Pueblo Mapuche
BENETTON denunciado penalmente por usurpación
BENETTON denunciado penalmente por usurpación
A días de haber conmemorado tres meses de recuperación territorial, la Comunidad Santa Rosa-Leleke radicó una denuncia penal por usurpación contra la Compañía de Tierras del Sud Argentino y su dueño accionista: El Grupo Benetton. La misma fué presentada en la mañana de ayer jueves en el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Esquel (Chubut). Es la primera vez que los Mapuche llevan adelante una medida judicial de esta índole contra esta multinacional. "Ponemos a prueba qué tan democrático es este país, qué tan imparcial es esta justicia. ¿Será tratada nuestra denuncia con la misma celeridad con que la justicia provincial y nacional ha respondido a los intereses de los terratenientes? La sociedad civil argentina, la comunidad internacional en su conjunto serán testigos de esta prueba. Los fiscales y jueces latifundistas deberán excusarse de entender en esta causa para que este proceso no se enturbie y tenga una oportunidad. Los políticos, cualquiera sea su especie (entiéndase Diputados, Gobernadores, Concejales, Intendentes, etc.) deberán apartarse y dejar de presionar a favor de los intereses espurios a los que sirven." enfatizaron en la declaración pública.
Por Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke
Por Usurpación denunciamos penalmente a Bennetton
A los pu peñi pu lamuen
A los compañeros y compañeras
A los hombres y mujeres de buena voluntad
A la sociedad civil
Hoy Jueves 17 de Mayo de 2007 la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke está realizando, en estos mismos momentos, una denuncia penal por Usurpación contra la Compañía de Tierras del Sud Argentino y su dueño accionista: el grupo Benetton.
En defensa de nuestra Mapu (Tierra) hemos presentado hoy esta demanda como un paso más para recuperar y reconstruir la Verdad Histórica por la que venimos luchando, para que los invasores de nuestro territorio, artífices y cómplices del genocidio sufrido por el Pueblo Mapuche; al igual que los dictadores y torturadores del pasado reciente; comiencen a pagar sus responsabilidades frente al conjunto de la sociedad. Nuestra denuncia es un paso más en la búsqueda de la verdad.
Bennetton, sobre la base de un título ilegítimo e ilegal, se arroga la propiedad de las tierras donde nuestros abuelos fueron desalojados por la violencia, de donde somos originarios y donde nuestra cultura necesita existir y desarrollarse.
Los españoles primero, los Estados argentino y chileno después, las empresas multinacionales hoy en día, como Bennetton y sus cómplices nos han invadido, nos han usurpado, y por eso los denunciamos.
Hoy ponemos a prueba qué tan democrático es este país, qué tan imparcial es esta justicia. ¿Será tratada nuestra denuncia con la misma celeridad con que la justicia provincial y nacional ha respondido a los intereses de los terratenientes? La sociedad civil argentina, la comunidad internacional en su conjunto serán testigos de esta prueba. Los fiscales y jueces latifundistas deberán excusarse de entender en esta causa para que este proceso no se enturbie y tenga una oportunidad. Los políticos, cualquiera sea su especie (entiéndase Diputados, Gobernadores, Concejales, Intendentes, etc.) deberán apartarse y dejar de presionar a favor de los intereses espurios a los que sirven.
Si esto ocurriese, si esto se diera, esta prueba sería una oportunidad para el Estado argentino y su justicia de demostrar que no siempre fallan a favor de los poderosos, que también son capaces de distinguir lo justo de lo injusto. Sólo así SERÁ JUSTICIA.
Desde las nevadas cordilleras de Leleke, Comunidad Mapuche Santa Rosa-Leleke
Para comunicarse tel: (02945) 451611 / 452714
Pueblo Mapuche
En Córdoba entregaron firmas por la Libertad a los Presos Politicos Mapuche
EN EL CONSULADO CHILENO EN CORDOBA SE ENTREGARON 688 FIRMAS POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAM ...
Leer más
Contrafestejo: Cinco mil personas se manifestaron en Santiago
Como todos los años, las Organizaciones Mapuche y Organizaciones Sociales nos convocamos en la capital para hacer presentes nues ...
Leer más
Movilización de la identidad Territorial Lafkenche termina con decenas de detenidos
En el marco del 12 de Octubre Mapuches del sector de Pichichelle habían iniciado un proceso de recuperación de Tierras en ...
Leer más
Comunidades de Arauco apoyan Huelga de Hambre de Presos Políticos Mapuche
Desde Arauco las comunidades mapuche de lleu lleu, Antiquina, Huentelolen, Tirria, solidarizan con los Presos Políticos Mapuche que ...
Leer más
Lonko Juana Calfunao y Luisa Calfunao a más de 50 días levantan huelga de hambre
Debido al cumplimiento en su totalidad de los seis puntos de las exigencias, las Prisioneras Politicas Mapuche Lonko Juana Calfunao ysu ...
Leer más
Mapuche se reúnen con representantes de la UNICEF en Santiago
Los werken Jorge Huenchullán y Walter Tori, junto a una delegación de la organización mapuche Meli Wixan Mapu de S ...
Leer más
Mapuche se movilizaron a la sede de la ONU
Hasta el edificio la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas, llegó una ...
Leer más
Ex juez Guzmán afirma que en Chile sí hay Presos Políticos Mapuche
Los presos mapuches han sido víctimas de la violencia policial, de la invención de delitos y de los fiscales que en vez d ...
Leer más
Con recuperación de tierras comunidades Lafkenche comienzan el 12 de Octubre
Familias de pescadores de y de la Cordillera de la Costa regresaron a sus tierras ancestrales que ahora ocupan las Forestales y que ocu ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche iniciaron HUELGA de HAMBRE LIQUIDA e INDEFINIDA
El Miercoles 10 de Octubre del 2007, los Mapuche Presos Politicos recluidos en la cárcel chilena de Angol iniciaron una HUELGA d ...
Leer más
Reivindican Tierras por predios y fundos en Lumaco y Traiguén
La Asociación Ñankuchew y la identidad Nagche anunciaron a través de un comunicado señala: "Uno de los ...
Leer más
Carta de la Comisión Etica Contra la Tortura por Prisioneras/os Politicas/os Mapuche
Una delegación conjunta de las Comisiones Eticas Contra la Tortura, de Santiago y Temuco, realizaron una tercera visita conjunta ...
Leer más
Nuevos Juicios contra integrantes de Comunidad TEMUCUICUI
A través de una declaración, señaló: ".- En la próxima semana se dará inicio a dos nuevo ...
Leer más
Disconformidad Mapuche-Lafkenche por Ley chilena sobre Borde Costero
En la Comisión de Medio Ambiente del Senado se terminarían de votar las indicaciones al proyecto de ley que crea el Espacio ...
Leer más
Piden informe a Parques en la causa contra Mapuche
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El juez de instrucción Martín Lozada libró oficios dirigidos a Parques Nacionales, ...
Leer más
Longko Llanquileo encarcelado por oponerse a la invasión en su Territorio
Desde la carcel El Manzano en Concepción, el Longko Ivan Llanquileo denuncia que su reclusión se debea un montajeplanific ...
Leer más
Mapuche serán garantes de la prisión domiciliaria de una joven
NEUQUÉN (AN).- La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de Susana Colimán, una joven mapuche procesada por el a ...
Leer más
Contrafestejo en Los Toldos
A las cuatro de la tarde estamos en la comunidad Epu Bafkeh (2 ojos de agua en mapuzungun). Verónica Cleñan nos recibe en ...
Leer más
Comunidades Mapuche se reúnen con el gobierno neuquino
ZAPALA (AZ).-Las comunidades mapuches del centro neuquino retomarán hoy el diálogo con el gobierno provincial en el marco ...
Leer más
Museo de la Patagonia acredita histórica presencia de los Tacul en Península Llao Llao
El Museo de la Patagonia remitió documentación histórica al Juez Martín Lozada que comprueba la presencia d ...
Leer más
Encuentro de comunidades Mapuche
SIERRA GRANDE (ASG).- Decenas de Mapuche se reunieron este fin de semana para mantener un diálogo entre hermanos de las diferent ...
Leer más
Mapuche reflexionaron con los estudiantes en Sierra Grande
SIERRA GRANDE (ASG).- En este 12 de octubre los jóvenes de la comunidad mapuche Kintull Follil -denominados Folil Weche- estuvie ...
Leer más
Sólo se conocen aspectos folclóricos de nosotros
NEUQUÉN (AN).- Pety Pichiñan no usa el nombre que "me impusieron": Petrona Pichiñan y explica el linaje ...
Leer más
Emotiva ceremonia Mapuche previa al 12 de Octubre en la ciudad de Roca
ROCA (AR).- El último día de la libertad del pueblo mapuche conmemoró ayer la comunidad educativa de la escuela 35 ...
Leer más
Mapuche levantaron el corte y van al diálogo
ZAPALA (AZ).-Los dirigentes Mapuche que mantenían cortada la Ruta nacional 22 en el acceso a esta ciudad levantaron ayer a la ta ...
Leer más
Fallo beneficia a Mapuche quienes habian recuperado tierras
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un fallo que podría tener consecuencias en el futuro desarrollo de la llamada "ba ...
Leer más
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22
Comunidades Mapuche se movilizaron hacia la Ruta Nacional 22 frente al Cerro Michacheo con el objetivo de llamar la atención al ...
Leer más
Acta de reconocimiento Mapuche hacia la comunidad Santa Rosa-Leleque
En 1º de octubre reunidos en Futa Trawum en el territorio de la Comunidad Mapuche Santa Rosa-Lelque, ante el desconocimiento de la ...
Leer más
Bariloche: Pueblos Originarios exhortan a la UICN a respetar sus Derechos
El Foro de Pueblos Originarios que sesiona en Bariloche en el marco del II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras &aacu ...
Leer más
Democracia chilena: Detención ilegal, amenazas y torturas a Mapuche
Por medio de una carta el MapucheRoberto Painemil Parra recluido en la cárcel chilena de Lautaro logró dar a conocer en d ...
Leer más