Pueblo Mapuche
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reunión de carácter privado, que no estaba prevista ni acordada su difusión. Los longko y otras autoridades participantes, una vez más fueron utilizados. "No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados". "Nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado". "Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos,(...) quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. (...) Empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios".
Por Autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu
COMUNICADO PUBLICO
Las autoridades del Pueblo Mapuche, ante la afirmación comunicacional del autodenominado Gvbam Longko Pikunwijimapu –Consejo de Longko del Pikunwillimapu, el día 16 de marzo del presente año, comunicamos públicamente lo siguiente: 
En nuestro Pueblo existen actividades culturales y religiosas de carácter privado. El día 15 de marzo se llevó a cabo una conversación en el lugar de Chozdoymapu en casa del longko genpin Efraim Cheukefilu Paillalef, en esta conversación no estaba prevista ni acordada la publicación de nuestras conversaciones. Los Longko y otras autoridades que participamos de esta importante reunión, nos sentimos utilizados una vez más, al enterarnos por los medios de comunicación de nuestras conversaciones de carácter interno. No se nos consultó ni se informó que nuestra actividad estaría en circulación por todo el mundo, como tampoco se nos consultó si nuestros nombres y apellidos se verían involucrados en aquel comunicado.
La conversación llevada a cabo el día 15 de marzo en el lofmapu de Chozdoy, fue de agradecimientos a nuestro Genpin por el apoyo que nos brindó en la realización de la ceremonia del parlamento, los códigos transmitidos en nuestras conversaciones son señales premonitorias hacia el futuro, ahí se plantearon algunas opiniones personales de uno u otro longko, pero no fueron de carácter determinativos como lo señala el comunicado del día 16 de marzo, muchos menos sin la aprobación del Pueblo Mapuche y de sus autoridades. Recordamos que los grandes acuerdos fueron planteados y dados a conocer claramente en el Parlamento de Koz koz realizado entre el 17 y 18 de enero, y es lo que está en circulación desde esa fecha en adelante del presente año.
El comunicado del día 16 de marzo, no tiene la moral, el derecho ni la fuerza social y política para marginar a nuestros dirigentes jóvenes y nuestros Inan Longko en el justo derecho de defender sus tierras y aguas, por lo tanto, no nos podemos subordinar a este autodenominado Consejo de Longko. Nosotros como autoridades Mapunche hemos considerado siempre que en los tiempos actuales los procesos son dinámicos, se desarrollan en conjunto y con mucha responsabilidad, orientados por nuestra espiritualidad, experiencias y conocimientos socioculturales que son entregados hacia la nueva generación, y no de sometimiento rígido, como lo que se intenta a través del comunicado del día 16 de marzo. 
Dejamos claro que nuestra organización del Pueblo Mapuche no es de carácter verticalista, cupulista, dictatorial, o de comité central, tampoco por intereses personales como esta planteado en aquel comunicado. Nosotros como autoridades del Pueblo Mapunche prestamos máxima atención al sentimiento de un Pueblo, en donde impregnamos afecto a nuestro rol para trabajar y avanzar con respeto en conjunto con nuestros ancianos, adultos, mujeres y niños, nuestras ideas no se imponen por cuatro personas. 
El diálogo del día 15 en Chozdoy  fue buscar y encontrar la forma de continuidad de los compromisos adquiridos en el Parlamento, desde lo espiritual a lo social y político; por lo tanto, el compromiso sigue en pie con todos los que participamos de este gran Trawün - Koyagtun desde el 15 al 18 de enero entre el Pueblo Mapunche y la sociedad civil. Es por eso nos llama fuertemente la atención que este Consejo de Longko que se auto declara representante oficial de la totalidad del Pikunwillimapu haya decidido cerrar el ciclo de trabajo político-religioso del Futa Trawun realizado en Koz koz durante el mes de Enero de 2007, a través de los medios de comunicación y no con la representación del Pueblo Mapunche.
Exigimos a Jorge Abello Romero que es un winka autodenominado “royden werken del Gvbam Logko Pikunwijimapu, nos devuelva toda la información de los Peuma y otras conversaciones que estaba grabando bajo su manta el día 15 de marzo. Ante tal hecho, de  robo del conocimiento como autoridades del Pueblo Mapuche, expresamos que nos sentimos gravemente menoscabados. Acusamos públicamente, que este Consejo de Longko está siendo manipulado sistemáticamente por intereses académicos, específicamente por el sujeto antes mencionado y por el winka Rodrigo Moulian Tesmer, quienes descaradamente entran a nuestras comunidades tomando registros de audio y fotografías. Ambos sujetos se encuentran empeñados en realizar un saqueo cultural de nuestro Pueblo y de llevar adelante un proyecto de colonialismo cultural de nuestros territorios.
Del mismo modo acusamos a Jorge Abello Romero quien ha intentado manipular el proceso de conmemoración del Parlamento de Kozkoz, prueba de ello está, en los comunicados y otros documentos antes y después del parlamento, a manera de contacto coloca los siguientes datos:
- Dirección de su casa.
- Teléfono de su casa.
- Fax de su casa.
- Sus dos números de celulares.
- Utilización de la firma a escáner de 4 longko del Pikunwillimapu.
- Web y E-mail que solo él conoce contraseñas. 
Ante los graves hechos pedimos a nuestras comunidades, que no se permita la entrada de estos dos individuos que han manipulado a Augusto Nahuelpan Calficura y Francisco Huichaman Tripayante con los que permanentemente se hacen acompañar. Pruebas existen que este consejo de longko es una articulación del estado para dividir a nuestro Pueblo.
El ejercicio de nuestra Autonomía Territorial es de carácter colectivo y no de cúpulas malintencionadas. El Parlamento de Kozkoz está llevado adelante por el conjunto de nuestros territorios que hoy participan de las diversas comisiones de trabajo y de constitución del Parlamento Mapunche. 
Por tanto, nosotros autoridades Mapunche más abajo firmantes, hacemos un extenso llamados a todos nuestros peñi y ñaña de nuestro Pueblo, a fortalecer nuestra organización del Parlamento Mapuche de Kozkoz Mapu y de autoridades representativas. Dejamos muy en claro que no somos ni seremos parte de este grupo manipulado y que no está formado con el consentimiento mayoritario de nuestro Pueblo Mapunche.
Firman, autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu.
JUAN HUEQUE MILLAPAN 
LONGKO DE MALCHEHUEMAPU 
JOSE LINCOCHEO TRECAÑANCO 
LONGKO DE PITRENMAPU 
JUAN ALFREDO PICHUMILLA 
LONGKO DE POCURAMAPU 
PEDRO PUNOY CATRIPAN 
LONGKO DE CAYUMAPUMAPU 
JOSE CATRILAF 
LONGKO LAGONELTUMEMAPU 
VICTOR HUAIQUIL 
GVNEKONA PUYEHUEMAPU 
DAVID RAIN CANIUCURA 
NGNEKONA TRALKAPULLIMAPU 
LUCIANO ÑANCULIPE LLANCAFILO 
WERKEN POCURAMAPU 
ELENA CATRIPAN 
PILLANCUSHE COIHUECOMAPU 
JORGE WEKE KATRIKIR 
WERKEN MALCHEWEMAPU 
Parlamento de Koz koz 2007: parlamentocozcoz2007@gmail.com 
Willimapu, 22 de marzo del 2007.
Pueblo Mapuche
Hostigamiento sin límites contra la Comunidad Temucuicui
                            	Carabineros y particulares ingresaron al Territorio de la comunidad Temucuicui donde se llevaron animales sin explicación. Como  ...
                            	Leer más
                            
Comunero Mapuche demanda judicialmente al gerente de Forestal Mininco
                            	Por primera vez, una empresa forestal –Mininco S.A.- deberá defenderse en tribunales de una acusación planteada por ...
                            	Leer más
                            
Carta del Movimiento Pachakuti a la Coordinadora Arauco Malleco
                            	La Nación Aymara, a través del Movimiento Pachakuti, a través de una carta saluda y se hace parte de la lucha que  ...
                            	Leer más
                            
Detienen a un dirigente Mapuche denunciado por una multinacional
                            	La petrolera Apache, de Estados Unidos, denunció por usurpación a la comunidad que por generaciones ocupó un terri ...
                            	Leer más
                            
No podrán encarcelar a todos los Mapuche para callar nuestra voz
                            	Tras denunciar al Estado Argentino ante la ONU, Martín Maliqueo, lonko de la Comunidad Mapuche Lonko Purán de la provinci ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Ezeiza a Lonko Mapuche y denuncian persecución judicial de Sobisch
                            	Martín Maliqueo fue interceptado por Migraciones. Lo acusan de no presentarse a declarar en un juicio de una petrolera por usurp ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche valoran informe de Anmistia Internacional
                            	DECLARACION PÚBLICA 
ANTE INFORME DE AMMISTIA INTERNACIONAL 
Las Diferentes Comunidades Mapuche de ...
                            	Leer más
                            
Amnistía Internacional preocupada por la situación del Pueblo Mapuche en Chile
                            	El maltrato a los Mapuche, el exceso del empleo de la fuerza policial contra los manifestantes en las protestas estudiantiles y las &qu ...
                            	Leer más
                            
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
                            	El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de ...
                            	Leer más
                            
La Historia que no nos contaron: Para los Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipación, la ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Mapuche acusó penalmente a Benetton
                            	Los Mapuche que están en conflicto con los Benetton por las tierras en Chubut radicaron en la fiscalía de Esquel una denu ...
                            	Leer más
                            
Fundaron organización Mapuche-Tehuelche para luchar por las tierras
                            	Crearon una nueva organización Mapuche en Puerto Madryn (Chubut), integrada y fundada por descendientes de pobladores originario ...
                            	Leer más
                            
Denuncian a gendarmes chilenos por golpiza, tortura y amenaza de muerte
                            	Días atrásLORENZO ANDRÉS MORALES CORTÉS el abogado patrocinante de Waikilaf Cadin Calfunao, presentó ...
                            	Leer más
                            
Benetton le presta un campito al GEOP
                            	La comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleque denunció que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia de Chubu ...
                            	Leer más
                            
La familia Lemunao Espinosa recuperó 625 hectáreas
                            	El escenario del litigio queda a 65 kilómetros de Bariloche. El primero de mayo de 2006, los Mapuche fueron desalojados, luego d ...
                            	Leer más
                            
Habrá nuevo juicio para una joven Mapuche
                            	NEUQUEN (AN)- El Tribunal Superior de Justicia anulóel sábado 02 de Juniola condena contra Susana Colimán, una jov ...
                            	Leer más
                            
Neuquén: No hubo interés por el destino del Pueblo Mapuce en las elecciones
                            	En tiempo de campañas electorales y donde cada candidato se anima a prometer hasta lo que no va a cumplir, ni el Partido Oficial ...
                            	Leer más
                            
Liberan al Lonko Martín Maliqueo
                            	Queridos hermanos, compañeros y amigos. 
Queremos informar que gracias a la presión recibida por los diferent ...
                            	Leer más
                            
Mapuche, en alerta tras la detención de un Lonco
                            	Denuncian persecución política y advierten que podrían paralizar la actividad petrolera si no se aclara la situaci ...
                            	Leer más
                            
Coordinación de Organizaciones Mapuche rompe con el Gobierno de Bachelet
                            	DECLARACIÓN PÚBLICA MAPUCHE 
Miércoles 30 de Mayo de 2007 
Ante los últimos anuncios y e ...
                            	Leer más
                            
En Zapala, suspenden juicio contra Mapuche
                            	ZAPALA.- Los jueces subrogantes de la Cámara Criminal de esta ciudad debieron suspender nuevamente ayer el proceso judicial cont ...
                            	Leer más
                            
Lonko Mapuche detenido en Ezeiza luego de participar de un Foro en la ONU
                            	Martín Maliqueo, longko de la Comunidad Logko Purran de la Provincia de Neuquén, fue detenido en horas de la mañan ...
                            	Leer más
                            
30 de Mayo de 1855: Sierra Chica, triunfo grande
                            	Es un micro de radio que puntualmente, se refiere a la batalla que protagonizaron las komunidades Mapuche que integraban la "Confe ...
                            	Leer más
                            
Carta del Frente de Lucha Mapuche Campesino a Eduardo Aliberti
                            	Carta del Frente de Lucha Mapuche y Campesino 
al Periodista Eduardo Aliberti 
A propósito del conflicto de r ...
                            	Leer más
                            
Ese Ajeno Sur: Radiografía de un imperio llamado Compañía de Tierras Sud Argentino
                            	El Fondo Editorial Rionegrino publicó recientemente Ese ajeno sur, ensayo del historiador Ramón Minieri sobre los dominio ...
                            	Leer más
                            
Situación de los Pueblos Originarios en Chile, informe presentado en la ONU
                            	IWGIA: Panorama de los derechos de los pueblosOriginarios en Chile. (Informe Mundo Indígena 2007) 
Fuente: Mapue ...
                            	Leer más
                            
Multinacional Endesa inicia proceso de control en Rio Puelo
                            	La transnacional española ENDESA, ingreso 52 solicitudes de Exploración Minera, que cubren 12.600 hectáreas, sobre ...
                            	Leer más
                            
Denuncian a Benetton por usurpación
                            	Se agrava el conflicto por ocupación de tierras. El Ministerio Público Fiscal cuenta con quince días para hacer lu ...
                            	Leer más
                            
BENETTON denunciado penalmente por usurpación
                            	A días de haber conmemorado tres meses de recuperación territorial, la Comunidad Santa Rosa-Lelekeradicó una denun ...
                            	Leer más
                            
Detenido ilegalmente, fué torturado para incriminar a otros Mapuche
                            	A raíz de un "atentado incendiario" en Diciembre del 2006,ROBERTO PAINEMIL PARRA fué capturado por un grupo par ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    















 Inicio
Inicio