identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe








La semana pasada a través de una medida cautelar de “no innovar” se notificó la orden que impide hacer fuego y frena la construcción en el lugar que habita la comunidad Santa Rosa-Leleque. A partir de ese momento los MapuChe elaboran y presentan el pedido de suspensión de la medida de "no innovar". En un mismo día "en el lapso de una hora, el juez leyó las 35 páginas de argumentación, vió la prueba documental en video que acompañaba, falló SUSPENDIENDO LA MEDIDA y sospechosamente recibe casi al mismo tiempo el texto elaborado por los abogados de Benetton para pedir que esa misma suspensión que estaba decidiendo sea suspendida, ¿cómo es posible que en el lapso de una hora pudieran saber los abogados de Benetton lo qué estaba Fallando el Juez ?". Actualmente la comunidad MapuChe continúa presentando argumentos para que este fallo no termine de efectivizarse, además se inició una recusación contra el juez de paz de El Maiten por haber sido previamente empleado de Benetton.

Por Lof MapuChe Santa Rosa

AGRADECEMOS SU MAXIMA DIFUSION ...

Queremos denunciar y hacer saber a toda la sociedad las estrategias perversas que Benetton, en complicidad con el Poder Judicial del Estado Argentino, está llevando adelante para desalojarnos: A través de una medida cautelar de “no innovar” pretende obligarnos a no hacer fuego, a no construir en nuestro territorio, el lugar que habitamos, donde retornamos para desarrollar nuestra vida en una comunidad. Su estrategia es obligar por la fuerza a nuestras familias a sobrevivir a temperaturas bajo cero, a lluvias, nevadas, y a vientos helados sin la protección de una casa y del calor del fuego. A esto no podemos más que llamar tortura. Y es el Poder Judicial del Estado Argentino en la figura del Juez de la Cámara de Ejecuciones de Esquel, Omar Magallanes, que se está haciendo cargo de avalar un accionar propio de los genocidas. La historia se repite y Benetton intenta un nuevo desalojo encubierto bajo la máscara de la justicia.

Queremos hacer público también las dudas que sembró acerca de su imparcialidad, el accionar particular del mismo en esta causa:

1- el juez Omar Magallanes puede decidir en la causa gracias a la recusación que la compañía realiza contra otro juez; la comunidad no pudo acceder a las causas de esta recusación.

2- Habilita a actuar en la causa al juez de Paz de el Maitén, ex empleado de la Compañía Benetton. Además éste desconoce a las autoridades de la comunidad, desconociendo así a la identidad comunitaria de nuestro pueblo.

3- Con respecto a esta medida esto fue lo que sucedió: el mismo día en que la comunidad presenta el pedido de suspensión, el juez en el solo lapso de una hora, leyó las 35 páginas de argumentación, vió la prueba documental en video que acompañaba, falló suspendiendo la medida y sospechosamente recibe casi al mismo tiempo el texto elaborado por los abogados de Benetton para pedir que esa misma suspensión que estaba decidiendo sea suspendida, ¿cómo es posible que en el lapso de una hora pudieran saber los abogados de Benetton lo qué estaba Fallando el Juez ?

El día jueves 12 el señor Omar Magallanes, ratificó esta “medida cautelar”. Pero nosotros no somos ingenuos, mucha experiencia a acumulado el Pueblo MapuChe a lo largo de tantos años de lucha y entendemos que esta medida es el amparo que las multinacionales necesitan para realizar el despojo y acrecentar sus “ganancias”. Este funcionario público pareciera resguardar los intereses de los terratenientes, de Bennetton en este caso, al que privilegió no solo ordenando ejecutar dos veces esta medida cruel, sino también expidiéndose en tiempo récord. De ser estas dudas ciertas será responsable de construir con sus decisiones las estructuras del Estado que perpetúan la impunidad de los grandes grupos de poder económico.

Los MapuChe, queremos sólo ser MapuChe, vivir en nuestra comunidad, en el Territorio del cual somos originarios, segùn nuestra espititualidad. Y decidimos ejercer nuestra autonomía. Así lo hicimos pocos días atrás en el VI Parlamento MapuChe-TehuelChe que reunió en este lugar al que retornamos, en la Comunidad Santa Rosa-Leleque, a tantos hermanas y hermanos que queremos discutir autónomamente acerca de nuestros problemas. Y allí nuevamente se hizo presente a través de la palabra de nuestros ancianos la memoria. Algunos de ellos recordaron los desalojos perpetrados por la Compañía Tierras del Sur en este mismo lugar.

Por Territorio libre.

Comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

Marici Weu, marici weu, marici weu, marici weu !!

Pueblo Mapuche

Se inció fase crucial para reformar ley Antiterrorista. Reos MapuChe expectantes

Se inció fase crucial para reformar ley Antiterrorista. Reos MapuChe expectantes

COMENZÓ A FUNCIONAR COMISIÓN CLAVE PARA COMUNEROS QUE CESARON HUELGA DE HAMBRE REOS MAPUCHE Y LEY ANTITERR ...

Leer más

El Trutrukazo fué movilizarse en las calles por la Libertad

El Trutrukazo fué movilizarse en las calles por la Libertad

El trutrukazo tuvo como fundamento renovar las demandas a favor de los Presos MapuChe que permanecen encarcelados en c&aac ...

Leer más

Trutrucazo x la Libertad a los MapuChe Presos

Trutrucazo x la Libertad a los MapuChe Presos

Convocamos a l@s pv Lamien ka pv peñi (hermanas y hermanos MapuChe), a los weney (amigos), organizaciones s ...

Leer más

Presos políticos: acordaron receso en huelga de hambre

Presos políticos: acordaron receso en huelga de hambre

La Coordinadora de Organizaciones por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche informó sobre el acuerdo que permi ...

Leer más

Nuevas presiones contra la comunidad Paichil Antreao

Nuevas presiones contra la comunidad Paichil Antreao

El 27 de mayo en horas de la mañana, una caravana de privados intentó acceder al cerro Belvedere, seno de la Comunid ...

Leer más

Quieren desalojar a familia mapuche

Quieren desalojar a familia mapuche

El Consejo Asesor Indígena (CAI), organización de base del pueblo mapuche, informó que el gobierno ri ...

Leer más

Comunidad denunció penalmente al director de Tierras

Comunidad denunció penalmente al director de Tierras

Se trata del “lofche” Casiano Epugner, que reclama la propiedad comunitaria sobre 11.000 hectáreas en el paraje Quetrequ ...

Leer más

Frente Mapuche Campesino se solidariza con sus hermanos de Gulumapu

Frente Mapuche Campesino se solidariza con sus hermanos de Gulumapu

Una delegación del Frente de Lucha Mapuche y Campesino visitó a los presos políticos mapuche en Angol (Chi ...

Leer más

Presentaron la Comisión por el Asilo Político de Pascual Pichún

Presentaron la Comisión por el Asilo Político de Pascual Pichún

Mapuches de este lado de la cordillera apoyan al joven que pidió asilo político en Buenos Aires la semana pasada. ...

Leer más

EL DESPOJO INMACULADO Y LOS SUEÑOS DEL CENICERO

EL DESPOJO INMACULADO Y LOS SUEÑOS DEL CENICERO

El jueves 24 llegó a Buenos Aires una delegación del Lof Paichil Antriao para denunciar el permanente despojo del te ...

Leer más

Mapuches contra la represión

Mapuches contra la represión

La Rvka Mapuche Furilofche, organización del pueblo mapuche que trabaja en Bariloche y alrededores, denunció la e ...

Leer más

Tres heridos dejó una gresca entre mapuches y un empresario

Tres heridos dejó una gresca entre mapuches y un empresario

Un enfrentamiento que tuvo lugar entre mapuches y los empleados de un empresario, dejó comos saldo tres heridos ...

Leer más

A 80 Km de Bariloche

A 80 Km de Bariloche

El Superior Tribunal de Justicia interviene en el conflicto de Paso de Los Molles La historia se repi ...

Leer más

Proyección del documental MapuChe UXUF XIPAY - EL DESPOJO.

Proyección del documental MapuChe UXUF XIPAY - EL DESPOJO.

Se proyectará en Espacio Guernica El despojo – Uxuf Xipay, documental sobre las reivindicaciones del Pueblo MapuChe. ...

Leer más

Ocupan Consulado Chileno en Neuquen, esperando un fallo favorable

Ocupan Consulado Chileno en Neuquen, esperando un fallo favorable

MapuChe y diferentes Organizaciones ocuparon de manera pacífica el Consulado chileno en Neuquén,repudiando la pol&ia ...

Leer más

Preocupacion por el estado de salud de los huelguistas

Preocupacion por el estado de salud de los huelguistas

MapuChe recluídos en la cárcel de Traiguén manifiestan gran preocupación por el estado ...

Leer más

Para los mapuche no hubo ninguna Revolución de Mayo

Para los mapuche no hubo ninguna Revolución de Mayo

Al momento de independizarse las Provincias Unidas del Río de la Plata, ninguna comunidad mapuche vivía dentro del t ...

Leer más

Carta de un preso político mapuche

Carta de un preso político mapuche

Condenado por luchar por mi derecho... Yo Jaime Marileo Saravia, Preso Polít ...

Leer más

Huelga de hambre de presos políticos

Huelga de hambre de presos políticos

Los presos políticos recluidos en la Cárcel de Angol (Chile) desean comunicar a la opinión pública nacional e ...

Leer más

Comunidad se opone a la creación de área protegida en su territorio

Comunidad se opone a la creación de área protegida en su territorio

Argumentan que viven en el lugar desde fines del siglo XIX y que la nueva ley les impedirá regularizar su situació ...

Leer más

El STJ accedió a reclamo del Consejo Asesor Indígena

El STJ accedió a reclamo del Consejo Asesor Indígena

El Superior Tribunal de Río Negro le dio la razón al Consejo Asesor Indígena en un mandamus por el cual so ...

Leer más

Luchador mapuche pidió refugio político en la Argentina

Luchador mapuche pidió refugio político en la Argentina

De manera sorpresiva, Pascual Pichún Collonao (23 años), joven mapuche de la comunidad “Antonio Ñi ...

Leer más

El CAI sostiene que Provincia insiste en desconocer derechos mapuches

El CAI sostiene que Provincia insiste en desconocer derechos mapuches

Según la organización indígena, la Fiscalía de Estado arbitra mecanismos que de prosperar, lograr&a ...

Leer más

Los Paichil Antreao viajan a Buenos Aires

Los Paichil Antreao viajan a Buenos Aires

El viaje de la comunidad Paichil Antriao a Buenos Aires se desarrolla en el marco de un conflicto territorial latente. Rec ...

Leer más

No dones ni regales lo que no te pertenece. Tus colores se siguen opacando...

No dones ni regales lo que no te pertenece. Tus colores se siguen opacando...

Noviembre de 2005, desde la primaveral Puelmapu En los últimos días se ha presentado con bombos y pla ...

Leer más


Arriba