Pueblo Mapuche
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
Benetton: Un vecino indeseado en la Patagonia
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de las empresas estatales que el gobierno estaba llevando a cabo. Benetton adquirió así las acciones de la empresa Tierra Ciudad Argentina. "Desde que se instaló, Benetton aplicó una política de tolerancia cero, primero con sus empleados que eran peones rurales, despidiendo a más del 50%. Luego, reduciendo los derechos básicos de la Comunidad Mapuche.
Por Eva Belmonte - Radio Nederland
La Comunidad Mapuche de Santa Rosa-Leleque, al sur de Argentina, ha impuesto una denuncia penal a la marca italiana Benetton por usurpación de tierras. Benetton es el mayor latifundista de Argentina con más de 970.000 hectáreas en terrenos que llegan hasta la Patagonia, donde elaboran el 10% de su producción de lana. 
El grupo Benetton llegó a Argentina en 1991, en plena época "menemista" y en el marco de las privatizaciones de las empresas estatales que el gobierno estaba llevando a cabo. Benetton adquirió así las acciones de la empresa Tierra Ciudad Argentina. "Desde que se instaló, Benetton aplicó una política de tolerancia cero, primero con sus empleados que eran peones rurales, despidiendo a más del 50%. Luego, reduciendo los derechos básicos de la Comunidad Mapuche hasta el punto de financiar comisarías o grupos especiales para reprimir en estancias de los Benetton" afirma Mauro Millán, portavoz de la comunidad Mapuche. Santa Rosa-Leleque, comunidad formada por seis familias que hacen un total de 30 personas, regresó en febrero a una parte de los terreros expropiados. Dos meses después, la marca italiana no les permite hacer fuego en sus propias casas, a pesar de que los mapuches no cortan los árboles, sólo utilizan los caídos, pues éstos son sagrados. 
Los santaroseños se sienten amenazados e intimidados permanentemente. Estamos hablando del mayor latifundista de la Argentina, "con lo que esto implica con respecto a la complicidad que mantiene con sectores políticos, económicos inclusive con la misma justicia. Nosotros denunciamos cada situación pero parece que nuestras denuncias no tienen el mismo peso que las denuncias de Benetton", asegura Millán. Cuando se trata de este tipo de empresas, la acción política es fundamental a la hora de defender los intereses de unos y otros. 
La denuncia de los mapuches tendrá que sortear numerosos obstáculos, entre ellos el hecho de que hay fiscales y jueces que son ganaderos y terratenientes que también están interesados en que la Comunidad Mapuche desaloje otra vez sus tierras. Para el portavoz, "se pone a prueba a ver qué tan democrático es este país y tan imparcial es la justicia". Según Millán, con la denuncia penal se apela a la justicia, con la denuncia pública se apela a la opinión de la ciudadanía nacional e internacional para que arbitren, pero sobre todo para que se equilibren las fuerzas en una lucha con el terrateniente número uno de la Argentina. 
Los mapuches de Santa Rosa aseguran que la llegada de los Benetton aceleró aún más el saqueo sistemático de sus derechos, y añaden que "ponemos a prueba a la democracia y al actual Gobierno que ha hecho una prioridad a favor de los derechos humanos, sentando en el banquillo a genocidas y asesinos. Nosotros creemos que el pueblo Mapuche también se merece una oportunidad de que se juzguen a todos los sectores que durante décadas nos han perseguido". 
United Colors of Benetton 
La última vez que Benetton apareció en una destacada escena fue en 2005 prometiendo donar 7.500 hectáreas de terreno. Mauro Millán confirma que "a día de hoy la comunidad no ha recibido nada, sólo fue un show mediático con una sutil participación final del Gobierno de la provincia". Benetton siguió expandiendo aun más sus latifundios. Benetton muestra su verdadero color en la Patagonia Argentina. 
Entrevistado: Mauro Millán, portavoz de la comunidad mapuche de Santa Rosa-Leleque. 
Pueblo Mapuche
Incendian sucursal del banco Santander en Chile. Denuncian a las forestales
                            	Ex juez Guzmán: “Forestales pagaron a sicarios para quemar el banco”
Marcha por el ases ...
                            	Leer más
                            
Discriminación y maltrato a Mapuche en el hospital chileno de Collipulli
                            	La comunidad Mapuche Rankilko rechaza terminantemente el permanente trato de discriminación del que es victima Maria Cecilia ...
                            	Leer más
                            
Nuevamente llevarán a juicio a autoridades Mapuche en Neuquén
                            	Durante los días 5 y 6 de Junio próximo en el salón de usos múltiples de la municipalidad de Alumin&eac ...
                            	Leer más
                            
Otro Mapuche condenado por la tierra
                            	El ex presidente de la comunidad de Tricauco (comuna de Ercilla) Luis Catrimil Huenupe (60 años) fue condenado ayer a cuatro ...
                            	Leer más
                            
Suspenden el desalojo del territorio Quintupuray
                            	La comunidadMapuche Quintupuray deberá esperar para recuperar las tierras de sus ancestros ubicadas en Cuesta del Ternero. E ...
                            	Leer más
                            
Comienza juicio contra policías por el desalojo violento en Vuelta del Río
                            	Comenzará hoy a las 8,30 horas en los tribunales de Esquel la actividad relacionada con el juicio contra los policías ...
                            	Leer más
                            
Valdivia: La carta secreta del Rally ante el conflicto Mapuche
                            	La próxima semana se disputa una nueva fecha del Nacional de rally en Valdivia. Kurt Horta, director de la prueba, juega un  ...
                            	Leer más
                            
Esquel: juicio oral y público por procedimiento policial en la Comunidad Vuelta del Río
                            	El día jueves 29 de Mayo dará comienzo el Juicio Oral y Público que lleva adelante la Justicia Penal de Esquel ...
                            	Leer más
                            
Quintuputay: Inminente desalojo y restitución
                            	Por la seguridad e integridad de las personas y ante la amenaza y violencia montada por los personeros del poder político y  ...
                            	Leer más
                            
Documentalista de Film Mapuche y las graves violaciones al trabajo documental
                            	Es el tercer caso de detención en los últimos dos meses de documentalistas que registran el conflicto declarado entre la ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de mujeres Mapuche Lafkenche en Tirúa
                            	Wenutuayiñ Ta Iñ Newen Pu Malen (Levantemos nuestra fuerza de mujer) es el nombre del encuentro de mujeres que se rea ...
                            	Leer más
                            
Cárcel de Temuco: Presos Políticos Mapuche denuncian violenta represión y vejamen
                            	Los Presos Políticos Mapuche José Millacheo Ñanco, Luis Millacheo Ñanco, José Millacheo Marin, L ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Inminente expulsión de los intrusos en Cuesta del Ternero
                            	A mediados de esta semana se debería proceder al desalojo de los intrusos que usurpan el espacio territorial de la Comunidad ...
                            	Leer más
                            
Antena Libre para “Nuestro Ser Mapuche”
                            	“Tain Mapuche Nguen” es un nuevo programa de radio que comenzó a transmitir su propuesta en la ciudad de Fiskv M ...
                            	Leer más
                            
Tribunal chileno declara culpable de incendio simple a Luis Catrimil
                            	Con los alegatos de clausura, en horas dela mañana de este viernes se puso fin en Angol al juicio oral llevado en contra del ...
                            	Leer más
                            
Territorio Quintupuray convertido en “zona liberada”
                            	Cuando todavía no se termina de concretar el desalojo de intrusosen Cuesta del Ternero, ni tampocola restitución del  ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Mapuche pide informes por explotación petrolera en Paso Córdova
                            	La Comunidad Mapuche Leufuche, ha presentado una serie de pedidos de informes al CODEMA, la Subsecretaría de Hidrocarburos y ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Ingresaron al Territorio Ancestral
                            	Finalmente hoy 29 de Mayo a las 17:45 hs. las autoridades de la Comunidad MapuChe Quintupuray ingresaron a su territorio. Inicialme ...
                            	Leer más
                            
El Gobierno Neuquino comienza aplicar su política indígena “Divide y reinaras”
                            	El Ministro de justicia, cultura y educación de Neuquén, mantuvo reuniones con comunidades Mapuches en el sur de la prov ...
                            	Leer más
                            
Crónicas de la Resistencia Mapuche: Discutir el pasado mirando el futuro
                            	Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas y periodista, nació en Buenos Aires en 1964 y a principios d ...
                            	Leer más
                            
Se reune el Consejo Zonal Centro Ragiñ Ce Kimvn en Neuquen
                            	Martin Maliqueo, integrante del lof (comunidad), Logko Purran cercano a la ciudad de Cutral Co, se refirio a la actividad hidrocarb ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal para este jueves
                            	Convocatoria MapuChe al Juzgado Federal 
Convocamos a Nuestras Lamuen ka Peñi (Hermanas y Herman ...
                            	Leer más
                            
Mapuche denuncian empresas salmoneras en Noruega
                            	Una intensa semana de reuniones sostuvo en Noruega el werken de la comunidad Mapuche "Pepiukelen", Francisco Vera Millaqu ...
                            	Leer más
                            
“El Museo de la Plata acrecienta día a día su patrimonio de restos humanos”
                            	La institución académica sigue recibiendo restos humanos obtenidos en excavaciones arqueológicas actuales, ase ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Mapuche denuncia la violación de sus derechos en la Patagonia
                            	El Consejo Asesor Indígena (CAI) argumentó que organismos oficiales violan la Constitución argentina y el Conv ...
                            	Leer más
                            
Quintupuray: Preguntas sin respuestas…
                            	El 11 de enero de 1993 se conoció el crimen de María Lucinda Quintupuray, de 79 años, asesinada a balazos en s ...
                            	Leer más
                            
Un Lucero que brilla en la radio
                            	Recién han transcurrido 35 días de la inauguración oficial de la Radio Mapuce Aletwy Wiñelfe (El Lucero ...
                            	Leer más
                            
Rechazan Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe y a SN/ POWER
                            	Rechazo rotundo y repudio ha tenido la recién conformada Mesa Territorial Intercultural Reyehueico-Liquiñe, que integ ...
                            	Leer más
                            
Villa la Angostura: Gobierno de Neuquén suspendió mesa de diálogo
                            	La había convocado antes de la llegada de Sapag a La Angostura y la anuló un día después de que el gobe ...
                            	Leer más
                            
Jorge Nahuel: El INAI esta actuando hoy de una manera absolutamente ilegal
                            	Del Origen entrevisto al Director de Pueblos Originarios en la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio