cheukefilu Paillalef, en esta conversación no estaba prevista ni acordada la publicación de nuestras conversaciones. Los Longko y otras autoridades que participamos de esta importante reunión, nos sentimos utilizados una vez más, al enterarnos por los medios de comunicación de nuestras conversaciones de carácter interno. No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados en aquel comunicado.
La conversación llevada a cabo el día 15 de marzo en el lofmapu de Chozdoy, fue de agradecimientos a nuestro Genpin por el apoyo que nos brindó en la realización de la ceremonia del parlamento, los códigos transmitidos en nuestras conversaciones son señales premonitorias hacia el futuro, ahí se plantearon algunas opiniones personales de uno u otro longko, pero no fueron de carácter determinativos como lo señala el comunicado del día 16 de marzo, muchos menos sin la aprobación del Pueblo Mapuche y de sus autoridades. Recordamos que los grandes acuerdos fueron planteados y dados a conocer claramente en el Parlamento de Koz koz realizado entre el 17 y 18 de enero, y es lo que está en circulación desde esa fecha en adelante del presente año.
El comunicado del día 16 de marzo, no tiene la moral, el derecho ni la fuerza social y política para marginar a nuestros dirigentes jóvenes y nuestros Inan Longko en el justo derecho de defender sus tierras y aguas, por lo tanto, no nos podemos subordinar a este autodenominado Consejo de Longko. Nosotros como autoridades Mapunche hemos considerado siempre que en los tiempos actuales los procesos son dinámicos, se desarrollan en conjunto y con mucha responsabilidad, orientados por nuestra espiritualidad, experiencias y conocimientos socioculturales que son entregados hacia la nueva generación, y no de sometimiento rígido, como lo que se intenta a través del comunicado del día 16 de marzo.
Dejamos claro que nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado. Nosotros como autoridades del Pueblo Mapunche prestamos máxima atención al sentimiento de un Pueblo, en donde impregnamos afecto a nuestro rol para trabajar y avanzar con respeto en conjunto con nuestros ancianos, adultos, mujeres y niños, nuestras ideas no se imponen por cuatro personas.
El diálogo del día 15 en Chozdoy fue buscar y encontrar la forma de continuidad de los compromisos adquiridos en el Parlamento, desde lo espiritual a lo social y político; por lo tanto, el compromiso sigue en pie con todos los que participamos de este gran Trawün - Koyagtun desde el 15 al 18 de enero entre el Pueblo Mapunche y la sociedad civil. Es por eso nos llama fuertemente la atención que este Consejo de Longko que se auto declara representante oficial de la totalidad del Pikunwillimapu haya decidido cerrar el ciclo de trabajo político-religioso del Futa Trawun realizado en Koz koz durante el mes de Enero de 2007, a través de los medios de comunicación y no con la representación del Pueblo Mapunche.
Exigimos a Jorge Abello Romero que es un winka autodenominado “royden werken del Gvbam Logko Pikunwijimapu, nos devuelva toda la información de los Peuma y otras conversaciones que estaba grabando bajo su manta el día 15 de marzo. Ante tal hecho, de robo del conocimiento como autoridades del Pueblo Mapuche, expresamos que nos sentimos gravemente menoscabados. Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos, específicamente por el sujeto antes mencionado y por el winka Rodrigo Moulian Tesmer, quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. Ambos sujetos se encuentran empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios.
Del mismo modo acusamos a Jorge Abello Romero quien ha intentado manipular el proceso de conmemoración del Parlamento de Kozkoz, prueba de ello está, en los comunicados y otros documentos antes y después del parlamento, a manera de contacto coloca los siguientes datos:
- Dirección de su casa.
- Teléfono de su casa.
- Fax de su casa.
- Sus dos números de celulares.
- Utilización de la firma a escáner de 4 longko del Pikunwillimapu.
- Web y E-mail que solo él conoce contraseñas.
Ante los graves hechos pedimos a nuestras comunidades, que no se permita la entrada de estos dos individuos que han manipulado a Augusto Nahuelpan Calficura y Francisco Huichaman Tripayante con los que permanentemente se hacen acompañar. Pruebas existen que este consejo de longko es una articulación del estado para dividir a nuestro Pueblo.
El ejercicio de nuestra Autonomía Territorial es de carácter colectivo y no de cúpulas malintencionadas. El Parlamento de Kozkoz está llevado adelante por el conjunto de nuestros territorios que hoy participan de las diversas comisiones de trabajo y de constitución del Parlamento Mapunche.
Por tanto, nosotros autoridades Mapunche más abajo firmantes, hacemos un extenso llamados a todos nuestros peñi y ñaña de nuestro Pueblo, a fortalecer nuestra organización del Parlamento Mapuche de Kozkoz Mapu y de autoridades representativas. Dejamos muy en claro que no somos ni seremos parte de este grupo manipulado y que no está formado con el consentimiento mayoritario de nuestro Pueblo Mapunche.
Firman, autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu.
JUAN HUEQUE MILLAPAN
LONGKO DE MALCHEHUEMAPU
JOSE LINCOCHEO TRECAÑANCO
LONGKO DE PITRENMAPU
JUAN ALFREDO PICHUMILLA
LONGKO DE POCURAMAPU
PEDRO PUNOY CATRIPAN
LONGKO DE CAYUMAPUMAPU
JOSE CATRILAF
LONGKO LAGONELTUMEMAPU
VICTOR HUAIQUIL
GVNEKONA PUYEHUEMAPU
DAVID RAIN CANIUCURA
NGNEKONA TRALKAPULLIMAPU
LUCIANO ÑANCULIPE LLANCAFILO
WERKEN POCURAMAPU
ELENA CATRIPAN
PILLANCUSHE COIHUECOMAPU
JORGE WEKE KATRIKIR
WERKEN MALCHEWEMAPU
Parlamento de Koz koz 2007: parlamentocozcoz2007@gmail.com
Willimapu, 22 de marzo del 2007.
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más