Pueblo Mapuche
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de las empresas estatales que el gobierno estaba llevando a cabo. Benetton adquirió así las acciones de la empresa Tierra Ciudad Argentina. "Desde que se instaló, Benetton aplicó una política de tolerancia cero, primero con sus empleados que eran peones rurales, despidiendo a más del 50%. Luego, reduciendo los derechos básicos de la Comunidad Mapuche.
Por Eva Belmonte - Radio Nederland
La Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque, al sur de Argentina, ha impuesto una denuncia penal a la marca italiana Benetton por usurpación de tierras. Benetton es el mayor latifundista de Argentina con más de 970.000 hectáreas en terrenos que llegan hasta la Patagonia, donde elaboran el 10% de su producción de lana.
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de las empresas estatales que el gobierno estaba llevando a cabo. Benetton adquirió así las acciones de la empresa Tierra Ciudad Argentina. "Desde que se instaló, Benetton aplicó una política de tolerancia cero, primero con sus empleados que eran peones rurales, despidiendo a más del 50%. Luego, reduciendo los derechos básicos de la Comunidad Mapuche hasta el punto de financiar comisarías o grupos especiales para reprimir en estancias de los Benetton" afirma Mauro Millán, portavoz de la comunidad Mapuche. Santa Rosa-Leleque, comunidad formada por seis familias que hacen un total de 30 personas, regresó en febrero a una parte de los terreros expropiados. Dos meses después, la marca italiana no les permite hacer fuego en sus propias casas, a pesar de que los mapuches no cortan los árboles, sólo utilizan los caídos, pues éstos son sagrados.
Los santaroseños se sienten amenazados e intimidados permanentemente. Estamos hablando del mayor latifundista de la Argentina, "con lo que esto implica con respecto a la complicidad que mantiene con sectores políticos, económicos inclusive con la misma justicia. Nosotros denunciamos cada situación pero parece que nuestras denuncias no tienen el mismo peso que las denuncias de Benetton", asegura Millán. Cuando se trata de este tipo de empresas, la acción política es fundamental a la hora de defender los intereses de unos y otros.
La denuncia de los mapuches tendrá que sortear numerosos obstáculos, entre ellos el hecho de que hay fiscales y jueces que son ganaderos y terratenientes que también están interesados en que la Comunidad Mapuche desaloje otra vez sus tierras. Para el portavoz, "se pone a prueba a ver qué tan democrático es este país y tan imparcial es la justicia". Según Millán, con la denuncia penal se apela a la justicia, con la denuncia pública se apela a la opinión de la ciudadanía nacional e internacional para que arbitren, pero sobre todo para que se equilibren las fuerzas en una lucha con el terrateniente número uno de la Argentina.
Los mapuches de Santa Rosa aseguran que la llegada de los Benetton aceleró aún más el saqueo sistemático de sus derechos, y añaden que "ponemos a prueba a la democracia y al actual Gobierno que ha hecho una prioridad a favor de los derechos humanos, sentando en el banquillo a genocidas y asesinos. Nosotros creemos que el pueblo Mapuche también se merece una oportunidad de que se juzguen a todos los sectores que durante décadas nos han perseguido".
United Colors of Benetton
La última vez que Benetton apareció en una destacada escena fue en 2005 prometiendo donar 7.500 hectáreas de terreno. Mauro Millán confirma que "a día de hoy la comunidad no ha recibido nada, sólo fue un show mediático con una sutil participación final del Gobierno de la provincia". Benetton siguió expandiendo aun más sus latifundios. Benetton muestra su verdadero color en la Patagonia Argentina.
Entrevistado: Mauro Millán, portavoz de la comunidad mapuche de Santa Rosa-Leleque.
Pueblo Mapuche
NEUQUEN: Ahora quemaron una casilla en tierras de Manu Ginobilli
Dos jóvenes integrantes de una comunidad mapuche de Bariloche fueron detenidos tras otro hecho de violencia ...
Leer más
NEUQUEN: Ataque incendiario a la Komunidad Paichil Antriao
El sábado 15/julio, cerca de las 10.30 hs de la noche, la komunidad MapuChe Paichil Antriao de Villa la Ang ...
Leer más
Walter Del Rio y Los Episodios de la historia que NO son vistos por los Historiadores
WALTER DELRÍO, HISTORIADOR Y ANTROPÓLOGO
Ejerció la docencia en Bariloche a co ...
Leer más
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una ...
Leer más
CHUBUT: La Fiesta de los Miserables. Donaciones y Reelecciones
El gobierno de Chubut rechazó 7.500 has que la Compañía Tierras del Sud Argentina SA (CTSA ...
Leer más
Chubut rechaza ofrecimiento de 7500 hectáreas del Grupo Benetton por improductivas
El gobierno basó su decisión en un completo estudio realizado por el INTA de Esquel
E ...
Leer más
Patricia Troncoso fue dada de alta y trasladada hasta la cárcel de Angol, por Gendarmería
GuluMapu // Debido a la recuperación favorable tras sostener una huelga de hambre en promedio de 60 d&iacut ...
Leer más
Lonko Maliqueo: Balance de la Contrajunta de Afectad@s por REPSOL YPF, realizado en España
El 16 de junio se realizó en Madrid, España, la Junta General Ordinaria de Repsol YPF S.A., en ese m ...
Leer más
Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO
Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona de ...
Leer más
Comunicado de La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos MapuChe (AFAPPM) a todo el Pueblo MapuC ...
Leer más
Wiñoy Tripantu - REINICIO DE LA VIDA EN EL MUNDO MAPUCHE
El Pueblo MapuChe nuevamente CELEBRA Y FESTEJA EL REINICIO DE LA VIDA, LA RENOVACIÓN DE LAS FUERZAS DE LA VIDA que ...
Leer más
Reclamo Mapuche en la sede de Repsol en Madrid
CUTRAL CO (ACC). - Cinco activistas, entre ellos el representante de la comunidad Mapuche Lonco Purrán, ing ...
Leer más
GuluMapu: PROYECTO PARA LIBERAR A MAPUCHE CORRE PELIGRO
SENADORES ADVIERTEN Y DEJAN EN CLARO: OPCIÓN ES COMPLEJA
Tras escuchar la opinión de juristas, abog ...
Leer más
En Chubut quieren trasladar cementerios MapuChe para que trabajen las empresas mineras
El Gobernador de Chubut Mario Das Neves pretende modificar una ley que posibilite cambiar de lugar a los cementeri ...
Leer más
En la Universidad del Comahue, se proyectará el Documental Uxuf Xipay-El Despojo
Dentro del Ciclo de Cine que se está llevando a cabo todos los Martes en la Universidad, Avki ...
Leer más
Alambre y fuego en la comunidad Mapuche Paichil Antriao
Villa La Angostura: un destino de excelencia
Por Auka Liwen
Ernesto Antriao, lonko ...
Leer más
Miguel del Sel “Si no pide perdón, va a ser despreciado”
Joaquín Antieco, el hijo del creador de la bandera Mapuche-Tehuelche, dio su apoyo a las denuncias efectuad ...
Leer más
Denuncian a Miguel Del Sel por burlarse de los MapuChe en TV
El humorista Miguel Del Sel fue denunciado ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...
Leer más
LOS INTERESES PROTEGIDOS de MIGUEL SAIZ y COMPAÑÍA…
El C.A.I. (Consejo Asesor Indígena) como una de las organizaciones de base del Pueblo Mapuche en Pue ...
Leer más
FRANCIA-CHILE: MapuChe piden NO ser tratados como terroristas
La portavoz de los mapuches María Cristina Painemal pidió al gobierno chileno que no se les aplique ...
Leer más
“Sin movilización ninguna iniciativa por la libertad de los presos MapuChe tendrá éxito”
La organización Meli Wixan Mapu lleva más de una década luchando para que el Estado ch ...
Leer más
COMISIÓN POLÍTICA POR PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE, SE PRONUNCIA
LA COMISIÓN POLÍTICA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE COMUNICA A LA OPINI&Oacu ...
Leer más
El Ejército NO tiene título de propiedad PORMENORES DEL DESALOJO DE LOS MAPUCHE BÁEZ
Darío Duch no patrocina a la familia desalojada pero intervino en el expediente, como abogado de los Gualme ...
Leer más
Comunidad MapuChe Vuelta del río. Se presentó recurso de queja en la Corte Suprema de la Nación
El día 23 de junio se ha presentado desde la defensa, en la Corte de Suprema de la Nación, un Recurso de Queja en la ...
Leer más
Presentan en Nueva York polémico documental sobre el Pueblo MapuChe
GuluMapu: Filme denuncia a Endesa por supuestos actos genocidas contra los indígenas asentados alrededor de ...
Leer más
Había intención de acabar con un pueblo en la CAMPAÑA AL DESIERTO
CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES
Lenton y Del Río analizan la campa& ...
Leer más
Las consecuencias del trabajo de Repsol YPF en territorio de la komunidad Lonko Purrán
Los corresponsales de Radio Mundo Real en Argentina, e integrantes de Amigos de la Tierra Buenos Aires, en ...
Leer más
El Intendente de Gualjaina -Chubut se manifestó a favor del traslado de los cementerios MapuChe
A raíz de la denuncia pública que realizó la vecina MapuChe de Gualjaina María Luisa W ...
Leer más
MapuChe llevan su protesta a España, sede de la Petrolera Repsol-YPF
Un lonco viajó a Madrid y expondrá en un encuentro. Denunciará el daño ambiental que causa el ...
Leer más
Carta de los MapuChe Presos Politicos a los Estudiantes Chilenos
Desde el Hospital de Temuko a todas y todos los Estudiantes del país, les saludan coordialmente sus peñis y ...
Leer más